El otro día mi amigo Pedraza Ginori mencionó, a raíz de mi largo viaje actual, la frase adjudicada a Pío Baroja: “El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando”.
Yo le agregaría: “y para el que esté imposibilitado de viajar, la cura está en leer libros y asimilarlos”.
Pero me quedé enganchado en el tema. Es que todos los colores ideológicos usan el nacionalismo para llegar al poder y mantenerse en él. Así que me zambullí en el tema y encontré esta frases de Albert Einstein (1879-1955): “El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad”. Frase bastante similar a la de Pío Baroja (1872-1956). Como se fijarán, ambos nacieron y murieron en años muy parecidos ¿Quién le copió a quién? ¿Fue coincidencia? Da igual.
También encontré esta otra de Johann W. Goethe (1749-1832): “El orgullo más barato es el orgullo nacional, que delata en quien lo siente la ausencia de cualidades individuales de las que pudiera enorgullecerse”.
Páginas