Sobre el humor

A 5 años de la partida de Daniel

unnamed_1.jpgDentro de dos días, el 21 de agosto, se conmemora un aniversario más de la partida de un grande del humor de todos los tiempos. Como sé que las redes se llenarán de homenajes, quiero hacerle el mío ahora, tranquilo, porque ese día será triste para mí, estoy seguro. Tuve la enorme suerte en mi vida de conocer en persona a uno de mis Ídolos en el humor, a uno de mis Maestros. Tuve la suerte de que viera mi trabajo. Pero tuve mucha más suerte de que llegara a ser uno de mis mejores amigos. De esos de verdad, de los que se cuentan lo bueno y lo malo de esta vida.

Poesía humorística en habla hispana

ayo_0.jpgEn estos días se cumplen dos años del nacimiento del libro "Antología de la poesía humorística española", de la Editorial española Verbum. Entre los autores que ahí aparecen estamos mi gran amigo y colega Ruben Aguiar y yo con nuestro poema "Este cuento se acabó". Alguien que quiero mucho me dijo que, como marketing, pusiera al lado de la imagen del libro las fotos del Índice, con los nombres de los demás autores.

Me refiero a Arcipreste de Hita, Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Góngora, Campoamor, Valle-Inclán, Alberti, Jardiel Poncela, Machado, Samaniego y muchos más. No lo hago porque me da vergüenza, pero además, no se lo merecen. 

El humor inteligente

99117888_10223238415692085_7709912895609372672_n.jpgEn el título de los videos que estoy haciendo últimamente aparece “¿HUMOR INTELIGENTE? ¡NO ME HAGA REÍR!” (como se puede ver en la imagen sacada de mi canal de YouTube), antes del verdadero nombre del video. Evidentemente lo hago para darle unidad a esa serie y para burlarme de mí mismo.
Pero en realidad, ¿qué significa esa concepto?
Hay mucha gente confundida y piensa que “humor inteligente” es aquel que es muy “intelectual”, “profundo”, “culto”, etc., o es aquel que aborda temas “trascendentales” como la crítica política, la crítica social, o conceptos importantes que solo hacen pensar. Error (según mi criterio, claro).
El humor inteligente puede ser el satírico, el irónico, el costumbrista, el absurdo, TODOS!

Humor y Virus

ami.jpgMi querido amigo Yin Pedraza Ginori subió un post a su muro de FB relacionado con el humor y la pandemia. Ahí menciona a varios humoristas españoles que dan su opinión al respecto. Después de leer el escrito de Yin me quedé reflexionando y quiero dar mi opinión sobre algunos puntos que creo importante en este polémico tema humor-coronavirus. Trataré de ser breve (lo dudo, porque me cuesta mucho) en aras de los que se aburren cuando tienen que leer más de un párrafo. Por eso sintetizaré ideas en cápsulas.

La Parca no entiende de chistes últimamente

ababababababa.jpgNo deseo alarmar a mis colegas, pero me acabo de dar cuenta de lo siguiente: Con mi hijo Alex llevamos varios años trabajando las efemérides en nuestro Boletín Humor Sapiens que sale mensualmente y en ese tiempo hemos cuantificado con pena, los fallecimientos de los humoristas. Por esa razón, estoy tristemente sorprendido con lo que está sucediendo en este mes de abril. Sólo llevamos un tercio del mes y ya han muerto 6 colegas. Esa es la mayor cifra que hemos tenido en un mes entero y se ha dado una sola vez en estos 6 años y medio de vida de humorpaiens.com

Páginas