Sobre el humor

Una vez más los límites del humor

colombia.jpegEl 1 de octubre, en Medellín, Colombia, una joven fue asaltada en la calle y en el forcejeo con el delincuente fue arrollada por un bus y perdió la vida.
Pues el 4 de octubre, los humoristas Camilo Pardo y Camilo Sánchez fueron denunciados por dos organizaciones de derechos humanos, defendiendo el dolor y la ofensa que sintieron los familiares y amigos de la muchacha. ¿La razón? En una de sus presentaciones hicieron chistes sobre dicha tragedia.

Mi entrevista a Asier Sanz en publicación española

captura_de_pantalla_2022-10-09_a_las_11.34.09.pngContento y honrado.
Francisco Puñal, periodista, fotógrafo y promotor del humor, escribió un artículo en la publicación española Mundiario, sobre la entrevista que le hice al premiado humorista gráfico español Asier Sanz.
Haciendo click aquí, pueden ver el artículo los interesados.
Gracias, Puñal.

Boletín Humor Sapiens | octubre 2022

bole_3.jpegEstamos muy contentos y satisfechos. Hemos logrado que este número -correspondiente al mes de octubre-, sea uno de los más extensos en cuanto a cantidad y diversidad de contenidos, y que al mismo tiempo sea uno de los mejores en cuanto a la calidad en dichos contenidos, desde que creamos los Boletines Humor Sapiens.

Contamos con una extensa y profunda entrevista al laureado humorista gráfico español Asier Sanz, con la sección fija “Humores del mundo - Un mundo de humores”, a cargo del especialista portugués Osvaldo Macedo de Sousa y que hoy nos trae su análisis sobre el humor gráfico japonés; así como también contamos la estable sección “Humores visuales” escrita por el especialista cubano-español Francisco Puñal, esta vez sobre el creativo fotógrafo armenio Edgar Artis.

Reseña de mi último libro por Enrique Gallud Jardiel

lib.jpegPepe Pelayo: "Teoría Humor Sapiens. Lo cómico, el humor y el chiste", Humor Sapiens Ediciones, Santiago de Chile, 2022, 158 págs.
El Humor tiene una gran deuda con Pepe Pelayo y no estamos nada seguros de que se la vaya a pagar alguna vez. Y la deuda es porque Pelayo ha dedicado su vida al humor. Si en vez de su vida hubiera dedicado la de algún amigo o pariente, la cosa no tendría demasiado mérito, pero ha dedicado la suya, como decimos, y ha empleado años y años de trabajo y energía no en hacerse rico, no en coleccionar cajas de cerillas, no en irse a la playa a broncearse o en cualquier otra actividad en las que indulge la gente normal y sin imaginación, sino en estudiar el humor, conocerlo sentirlo en sus huesos y luego transmitirlo para disfrute de todos, en forma de libros, conferencias, actuaciones, caricaturas y espectáculos de muy variada índole.

Teoría Humor Sapiens por Cuba

dedete.jpg
Está semana, en el suplemento humorístico cubano "Dedeté", salió publicado un texto sobre mi último libro "Teoría Humor Sapiens. Lo cómico, el humor y el chiste". Desde aquí mi agradecimiento al equipo de esa prestigiosa publicación (Adán, Falcó, Lázaro y en especial a Jape que lo escribió).
Nota: Esta foto me la envió el matancero Nevaldo Garcia Castellanos. ¡Gracias, amigo mío.

Páginas