Enviado por Pepe Pelayo el Vie, 07/07/2023 - 03:49
Llegamos en auto y las primeras imágenes me impactaron. Yo venía predispuesto a eso. Recordando algunos libros, varias películas y la serie donde Gérard Depardieu era el alcalde. Ya subí aquí la maravillosa catedral, pero para ver completa la ciudad nada mejor que subir hasta La basílica de Nuestra Señora de la Guarda, erigida a 150 metros sobre el nivel del mar, encima de un cerro y sobre los cimientos de una antigua fortaleza. Desde ahí se puede contemplar la ciudad completa. Marsella me encantó.
Enviado por Pepe Pelayo el Vie, 07/07/2023 - 03:44
Me encantó Marsella. Ya hablaré de ella más, porque dividí las fotos en dos post. En este solo verán la Catedral. Se convirtió en una de mis favoritas. Ya verán lo bella que es. Fíjense por dentro también, los pisos, los techos, el altar, etc. Se llama Basílica Catedral de Santa María la Mayor. Es un edificio, único en su género en Francia, que evoca el Oriente por su estilo románico-bizantino.
Fue construida entre 1852 y 1893. Ese día había tremendísimo calor. Y como está situada junto al mar, en la explanada del frente, con paisajes excelentes, corría viento. Lo digo porque aparezco con los pelos parados, luciendo peinados muy curiosos hecho por la brisa. Ojalá les guste como me gustó a mí esta maravillosa Catedral.
Enviado por Pepe Pelayo el Vie, 07/07/2023 - 03:35
¿Qué les puedo decir de Montpellier? Datos: Montpellier fue fundada en el siglo VIII. Hasta el siglo X no adquirió cierta importancia, cuando se convirtió en un centro comercial. Gracias a su situación geográfica, el siglo XII representa el principio de un desarrollo cultural y económico para la ciudad, convirtiéndose en una importante ciudad mercantil. En la actualidad, Montpellier -ciudad universitaria-, posee un tremendo programa anual de festivales de cine y de música conocidos internacionalmente, también conciertos, exposiciones de pintura, bienales de arte contemporáneo y festivales de arquitectura y teatro, entre muchas actividades artísticas más. ¿Cuántas novelas y películas hemos consumidos que se desarrollan o aluden a Montpellier? Por ello fue emocionante recorrerla, amén de su belleza.
Enviado por Pepe Pelayo el Vie, 07/07/2023 - 03:28
Ya dije que a Niza la incluí entre mis ciudades preferidas para vivir (o haber vivido), junto a Valencia, Sidney y Haifa. Vuelvo a aclarar por las preguntas que me ha hecho por interno, que no las escojo porque tienen buenos centros históricos, o buenas playas y bahías, o arquitectura futurista, o por ser limpias o bien diseñadas, o con mucho arte en el mobiliario urbano. O quizás por todo eso o buena parte. Pero la verdad es por lo que me provocan, lo que me hacen sentir. Quizás no puedan competir con París, Londres, Nueva York, Madrid, Roma, Barcelona, Lisboa, Singapur, Jerusalem, Buenos Aires, etc. en muchos aspectos, pero para mí, poseen una magia especial que me enamoran. Aquí termino el tercer post dedicado a Niza, con varias de las fotos de las cientos que saqué.
Enviado por Pepe Pelayo el Jue, 06/07/2023 - 13:29
Los que me conocen bien saben que soy agnóstico, pero cada vez que visito una nueva ciudad voy enseguida a disfrutar de la belleza, de la historia y de la importancia para la religión que tienen sus antiguos templos, ya sean cristianos, musulmanes, hinduistas, budistas, etc. Pues eso hicimos al llegar a Niza. Conocí la Basílica de Notre-Dame de Niza (por fuera, porque estaba cerrada y no tenía tiempo ni de esperar ni de volver). De estilo neogótico, fue construida en 1864 y 1879. Es más grande que la Catedral de Niza (que vi solo de paso).