Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Encuentro online. Taller de Cuentacuentos.

a_8.jpgParticipé en el Taller de Cuentacuentos que brinda el Servicio del Patrimonio Cultural de la Región de Tarapacá (norte de Chile), a equipos de bibliotecas escolares, bibliotecas públicas, profesores y educadoras de párvulos, etc. Tuve el honor y el placer de compartir mis humildes experiencias como escritor infantil y cuentacuentos. La pasé muy bien. Fueron muy agradables, acogedoras y bien atentas e interesadas todas (hablo en femenino porque eran mayoría mujeres, aunque había un hombre por lo menos). Gracias por la invitación, amiga Marce Marce. ¡¡Cariños y abrazos!!
firma3_13.jpg

Entrevista que me hicieron en el espacio "Martes de pluma nortina". Chile

 

 

Esta fue la entrevista que me hizo Beatriz Álvarez en su espacio "Martes de pluma nortina" en el medio independiente chileno Subnorte. Se me pasó rapidísimo. Todo ameno y cálido. Gracias, Beatriz.

firma3_12.jpg

Entrevista en "Martes de pluma nortina". Chile

aaaaa_0.jpgLa periodista y editora chilena Paulina Álvarez me entrevistará para el medio independiente "Subnorte", en su sección llamada "Martes de Pluma Nortina", por supuesto, de los días martes.
Será en vivo el día 13 de este mes a las 21 hrs (hora de Chile) y se transmitirá a través de sus plataformas digitales en Youtube, Facebook, Instagram. Feliz y agradecido por esta deferencia de Beatriz y su "Subnorte". ¡Están todos mis amigos invitados! En especial los profesores chilenos, mis Pelalectores y sus padres.
firma3_0.jpg

Entrevista en "Mis tardes contigo..."

carmen1.jpgEste viernes tengo el honor y el placer de ser entrevistado para el espacio "Mis tardes contigo..." de Carmencita Castiñeira, cubana residente en México, fundadora y primera bailarina del Ballet de la Televisión Cubana, coreógrafa, profesora y actriz, entre otras cosas más. Es una persona que admiro y quiero mucho, .Conociéndola, sé que me hará confesar hasta lo que ni ya recuerdo de mi vida. Están todos invitados. Los datos aparecen en el afiche.
firma3_3.jpg

En rigor humortis: "Sobre el humor actual"

1.png1- El humorista puede hacer un humor básico, sin mucha elaboración artística, solo para producir una elemental carcajada.

2- El humorista puede hacer un humor llamado “blanco”, “inteligente”, que es el más difícil de hacer, que busca la sonrisa y la risa, pero no solo eso, sino también abrir mentes y elevar el espíritu.

3- El humorista puede hacer un humor crítico, satírico, contra lo mal hecho, contra las malas autoridades (da igual sin son derecha o de izquierda), para hacer pensar a los consumidores y que se den cuenta de lo criticado.

Esas tres formas de hacer humor son necesarias. Y ninguna está por encima de la otra. Por lo tanto, no se puede definir el humor a partir de una de ellas, porque deja fuera a las otras y eso es un error grave.

Y otra cosa es…

Páginas