Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Pasatiempo triste: "Verdades y mentiras oficiales"

verdad.jpegEn cada una de estas parejas de declaraciones gubernamentales, debe marcar con una neurona, si usted la cree o no.
 
GOBIERNO DE ARGENTINA
1.- En su momento, este gobierno repudió el llamado "golpe de estado" a Evo Morales en Bolivia, argumentando que según la Declaración de Derechos Humanos de la ONU, éstos son universales y hay que defenderlos en cualquier parte. Y hasta le dio asilo a Evo.________
2.- Ahora sobre las protestas en Cuba ese mismo gobierno declara que no es injerencista y que cada pueblo debe resolver sus propios problemas internos.________
GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS
1.- En su momento el gobierno dijo que invadió Iraq para derrocar a un tirano y salvar al pueblo de tanta miseria y opresión.________
2.- Ahora el gobierno condena la represión en las protestas en Cuba, pero no invade porque es un asunto que debe resolver internamente ese pueblo.________

Recordando a Roberto Fontanarrosa

roberto.jpegCon todos estos días tan intensos, no pude publicar ayer mi humilde homenaje a uno de mis ídolos, el humorista argentino Roberto Fontanarrosa. Por esa razón copio aquí el texto que acabo de subir al grupo de Facebook de "La Seña del Humor de Matanzas", mi inolvidable grupo escénico cubano...
 
Ayer 19 de julio se conmemoró el 14 aniversario del fallecimiento de uno de los más grandes humoristas Hispanoamericanos de todos los tiempos, el argentino Roberto Fontanarrosa. Fue humorista gráfico y escritor de novelas y cuentos de humor. Incluso, hasta le escribió a Les Luthiers. Es tan importante este creador, que en Argentina se instituyó el 26 de noviembre (fecha de su nacimiento), como el Día Nacional del Humorista.
¿Por qué escribo sobre él en este grupo de La Seña del Humor? Lo explico.

A quien pueda interesar

exl.pngMe están haciendo una funa planificada al parecer. Acabo de entrar a mi canal de Youtube y veo comentarios nuevos (de menos de 8 horas), donde una mujer de nombre Esther Díaz, me ataca ferozmente y hasta le escribe a mis niños lectores de diferentes escuelas, para que no me lean, porque soy un tal por cual, y bla, bla, blá.
Por lo que pude entender me acusa de "izquierdoso", por estar en contra de las protestas en Cuba. ¿Pueden creerlo? Pero en un momento me dice algo así como "¿y te crees economista?". Y eso me olió a que puede haber una persona con el mismo nombre mío que sea economista de izquierda.
Sin embargo, dijo que entró en mi perfil y que soy un mediocre que quiere fama porque no tengo seguidores, etc.. No puedo recordar nada más porque borré enseguida sus comentarios. Mis Pelalectores no tienen culpa de esos fanatismos.

Declaración de principios

mis.jpegDesde que comenzó el estallido social en Cuba no he trabajado, porque mi corazón y mi cerebro sólo han estado en función de las noticias, de esa cantidad de videos que nos llegaban de toda Cuba, etc..
Debido a esa razón he estado escribiendo textos con mis opiniones.
Debido a esas razones, hasta fui a marchar apoyando las protestas.
Incluso hice pública mi evaluación de dicha marcha.
Pues bien, he recibido comentarios -sobre todo en FB-, de gente amiga en la vida real, de gente amiga de FB y hasta de desconocidos.
Muchos "me gusta", muchos "compartidos" y muchos comentarios. Pero en esos comentarios hay de todo como era de esperarse. Amigos y desconocidos cubanos que viven en la Isla, apoyando mis ideas, o atacándome, o diciéndome que estoy confundido, porque no existieron las protestas. Otros chilenos y de varias nacionalidades, amigos o no, en las mismas posturas. Y, por supuesto, amigos y desconocidos cubanos que viven en diferentes exilios defendiendo las mismas cuestiones, incluso malinterpretando como casi siempre sucede.

Hoy marché por Santiago de Chile

yo.pngLo hice apoyando las protestas en Cuba. En apoyo moral a esa gente que arriesgó su vida lanzándose a la calle pacíficamente, a expensas de sufrir la represión violenta del gobierno ordenada por el presidente.
No sé si el miedo a esa represión inhibieron las protestas. No sé si la militarización de las calles cubanas para evitar más manifestaciones da el resultado que el gobierno espera.
Pero marché igual.
Y me sentí contento de ver a más de 5 mil cubanos, chilenos, venezolanos, etc., unidos en una misma causa. Dije 5 mil, aunque pudieron ser más.

Páginas