Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Entrevista sobre Papelucho de Marcela Paz

alex.jpgPedro Lienqueo es un estudiante universitario al que le pidieron hacer un trabajo sobre la clásica serie de libros chilenos del personaje "Papelucho" y su autora Paz. El decidió entrevistarme, me escribió pidiéndomelo y con mucho gusto respondí su preguntas. Estas son:

ÉL: Cuándo y a qué edad leyó por primera vez un libro de Papelucho y por qué?

YO: En el año 1999, porque llegué a vivir a Chile en 1991. Lo leí a los 47 años.

Vestigios # 16

dyango.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Al tremendísimo cantante español Dyango, lo conocí siendo yo guionista del programa “Entre brujas” de Televisión Nacional de Chile en el año 1997. Allí conversamos mucho debido a un suceso desagradable. Estaba también invitado el cantante excéntrico chileno “Florcita Motuda” (actualmente es congresista para desprestigio de la ya desprestigiada política chilena, elegido con un increíble bajo % de votos, pero beneficiado por un sistema electoral pésimo). Pues este señor, haciéndose el gracioso como siempre, tomó en sus manos un candelabro y pasó bien cerca de Dyango, tropezó y la esperma de varias velas cayeron sobre el traje del español que se había comprado en varios miles de dólares (según me contó después).

Vestigios # 15

con_amaury_gutierrez.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Mi amigo Amaury Gutiérrez, cantautor cubano. La primera foto es en Miami, al encontrarnos en el programa de Carlos Otero del Canal 41, cuando trabajé ahí por dos meses en el año 2008. La segunda es también en Miami, pero en el 2019, en la Sala Xtrings Studio, cuando fui a disfrutar de uno de sus conciertos y me sorprendió subiéndome al escenario para que hiciera una de mis gracias, recordando los viejos tiempos.

Los "anti"

banksy_bondad.jpgAmigos, quiero reflexionar hoy sobre el concepto de “anti”. No estoy inventando el agua tibia, pero escribiéndome con un gran amigo me surgió la idea de redactar este texto por si le sirve a alguien que no haya pensado en el asunto. Y lo haré de la forma más sencilla y natural que pueda.
Sé que es un tema polémico, pero intentemos llevarlo con altura de miras.
Soy de la opinión que uno no debe ser “anti” nada. El término tiene una connotación negativa, sin dudas. Suena a fanatismo, a intransigencia, a discriminación, etc.

De cuentacuentos

ada.pngMe han preguntado sobre mis videos como cuentacuentos de mis propios libros. Les informo que son tres hasta ahora: "Cuentos de Ada", "Caperucítala" y "Ni un pelo de tonto" (como se ven en las tres fotos). Y se pueden encontrar en mi canal de YouTube (Pepe Pelayo se llama) o en el muro de Facebook: "Pepe Pelayo Humor". Ojalá los busquen, ojalá los encuentren, ojalá los vean, ojalá les gusten (si les da lata tantos ojalá es porque estoy trabajando ahora en un taller de "ojalata").
 

Páginas