Sobre el humor

Para profesores, bibliotecarios, padres y motivadores a la lectura

Esta es la entrevista que me hizo el reconocido historiador, escritor y especialista portugués en humor gráfico Osvaldo Macedo de Sousa, para el Congreso Internacional "Figuraciones Interartes" de la Universidad de Lisboa, Portugal, que comienza el próximo día 21. Trata sobre mi Método "Gracias por Leer", de motivación a la lectura a través del humor.

Entrevista en EL Destape Radio, Córdoba, Argentina

descarga_3.pngLa emisora se llama El Destape Radio de Córdoba, Argentina. El programa se llama La Barbarie. Me entrevistaron, al enterarse de mis 40 años como humorista. Aquí va el link de. la entrevista, pero lo mío comienza a las 20:48. Me encantaron las preguntas, la buena onda de ambos conductores: Emanuel Rodríguez y Andrés López.
La pasé superbien. Muy agradecido. pepepelayo.com https://ar.radiocut.fm/radiostation/el-destape/listen/1654391326/#evtCat...

Recomiendo este libro

librojardiel.jpegEl polifacético y prolífero humorista español Enrique Gallud Jardiel, ha publicado el libro (ya tiene más de 200 publicados), "Historia cómica de los perros" en la Editorial Verbum, Madrid.

Pero lo primero es la aclaración de que tipo de libro es. Y para eso copio aquí un párrafo de la introducción que nos ofrece el autor: "Advertiré desde el principio que no se trata de un trabajo "técnico": no hablo de razas; ni de pedigrís, pedrigríes ni pedigrises; no menciono estadísticas ni trato de la evolución y mucho menos de las migraciones caninas; en resumen: ignoro alegremente todas esas particularidades que hay en los libros de perros y que el lector sabrá hallar en otras fuentes si es que tanto le interesan. Mi obra es palmariamente heterogénea y arbitraria, pues he tratado de describir lo que egoístamente más me apetecía".

Otra desagradable noticia para el humor

pastelito.pngruperto.jpeg

El reconocido payaso chileno “Pastelito” respondió ante la calificación despectiva de "circo", por parte del Excelentísimo y Honorable señor Constituyente Sergio Smok. "Cuando dicen que el circo es desorden, que es una payasada, nosotros nos sentimos mal", declaró.

A “Pastelito” se le sumo el famoso payaso “Ruperto”, que comentó otra calificación parecida del Honorable y Excelentísimo señor Diputado Naranjo: “Me gustaría preguntarle al diputado, o a cualquier otro que se burla de nuestro gremio, si son capaces de vestirse de payaso y hacer reír como nosotros lo hacemos. Estoy seguro que no se la pueden”. Y añadió “Exijo respeto para el arte más antiguo de este país”.

A mis queridos colegas “Pastelito” y “Ruperto” les digo que, lamentablemente, ya está incorporado esos conceptos en el lenguaje cotidiano. Y en este caso es curioso, porque son esos “servidores públicos” los que se merecen calificaciones despectivas por sus desórdenes políticos y de principios.

Pero reflexionemos un poco más...

De nuevo es manchada la debilucha reputación del humor

down_1.jpeg

En Perú, en un canal llamado "Hablando huevadas", sus conductores Jorge Luna y Ricardo Mendoza, hicieron un chiste burlándose de los miembros de la selección peruana de futsal Down.

La reacción no se hizo esperar: la Sociedad Peruana de Síndrome de Down y el Colectivo Down Perú hicieron público su rechazo frente a este mal llamado “humor negro”. Dijeron que este tipo de bromas hace más daño que un golpe, supongo que refiriéndose a la famosa cachetada de Will Smith a Chris Rock en los Oscares y quizás hasta la agresión que recibió en escena Dave Chappelle también.

De nuevo insisto con mi opinión, que por otra parte no creo tener la verdad absoluta, ni mucho menos. Pero es lo que pienso y siento.

Páginas