Uno de los autores más destacados (son pocos) del llamado humor culturizado, es sin dudas el español Enrique Gallud Jardiel. Ya he tenido el honor de comentar varios de sus libros (ha publicado más de 200). Mis seguidores conocen muy bien mi opinión sobre su altísima calidad humorística. En esta ocasión me referiré a su última obra “Historia cómica de la cocina”. Pero solo voy a mencionar tres pasajes del libro, para mostrar de qué estamos hablando.
En su introducción en un momento señala:
“¿Puede hablarse de una cocina romántica? Claro que puede hablarse. Por hablar, se puede hablar de lo que a uno le dé la gana. Otra cosa es que tal cocina exista de verdad”.
"Me gustaría hacer más humor crítico que criticar sin humor”
En esta ocasión tengo el gustazo de "dialocar" con alguien de mi vieja guardia. Corrían los años 80 por las calles de La Habana, cuando me invitan a ver la presentación de un grupo nuevo: Onondivepa. Desde que comenzó la presentación me cautivaron y desde el público me llegó la buena onda de todos. Enseguida mi grupo (La Seña del Humor) y ellos nos hicimos amigos, compartiendo a partir de ahí muchas aventuras. Y el director en ese momento y su principal figura, era el señor Ulises Toirac: comediante, guionista, director escénico, etc., etc. Sin dudas, una de las figuras destacadas de esos años y que ha hecho una gran carrera en Cuba, y en otros escenarios también.
Páginas