Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

XXXIII Aniversario de La Seña del Humor.

coro11_0.jpg

En un mes de enero como este, pero hace 33 años, fundamos la Compañía escénica "La Seña del Humor de Matanzas". Uno de los hitos más importantes de mi carrera como humorista. Desde aquí quiero felicitar a los miembros del grupo y a nuestro fiel público.

Invitado a la Feria del Libro de La Serena 2017.

sere2.jpg

Bajo tremendo calor, a las 12 a. m. estuve compartiendo en la Feria del Libro de La Serena. Conocimos gente linda, vimos gente que hacía mucho que no veíamos, nos divertimos con los niños y los adultos con alma infantil y firmé más libros de los que pensé. Gracias a los organizadores por la invitación.

 

firma_11.gif

 

La Risa (No. 6). "Por una risa de mayor calidad"

reir-2.jpgHace como dos o tres años estuve trabajando en la televisión de Miami. Me defraudó ver que, salvo un par de excepciones, el humor de buen gusto; el llamado “inteligente” porque hace pensar; el de elaboración artística, ese, casi no existe en los medios de comunicación masivos. Pero tampoco en las artes escénicas, ni en las artes plásticas (poco espacio al humor gráfico). Sólo predomina el humor chabacano, el grosero, el burdo relacionado con lo picaresco y las típicas burlas manchadas de discriminación racial, física, sexual, etcétera. Es la realidad del humor en el mundo latino de Estados Unidos.

La Risa (No. 5). "Su relación con la salud"

risa-salud.jpgLa investigación médica ha demostrado que el pánico, la depresión, el odio, la frustración y el miedo pueden ejercer efectos negativos sobre la salud, confirmándose la relación que existe entre tristeza-enfermedad y alegría-curación.

Como resultados de otras mchas investigaciones y estudios, encontramos estas afirmaciones sobre la relación risa-salud.

* Con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos del cuerpo.

* La reducida actividad del sistema nervioso simpático flexibiliza y relaja también la rigidez corporal.

* Efecto rejuvenecedor, actuando como tonificante antiarrugas.

La Risa (No. 4). "Los agelastos, los que no ríen"

agelastos-no_rien.jpgHace poco releyendo un número de la revista Humor, que publica la Sociedad Internacional de Estudios del Humor a la que pertenezco, me encontré un artículo donde aparecía un estudio científico relacionado con la risa, llevado a cabo por una prestigiosa Universidad. Ahí se demostraba que en el mundo es relativamente alto el número de personas catagelofóbicas. También me sorprendió saber que en Europa es en el Reino Unido donde más abundan –proporcionalmente- estas personas, algo impensado conociendo la fama del humor inglés.

Páginas