Sobre el humor

Entrevista en Cubaescena

captura_de_pantalla_2023-02-05_a_las_12.59.50.pngEn Cubaescena, del Consejo Nacional de las Artes Escénica, salió publicada la entrevista que me hizo el humorista, escritor y audiovisual cubano Jorge A. Piñero (Jape). Gracias, Jape, Un abrazo, hermano mío.

Este es el link...

http://cubaescena.cult.cu/mucho-mas-que-una-sena/

Sobre obra de Roberto Nicolini

nicolini.jpeg(El Maestro Roberto Nicolini, recordó un texto que le escribí y envié después de disfrutar su obra en el teatro. Gracias por tus palabra, Roberto. Un abrazo grande!!...)

Agradecido por siempre!

Quedará para el recuerdo!

Graaaaaacias... recién, apenas unos segundos atrás, quedé pa adentro al leer este mail que me envía un maestrisímo del humor, un genio creativo afincado en Chile desarrollando literatura infantil nutritiva, un referente del humor inteligente en el cafeconcert ( lo ví cientoveinte años atrás haciendo uno en el Hotel OHiggins de Viña y luego en el Cámara Negra con otro master, el entrañable Jorge Guerra, que era seco también como comediante). Me refiero al graaaaaaaaaaan cubano chileno PEPE PELAYO nada menos.

Recomiendo este libro

portada_1.jpegEnrique Gallud Jardiel no para su producción nunca. Acaba de promocionar en "La reseña del humor" su obra "Galdós en los infiernos" y ya anuncia la publicación de un nuevo libro "La historia cómica de los gatos".
Cito un fragmento del texto de la contraportada:
"Los gatos son tigres domésticos que nos permiten disfrutar de la naturaleza salvaje en nuestro propio salón. Son unas criaturas encantadoras por su gran personalidad e independencia y nos producen atracción y ternura (y alguna alergia ocasional, hemos de reconocerlo). En este libro tan bien encuadernado e impreso con una tinta tan estupenda, su autor nos cuenta cómo han considerado al gato —y aun venerado— varias civilizaciones antiguas y cómo nos ha acompañado a través de los siglos. Lo hace en clave de humor, con un estilo altamente simpático..."

Humor vs Fake News

fake.jpegHoy leí un artículo en lanacion.com.py sobre los sitio de humor que publican noticias parodiando los medios “serios” y el público toma esas sátiras e ironías como noticias reales.
Por ejemplo:
¿Están considerando un impuesto a respirar en un estado de Estados Unidos? ¿Contrataron los fabricantes de repelente de insectos a un tipo de Uganda por sus flatulencias matamosquitos? Por tal motivo, están reprimiendo, censurando, a esas páginas humorísticas, porque el público se cree todas esas noticias falsas, ¡porque el humor está desinformando!

Páginas