Noticias

Reseñas sobre mi libro

breve-diccionario-del-humor.jpegDe casualidad encontré una página sobre literatura, donde vi que mencionaban mi libro "Breve diccionario del humor", publicado por la Editorial Verbum de Madrid en 2019.
Y leí dos comentarios críticos que me sorprendieron agradablemente. Este es el link...
https://es.babelio.com/livres/Pelayo-Breve-diccionario-del-humor/97776#critiques
Y estas son las reseñas...

1) Mafeviga, 19 January 2020:
“Breve diccionario del Humor” es una obra de consulta desarrollada a lo largo de varios años por Pepe Pelayo, especialista en el humor y creador de la magnífica página web humorsapiens.com, una referencia fundamental en español para los estudiosos del humor como fenómeno cultural. Cuando Masa Crítica me comunicó que me había sido asignada esta obra para realizar la reseña no pude sino alegrarme, pues durante mi carrera profesional (vinculada al mundo de la Filología) el humor ha sido mi tema de investigación predilecto.

Saludos a mis Pelalectores de Santiago de Chile

Saludos a mis Pelalectores de San Bernardo, Santiago de Chile

Concierto Lector en Colegio Pumahue, Peñalolen, Santiago

1pu.jpgEsta semana, siempre celebrando el Mes Internacional del Libro, presentamos el Concierto Lector en el Colegio Pumahue, en la Comuna de Peñalolen, aquí en Santiago.
Pero esta vez fue muy curiosa la presentación, por decirlo así. Cuando comencé la función, los chicos levantaban libros míos que traían, más cuadernos y hasta hojas en blanco, gritando. Pensé que me saludaban. Terminé un monólogo y lo mismo, presentamos una canción y lo mismo. Por suerte, se portaban bien en los números y participaban. Pero aquello me sonaba raro. Entonces adelanté en mi guión la parte en que me preguntan a micrófono abierto, para tomar "temperatura", porque no estaba acostumbrado a tanta algarabía. Pensé que no les gustaba el show. Entonces comenzaron a preguntar una y otra vez lo mismo: "¿me puede dedicar mis libros?, ¿firmará cuadernos?, ¿firmará papelitos?, ¿me firma el abrigo?, ¿firmará el brazo?, etc., etc. Evidentemente, eso era lo que más querían. Así que me salté el guion e hicimos el último número de canción-juego con chistes y cuando dije "Ahora me sentaré ahí a firmar", fue un rugido y un alud lo que me vino encima.
Nunca me había pasado eso. Siempre en los Conciertos Lectores se calman cuando les digo que al final sería la firma. Aquí no. Estaban desesperados.
Entonces dediqué decenas y decenas de libros, tanto los que traían de sus casas, como los que adquirieron ahí. Y se me cayó el brazo de tanto firmar cuadernos y papelitos.
Por supuesto, lo agradezco en el alma.
Lástima que no haya fotos que muestren bien lo que cuento.

Trabajos sobre El Chupacabras de Pirque

maq.jpegDiego Bravo, alumno de 6to básico del colegio Castelgandolfo, hace unas semanas le pidieron hacer una maqueta de su libro preferido, y él eligió el libro: "El chupacabras de Pirque".
Y nos envía la foto de su trabajo con mucho cariño, según cuenta su orgullosa mamá Paola González.
A Diego le hice un video saludándolo hace un tiempo, porque estaba enfermito, a pedido de la mamá, ya que es un buen "Pelalector".
¡Gracias, Diego, te quedó fantástica la maqueta!!

Concierto Lector en Colegio Casa Bosque en Pichilemu, Chile

1p_1.jpgCelebrando el Mes del Libro, le llegó el turno a Pichilemu, ciudad turística costera a 4 horas en auto, al suroeste de Santiago. Le dicen la capital del surf.
Pues tuvimos doble presentación en el Colegio “Casa Bosque Montessori”. Un centro educativo muy especial, con poca matrícula, su estructura es mágica y la enseñanza personalizada. Docentes excepcionales.
Primero teníamos planificado el lanzamiento del libro “El perro de tres cabezas”, con los alumnos de la enseñanza media, pero me sorprendieron con fotos antiguas, sacadas de mi página, para que yo explicara y comentara anécdotas sobre cada una de ellas. Me hicieron muchas preguntas y conté mi vida laboral. Claro, hablé del libro. Mundo y su esposa -que nos acompañaron, (mejor dicho nosotros les acompañamos a ellos), porque su hija Mariela estaba de cumpleaños y es profesora de ese Colegio. Mundo, decía, les regaló a cada estudiante un ejemplar del libro dedicado por mí En fin, todo excelente.
Después pasamos a la básica (de primero a sexto) y ahí nos esperaban un mayor número de alumnos. Nos recibieron con un ejercicio que habían hecho en clase, consistente en cambiarle el final a mi libro "Cuentos de Ada". Leyeron tres y disfrutammos mucho, porque el resultado era excelente. Acto seguido hicimos el Concierto Lector con maravillosa participación de todos y al final, preguntas, firma de libros y fotos, como siempre.
Uno de las mejores jornadas de este Mes del Libro.

Concierto Lector en. Colegio Teresa Brown de la ciudad de La Calera, Chile

2c.jpgAyer lunes 24 presentamos un Concierto Lector en el Colegio Teresa Brown de Ariztía en la ciudad de La Calera, a 120 kms de Santiago, celebrando el Mes del Libro. Participaron alrededor de 200 alumnas de 7mo a 1ero medio. Muy participativas y disciplinadas. Fue una exquisita jornada, aunque se me cayó la mano de firmar libros, cuadernos y papeles de todo tipo.

Entrevista en ParadaNoticias, Chile, por Jorge Abasolo

captura_de_pantalla_2023-04-24_a_las_15.55.26.pngEntrevista publicada en ParadaNoticia, Chile.

POR JORGE ABASOLO

Este pensador cubano-chileno es además escritor, actor, guionista, investigador del humor, promotor de la lectura, investigador de la teoría humorística, realizador de collages, y colaborador de MUNDIARIO.

Si hay algo que caracteriza los tiempos que nos ha tocado vivir es que la realidad circundante es cada vez más problemática y compleja. Desde los medios de comunicación no cesan de llegarnos noticias preocupantes, cuando no directamente desgraciadas, relativas a todos los puntos del planeta. En cuanto al cercano e inmediato entorno profesional y personal, el estrés y las preocupaciones de diversa índole son el pan nuestro de cada día.

Sin embargo –y afortunadamente- a los seres humanos nos diferencia de nuestros congéneres del reino vegetal y animal, que tenemos la capacidad de reír. Y en esta característica fundamental tenemos nuestro mejor aliado para enfrentarnos con el difícil panorama que se nos presenta cotidianamente.

Lanzamiento en Talcamávida, Chile

0t.jpgEl viernes pasado estuvimos en Talcamávida, una localidad rural ubicada en la comuna chilena de Hualqui, en la Provincia de Concepción, Región del Biobío, a unos 555 kms al sur de Santiago, es decir, manejando son 6 horas y 15 minutos. ¿Por qué Talcamávida?

Hago el cuento rápido. Mi libro “En las garras de los Mataperros”, de la saga de “El Chupacabras de Pirque” y de “El hombre lobo de Quilicura”, terminó su ciclo con la editorial y antes de renovar el contrato, quise cambiar el argumento, el cual se desarrollaba en Varadero, Cuba y lo ubiqué ahora en Talcamávida y sus alrededores. Lo hice porque es el pueblito natal de mi gran amigo Edmundo Sovino. Y así se dio el gusto de nombrar a los personajes del libro con los nombres de sus amigos, familiares y conocidos de su infancia.

Celebrando El Día del Libro en Yungay, Chile

2y.jpgHOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y EL DERECHO DE AUTOR
¡Felicidades a todos. Los escritores, editores, bibliotecarios, libreros, traductores, etc., pero sobre todo a los lectores del mundo!!!
MI CELEBRACIÓN
Yungay (viene del quechua que significa “valle templado”) es una pequeña ciudad a 468 kilómetros al sur de Santiago. El viernes, allí se realizó el Festival “Yungay lee”, organizado por la institución educativa Colegio Bicentenario Nueva Esperanza y entre las actividades que hicieron tuve el honor de ser invitado para presentar dos Conciertos Lectores para alumnos de kinder a 2do básico de centros educativos de la Comuna, incluyendo escuelas rurales, claro. Fueron más de 400 niños entre las dos funciones, donde la pasamos de maravilla. Por supuesto, fue una jornada agotadora, pero valió la pena.
Así celebramos nosotros El Día del Libro.
¡Gracias, Yungay!

El Booktuber Marcial Studia hace nota sobre el Museo Chupacabras de Pirque

Fotos de la Inauguración del Museo Chupacabras de Pirque

captura_de_pantalla_2023-04-20_a_las_07.40.27.png

Para los que me han pedido fotos del Museo del Chupacabras de Pirque, acaba de salir en la publicación española Mundiario un álbum bien completo sobre la inauguración, gracias al periodista Francisco Puñal.

Este es el link para disfrutarlo:

https://www.mundiario.com/album/fotos/inaugurado-chile-museo-inspirado-chupacabras-pirque/20230418205116267149.html

Concierto Lector en Colegio San Esteban Diácono de Vitacura, Santiago.

1v.jpgHoy tocó presentar el Concierto Lector a los 4tos y 5to básicos del Colegio San Esteban Diácono en Vitacura, aquí en Santiago. Eran alrededor de 120 alumnos.
Fue algo agradablemente extraño. Los niños habían leído varios de mis libros y me esperaban para que se los firmaran, sin contar los que adquirieron ahí mismo. Sentí un fervor por mis libros y un cariño que disfruté, claro, pero me sorprendió la intensidad.
Bienvenido sea. Yo feliz.

Concierto Lector en Tha Grange School., en La Reina, Stgo. de Chile.

99.jpgSe dio la patada inicial a la temporada de Conciertos Lectores celebrando el Mes del Libro.
Concierto Lector significa: actuación (monólogo), lectura teatralizada, juegos, chistes, canciones, responder preguntas, firma de libros y autógrafos, muestra y venta de libros a precios bajísimos y fotografías. Todo en base de mis libros.
Hoy en el The Grange School, dos Conciertos con cerca de 400 alumnos en total.

Editorial Loqueleo Santillana recomienda autores para este Mes del Libro

captura_de_pantalla_2023-04-17_a_las_07.58.10.pngGracias a la Editorial Loqueleo Santillana, por este comentario en este artículo:

El multifacético Pepe Pelayo es ciertamente un autor cuyas letras entretienen. Tanto así que una de sus historias editadas por Loqueleo Santillana, “El chupacabras de Pirque”, tiene su propio museo. Pero además este escritor, guionista, comediante, humorista gráfico, entre otras facetas, nos ha entregado “Ada y su varita”, “Lucía Moñitos, corazón de melón”, “Cuento de Ada”, “Pepito y sus libruras”, entre otros que siempre tienen una cuota de humor.

Para ver el artículo completo, pinchen este link...

https://nosmuevecompartir.cl/el-talento-detras-de-las-letras-que-entretienen-5-autores-recomendados-en-este-mes-del-libro/

Una jornada muy especial

1museo_0.jpgPor fin se inauguró el Museo Chupacabras de Pirque. Voy a describir todo de forma muy resumida:
-Llegaban los invitados a un cóctel riquísimo.
-Pasaron al Salón de Eventos que se repletó.
-Asistieron varias autoridades, representantes de la Editorial Santillana, directores de escuelas de la zona, periodistas, etc.
-Don Luis, el Director del Colegio Colonial de Pirque fue el Maestro de Ceremonias.
-Dio un discurso muy ameno el dueño de casa, Edmundo Sovino.
-Hablé un poco yo.
-Intervino el gran ídolo de Chile Carlos Caszely (también personaje del libro).
-Hicimos nuestro Concierto Lector dedicado al chupacabras.
-Pasamos todos al Museo.
-Cortamos la cinta Edmundo y yo.

Entrevista

copia_de_yo_y_chupa_1.jpgLa periodista UC, Raquel Azócar Escamilla, me acaba de entrevistar, quizás podría decir que es por la celebración del Mes del Libro, quizás podría decir que es por la inauguración mañana viernes 14 a las 11 am del Museo Chupacabras de Pirque; sin embargo, según ella, lo causa más importante por la que me hace la entrevista, no es su profesión, ni las celebraciones mencionadas. Es porque es abuela del niño Vicente Álvarez Espinoza, que en estos momentos está leyendo mi libro "El chupacabras de Pirque", junto a sus compañeritos de 5to. básico del Colegio Emprender de la comuna de Lampa, aquí en la Región Metropolitana.
Entonces, por el alumno Vicente, por el 5to básico y por la feliz abuela, gran motivadora a la lectura de su nieto y tan preocupada por su formación, acepté contento responder a sus preguntas por escrito, después de grabarle el video que ya subí ayer.
Claro, también aproveché con eso aportar algo a la celebración del Mes del Libro y sobre todo a la inauguración del Museo.
Nota: la foto es en el Museo, soltando feliz mi infantilismo.

Saludo a mis Pelalectores de Puerto Varas, Chile

Saludo a mis Pelalectores de Lampa, Región Metropolitana, Chile.

Artículo sobre la inauguración del Museo del Chupacabras de Pirque

captura_de_pantalla_2023-04-11_a_las_11.32.23.pngMundiario es una publicación española, con más de un millón de visitas, sobre todo de Hispanoamérica. El periodista, promotor del humor y colaborador estable de ese medio digital, Francisco Puñal, ha publicado un artículo sobre la próxima inauguración del Museo del Chupacabras de Pirque, aquí en Chile.
Ya faltan solo 3 días y crece mi ansiedad por ver cómo aprecian el Museo los niños invitados ese día. Y los adultos también, obvio, pero lo fundamental son los chicos que leen el libro, sobre todo en clase, por la motivación y la comprensión lectora.
En lo personal, me siento como premiado, "no me cabe un alpiste...", como hubiera dicho mi madre.
Este es el link para los que dessean leer el artículo:
https://www.mundiario.com/articulo/cultura/abren-museo-chile-inspirado-libro-chupacabras-pirque/20230410120816266519.html

Atracciones del Museo Chupacabras de Pirque

yoeffecto.jpgEntre las atracciones del Museo del Chupacabras de Pirque, que se inaugura el próximo viernes 14, están estos efectos visuales.
Para consultas, reservaciones, etc., contactar por aquí:

Donde firmaré libros en el Museo "Chupacabras de Pirque

yofirmajpg.jpgEn el módulo de la entrada (o salida según sea el caso) del Museo del Chupacabras de Pirque, donde me sentaré a firmar libros, dar autógrafos y sacarme fotos con los niños después de visitar el Museo.

Un homenaje que debía

mundo.jpegEsto lo debía y creo que es el momento de cumplir conmigo mismo. Desde hace más de 15 años, hemos tenido la suerte, el privilegio de conocer al señor Edmundo Sovino y a su esposa Nena.

Mundo es un chileno fuera de serie. Fundó el Colegio Colonial y cuando se le ocurre desarrollar el deporte, por ejemplo, sus estudiantes ganan decenas de trofeos y medallas en voleibol, en patinaje sobre césped, en fútbol, etc. Cuando se le ocurre desarrollar el arte, el Colegio se destaca por tener una orquesta sinfónica, por mencionar solo un ítem. Y cuando se le ocurre desarrollar la conciencia ecológica en los alumnos, el Colegio gana premios internacionales con sus proyectos (y no exagero).

¡Un Museo para el libro "El chupacabras de Pirque!

museo2.jpg
Pensé que después de los homenajes que recibí por mis 40 años como humorista y 20 como escritor infantil a mis 70 años, no iba a sentir esa euforia, ese orgullo, ese placer que da la realización personal.
El Museo basado en el libro que escribimos Betán (EPD) y yo e ilustrado por mi hijo Alex, es único en su tipo en Latinoamérica. Sé que existe el del Ratoncito Pérez en España, el de Pinocho en Italia, el de Sherlock Holmes en Inglaterra y dos o o tres más en Europa. En E.U. y Canadá no he visto ninguno así, aunque no puedo asegurar que los haya (si alguien sabe que me diga).
Este es el texto de la invitación:

Saludo al Festival Escolar de Humor Gráfico de Tondela, Portugal

Saludo a mis Pelalectores de Purranque

Saludos a mis Pelalectores de Villa Alemana

Saludos a mis Pelalectores de San Bernardo

Envejecer con humor. Entrevista Osvaldo Macedo de Sousa

pepe_pelayoviejoentecho.jpegPara 2023 decidí abordar un tema muy incómodo, no solo para los políticos, sino también para mí y para ti: el envejecimiento. ¿Por qué? Porque ya estoy entre los considerados ancianos y porque pronto me retiraré de mi profesión. No, este no tiene nada que ver con lo que hago en el área del humor. Me pareció interesante hacer una introspección, antes de adentrarnos en la realidad de este universo, a través del humor. ¿Cómo? Dando voz a los filósofos cotidianos, a los seres maravillosos que nos alegran el día con sonrisas, sarcasmos, risas, lágrimas de revuelta... de los dibujantes más antiguos del planeta.

Triste noticia

libros-de-roald.jpegDespués de una buena noticia, siempre viene una mala. Así está diseñada la vida. En estos días he sido feliz con el homenaje que le han rendido en Cuba a nuestro antiguo grupo “La Seña del Humor”.
Pues ahora he leído esta noticia y se me pasó la alegría:
“Charlie y la Fábrica de Chocolate, Las brujas, Matilda o Jake y el Melocotón Gigante son algunas de las obras más conocidas del autor británico de literatura infantil Roald Dahl. Pero a partir de ahora, el contenido de estos libros va a cambiar.
El editor de sus libros y Roald Dahl Story Company, la propietaria de los derechos de la obra del autor, decidieron aliarse con “Inclusive Minds” para reescribir los libros y hacerlos más acordes, supuestamente, con el siglo XXI, eliminando todo rastro de lenguaje ofensivo”.
Por ejemplo, sustituirán las palabras gordo, feo, bruto, etcétera.

Feliz día del amor y la amistad para todos

hamorumor.jpegEl mejor regalo del mundo:
"Hamor y Umor"

¡Pronto!

chupa.jpegSe acerca el gran notición relacionado con mi libro "El chupacabras de Pirque".
Y también de toda la saga de los personajes Ricky y Dante y Shogún, los libros "El hombre lobo de Quilicura" y "En las garras de los Mataperros"
¡No lo creerán!
Atentos!!!

"La reseña del humor" en mundiario.com

captura_de_pantalla_2023-01-30_a_las_16.37.00.pngSale publicada en el portal español Mundiario.com, una síntesis de nuestra sesión "La reseña del humor", que le dediqué a Osvaldo Macedo de Sousa.
¡Gracias Puñal!
Este es el link...

Sobre "El chupacabras de Pirque"

pir.jpg
Pronto una noticia sorprendente e impresionante sobre "El chupacabras de Pirque", libro que coescribí con mi amigo y colega Betán (EPD).
 

Artículo en Mundiario

captura_de_pantalla_2023-01-15_a_las_23.59.03.pngBuenísimo artículo de Francisco Puñal Suárez en la publicación española, sobre el humor y la sátira.
Tengo el honor de que me menciona y se lo agradezco públicamente.

Este es el link del artículo...

https://www.mundiario.com/articulo/x-aniversario/mundiario-tribuna-humor-grafico-satira/20230115214727260587.html

Visitando Buenos Aires una vez más

b_4.jpgDesde que salí de Cuba -definitivamente-, en 1992, con esta es la visita número 15 que hago a Buenos Aires, y siempre me maravilla. Porque es la ciudad más linda de Latinoamérica (según yo y muchos ranking), la capital cultural de nuestro Continente.
Esta semana recordaba a argentinos con los que he vivido estas épocas, los conozca o no y doy gracias por eso.
Comienzo la lista con mi hermano Luis Pescetti, y mi gran amigo Daniel Rabinovich de Les Luthiers (EPD). Le siguen mis amigos y colegas Rudy y Adela Basch. También tuve el honor de conocer personalmente a Facundo Cabrales y Roberto Fontanarrosa, ambos fallecidos.

Podcast "Leer es fome"

captura_de_pantalla_2023-01-03_a_las_09.14.07.pngUn cuento, chistes, juego, canciones en este Podscast de Audiobuk.
Nota: En Argentina y Chile "fome" es sinónimo de "aburrido".

Video del homenaje como escritor infantil en la publicación española Mundiario

captura_de_pantalla_2022-12-10_a_las_10.09.53.png

Recibí nuevo mensaje

captura_de_pantalla_2022-11-29_a_las_15.09.09.pngLos Pelalectores del 5to año básico del Colegio Luis Galdames de la Comuna de Independencia, en Santiago, leyeron mi libro "El chupacabras de Pirque". Trabajando en su Biblioteca CRA, a cargo de la gran motivadora a la lectura, Rosa Gallardo, realizaron una Memoria Visual que les quedó fantástica, excelente.
Me la enviaron y la pude disfrutar.
¡Mil gracias muchachos! ¡Lo de ustedes es un estímulo para continuar escribiendo!
¡Qué placer y emoción responder estos mensajes!
 
Nota: Como no pude subir el PDF que me enviaron con su Memoria Visual, les hice capturas de pantalla a todo el documento para que los amigos de mis redes sociales pudieran verlo también.

Recibí nuevo mensaje

whatsapp_image_2022-11-25_at_12.43.18_pm_1_0.jpegComplementando el mensaje anterior: Los alumnos del 7mo. año de la Escuela Diego Portales de la ciudad de Concepción, también hicieron otro ejercicio guiados por su profesora Alejandra Cáceres: "Lapbook" con mi biografía!!
¡Qué placer y emoción responder estos mensajes!

Recibí nuevo mensaje

whatsapp_image_2022-11-25_at_12.06.58_pm_1.jpegEstas son ejemplos de cartas, que como ejercicio, les pidió a sus alumnos de la Escuela Diego Portales de Concepcion, la profesora de lenguaje y comunicación y gran motivadora a la lectura, Alejandra Cáceres, y donde ellos recomiendan mi libro "El hombre lobo de Quilicura".
Me encantaron las cartas. Los felicito!! Gracias, Alejandra!!
Amplíenlas y léanlas, amigo míos. 

¡Qué placer y emoción responder estos mensajes!

Saludo y felicitaciones a la Biblioteca Pública de Gorbea, Chile

Saluos a mis Pelalectores de la ciudad de Coronel, Chile

Saludos a mis Pelalectores de la ciudad de Concepción, Chile

 

 

Mis colegas y amigos argentinos.

daniel1_3.jpgTengo muchos amigos humoristas, tanto escénicos-audiovisuales, como literarios y gráficos en Argentina. Por una entrevista que me hizo Francisco Puñal Suárez, gran promotor del humor, periodista y fotógrafo (muchos lo recordarán por ser el realizador de los Noticieros ICAIC), refiriéndome a la relación de mi trabajo con los colegas argentinos, desempolvé estas fotos.

Y ahora que estoy pasando una temporada en ese país, aprovecho para subirlas aquí y saludar con mucho cariños a los que me acompañan en ellas, que son los que han pasado más la línea entre colega y amigo(a). Además, son los que me hacen reír muchísimo con sus obras y en persona, porque tenemos un sentido del humor muy en frecuencia.

En la página del Colegio Maristas de la ciudad de Rancagua

captura_de_pantalla_2022-11-17_a_las_08.58.52.png

Pasándola bien en Córdoba, Argentina | nov, 2022

1_48.jpgPelaviajando y pelayaseando por un mes en el barrio Cofico en la ciudad de Córdoba, Argentina. Detrás de la primera foto el edificio donde me pueden encontrar (ahí tienen su casa). ¡Vengan todos mis amigos a Córdoba! Exquisito el barrio y la gente.

Concierto Lector en Quellón, Chiloé.

quellon.jpegQuellón, es una comuna de la Isla de Chiloé, a 1284 kms al sur de Santiago. Tiene algo más de 27,000 habitantes. En esta última gira, estuvimos en la Escuela. San Agustín. Nos recibieron como saben hacerlo los chilotas. La dirección, los profesores, los paradocentes, los alumnos, todos felices y agradecidos con la vista. No sabían que los más felices y agradecidos éramos nosotros.
El Concierto Lector fue especial y la larga fila de alumnos buscando mi dedicatoria a su libro y un autógrafo fue larguísima.
Lamentablemente, no tengo fotos (las debemos tener trastocadas). Solo puedo subir aquí, las que nos hicieron antes del Concierto. Por ejemplo, yo conversando con los estudiantes de la enseñanza media, esperando que llegaran los de la enseñanza básica, que estaban en el recreo todavía. Linda conversa con esos chicos que recordaban cuando leyeron mis libros y aunque no les tocaba ir, pidieron estar ahí en el Concierto Lector. Gracias a todos en el San Agustín. Gracias Quellón. Gracias Cuenteros bajo la lluvia por invitarnos y organizar esta gira preciosa.

Recibí un nuevo mensaje

tagua1_0.jpg"Don Pepe… le envío un gran saludo de parte de los niños de 4to Básico del Colegio Almenar de San Vicente de Tagua Tagua. Estamos leyendo su libro Cuentos de Ada. Los estudiantes crearon este comic de Ada tan lindo que quise compartirlo con ud".

Mil gracias, a la destacada motivadora a la lectura, laprofesora Jessica Carolina Donoso Araya. Saludos cariñosos para tus alumnos. Felicítalos, por favor. Y un abrazo para ti.

¡Qué placer y emoción responder estos mensajes!

Concierto Lector en Rancagua, Chile

ran3.jpgConcierto Lector. Presentación para motivar a leer a través del humor. Monólogos, lecturas teatralizadas, chistes, juegos, canciones. Todo el tiempo con el libro y el humor como protagonistas.
Al final, preguntas de los presentes, firma de libros, autógrafos, fotos, y más.
En esta ocasión, en el Instituto Marista de la ciudad de Rancagua. Una exquisitez de público.

Concierto Lector en Los Muermos, Chile

muer4_0.jpegConcierto Lector en Los Muermos. Exquisito público. ¡Cómo me gusta este trabajo! Gracias a los amigos "Cuenteros bajo la lluvia" de Puerto Montt, que gestionaron y organizaron el evento.

Recibí un nuevo mensaje

ran1.jpegEstimado Pepe Pelayo: Te cuento que al igual que otros años, escribo desde Rancagua, puntualmente desde el Colegio Aurora de Chile. En este lugar, mis niños de quinto año A están leyendo tu libro "El chupacabras de Pirque". Les conté que otras veces habías respondido a mis escritos con saludos y quisieron que te mandara estas fotos donde ellos están leyendo tu obra. Si pudieras por favor mandarles un saludo e incentivarlos a continuar con la lectura sería súper genial. Agradecida de antemano....... Eugenia Sarabia.

Ya le respondí a la profesora Eugenia que le enviaré el video de saludo. Agradecidísimo por trabajar mi libro en su plan lector, por escribirme y por pensar en mí para la motivación lectora.

¡Qué placer y emoción responder estos mensajes!

Gira por el sur de Chile

afiche_1.jpgDel 25 al 27 de este mes, gira por el sur de Chile con nuestro "Concierto Lector", junto a los amigos "Cuenteros bajo la lluvia". Salimos el lunes próximo para allá. Visitaremos escuelas de las siguientes comunas: Los Muermos (a 1060 kms de Santiago) / Quellón (Isla de Chiloé, a 1284 kms de Santiago) / Hualaihué (a 1123 kms de Santiago).
¡Motivar a leer a través del humor!

Regresando a Chile

cor1_0.jpgAyer, bien temprano en la mañana, regresamos de Argentina en auto, atravesando la Cordillera de Los Andes por el Paso Internacional de Los Libertadores (o Paso Internacional Cristo Redentor, como también se llama). Está a una altura de 3,200 metros sobre el nivel del mar. ¡PRECIOSO EL PAISAJE!

 

 

Mi versión humorística de "El flautista de Hamelin"

pao1.pngRECIBÍ UN NUEVO MENSAJE.
La excelente profesora y gran promotora a la lectura, Paola Díaz, me envió el siguiente correo:
"... Este año decidí innovar en las evaluaciones de libros una vez más y les ofrecí a mis estudiantes explicar "Pepito y sus libruras" de la manera qué más les gustara.
Mi alumna Josefa Oliva Muñoz de 5B del Colego Villa el Sol ,les envía esta bella maqueta de "El flautista de Hamelin".
Muchos cariños de esta profe que siempre los considera en las lecturas para los niños..."

Desde aquí mis felicitaciones a Josefa Oliva, por el maravilloso trabajo que hizo con mi versión humorística de El flautista de Hamelin. Y el profundo agradecimiento a mi amiga, la profe Paola, por la labor bella e importante que hace.

¡Qué placer y emoción responder estos mensajes!
 

Saludo a los Pelalectores de la Comuna Padre Hurtado, Chile

Nuestro sitio Humor Sapiens en Facebook

captura_de_pantalla_2022-10-09_a_las_15.42.03.pngAmigos:
Reactivé la página de Facebook de Humor Sapiens. Están todos invitados a visitarla y seguirla.
Hagan click aquí para verla.

Trilogía de Ricky, Dante y el perro Shogún

mar1.jpegHoy fui etiquetado en Facebook en un post que comparto aquí. Se trata del Youtuber Marcial Studia, ese simpático, estudioso, gran lector y promotor de la literatura infantil, que recomienda mis tres libros de la saga de Ricky, Dante y el perro Shogún.

Mil gracias, Marcel!! Mucha salud, suerte y éxitos para ti y tu familia!!

 

Este es el texto que subió acompañando esta fotos:

 

Hola a todos, espero que todos estén muy bien, les quería compartir esta tremenda trilogía del gran Pepe Pelayo, especialmente indicado para este mes de octubre. La forma como Pepe Pelayo escribe sus libros, te atrapa fácilmente y no querrás soltar la lectura hasta el final. Acompaña a los primos Ricky y Dante en estas siniestras aventuras de misterios, corrupción, asesinatos y muchas intrigas. (#librosparaoctubre).

He recibido el siguiente mensaje (No.3)

mariela.jpgHola. Buenas tardes. Mi hija quiso que le enviara una fotito junto a uno de sus libros, que ya luego les tocara prueba.
Ella es Isidora Toledo.
Alumna de la profesora Mariela Saez del Colegio Gabriela Mistral de la ciudad de Coronel.
Desde ya muchas gracias por siempre estar leyendo los mensajitos.

Entrevisté para humorsapiens.com al humorista gráfico español Asier Sanz

captura_de_pantalla_2022-10-06_a_las_20.10.53.pngTengo el honor de presentarles uno de los más premiados humoristas gráficos a nivel internacional últimamente: Asier Sanz, nacido en Bilbao, España, en 1969. Lamentablemente, no lo conozco personalmente. Y digo así, porque admiro mucho su trabajo y eso siempre provoca el deseo de ser amigo de un grande del humor.
Y como trabajo el fotomontaje humorístico y él el collage en sus caricaturas personales, en mi imaginación lo encuentro cercano. Es por eso que además de ser un honor “dialocar” con él, sea también un enorme placer.
Nota: Para ver la entrevista, hacer click aquí.

He recibido el siguiente mensaje (No.2)

mensa.jpgEstimado Don Pepe Pelayo, soy María Cecilia Roco, profesora de tercero básico del Colegio Robert And Rose de la ciudad de Quillota, Quinta Región. Le comento que con mi curso leímos sus dos libros: "Cuentos de Ada" y "Ada, madrina y otros seres", además realizamos con cada niño una representación de cada una de las historias de los libros. Mis alumnos quedaron maravillados. Les damos las gracias a nombre de mis niños, apoderados y mías, por tan entretenidos libros. Le enviaré fotos y un video del trabajo que realizamos.

Cariños.

Piratearon "El chupacabras de Pirque"

mercu.jpegMi amigo Mundo me hizo llegar esta denuncia publicada en el diario El Mercurio, donde un tipo está lucrando a costa de mi libro "El chupacabras de Pirque". Vende el libro falsificado en Mercado Libre. Gracias al señor Manuel Ariztía que lo denunció.

He recibido el siguiente mensaje (No. 1)

chuoa_6.jpgEstimado Don Pepe Pelayo!! Es de gran agrado saludarlo, mi nombre es Elizabeth Gaete soy Chilena de 28 años, madre de un niño de 11 años (por el llegué a leerlo), vivimos en la 6 región de Chile, mas específicamente en San Vicente de Tagua Tagua. Mi hijo va en 5 básico y acabamos de leer "El chupacabras de Pirque" en exactamente 3 horas. Nos devoramos el libro!! Es buenísimo, cabe destacar que nos apretamos la guata riéndonos con cada detalle, es realmente bueno. Tiene muchos detalles como por ejemplo los tics nerviosos del Sr Contreras que fue una de nuestras favoritas! El libro está muy bien detallado y bien pensado, terminando de leerlo buscamos la segunda parte y nos dimos cuenta que no existe y no puedo creer que tan excelente libro no tenga segunda parte, realmente nos encantaría! Bueno le escribo porque siempre me toca leer libros con mi hijo y casi siempre nos demoramos un par de días, ya que no nos gustan tanto, ¡pero este fue el mejor! Merece felicitacione para usted.

Saludo a mis Pelalectores de Maipú, Santiago de Chile

Sobre el personaje "Melisa" del libro "E lchupacabras de Pirque".

Más sobre "El chupacabras de Pirque"

Para alumnos, profes, padre y bibliotecarias. Un material visual del Colegio Washington, sobre mi libro "El chupacabras de Pirque".

Pelalectores de Iquique

captura_de_pantalla_2022-09-16_a_las_13.08.36.pngMarce Marce (su nombre en FB), es mi amiga en esa red. Vive en la nortina ciudad de Iquique. Y es fanática mía desde que actuaba yo en el programa Sábado Gigante de Don Francisco, en los años 90. En una de mis giras por allá, ella fue a verme y me pidió que le dedicara un libro mío ("El numerito de pepito") a sus dos hijos, un varón y una niña. Pues esa niña, llamada Carolina, creció, y ahora tiene un hija de tres años, cuyo nombre es Trinidad Saavedra. Pues la chocha abuelita me envió ahora una foto (video) de su nieta, leyendo mi libro, de forma simpatiquísima porque no sabe leer.
Mil gracias, Marce Marce!!! Y muchos saludos y cariños a tu linda familia!!!

Mis dos últimos libros por Portugal

osaval.jpgMi gran amigo Osvaldo Macedo de Sousa, ese reconocidímo historiador, escritor, curador, estudioso del humor gráfico y magnífico promotor del humor portugués, me manda esta foto con mis libros dos últimos libros publicados: "Anécdotas de reconocidos humoristas... y algunas mías" y "Teoría Humor Sapiens... Lo cómico, el humor y el chiste".
Millones de gracias, Osvaldo querido. Y cruzo los dedos para mis libros te gusten. ¡¡Un abrazo!!

Saludos a mis Pelalectoras del Colegio Villa maría. Santiago.

Entrevista a Nardi en publicación española "Mundiario"

captura_de_pantalla_2022-09-02_a_las_17.25.09.pngFrancisco Puñal, periodista, fotógrafo y humorista audiovisual y gran promotor del humor, publicó en el diario español Mundiario, la entrevista que le hice a la premiada humorista gráfica italiana, Marilena Nardi, para nuestra pagina humorsapiens.com

Boletín Humor Sapiens | septiembre 2022

captura_de_pantalla_2022-08-31_a_las_20.55.52.pngEntrevista a la gran humorista gráfica italiana Marilena Nardi; Artículos sobre el humor gráfico de Inglaterra y sobre el fotógrafo estadounidense Alex Stoddard; efemérides; citas célebres; Hitos de la Historia del Humor; Convocatorias de Concursos de Humor; homenaje póstumo a los humoristas fallecidos en agosto; evento relevantes; investigaciones científicas; Galería Humor Sapiens y Video Recomendado.
Si te interesa el humor, esto es para ti.
https://humorsapiens.com/boletin-humor-sapiens-septiembre-2022

Noticias de mi último libro

lulu_0.jpegMi gran amiga, la bella Liuda Lulu (así se nombra en Facebook, ¿y quién soy yo para llamarla por su verdadero nombre en público?), ha comprado mi último libro y me envía su foto con él.

Espero que ella lo disfrute, y su padre y su mamá (que fue la mejor profesora que tuve en enseñanza media).

Gracias, querida amiga.

Este es el texto de la contraportada:

Mi último libro sigue rodando

maria.jpegMi amiga María Antonia Pérez-Andujar, escritora humorística y estudiosa del humor, me envía la foto de mi libro que adquirió por amazon.
Mil gracias, amiga. Ojalá lo disfrutes!!
Un abrazo!!

Recordando al gran Daniel Rabinovich

da1.jpegUn día como hoy, pero del 2015, falleció mi entrañable amigo Daniel Rabinovich. Todavía me parece mentira.

Voy a copiar y pegar aquí lo que escribí al año de su muerte.

Un año ya, Daniel Rabinovich. Un año lleva ya el Humor viviendo sin ti. Es para no creer. Por suerte más de una vez te lo dije, cara a cara, con o sin vino de por medio y hasta por correo electrónico; así que decírtelo ahora en público no me parece tanta indiscreción, ¿verdad? Sin embargo, me da cierto pudor de todas maneras. Pero ¡al carajo!, decidí contarlo cada vez que pueda en tu memoria y eso es más importante que mis vergüenzas y vacilaciones. Aquí va...

Homenaje a Alberto Luberta

mincult-sdl-20-de-agosto-1920-x-1080-580x326.jpegEste sábado se lanza en La Habana el libro "Quien bien te quiere... Las tres grandes pasiones de Alberto Luberta", de Caridad Martínez y mi amigo Jape. Se trata de un libro dedicado a ese grande del humor cubano, que fue el escritor Alberto Luberta, guionista por años de años del programa más escuchado de la radio nacional, "Alegrías de Sobremesa". En el libro, además, aparecen guiones originales de ese programa y un capítulo dedicado a humoristas cubanos hablando sobre Luberta. Tengo el honor de estar entre ellos.

Así que muchas felicidades, mi querido amigo y colega Jape. Usted, como siempre, haciendo maravillosos aportes al humor cubano. ¡Muchos éxitos!

Nota: A los interesados en conocer más a Alberto Luberta, antes de leer ese tremendo libro, a modo de aperitivo, pueden mirar esta entrevista que le hice a Aldo Luberta, uno de sus hijos, y que salió publicada el día 1 de mayo de este año en humorspaiens.com

Este es el link...

https://humorsapiens.com/articulos-y-ensayos-de-humor/a-tal-humor-tal-honor-alberto-luberta

Saludos a Mis Pelalectores de Temuco

Me cuentan las profesoras María Paz, Viviana y Mirtha, que sus estudiantes de primero básico, del Colegio Pumahue de la ciudad de Temuco, van a leer su primer libro y trabajarlo en clases y escogieron para tan importante hecho, el libro de mi hijo Alex y mío "Ni un pelo de tonto". También me cuentan que harán una ceremonia junto a los padres de esos primeros lectores, entrando simbólicamente en la Biblioteca.
Por todo ello, me piden un video de saludo para pasarlo en la ceremonia y yo feliz y orgulloso se los envío. ¡Millones de gracias!!!

Saludo a los Pelalectores de la Comuna de Recoleta, Stgo.de Chile

Saludo a los Pelalectores de la Scuola Italiana, Chile

 

El chupacabras sigue dando satisfacciones

pir1_0.jpgAmigos, les cuento una historia muy tierna y simpática: En mi libro "El chupacabras de Pirque", uno de los personajes se llama Edmundo Sovino. Lo que sucede es que lo hice para jugar y a la vez darle un cariñito a un gran amigo mío que vive ahí, en Pirque.
Y su casa y la ubicación de ella en ese Municipio es real, porque es su casa y también del protagonista y sus abuelos en el libro. Y el colegio donde transcurren algunas escenas, es el Colegio Colonial de Pirque, donde mi amigo es el sostenedor.
Además la esposa del personaje, Nena, también es la esposa de mi amigo en la vida, una gran amiga mía. Y los nombres que utilicé para el protagonista y otros personajes del libro son los nombres de sus cuatro hijos en la realidad, hijos que quiero como si fueran míos.

Mi fan No. 1 de Puerto Montt

maria.jpgMi amiga Maria Antonieta Velasquez Santana es lúdica, creativa, graciosa y laboriosa. Es una gran motivadora a la lectura, más allá de la Escuela Licarayen donde trabaja, ya que también es miembro de "Cuenteros bajo la lluvia". Es mi fanática No. 1 en Puerto Montt y una de las primeras en todo Chile. Tuvo la amabilidad de enviar esta foto con mis libros que ella promociona.
Millones de gracias, querida María Antonieta. ¡Eres la mejor del mundo mundial!! Un abrazo!!

Mi libro ilustrando artículo

captura_de_pantalla_2022-08-10_a_las_17.00.57.pngHoy aparece en la publicación española mundiario.com, un artículo sobre Abelenda, ese gran caricaturista gallego e ilustran el texto con la imagen de mi "Breve diccionario del humor". Me sorprendió agradablemente.

Saludo a mis Pelalectores de la Comuna de San Bernardo, Santiago de Chile

Saludos a mis Pelalectores de la ciudad de Iquique

Saludo a mis Pelalectores de la ciudad de Rancagua

Saludos a mis Pelalectores de la ciudad de Valdivia, Chile

 

 

Mis libros en el Colegio Ayelén de Rancagua, Chile

w1.jpgLos alumnos de 5to básico del Colegio Ayelén de la ciudad de Rancagua, realizaron esta infografía sobre mi libro "El chupacabras de Pirque", que están leyendo en clase en estos momentos. Un agradecimiento enorme a su profesora Pilar Orellana Ibarra y un saludo cariños para sus estudiantes.
Saludo que hago extensivo al 6to básico que también están leyendo mi libro "El hombre lobo de Quilicura".
Estas noticias me estimulan mucho y me ponen muy contento. ¡Gracias!

Una amiga me envió esta foto

yo.jpegMis Conciertos Lectores, un método de motivación a la lectura a través del humor. ¡Qué delicia de trabajo! No lo cambio por nada.
* Lecturas teatralizadas.
* Monólogos.
* Chistes.
* Juegos.
* Canciones.
* Preguntas de los chicos.
* Firma de libros.
Una jornada donde los protagonistas son los libros y el humor.

Catálogo de exposición de humor gráfico

or1.jpgLos reconocidos humoristas gráficos cubanos Alfredo Martirena y Orlando Ramos, inauguran pronto una exposición conjunta, que titularon "Molestia y aparte".

El problema es que ellos me pidieron que les escribiera unas palabras para el catálogo y eso me complicó. Pero como son dos grandes amigos, tuve que complacerlos.

Copio aquí mi texto y subo el precioso catálogo, diseñado por Yuleisy Alfonso, esposa de Orlandito. ¡Felicidades, Yuleisy!

Pero antes, la información importante:

¿Cuándo se inaugura? El día 1 de agosto.

¿Dónde? En la Casa sede de la ACAA en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, Cuba.

¡Les deseo el mayor de los éxitos a Martirena y Orlandito!

TEXTO DEL CATÁLOGO...

Entrevista Galludjardiélica

jardiel_0.jpeg

Esta entrevista cómica y "loca", me la hizo el amigo y humorista español Enrique Gallud Jardiel y hoy la acaba de publicar. Mil gracias, Enrique, por tenerme siempre presente en tus proyectos.

¿QUÉ ANIMAL TE GUSTA MÁS?

A mí me gustan los protistas. Pero desde que falleció «Napoleón», mi último paramecio, decidí no tener más mascotas porque me afectó mucho.

¿QUÉ FILÓSOFO TE GUSTA MENOS?

Sin dudas, Immanuel. I kant not with him.

¿DE QUÉ TE DISFRAZARÍAS EN CARNAVALES SI ESTUVIERAS SEGURO DE QUE NADIE TE IBA A RECONOCER?

Kim Kardashian.

¿CON QUÉ DOS ADJETIVOS —UNO ELOGIOSO Y OTRO DENIGRANTE— TE DEFINIRÍAS?

Uno elogioso: ‘perfecto’. Uno denigrante: ‘perfecto’.

¿DE QUÉ GRAN LIBRO INMORTAL HAS TIRADO ALGUNA VEZ UN EJEMPLAR A LA BASURA?

Ninguno. Se los regalos a los familiares de mi esposa en sus cumpleaños.

Una carta muy linda

nino_0.jpgAyer recibí esta carta por Messenger y me alegró y endulzó el fin de semana. Comentaré al final.
"Estimado Pepe: una vez más vengo a saludarlo pero no como profesora... Vengo como mamá. Años anteriores usted le envió mensajes a mis alumnos del Colegio Alemán Chicureo y no puedo estar más agradecida. Esta vez quería compartir con usted una foto de mi hijo Vicente... Está en primero básico y le ha costado mucho aprender a leer. Me pidió un libro con chistes para niños y le compre 2 libros suyos... Él no podía más de felicidad. Le conté que yo conocía a Pepe Pelayo... Y no me creyó así que le dije que le enviaría este mensaje para probarle que era cierto, jaja..."

Mi amigo Luis Pescetti

luis_0.jpgGran festín me daré hoy. El argentino Luis Pescetti, escritor, cantante, compositor, multireconocido, entre otros, por su Premio Grammy Latino, 5 Premios Gardel, Premio Casa de las Américas, Premio Konex y por si fuera poco 3 Distinciones White Ravens en Alemania; pues esa joyita de artista, decía, me ha enviado un paquete con sus dos últimos libros y otro que quería que leyera.

Nos conocimos en Cuba y él y con nuestro grupo La Seña del Humor, actuamos allá en el Teatro Sauto. Cuando renuncié a la televisión chilena, él fue el que me convenció de que escribiera libros para niños, porque había poco humor infantil en Latinoamérica. Después hemos actuado en varios escenarios, en radio y en televisión en Argentina, México y Chile.

Artículo en Mundiario, España

captura_de_pantalla_2022-06-20_a_las_08.35.03.pngAsí comienza: "El escritor cubano-chileno, actor, investigador de la teoría humorística, guionista, realizador  y colaborador de MUNDIARIO,  presentará en esta cita portuguesa, su método de promoción de la lectura en los niños, mediante el humor".

Respondiendo cartas de Pelalectores

libro11_0.jpgEl último Concierto Lector que presentamos en mayo fue en la Escuela Papelucho de la ciudad de Colina, al norte de la Región Metropolitana (subí fotos aquí).

Pues ese día, de manos de la profesora Edith Esparza, me regalaron un libro artesanal compuesto por cartas que me escribieron los alumnos de 5to. y 6to. básico, cuando se enteraron que los visitaría. Y también el libro contiene dibujos que me hicieron los de 3ro. Básico sobre mis libros.

Un regalo precioso.

Les prometí que respondería sus cartas. Hice entonces un resumen de sus comentarios y preguntas que copio aquí a continuación. Y al final verán mis respuestas.

Por ser tantos dibujos, solo tomé el primero para subir aquí, así como solo una carta de ejemplo.

 

Hans:

Quiero conocerte y tomarme una foto contigo y leer tus libros.

Baltazar:

Me gustaría que me cuentes más chistes.

Delian:

He leído uno de tus libros y me ha parecido muy chistoso. Te espero muy emocionado.

Invitado a Congreso Internacional Figuraciones Interartes. Universidad de Lisboa, Portugal

lisboa.pngDel 21 al 23 de este mes de junio he sido invitado a participar en el Congreso Internacional "Figuraciones Interartes" que organiza la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, Portugal. Me propusieron estar en la Comisión Artística y acepté feliz. También tuve el honor de que nuestro sitio humorsapiens.com fuera escogido como Institución Asociada.
Estaré también en una entrevista que me hará el Maestro Osvaldo Macedo de Sousa sobre mi método de motivación a la lectura a través del humor "Gracias por leer".
Estoy muy honrado y agradecido.

Dos Conciertos Lectores en Escuela Papelucho de Colina, Chile

1_1.jpeg
El último viernes presentamos dos Conciertos Lectores en la Escuela Papelucho de la ciudad de Colina, al norte de la Región Metropolitana. Uno para los 3ros, 4tos, 5tos, 6tos y 7mos de la sección de la mañana y otro para los mismos cursos de la sección de la tarde.

Concierto Lector en Escuela Rungue, Chile

1_46.jpg
Otro Concierto Lector más con el objetivo de Motivar a la Lectura a través del humor. Esta vez en la Escuela Rungue, de esa misma localidad, a 59 kms. al norte de Santiago. El público: alumnos de kinder a 4to. básico.

Concierto Lector en Escuela Polpaico, Chile

0_2.jpg
En la Escuela Polpaico de esa localidad (64 kms al norte de Santiago), presentamos este Concierto Lector de Motivación a la Lectura a través del humor a niños de kinder a 4to. básico.

Concierto Lector en Escuela Manuel Rodríguez en Til Til, Chile

1_45.jpg
Tengo la suerte de seguir con mis Conciertos Lectores para motivar a leer a través del humor. En esta ocasión, para alumnos de kinder a 4to. básico en la Escuela Manuel Rodríguez de la Comuna de Tl Til.
 

Concierto Lector en la Escuela 346 Santa Matilde, Comuna de Til Til, Chile

 

1_44.jpg

Otro Concierto Lector de Motivación a la Lectura a través del humor, esta vez en la Escuela 346 Santa Matilde en la Comuna de Til Til, con alumnos de kinder a 4to.básico.

Saludo a mis Pelalectores del Colegio Aurora de Chile

Acaba de publicarse mi nuevo libro, el No. 70

anecdotas00.jpgDice el texto de contraportada:
Indecisos lectores hojeando este libro:
El motivo de la presente es informarles que contiene anécdotas
graciosas, ingeniosas, emotivas, curiosas y hasta casi surrealistas, donde sus protagonistas son profesionales dedicados a hacerles reír a ustedes.
Sepan también que conocerán 181 anécdotas de humoristas de 18 países, como Chaplin, Mark Twain, Quino, Cantinflas, Darío Fo, Mastroianni, Jacques Tati y otros. Pero también reconocidos colegas que he tenido el honor de entrevistar como Daniel Rabinovich, Jorge Maronna, Ares, Boligán, Fontanarrosa, Coco Legrand, Daniel Samper y muchos más.
Al final tuve el valor de incluir 37 anécdotas protagonizadas por mí y 10 más donde también soy la figura principal, pero en historias que nunca he vivido, de fantasía dura (conste que les advertí), las cuales reflejan mi vil ambición, mi exigente ego y mis aspiraciones frustradas.
Confieso que tanto recopilando, como recordando y creando anécdotas, me divertí mucho.
Espero que se hayan decidido ya. Y si cambian de opinión, espero que disfruten el libro.
Sin nada más que agredir.
El autor.

Saludo a alumnas de Asistentes de párvulos de IP Chile, La Serena

 

 

Tétrico Día del Libro

tumbamia.jpegFacebook me recordó este post que subí en el año 2019 a. P. (Antes de la Pandemia). Cuando me invitaron los estudiantes del Tercero Medio del Liceo Bicentenario de Excelencia "San Pedro" de la Comuna de Puente Alto, porque siempre celebran el Día del Libro de una manera muy especial. y en esa ocasión lo dedicaron al género de "terror" y ambientaron todo el Liceo en esa onda, incluso ellos y los profesores se disfrazaron, etc. Yo hice una charla sobre mi libro "El chupacabras de Pirque".
Me tenían preparada esta sorpresa: crearon en parte del patio un cementerio y ahí estaba mi tumba.
Me morí de risa, me dijeron.
La pasamos fantástico.
 

Boletín Humor Sapiens. Mayo / 2022

bolo.jpeg
* Entrevista al humorista cubano Kiki Quiñones, por Pepe Pelayo
* Las máquinas de escribir y el arte de James Cook, por Francisco Puñal.
* Humores del mundo - Mundo de humores - Turquía (Turhan Selçuk), por Osvaldo Macedo de Sousa.
* Hitos de la Historia del Humor.
* Concursos.
* Fiestas Populares.
* Efemérides HumorSapiens.
* Citas célebres.
* Eventos teóricos y significativos.
* Homenajes póstumos.
* Salón de Humor de la Fama.
Y mucho más AQUÍ.

Concierto Lector en King´School Cordillera, Comuna La Pintana, Santiago de Chile

1_42.jpgFinalizando el Mes del libro, realizamos un Concierto Lector en el King´School Cordillera de la Comuna La Pintana, en Santiago de Chile. Dos cursos de 4to básico y dos de 5to, integraron el publico.

En laprimera foto se ve el collage que crearon y proyectaron comofonodel escenario.

Después firmé libros, repartí autógrafos, nos sacamos miles de selfies y visité las salas de clases de tres cursos de primero básico que están leyendo el libro de mi hijo Alex y mío, "Lucía Moñitos".

Una jornada maravillosa para cerrar el mes.

Saludan los Pelalectores del Colegio Don Orione de Cerrillos, Santiago de Chile

Este mes del Libro ha sido un festejo total para mí. El video que subo aquí me lo acaban de enviar del Colegio Don Orione, de la Comuna de Cerrillos. Todos los cursos tenían que escoger un autor, armar un stand con la biografía y la bibliografía de ese escritor. Pues el 5to. básico me seleccionó a mí. Aquí los verán mandándome saludos delante de su stand. Mil gracias, chicos!! Me hacen muy feliz. Gracias a toda la comunidad escolar. Y gracias especiales al apoderado Marcelo Seguel que hizo todos los contactos.

Exposición de humor gráfico

mar.jpegorl.jpeg1ro de Agosto de este año. En la Casa Sede de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA), en la ciudad de Cardenas, Cuba, se inaugura la Mega Exposición de Humor Gráfico: "MOLESTIA Y APARTE" de los caricaturistas ALFREDO MARTIRENA Y ORLANDO RAMOS.
Las palabras del Catálogo corren a cargo de PEPE PELAYO.
Anoten en su agenda esta fecha para que no se les olviden. Imperdonable no asistir.

Saludos a mis Pelalectores del Colegio Santa Filomena, Rancagua, Chile

Concierto Lector en Colegio La Cruz de Machalí, Chile

1_41.jpgDe nuevo celebrando el Mes del Libro. En esta ocasión en el Colegio La Cruz de la ciudad de Machalí (93 kms al sur de Santiago) en la Región Bernardo O´Higgins.
Fueron dos Conciertos Lectores los que hicimos. Uno, a los cursos de Kinder a 2do. básico y otro, a los cursos de 3ro. a 6to básico.
El enorme gimnasio del Colegio estaba repleto en ambas actividades.
El tremendo frío que hacía ni se notó con la entrega y el entusiasmo de los estudiantes.
Imposible olvidar: cientos de voces infantiles coreando a todo pulmón "Pepe Pelayo, Pepe Pelayo..." (me divertía porque parecía un rockstar y me emocionaba a la vez pensando que esos chicos correrían después a la biblioteca o las librerías a buscar mis libros. Quiero creer que a más de uno le inyecté el "virus" de la lectura, usando la mejor "jeringuilla": el humor).
Y al final, como siempre, un servidor a firmar y dedicar libros y a regalar autógrafos. En las fotos se ven las largas filas de niños. Me encanta que se me canse el brazo.
Gracias por invitarnos y saludos cariñosos para la dirección y el cuerpo de profesores y asistentes de educación del Colegio.
 

Concierto Lector en la Escuela Bernardo Leighton de El Bosque, Santiago de Chile

1_40.jpgSeguimos celebrando el Mes del Libro. Esta vez con un Concierto Lector en la Escuela "Bernardo Leighton Guzmán" de la Comuna de El Bosque, aquí en Santiago.
Según nos contó el profesor Ricardo González, cada curso escogió a un autor para trabajar su biografía, sus libros. Y el 5to me seleccionó a mí. Nos dijo también que todos los cursos les escribieron a los autores y el único que respondió fui yo, por lo que estaban muy contentos de celebrar con un autor presente el Día del Libro.
Bueno, pues visitamos ese curso, conversamos y nos sacamos fotos. Después tuvimos un agradable diálogo con la Directora de la Escuela y de ahí pasamos al Concierto Lector en el gimnasio, con estudiantes de PreKinder a octavo básico. Excelente la participación de los niños.
Como siempre, al final la firma de libros, más los autógrafos, las selfies, etc. y de nuevo el brazo felizmente acalambrado.
Agradecidos a la Directora, a los profesores (en especial al profe Ricardo el responsable de la gestión), por esa fantástica jornada y agradecido también por el regalo que me hicieron: ¡Seis títulos temáticos de la Revista Condorito, en una Selección de Oro Original! ¡Un lujo! (ver las dos últimas fotos).

Concierto Lector en Cambridge School. Salamanca, Chile

11_6.jpgCambridge School es un colegio particular subvencionado gratuito de la ciudad de Salamanca, Región de Coquimbo, que está a 6 horas y media al norte de Santiago de Chile y a una altura de 632 metros sobre el nivel del mar. Pues ahí celebramos también el Mes del Libro con un Concierto Lector, gracias a la Dirección del mismo, a sus Profesores y en especial a la Profesora Lily Opazo Mesías (en una de las fotos presentándome) que tuvo la iniciativa e hizo toda la gestión. Fue una jornada espectacular. Los alumnos -de 5to a 8vo-, demostraron un interés y una disciplina que nos impresionó. Al final tuve que responder muchísimas preguntas y casi se me cayó el brazo de tantos libros dedicados y autógrafos.
¿Qué más puedo pedir?

Concierto Lector en Colegio Saint Mary. La Calera, Chile

15.jpegConcierto Lector celebrando el Mes del Libro en Colegio Saint Mary de la ciudad de La Calera, Región de Valparaíso. Lindo recibimiento. La directora nos llevó por todo el Colegio mostrándonos lo que había hecho los niños: en todas las paredes pegaron fotos, dibujos y textos de mis libros. Nos acompañaban dos profesoras caracterizadas de mi personaje Pepito y de mi personaje Lucía Moñitos, más un alumno de Pelicarpo de mi libro "Ni un pelo de tonto". Dos Conciertos lectores en el gimnasio: uno, para niños de Pre-Kinder a 4to básico y otro de 5to a 8vo. Después, horas firmando libros por las largas filas de los entusiasmados Pelalectores.
¿Qué más se puede pedir?

Saludos a mis Pelalectores del Colegio Monteverde de Santiago de Chile

Tour por templos religiosos.No. 1

iglesiachiu.jpgLa Iglesia de San Francisco de Asis de Chiuchiu. Es un templo católico ubicado en el pueblo de Chiuchiu en la zona norte de Chile, a 30 kms. al este de la ciudad de Calama, a 1,569 kms. de Santiago, en la II Región de Antofagasta y a 2.525 metros sobre el nivel del mar. Esta iglesia es la más antigua de Chile. Fue construida en 1540 con piedras, adobe y madera de cardón (o cactus). Es Monumento Histórico.

Chiuchiu es un oasis en el Desierto de Atacama que durante la época precolombina tuvo una alta presencia de población atacameña. Formaba parte del Camino del Inca y, al arribo de los españoles, fue un sector conquistado y evangelizado.

Casi frente a la iglesia está una escuela donde me han invitado ya dos veces, porque les encantan mis libros. Ahí he vivido momentos muy lindos con los niños, profesores y padres en esa población atacameña.

Sobre mi próximo Concierto lector en el Colegio La Cruz de Machalí, Chile

Gigantografía en Feria del Libro de Puerto Montt, Chile

1p.jpgEn la pasada Feria del Libro de Puerto Montt, otra de las lindas sorpresas que me tenían preparadas consistió en una gigantografía con unos versos para niños que un día mostré, extraído de un libro inédito aún, cuyo título es "Un Pingüino como ningüino". La ida y realización fue de la entusiasta y creativa motivadora a la lectura, bibliotecaria del Colegio Licarayén de esa ciudad y miembro del grupo "Cuenteros bajo la lluvia", María Antonieta Velazquez. Y hasta un alumno (el cual conocí personalmente) le hizo algunas ilustraciones.

Firmé ese cuadro colgado a la entrada de la Feria, y que después será expuesto de forma permanente en la Escuela. Me puso feliz ver ese detalle tan precioso y desde aquí le envío un gran abrazo de profundo agradecimiento a María Antonieta.

Estos son los versos por si no se ven bien en las fotos:

Firma de libros en Colegio Cumbres de Santiago de Chile

copia_de_cumbre1.jpgHoy estuve un par de horas en el stand de "Humor Sapiens", en la Feria del Libro del Colegio Cumbres, firmando libros, posando en las selfies con los alumnos y compartiendo con ellos. Casi se me acalambra el brazo de tanto firmar (más de 200 libros sin dudas), pero es impagable verles las caritas a esos niños, emocionados al ver al autor dedicándoles sus libros.

 

Saludo a mis Pelalectores del Colegio Gabriela Mistral de Coronel. Chile

Finalizó La Feria del Libro de Puerto Montt, Chile

p0.jpegY de regreso de Puerto Montt. No se pueden imaginar cómo me hicieron sentir esos amigos organizadores de la Feria: María de los Ángeles (la jefa), Rodrigo (el vice) y todas las demás amigas de "Cuenteros bajo la lluvia", en especial María Antonieta, la reina del entusiasmo por la lectura y fan número uno del que escribe.

Nos recibieron con sus disfraces de magia y fantasía, con una baticada, atravesando túneles de alumnos con globos.

Precioso Acto Inaugural donde me sorprendieron las alumnas de la Escuela Licarayen cantando y bailando un tema de María Antonieta, sobre el autor Pepe Pelayo y sus libros.

Demasiado lindo y emocionante.

Después firmar libros en nuestro Stand de Humor Sapiens.

Entrando en la Feria del Libro Infantil de Puerto Montt. Chile

pto1.jpegHoy se inauguró la Feria Del Libro Puerto Montt. Ya contaré lo lindo del recibimiento y del acto inaugural. Ahora solo les doy el adelanto que hice mi entrada en la Feria acompañado de una tierna y bella elfo.

Feria del Libro de Puerto Montt

puerto.jpegSalimos mañana para Puerto Montt!! Y estaremos allí hasta el sábado por la mañana!!!!
Nos vemos en la Feria del Libro donde firmaré mis libros en el stand Humor Sapiens Ediciones y presentaré el Concierto Lector en el escenario central.
Nos vemos ahí, queridos Pelalectores de Puerto Montt, Región de los Lagos y sus alrededores!!
Un abrazo especial a los amigos de "Cuenteros bajo la lluvia"!!!
 

Celebrando Mes del Libro en Editorial Santillana

La Editorial Santillana me invita a grabar este video sobre mis libros publicados en ese Sello, para celebrar el Mes del Libro.

Mes del Libro y Mes del Humor

paco5_1.jpg* Desde 1966 se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil el 2 de abril, en conmemoración al nacimiento del escritor danés de literatura para niños, Hans Christian Andersen.

* Desde 1988 se celebra el Día Internacional del Libro, la Lectura, la Industria Editorial y el Derecho de Autor, en conmemoración de los fallecimientos de los escritores Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Por lo tanto...

Saludo a mis Pelalectores del Colegio Ecuador de Santiago de Chile

Saludo a mis Pelalectores del Colegio Virtual de Chile

Saludos a mis Pelalectores de San Bernardo, Santiago de Chile

Entrevista de un apasionado Booktuber

00_0.jpgHoy tuve una visita muy interesante y simpática en mi casa. Vinieron los amigos audiovisuales de la Editorial Santillana para grabar la entrevista que me haría Marcial Studia, un inteligente chico Booktuber, ya muy conocido en las redes, que ha analizado y recomendado muchos de mis libros. Vino también la mamá de Marcial y vino Carolina Bustamante, representando a Santillana. La pasamos muy bien. Marcial me hizo varias preguntas, le dediqué unos cuantos libros míos. Y el video estará los primeros días de abril. Ya los subiré aquí. Gracias, Marcial y gracias Santillana.

Estaremos en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Puerto Montt

feria.jpegComo pueden ver en las fotos, estoy invitado a la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Puerto Montt, donde presentaremos nuestro Concierto lector y firmaré mis libros.
¡Nos vemos ahí para reír, jugar y motivar a leer a través del humor!
 

Recuerdos de mi trabajo en TV Chile

El programa "Pase lo que pase" de Televisión Nacional de Chile, donde yo era guionista y actuaba en ocasiones. En este caso, bailo con Felipe Camiroaga, Karen Doggenweiler y con la flautista cubana Lourdes, como invitada al programa. Lindos recuerdos. Este video me lo envió el amigo Eliel Benjamín Ormazabal. ¡Gracias, amigo!
 

 

 

Nuevo e importantísimo libro de Osvaldo Macedo

sousa_0.jpgUna gran noticia para el mundo del humor y específicamente para el humor gráfico: el promotor del humor, historiador, curador, investigador y escritor portugués Osvaldo Macedo de Sousa ha publicado el libro "Humores del mundo".

A Osvaldo lo admiro y respeto mucho por su extraordinaria labor en el humor. Lo considero un experto, un especialista, con un profundo conocimiento y un buen gusto y un sentido del humor inmenso. Además, lo quiero mucho como amigo, como persona. Es por eso que me enorgullece siempre colaborar con él. Y uno más de esos trabajos en conjunto es la publicación fija en nuestro sitio humorsapiens.com de sus artículos "Humores del mundo. Mundo de humores".

Pues él acaba de reunir todos esos textos y lo ha publicado en forma de libro. Copio aquí la nota de prensa escrita por él:

Saludos a mis Pelalectores del Colegio Santa Sabina de Chile

La profesora Lorena Bello, gran motivadora a la lectura, me pide saludar a los estudiantes del Colegio Santa Sabina de Chile, porque celebrarán en estos días la Semana de la Lectura y muchos de ellos han leído mis libros y me dice que les gustan mucho.
Feliz que haya pensando en mí para su evento y feliz saber que tengo muchos Pelalectores en ese Colegio.
Este es el video saludándolos con cariño.

Por mis 40 años en el humor. Chile.

malleco1.jpgUn amigo y colega, Jorge Abasolo, es el responsable de que en Chile se publique lo de las celebraciones de mis 40 años de humorista, cuya idea original fue del gran promotor cubano radicado en España, Francisco Puñal. Gracias, Jorge y gracias de nuevo Puñal.

Por mis 40 años en el humor. Cuba.

escena.pngLa imagen es una captura de pantalla del muro de Fb de "Escena matancera". Las palabras son del intelectual y creador matancero Ulises Rodriguez Febles.
Me ha hecho sentir muy feliz y orgulloso. Gracias amigo Ulises.
(Como no pude compartir, copio aquí sus palabras):

El humorista cubano Pepe Pelayo cumple 40 años de vida, el director y fundador de La Seña del Humor de Matanzas, es una de nuestras glorias, teórico, historiador y humorista, que conecta tradición y contemporaneidad, es figura clave de nuestra historia, esa que dignifica a Matanzas. Abrazos y

felicitaciones, Pepe Pelayo.

Por mis 40 años en el humor. España.

yo_0.pngEste año 2022 parece que es importante para mí. Es de esos de cifras redondas. A saber, cumplo 40 años de humorista; cumplo 30 años residiendo en Chile y cumplo 70 años de edad.
Mi amigo y colega Francisco Puñal se dio cuenta primero que yo de esta coincidencia y se ha convertido en mi promotor, ya que cree totalmente en mí, en el valor de mi obra, cosa que le agradezco profundamente, aún -sin pose de falsa modestia-, no creyendo que sea para tanto.
Este es el tremendo artículo que acaba de sacar en la publicación española Mundiario.
 

Mis libros en amazon

1_2.pngVarios amigos me han preguntado si hay un sitio en amazon.com donde están reunidos mis libros. Les respondo que existe una página de autor donde tengo la mayoría de mis libros para adultos, tanto en formato rústico (papel), como en e-book (digital). También ahí están algunos libros para niños. Este es el link: https://www.amazon.com/-/es/kindle-dbs/entity/author/B085DC4BL2?_encodin... Y saqué estas 6 capturas de pantallas para que vean dónde están. Gracias.

Nace "Los señores Ortega & Gasset. Crisis de parejas".

tapa_og_promo.jpgHoy acaba de nacer mi libro número 69, escrito con el humorista argentino Marcelo Rudaeff "Rudy". Es el tercer libro de la saga "Los señores Ortega & Gasset". Dirigido a jóvenes y a adultos, trata sobre la crisis en las parejas. Este es el texto de la contraportada:
Otra vez ante ustedes los señores Ortega y Gasset. Este tercer libro de la saga se podría titular "El regreso", o "Contraatacan", o "3,0", etcétera. Pero tanto uno como el otro (o los dos inclusive), decidieron continuar con la tradición. En otras palabras, si el primer libro se publicó bajo el rótulo de "Los señores Ortega y Gasset. Crisis de identidad" y el segundo encima del rótulo "Los señores Ortega y Gasset. Crisis económica", éste lo bautizaron (sin ablución, eso sí), como "Los señores Ortega y Gasset. Crisis de parejas". Pero, ¿por qué publicar un tercer libro con sus diálogos, cartas y diarios íntimos sobre el tema de sus complejas y decadentes relaciones amorosas? Evidentemente, por sus deseos de compartir con los más necesitados sus ricas experiencias personales y (¿por qué no decirlo?), por la exquisita belleza de su prosa. Sin contar también -qué duda cabe-, por sus deseos de revertir las nulas ventas de sus dos libros anteriores y las despiadadas críticas recibidas.

"Historias de bufones" en Singapur

cami.jpgEl libro "Historias de bufones", de Ángel Boligán y mío, en Singapur!! Cortesía de Camilo Libedinsky, Sherry Aw, Ari y Eli. Gracias, mi querido Camilito y flia por la foto. Los quiero siempre.
Los interesados entrar aquí:

CONCIERTO LECTOR EN VICUÑA, CHILE.

gabriela.jpegEl viernes 21 de este mes, en Vicuña, en el Valle del Elqui, estaré presentando mi Concierto Lector en la Feria del Libro de esa ciudad.
¡Al fin, después de tanta pandemia mi primera actuación en vivo!
¿Qué es un Concierto Lector?
Es una presentación del autor Pepe Pelayo, donde nadie está al margen, porque todos actúan y contemplan, pero siempre riéndose. Y viendo cómo EL LIBRO Y LA LECTURA SON LOS PROTAGONISTAS.
Un Concierto Lector compuesto por lecturas teatralizadas, monólogos, chistes, canciones y juegos.
Y en los últimos minutos de la presentación, el autor responderá las preguntas de los espectadores.
Una vez terminada la función, los niños pueden obtener la firma del autor, o una dedicatoria para su libro, o una foto para el recuerdo.

Invitado a debatir sobre el humor

quevedo_0.jpegEl próximo jueves, día 13, a las 19 hrs de España, tenemos la Mesa Cuadrada de Humor Inteligente bajo el título: "El humor a lo largo del tiempo". El humor ha cambiado a lo largo de la historia en función de la conducta social, si antes no se podía hacer humor sobre Dios, hoy es posible hacerlo, aunque se tenga que enfrentar al fundamentalismo religioso; si antes hacíamos humor contra las mujeres, hoy eso no se debe hacer.

En esta ocasión participarán:
Raquel Garcia i Ulldemolins, “Raquel Gu”,
Iratxe Fernández de las Heras, “Atxe”,
Pepe Pelayo y
Juan Acevedo.
Moderando la charla estará Omar Zevallos.

¿El humor machista cambiará? ¿Ya no se puede hacer humor de todo tipo de temas? ¿Morirá el humor gráfico frente a los memes? ¡Qué nos espera a los humoristas gráficos y viñetistas!

Están todos invitados a verla a través de nuestra web iqh.es, de nuestro canal de You Tube, y nuestras cuentas en twitter y Facebook.

Juan García.

Instituto Quevedo de las Artes del Humor.

Video donde aparezco con los Conciertos Lectores y se promociona nuestro sitio Humor Sapiens

 

Para profesores, padres, etc... Un video sobre Pedagogía del Humor realizado por el Psicólogo mexicano Héctor Romero.
Además de lo importante que es verlo, lo subo aquí porque tengo el honor de aparecer en él con mis Conciertos Lectores y porque promociona nuestra sitio humorsapiens.com
Agradecido.…

Felices fiestas y nuevo año.

gordoyflaco.jpegA todos mis familiares y amigos, a todos mis amigos de Facebook y de las demás redes, a todos mis lectores, mis seguidores, a todo al que le caigo bien, incluso a todos los visitantes casuales de este sitio... Les deseo unas risueñas fiestas y una metahumorfosis en la vida, para que estén muchísimo más alegre y feliz en el 2022.

Saludo a mis Pelalectores de Cerrillos

Libro de cuentos de niños autores

carrillos1.jpgLa señora Judith Garay es profesora de segundo básico de La Escuela Ejército Libertador de la Comuna de Cerrillos, aquí en Santiago.
Cada uno de sus alumnos de segundo (entre 7 y 9 años) escribieron un cuento sobre el tema "Te cuento mi sueño". Con esos breves relatos ella armó un libro y con las ilustraciones de los mismos niños lo editó de forma artesanal. Quedó muy lindo.
La profesora Judith me cuenta que son niños vulnerables, así que con mayor razón hay que motivarlos y estimularlos a leer y escribir.
Entonces me pidió si yo podría estar presente de alguna manera en la presentación del libro y al final quedamos en que yo le enviaría un video para que lo pasen en el acto.
Así que le haré con mucho placer el video saludando y felicitando a esos niños.
Subo esto aquí hoy, porque acabo de recibir el libro y quiero que lo vean todos mis amigos, sobre todo los que son docentes para que imiten este tipo de iniciativas. Todos saben que soy un "militante" de la motivación lectora en los chicos.
Ojo: Lo que ven aquí es una parte del libro y malamente fotocopiada por mí.
Posteriormente subiré el video que les hice.
¡Y Felicidades Profesora Judith!!!!

Knolling literario sobre "El chupacabras de Pirque"

1_39.jpgLes quiero contar un cuento fantástico…

ÉRASE una vez, hace muy pocos días, una profesora de Lenguaje del Colegio "Claudio Gay" de la comuna de Peñaflor, en la Región Metropolitana, Norka Palacios, que al ver que sus alumnos del 5to. Básico, iban a comenzar a leer mi libro de "El chupacabras de Pirque" como lectura complementaria, realizó una clase para incentivar la lectura del libro, presentando a su autor e ilustrador, haciendo preguntas de hipótesis, contextualizando el libro, etc., y leyendo en conjunto las primeras páginas o el primer capítulo.

ENTONCES, le escribe al autor (un servidor), para solicitar un video invitando a mis estudiantes a leer su libro.

"Historias de bufones" en el Museo del Prado

prado.jpg
(AP, UPI, AFP, Reuters, TASS y EFE).- Masivas protestas en Madrid producidas por la sustitución de significativas obras de Museo del Prado, por nuevos frescos de autores contemporáneos (o de contemporáneos autores frescos, no se ha confirmado).
Titulo: "Historias de bufones"
Autores: Ángel Boligán y Pepe Pelayo

Placa inaugurada de Sala de Lectura con mi nombre. Colegio Colonial.

6q.jpg
Hoy me dieron una enorme sorpresa. Me invitaron al Colegio Colonial, de la Comuna (Municipio) de Pirque, aquí en Santiago, y solo me contaron que se iba a inaugurar una placa con una carta que les envié a los estudiantes de ese Colegio.
Pero cuando llegué quedé boquiabierto. Un escenario con muchos de mis libros, un letrero con mi nombre, etc. Y parte de los alumnos esperándome.

Gracias, Lourdes!!

acevedo.jpeg
¡¡Gracias, querida Lourdes Acevedo!! ¡Qué orgullo para nuestro libro estar a tu lado!!!! ¡Ojalá lo disfrutes! ¡Besitos!!!!

Gracias, María!!!

maria_portugal.jpeg

¡Otro título para Messi!

messilibro.jpg
Titulo: "Historias de bufones"
Autores: Ángel Boligán y Pepe Pelayo

Gracias, Rosa!!!

rosa.jpeg

Recorriendo Chile. Ciudad de Talca. Recordar es volver a viajar.

talca.jpg

Mi cuento Villa Hermusa musicalizado.

Recomiendo este video. ¡Por favor, no se lo pierdan!
Un día la Editorial Alfaguara de Argentina, me invitó a escribir un cuento para niños con el tema "Por la paz", ya que querían hacer una antología de autores de varios países latinoamericanos. Lo hice y lo titulé "Villa Hermusa" (no hermosa, hermusa). El argumento era -a grandes trancos-, que un general llamado Epifanio la quería invadir y conquistar, pero no pudo por el embrujo que provenía de la Villa. Incluso mandó a sus soldados a sus casas y él se quedó a vivir a ahí.

Recordar es volver a publicar. No. 3

dargosi.jpgTítulo: "Draguito y el dragón" (Libro-álbum)
Autor: Pelayos (Alex y Pepe Pelayo)
Ilustraciones: Alex Pelayo.
Editorial: Alfaguara, Chile (2007 -2011)
No. de páginas: 28
Tema: Miedo, mascotas, fantasía, etc.
Sugerencia: Para niños de 04 a 104 años
ISBN: 978-956-239-512-0
Nota de contratapa:
¿Qué sucede en la mente de un niño cuando está solo en su dormitorio? Ocurren cosas terribles o se las imagina y las sueña. Draguito decide vencer a un dragón. ¿Lo logrará?

Recordar es volver a publicar. No, 2

pible.jpegAutor: Pible y Pepe Pelayo
Editorial: Cápiro Cuba, 1994.
No. de páginas: 86.
Tema: Humor, crítica social y cultural, absurdo, provincianismo.
Sugerencia: Para niños de 12 a 212 años.
Nota de contraportada: "El cartero en llamas dos veces" propone, a través del intercambio de absurdos de los remitentes, una interpretación del absurdo contemporáneo. El carácter casi esperpéntico de los sujetos hablantes, por otro lado, nos introduce oblicuamente, a despecho de la risa, en reflexiones de diverso tipo sobre la cotidianidad del hombre común.
  1.  

Recorriendo Chile. Carretera Austral. Recordar es volver a viajar

carret_austral.jpeg

Recorriendo Chile. Ciudad de Linares. Recordar es volver a viajar.

cauquenes.jpeg

Recorriendo Chile. Isla Negra. Recordar es volver a viajar.

isla_negra_0.jpg

Cuentos radioteatralizados

patapela.jpeg
Feliz de estar presente entre los escritores de libro infantiles en este proyecto de cuentos nuestros radioteatraloizados por el grupo "Los Patapelá", con nuestras particiación también.

Recorriendo Chile. Volcán Villarrica. Recordar es volver a viajar.

volcan_villarrica.jpg

Recorriendo Chile. Ciudad de Iquique. Recordar es volver a viajar.

yoiqui1.jpg

Recorriendo Chile. Salto del Laja. Recordar es volver a viajar.

20211025_105052.jpg

Recorriendo Chile. Puerto Cisnes. Patagonia chilena. Recordar es volver a viajar.

cisne-patagonia-1-13a_1.jpg

Recordar es volver a publicar. No. 1

risas_post_mortem_baja.jpegTítulo: "Risas post mortem"

Autor: Pepe Pelayo.

Ilustraciones: Alex Pelayo.

Editorial: Grijalbo, Chile. 2003

No. de páginas: 245

Tema: Epitafios, muerte, humor, absurdo, posteridad, ego, etc.

Sugerencia: Para niños de 15 a 115 años

Nota de contraportada: En Risas post mortem el autor ironiza en torno a la costumbre de escribir sobre la lápida de los difuntos. ¿Cómo los recordamos? Con humor irreverente, en rimas absurdas, con honores para los famosos, con rencor o excesivo amor. También hay quienes se autodedican discursos de despedida, asegurándose soberbias alabanzas póstumas.

Recorriendo Chile. Desierto de Atacama. Recordar es volver a viajar.

ata0.jpg

Zürich, Suiza. 2013. Recordar es volver a viajar.

2013zurich.jpg

Cataratas del Niágara. Canadá. 2008. Recordar es volver a viajar.

208niagara.jpg

Frankfurt, Alemania. 2013. Recordar es volver a viajar.

2014frank_yo1.jpg

Saludos a mis Pelalectores del Colegio Claudio Gay de Peñaflor. Chile

Playa Blanca, Isla Boracay. Filipinas. 2016. Recordar es volver a viajar.

3e3e2d8d-5c30-4c62-9afb-048a1a766ef2.jpg

Cartas de mis Pelalectores del Colegio Alicante del Sol, Puente Alto, Santiago de Chile

1alexandra_garcia_1.pngAgradabilísima noticia para mí. Lindísima iniciativa de la profesora Marcela Troncoso del Colegio Alicante del Sol de Puente Alto en Santiago. Sus alumnos de 4to. Básico acaban de leer mi libro “El secreto de la Cueva Negra” y se le ocurrió pedirme si me podían escribir una carta cada uno. Me dijo que al no asistir tanto a clases presencialesdebido a la pandemia, la escritura se ha visto afectada, por lo que sus niños han hecho un trmendo esfuerzo para que sus cartas quedaran lo mejor posible.

Por supuesto, acepté y me comprometí a publicarlas en mis redes y a responder sus preguntas.

Eso haré ahora.

Catedral Metropolitana de Guayaquil. Ecuador. 2018. Recordar es volver a viajar.

2018guaya.jpg

Marrakech, Marruecos. 2017. Recordar es volver a viajar.

2017marruecos.jpg

Minneapolis, Minnesota. Estados Unidos. 2008. Recordar es volver a viajar.

2008miniapolis.jpg

Templo Banteray Srei, Angkor, Siem Riep. Camboya. 2016.

2016.camboya.jpeg

Farallón, Panamá. 2011. Recordar es volver a vivir.

2011panama.jpg

Hanoi, Viet Nam. 2014. Recordar es volver a viajar.

2014-hanoi.jpg

Toledo, España. 2005. Recordar es volver a viajar.

2005toledo.jpg

Machu Picchu, Perú. 2008. Recordar es volver a viajar.

2008machuperu.jpg

Bangla Road. Phuket, Tailandia. 2013. Recordar es volver a viajar.

2013tailandia.jpg

Mercado La Recova. Asunción, Paragüay. 1994. Recordar es volver a viajar.

1994-la_recova_asuncion_0.jpg

Downtown, Singapur. 2013. Recordar es volver a viajar.

2013singapur.jpg

Río Moscova. Moscú, Rusia. 1992. Recordar es volver a viajar.

copia_de_1992.moscu_2.jpg

Montevideo, Uruguay. 2005. Recordar es volver a viajar.

2005montevideo.jpg

Shanghái, China. 2014. Recordar es volver a viajar.

2014shanghai.jpg

Abadía de Westminster. Londres, Inglaterra. 2016.

2016abadia_de_westminsterjpeg.jpeg

Caminito, Buenos Aires. 1997. Recordar es volver a viajar.

1997caminito.jpg

Bali. Indonesia. 2013. Recordar es volver a viajar.

109.jpg

El Zócalo (Plaza de la Constitución). Ciudad de México. 2000

zocalomexico2000.jpg

Templo del Diente de Buda. Ciudad de Kandy, Sri Lanka. 2018.

2018kandysrilanka.jpg

Museo del Louvre y Río Sena, París, Francia. 2005.

louvre2005.jpg

Saluda a las "Pelalectoras" del Colegio Nahuel de Paine. Chile.

Torres Petaronas, Kuala Lumpur. Malasia. 2016

torres1.jpg

Lago Titicaca, Bolivia. 1999. Recordar es volver a vivir.

titi.jpg

Mar Muerto, Israel. 2018. Recordar es volver a vivir.

mm8_0.jpg

Sidney, Australia. 2017. Recordar es volver a vivir.

sy8.jpg

¡Por favor! ¡Más respeto!

circo.jpegEstoy leyendo con frecuencia que se califica de "CIRCO" a la Convención Constituyente que está funcionando en Chile.
¡Hay que defender el prestigio de esa Institución!
El circo es un espectáculo artístico noble, que representa una importante parte de la cultura humana desde la Antigüedad.
¡Cómo alguien puede compararlo con esa Convención!
¡Por favor! ¡Más respeto!!

Homenaje póstumo: Miriam Alonso de Cuba

miriam.jpegDías muy tristes. Me acaban de informar que falleció mi gran amiga, la humorista gráfica Miriam Alonso. Trabajó casi toda su vida en el suplemento humorístico Palante, ganó unos cuantos premios internacionales, con varias exposiciones individuales y colectivas en su haber. Escribió varios cuentos humorísticos. Era la viuda de mi gran amigo y colega Betán.

Con ella y Jape fuimos Jurado del Premio "Betán" de Foto-Textos que entregábamos en las Bienales del Humor de San Antonio de los Baños. Pero más que todo eso era su calidad humana, su extremadamente valioso concepto de la amistad. Me jode no haberle dicho en mi último correo que la quería mucho, aunque sé que lo sabía.

Adiós, Miriam. Y dile a Betán que no los olvidaré nunca.

Se me aprieta el pecho.

Mi sencillo y humilde homenaje a Adalberto Álvarez

adalberto.jpegFalleció el genial sonero cubano. No soy una autoridad para hablar de sus cualidades musicales. Sólo era un feliz admirador y bailador de su música. Tampoco puedo decir que yo era su amigo. Pero lo conocí, compartimos varias veces, no solamente en escenarios y por ellos me atrevo a hablar de su calidad humana.

Nos presentaron en un trabajo de mesa en el Teatro Karl Marx de La Habana, porque participarían en un espectáculo humorístico-musical (por dos fines de semana), su orquesta “Adalberto y su Son” y nuestro grupo “La Seña del Humor”.

Omar Franco en Miami

 

 

 

La llegada a Miami del amigo y colega Omar Franco ha revuelto el mundo del humor en esa ciudad. Este video me lo envió el ex miembro de mi grupo "La Seña del Humor de Matanzas", nuestro hermano Pible, donde aparece Omar invitado al programa de TV de un canal de Miami, que conduce el humorista y también amigo Bongó Quiñongo.

Lo subo aquí porque tanto La Seña del Humor como un servidor, aparecemos mencionados en él. Gracias a Pible por mandarme este fragmento del programa y gracias a Omar por tenernos presente siempre.

Querido Omar, te deseo lo mejor del mundo en esta nueva etapa de tu vida. Aquí estoy para ti como siempre.

Saludos y explicación a mis Pelalectores del Colegio Alemán, Chile

La profesora Paola Salazar, está trabajando ahora con sus alumnos de 4to básico del Colegio Alemán, "el propósito del autor". Y como sus niños van a leer en clases ahora mi libro "El chupacabras de Pirque", me pidió si yo podría contarles a ellos el por qué hice ese libro. Mi respuesta está en este breve video.
Ojalá le sirva a la profe Paola en sus "propósitos" pedagógicos. ¡Exitos te deseo y gracias por pensar en mí para tu iniciativa!

Saludos a tres alumnas escritoras del Colegio Inglés de Talca. Chile

Mis Pelalectores escriben "libruras"

2_0.pngEn abril de este año, Javiera Gutiérrez, bibliotecaria de la Escuela Santa Victoria de Huechuraba, me escribió contándome que junto a la profesora de lenguaje, Paulina Arteaga, estaban trabajando en clase (online, claro), mi libro "Pepito y sus libruras", con los alumnos del 6to básico y entre las actividades programadas estaba que cada niño creara una versión libre de un cuento clásico, al estilo de mi libro. Entonces yo les envié un video saludándolos y les propuse que cuando escribieran sus relatos, me comprometía a publicárselos en mis redes. Y llegó el momento.

Se difunde en Regiones mi artículo "A todo los chilenos"

este1.pngEl texto que subí a mis redes el 13 de julio se replica en publicaciones digitales en Regiones. Esta vez en "Paradas Noticiosas". Desde aquí mil gracias. En especial al amigo y escritor Jorge Abasolo.

A quien pueda interesar

exl.pngMe están haciendo una funa planificada al parecer. Acabo de entrar a mi canal de Youtube y veo comentarios nuevos (de menos de 8 horas), donde una mujer de nombre Esther Díaz, me ataca ferozmente y hasta le escribe a mis niños lectores de diferentes escuelas, para que no me lean, porque soy un tal por cual, y bla, bla, blá.
Por lo que pude entender me acusa de "izquierdoso", por estar en contra de las protestas en Cuba. ¿Pueden creerlo? Pero en un momento me dice algo así como "¿y te crees economista?". Y eso me olió a que puede haber una persona con el mismo nombre mío que sea economista de izquierda.
Sin embargo, dijo que entró en mi perfil y que soy un mediocre que quiere fama porque no tengo seguidores, etc.. No puedo recordar nada más porque borré enseguida sus comentarios. Mis Pelalectores no tienen culpa de esos fanatismos.

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Valle de Quillota, Chile

Programa online "Música, libros y cha cha chá"

blanco.jpgSus anfitriones son Lilia Batista, venezolana residente en Medellín, Javier Russo, chileno y Enrique Blanco, cubano residente en Chile. Llegué ahí a través de mi amigo Enrique (por si acaso, si hay alguien que no lo recuerda, era guitarrista y voz del grupo "Mayohuacán" en Cuba). Enseguida hubo buena química con Lilia y Javier, así que eso permitió una conversación fluida, entre chistes y canciones de Enrique, donde me preguntaron sobre el humor, mis libros, etcétera. Se nos pasó la hora volando. Muy ameno el programa. Lo recomiendo. En la segunda parte de l de anoche fue invitada la poetiza venezolana Kira Kariakin.
Gracias, amigos por tan deliciosa tertulia.
firma3_19.jpg

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio San Ignacio de Loyola de Paraguay

Saludo a las "Pelalectoras" de la Escuela "Emilio Sotomayor" de Calama, Chile

Desde mi querido Paraguay

175114610_148220517166586_6872613494356561716_n.jpegMe escribe la profesora Sol Bareiro para contarme que los alumnos de 4to grado del Colegio San Ignacio de Loyola están leyendo mi libro "Ada y su varita" y me dice que están atrapadísimos. También me envió dos dibujos que hicieron sobre el libr.
Les voy a grabar un video de saludo, pero quise primero agradecerles por aquí, poque estoy muy contento de saber que les gusta "Ada y su varita" y que ojalá puedan leer también "Cuentos de Ada" y "Ada, madrina y otros seres", para que completen toda la saga. Y mil gracias, Sol, por escribirme y contarme.
¡Un abrazo!
 

 

 

Saludo a los "Pelalectores" de la Escuela 11 de septiembre de Los Ángeles, Chile

Saludo a otros "Pelalectores" del Colegio Monteverde de Peñalolén. Chile

 

 

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Monteverde de Peñalolén. Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Liceo María Carvajal de Paine, Chile

Sa

Saludo a los "Pelalectores" de la Escuela "Cóndores de Conchalí", Stgo., Chile

 

 

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Inglés de Quillota, Chile

Saludo a los "Pelalectores" de Colegio en Temuco, Chile

Saludo a los "Pelalectores" de la Scuola Italiana de La Serena, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Almendral de La Florida, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio "El Rincón", Chile

Saludo a los "Pelalectores" de la Escuela Michaihue, San Pedro de la Paz, Chile

De la Booktuber Agustina Hanne sobre mi libro "Ada, madrina y otros seres"

Saludo a las "Pelalectoras" de la Escuela Wenceslao Vargas de Rapel, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Instituto Inglés de Rancagua, Chile

Saludo a los "Pelalectores" de la Escuela Antonio Tirado Lanas de Ovalle, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Liceo Nuevo Porvenir de San Bernardo, Stgo, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Antofagasta, Chile

Comparto esto tan lindo de mi amigo y colega Luis Pescetti

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio "Patricio Lynch", Chile

Saludo a los "Pelalectores" del "Lincoln College", Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio "Cardenal Silva Enríquez", Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio "Manantial" de La Florida, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Instituto Presidente Errázuriz, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Teresa Brown de Ariztía, Chile

Saludo a los "Pelalectores" de la Escuela Ramón Freire, Maipú, Santiago

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Coya, Machalí. Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Instituto Claret, Temuco. Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Weston Academy en Valle Grande, Chile

Mi libro con Triana

20210302_131645.jpgEsto se lo debía a mi amigo y colega Eduardo Triana. Es la foto de nuestro libro "Dos epistoleros cubanos se afrentan en duelo nacional". Se puede adquirir en amazon.com El texto de la contratapa dice:
 
"Dos cubanos, uno dentro de La Isla y el otro en el exilio, se contactan casualmente por e-mail y comienzan una muy peculiar amistad. Se enrolan en unas aventuras surrealistas por el mundo para terminar en… Un libro completamente hecho con un humor hiperbólico, negro, blanco, absurdo, satírico y a base de juegos de palabras".

Vestigios # 25

imgcub-ant-poesia-humor.jpgUn día del año 2018 el reconocido escritor español de humor Enrique Gallud Jardiel, nieto de uno de mis grandes ídolos Enrique Jardiel Poncela, me solicita un poema humorístico para una antología que está haciendo con una colega y que publicaría una editorial española. Pocos humoristas literarios vivos estarían ahí, junto con la crema y nata de la poesía humorística española de todos los tiempos.

Vestigios # 24

p1_0.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

No podía faltar en estos “recuentos” de vida, el viaje que hicimos a Tailandia, invitados por los hijos Camilo y Sherry. Fuimos al sitio más turístico de ese país: la isla de Phuket. Una maravilla tropical. Playas, vegetación y temperaturas de un paraíso (por lo menos para mí). Y los tailandeses, para no quedarse atrás entre los pueblos del sudeste asiático, también son amabilísimos, cariñosos, sociables, risueños. ¡Y qué decir de la comida Thai original!

Libro para jóvenes y adultos más popular

portada_hamor_y_umorkindle.jpg

Amigos como son Ana y Sergio, me han preguntado cuál es el libro mío de humor para jóvenes y adultos más exitoso, y dónde lo podrían encontrar. Les respondo con la fea expresión. "el más vendido", porque no tengo otra manera de cuantificar "el más exitoso". Así que aquí va: es "Hamor y Umor".

Vestigios # 23

1_36.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Hay un país al que le tengo mucho cariño. Es Paraguay. He tenido la suerte de visitarlo varias veces. Mi cuñado vivió allí. Lo fuimos a ver en los años 90. Ese día estuvimos en un centro turístico del río Paraná. De su casa en el Surubí, se podía caminar hasta el Paraná. Recuerdo que en el camino se cruzaban serpientes. Y no se podía bañar en el río porque habían pirañas. Créanme que nada de eso daba miedo, solo lo cuento como anécdota. Es un pueblo amable, sociable. Y me encanta escuchar el guaraní. El clima es idéntico al de Cuba, así que me era familiar todo.

Vestigios # 22

1_35.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".
 
Cada vez que visitamos a mi hijo Alex y mi nuera Patri que viven en Vigo, Galicia, nos damos un salto a Valença, en Portugal, donde hay una feria espectacular de ropa, alimentos, etc., y muy barata. También en una oportunidad fuimos a Oporto al tener que ir a Vila Real a conocer a Osvaldo Macedo de Sousa que inauguraba una exposición de humor gráfico allí. Él es un historiador e investigador de arte especializado en humor gráfico, con más de 400 exposiciones producidas en numerosos países y con más de 240 libros publicados, por no seguir mencionando su curriculum.

Vestigios # 21

jessica.jpg

Fotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Como mis amigos saben, trabajé dos meses en el canal 41 de Miami en el año 2008. Y en el programa de Carlos Otero conocí a muchísimas figuras que invitaban y también me reencontré con otras muchas más. Pues un día invitan a un tipo bajito y flaquito, bastante maduro (en ese momento tenía 62 años), y yo no le puse atención a la entrevista que le hicieron y después, cuando cantó, pensé que era un cantante local, de la Florida, que los latinos conocían.

Vestigios # 20

20210112_153713_1.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Cuando llegué a Chile en septiembre de 1991, entre las primeras cosas que quise saber era quiénes eran los mejores humoristas. Entre los nombres que me dieron varias personas siempre estaba el de Coco Legrand.

Ya en Cuba lo había escuchado, pero como un simple dato, sobre todo por haber hecho películas en Argentina.

Vestigios # 19

1_34.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En el año 2006 La Editorial Humor Sapiens Uruguay y Chile publicó el libro “Los señores Ortega y Gasset. Crisis de identidad”, escrito por el humorista argentino Rudy (Marcelo Rudaef) y por mí.

Se realizó un lanzamiento del libro en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, Argentina, el cual fue presentado por Daniel Rabinovich de Les Luthiers y también en Montevideo, Uruguay, en elCafé Literario de la Cadena de Librerías “Mosca”. Allí el libro fue presentado por el señor que aparece en la foto No. 1 conmigo.

Vestigios # 18

1_33.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

En 2016 visitamos un país al que jamás pensé ir. Pero la vida da sorpresas. Un hijo nos invitó. Las espeluznantes historias de Pol Pot, que fue el dictador comunista, principal líder de los terribles Jemeres Rojos y responsable del exterminio de 2 millones de personas, hacían que no estuviera en mis planes conocer nunca a Camboya. Por supuesto, me negué a visitar los museos de las víctimas.

Vestigios # 17

1_32.jpgEn 2018 cumplí uno de mis sueños. Conocer Jerusalem. Como mis amigos saben, no soy religioso, pero es una ciudad tan importante para la Humanidad, que tenía que verla, respirarla, tocarla, caminarla. Y lo hice. Allí, de cada calle, de cada fachada, de cada piedra, emana la Historia. Ciudad cosmopolita donde se vive un fervor religioso como en ningún otro sitio del Planeta.

Este “vestigio # 18” es para que no se me olvide lo que viví cada segundo en esa ciudad.

Lo recordaré subiendo aquí sólo 15 fotos.

Vestigios # 17

luz_0.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

A los pocos meses de llegar a Chile conocí a la actriz, guionista de radio, cine y televisión y directora teatral, Luz Croxato.

Enseguida me cautivó. Es una de las personas más inteligente que conozco. Es servicial, amable, sensible y de gran ética. No dudé en hacerme su amigo.

Entrevista sobre Papelucho de Marcela Paz

alex.jpgPedro Lienqueo es un estudiante universitario al que le pidieron hacer un trabajo sobre la clásica serie de libros chilenos del personaje "Papelucho" y su autora Paz. El decidió entrevistarme, me escribió pidiéndomelo y con mucho gusto respondí su preguntas. Estas son:

ÉL: Cuándo y a qué edad leyó por primera vez un libro de Papelucho y por qué?

YO: En el año 1999, porque llegué a vivir a Chile en 1991. Lo leí a los 47 años.

Vestigios # 16

dyango.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Al tremendísimo cantante español Dyango, lo conocí siendo yo guionista del programa “Entre brujas” de Televisión Nacional de Chile en el año 1997. Allí conversamos mucho debido a un suceso desagradable. Estaba también invitado el cantante excéntrico chileno “Florcita Motuda” (actualmente es congresista para desprestigio de la ya desprestigiada política chilena, elegido con un increíble bajo % de votos, pero beneficiado por un sistema electoral pésimo). Pues este señor, haciéndose el gracioso como siempre, tomó en sus manos un candelabro y pasó bien cerca de Dyango, tropezó y la esperma de varias velas cayeron sobre el traje del español que se había comprado en varios miles de dólares (según me contó después).

Vestigios # 15

con_amaury_gutierrez.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Mi amigo Amaury Gutiérrez, cantautor cubano. La primera foto es en Miami, al encontrarnos en el programa de Carlos Otero del Canal 41, cuando trabajé ahí por dos meses en el año 2008. La segunda es también en Miami, pero en el 2019, en la Sala Xtrings Studio, cuando fui a disfrutar de uno de sus conciertos y me sorprendió subiéndome al escenario para que hiciera una de mis gracias, recordando los viejos tiempos.

De cuentacuentos

ada.pngMe han preguntado sobre mis videos como cuentacuentos de mis propios libros. Les informo que son tres hasta ahora: "Cuentos de Ada", "Caperucítala" y "Ni un pelo de tonto" (como se ven en las tres fotos). Y se pueden encontrar en mi canal de YouTube (Pepe Pelayo se llama) o en el muro de Facebook: "Pepe Pelayo Humor". Ojalá los busquen, ojalá los encuentren, ojalá los vean, ojalá les gusten (si les da lata tantos ojalá es porque estoy trabajando ahora en un taller de "ojalata").
 

Vestigios # 14

con_adela_bach_0.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".
 
Mi querida amiga, la escritora y humorista argentina Adela Basch, la primera foto es en Santiago, 2010 (ella me acompañó generosamente a un taller de motivación lectora a través del humor que impartíamos en esa época, en un campamento con niños vulnerables. La segunda fue comiendo en su casa allá en Buenos Aires, 2018. ¡Siempre te recuerdo con cariño, querida Adela!
 

Curriculum Nacional. Ministerio de Educación. Chile

curri.jpg

¡¡ATENCIÓN!!

leo_0.jpg¡Se agudiza la crisis en el mundo debido al confinamiento por al rebrote del coronavirus!
* Desde que se anunció la nueva cuarentena, miles y miles de personas se lanzaron a las librerías y bibliotecas para abastecerse de libros. Por tal motivo el gobierno tuvo que tomar medidas con los acaparadores, racionado las compras o préstamos a solo 5 libros por personas.
* Entre las ordenanzas emitidas por las autoridades destacan que sólo se permitirá circular por las ciudades, durante la cuarentena total y los toques de queda, a los esenciales trabajadores relacionados con el libro.

Catálogo de la exposición de mis fotomontajes en Portugal

a_9.jpgEl año pasado fui invitado a Portugal a inaugurar una exposición de mis fotomontajes humorísticos (titulada “Photochístesis”), en el mágico recinto del Museo del Circo en la ciudad de Louzá, en dicho país. Se realizó en el marco del 15 Festival de la Caricatura. El organizador y curador de la exposición fue el reconocidísimo especialista en humor gráfico Osvaldo Macedo de Sousa (para los que me siguen como escritor, él fue el que me honró escribiendo el prólogo de mi libro “Breve Historia del Humor”). Pues acabo de recibir el catálogo del Festival (como se ve en las fotos) y en él aparece una larga entrevista que me hizo Osvaldo para ese evento.Gracias, querido y respetado amigo. Siempre usted dándome motivos para sentir orgullo y para celebrar.

Gracias, amigos de "Cuenteros bajo la lluvia" por este homenaje

Más sobre "Cuentos de Ada"

img-20201204-wa0003.jpgEn la Escuela "El Rincón" de Mostazal en la Sexta Región, la profesora (gran motivadora a la lectura), Mónica Castro, ha creado varias iniciativas dirigidas a sus alumnos de 4to. básico, alrededor de la lectura de mi libro "Cuentos de Ada". Y entre la evaluación de la lectura están las respuestas a la invitación que les hizo para que me escribieran diciéndome lo que quisieran. Y la alumna Maite Neira escribió lo siguiente: "Don Pepe, al final de la historia Adalberto y Cary se dan un besito ¿sí o no?"

Entrevista online para Liceo de la ciudad de Putaendo, Región de Valparaíso.

Infografía

126956403_1666446990195418_1511552255820793621_n.jpgPunta Arenas es una ciudad cercana a lo más austral de la Patagonia chilena. Se ubica en el estrecho de Magallanes, donde unen El Océano Pacífico y el Atlántico. Está a 3.416 kilómetros de Santiago por carretera. En esa preciosa ciudad está la escuela "Pedro Pablo Lemaitre".
En dicha escuela, los alumnos de 4to leyeron en clase uno de mis cuentos, publicado en el libro de textos de Lenguaje del Ministerio de Educación.

Saludo a los "Pelalectores" de las Bibliotecas CRA de Hualañé, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Costa Cordillera de Antofagasta, Chile

Motivar a leer en Escuela El Rincón, Mostazal. Chile

Nuevo libro de Enrique Gallud Jardiel

historia_comica_de_la_zarzuela.jpg¡Recomiendo a ojos cerrados este libro!... Y ahora los abro para teclear lo siguiente: su autor, Enrique Gallud Jardiel, es filólogo, filósofo, profesor, ensayista, escritor, actor, guionista, director de teatro, y por si fuera poco, nieto de Enrique Jardiel Poncela, el gran humorista español. Tiene en su haber más de doscientos libros publicados.

Boletín Humor Sapiens de noviembre / 2020

humor-sapiens_2.jpg
Ya salió nuestro Boletín mensual Humor Sapiens. Entrevistas, artículos, informaciones, efemérides, citas, hitos de la historia del humor, Salón de Humor de la Fama y mucho más.
"CREAR, PENSAR Y VIVIR CON HUMOR".
(Puede verlo aquí).
firma3_2.jpg

III Congreso Chileno de Humor y lanzamiento de mi libro

programa_iii_congreso_del_humor_page-0001.jpg

Doble noticia importante para mí: Los días 4, 5 y 6 de este mes se realizará el III Congreso Chileno de Humor donde estaré presente. ¡Y en ese marco se hará el lanzamiento de mi libro "Breve historia del humor"! El jueves 5 a las 5 pm (hora de Chile). ¡Están todos invitados! La programación completa está en las fotos adjuntas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio San Francisco del Alba, Santiago de Chile

Saludo a mis "Pelalectores" del Liceo Victorino Lastarria de Providencia, Chile

 

 

Mi gran amigo

1_28.jpgEste argentino un día fue a Cuba en los años 80 y nos contaron que era alguien muy cómico. A nuestro grupo, “La Seña del Humor”, le interesó verlo actuar en La Habana, donde estábamos presentándonos en esos momentos. Cuando lo vimos quedamos maravillados de su ángel, su talento, su humor lúdico, fresco, novedoso y su gran dominio del público. Actuaba, cantaba, componía, escribía libros, grababa discos, jugaba y se sabía mil chistes buenísimos.

Conmigo en la distancia (IX)

malaca2014.jpg

Esta "sección" que subo aquí de vez en cuando es solo para recordar lo que no deseo olvidar: momentos vividos con intensidad en una de mis mayores pasiones: viajar.

En esta ocasión se trata del primer viaje a Malasia, específicamente a la ciudad de Malaca (Melaka).

La foto es de la entrada a su calle más comercial y pintoresca: Junker Street, donde se puede apreciar detrás el galeón que menciono en la crónica que escribí en esa oportunidad y que también aprovecho para recordar ahora.

28 Aniversario Colegio Jugendland Talagante, Chile

 

 

Charla online "HumorSapiens.com" para Colombia

bbbb.jpgHoy 16 de octubre impatí la charla online dentro del marco de la "Semana Cómica" de la Universidad de El Bosque, Bogotá. Colombia. La pasé excelente. El anfitrión Sr. Carlos García, muy acogedor. Las preguntas interesantísimas. En fin, en un par de semanas estará el video y lo subiré aquí para el que desee ver lo que hablé sobre mi experiencia en el humor, la Teoría (Conjetura) Humor Sapiens, etc., etc. ¡Hasta me hicieron contar chistes!
firma3_10.jpg

Encuentro online. Taller de Cuentacuentos.

a_8.jpgParticipé en el Taller de Cuentacuentos que brinda el Servicio del Patrimonio Cultural de la Región de Tarapacá (norte de Chile), a equipos de bibliotecas escolares, bibliotecas públicas, profesores y educadoras de párvulos, etc. Tuve el honor y el placer de compartir mis humildes experiencias como escritor infantil y cuentacuentos. La pasé muy bien. Fueron muy agradables, acogedoras y bien atentas e interesadas todas (hablo en femenino porque eran mayoría mujeres, aunque había un hombre por lo menos). Gracias por la invitación, amiga Marce Marce. ¡¡Cariños y abrazos!!
firma3_13.jpg

Entrevista que me hicieron en el espacio "Martes de pluma nortina". Chile

 

 

Esta fue la entrevista que me hizo Beatriz Álvarez en su espacio "Martes de pluma nortina" en el medio independiente chileno Subnorte. Se me pasó rapidísimo. Todo ameno y cálido. Gracias, Beatriz.

firma3_12.jpg

Entrevista en "Martes de pluma nortina". Chile

aaaaa_0.jpgLa periodista y editora chilena Paulina Álvarez me entrevistará para el medio independiente "Subnorte", en su sección llamada "Martes de Pluma Nortina", por supuesto, de los días martes.
Será en vivo el día 13 de este mes a las 21 hrs (hora de Chile) y se transmitirá a través de sus plataformas digitales en Youtube, Facebook, Instagram. Feliz y agradecido por esta deferencia de Beatriz y su "Subnorte". ¡Están todos mis amigos invitados! En especial los profesores chilenos, mis Pelalectores y sus padres.
firma3_0.jpg

Entrevista en "Mis tardes contigo..."

carmen1.jpgEste viernes tengo el honor y el placer de ser entrevistado para el espacio "Mis tardes contigo..." de Carmencita Castiñeira, cubana residente en México, fundadora y primera bailarina del Ballet de la Televisión Cubana, coreógrafa, profesora y actriz, entre otras cosas más. Es una persona que admiro y quiero mucho, .Conociéndola, sé que me hará confesar hasta lo que ni ya recuerdo de mi vida. Están todos invitados. Los datos aparecen en el afiche.
firma3_3.jpg

Boletín Humor Sapiens de octubre / 2020

humor-sapiens_1.jpg
Ya salió el Boletín Humor Sapiens correspondiente al mes de octubre. Como siempre, noticias, entrevistas, citas, homenajes, efemérides, investigaciones, historia y muchos más sobre el universo del humor.

Pueden disfrutarlo aquí

firma3_1.jpg

Booktubers recomiendan mis libros

Unos cuantas personas están convencidas de que nuestro Planeta es plano (o que que el Holocausto no existió o que la pandemia actual es mentira, o que las vacunas hacen daño, o que el mundo se acabara tal día, etc., etc.).

Conmigo en la distancia (VIII)

37.jpg

Marruecos

firma3_14.jpg

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio San Francisco de Asís, Chile

Tengo nueva página de Facebook dedicada solo a videos

matrizvideos.jpgAcabo de crear una página aquí en Facebook, dedicado solo a mis videos de creación humorística, ya sean de teatro, de televisión, de cine, de espectáculos infantiles o de los realizados expresamente para las redes sociales. Incluí también los de "La Seña del Humor" donde actué,
Ojalá les guste y ojalá marquen "seguir". Se llama Pepe Pelayo Humor" @pepepelayohumor. Pueden entrar aquí. Gracias.
firma3_1.jpg

Pedraza Ginori me dedica unas palabras en Facebook

pela_0.jpgMI AMIGO EL JERARCA //// Los habitantes del planeta Tierra, de acuerdo con su filosofía de vida y su proceder, se dividen en dos grandes bandos: los sapingos y los jerarcas. Si me pidieran que citara un ejemplo de sapingo, yo pondría a cualquiera de los que se sientan en las reuniones del Consejo de Ministros de Cuba.
 

La Seña del Humor de Matanzas, según Pepe Pelayo

la-sena-por-manuel_0.jpgEl amigo Ulises Rodríguez Febles, dramaturgo, investigador, guionista y narrador, me hizo esta larga y profunda entrevista que acaba de publicar en CubaEscena, el Portal de las Artes Escénicas Cubanas.
El tema central es el grupo "La Seña del Humor de Matanzas" que fundamos en 1984. Desde aquí le agradezco que me haya dado la posibilidad de llegarle a mi público cubano que jamás he olvidado.
 
En noviembre del 2019, el Teatro Sauto y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, rindió homenaje a la emblemática agrupación La Seña del Humor de Matanzas con el espectáculo Dame una señita, auspiciado por el Centro Promotor del Humor, que de esta manera reconocía la historia y significación de la agrupación matancera, en sus 35 años de fundada.

Saludos por el Día del Bibliotecario(a) en Argentina

 

 

Boletín Humor Sapiens de septiembre / 2020

safe_image_2.jpeg
Circula ya el Boletín Humor Sapiens correspondiente al mes de septiembre y además de noticias, investigaciones, homenajes, etc., sobre el humor, trae la entrevista que le hice al laureado humorista gráfico belga Luc Descheemaeker. ¡Disfruten el Boletín en www.humorsapiens.com!
firma3_17.jpg

Mi libro para adultos más popular

aaaa_4.jpgDr. Tuga, se ha convertido en el más popular de mis libros en amazon.comNo puedo estar más agradecido de mis seguidores.
 
CLÍNICA DEL DR. TUGA
* ¡Somos peritos en peritonitis!
* ¡Como estomatólogos, los males de estómagos son nuestra especialidad!
* ¡Siempre miramos el bazo medio lleno y lo vaciamos enseguida!
* ¿Problemas de azúcar? ¡Por el diabete, pero por la noche ven!
* ¡Tratamos el cáncer como si fuera virgo!
* ¿Malaria? ¡Venga! ¡El Dr. Tuga es el Tigre de la Malaria!
¡YAME LLA!
firma3_10.jpg

Conmigo en la distancia (VII)

ba2015.jpg

Buenos Aires, Argentina

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio María de Andacollo, Coquimbo. Chile

Saludo a la Biblioteca Pública de la ciudad de Puerto Varas por su cumpleaños

Mi colección de instrumentos aerófonos

 

flauta1_0.jpgTodo comenzó comprándole flautas tradicionales de Chile para recibir a mi hijo Axel que traje de Cuba, porque él allá estudiaba oboe. Con el tiempo me di cuenta de que el instrumento de música encarna la idiosincrasia de un pueblo, una nación, una región, o una etnia. Es protagonista de rituales, danzas, liturgias y ceremonias. Nos brinda información importante sobre los valores sociales, religiosos, éticos y estéticos de las diversas culturas del mundo.

Mi nuevo libro

quenilamuerte_copia.jpgAcaba de salir publicado mi libro número 64. Está dirigido a jóvenes y adultos. Lo titulé "Que ni la muerte nos separe". Este es el texto de la contraportada:

"Que ni la muerte nos separe es el relato del apasionado amor juvenil entre Romero y Julita. Quizás esto le recuerde otra historia muy conocida. Y no errará, porque aquí también hay rencillas entre familias, un amor imposible y hay tragedia. Sin embargo, las diferencias con la obra shakespereana, guardando las debidas distancias, son varias. Por ejemplo, en este libro encontrará usted grandes cuotas de humor, de fantasía, de misterio y de absurdo. Por lo tanto, no se aconseja comparar, sólo disfrutar".

Encuentro online con alumnos del Colegio San Ignacio

Respondiendo preguntas sobre mí, sobre mis libros, conté chistes y hasta hicimos un juego. ¡¡Gracias!!

Conmigo en la distancia (VI)

2222222.jpg

Siem Reap, Cambodia

firma3_14.jpg

"Pelalectores" del Colegio Claudio Arrau de Coquimbo, Chile

aeaeaeae.jpgEl 27 de mayo le grabé un videode saludo a mis "Pelalectores" del 4to básico B del Colegio de Artes Claudio Arrau de la ciudad de Coquimbo, porque estaban leyendo mi libro "Cuentos de Ada". Pues ahora la profesora Ibania Franchesca Vargas, gran motivadora a la lectura, me informó que sus alumnos acaban de leer "Ada, madrina y otros seres", el segundo de la saga de mis personajes Ada y Yoyito. También me contó que les había gustado mucho mi obra, que tuvieron muy buena comprensión y hasta dieron sus opiniones por escrito. Por supuesto, me las envió para mi satisfacción.
Gracias, Ibania, un abrazo para ti y muchos cariños a esos fieles lectores. Me pusiste muy contento con tu mensaje.

firma3_10.jpg

Marcial, en su canal de YouTube, recomienda mi libro

Conmigo en la distancia (V)

 

ausyo3.jpg

Sydney, Australia.

firma3_13.jpg

Mi libro de humor para jóvenes y adultos "Divina gracia"

Conmigo en la distancia (IV)

londres2016.jpeg

Londres. Inglaterra.

firma3_27.jpg

Conmigo en la distancia (III)

oporto2016.jpeg

Oporto, Portugal

firma3_18.jpg

Conmigo en la distancia (II)

bali2013jpg_0.jpg

Bali. Indonesia.

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Aurora de Chile en Rancagua

Conmigo en la distancia (I)

107100919_3213953758697017_3199314874304419388_n.jpg

Cudillero. Localidad de Asturias. España.

firma3_16.jpg

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Universitario de El Salvador, Stgo. de Chile

 

 

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio Angostura de San Fernando, Chile

Saludo a los "Pelalectores" del Colegio St Paul´s de Viña del Mar

Pelayos

pelayos_4_0.jpg

Pelayos es el plurar de mi apellido y, obviamente, el de mi hijo Alex, también cubano-chileno como yo, pero además español. Él es ilustrador, diseñador, dibujante y humorista gráfico (Cachumbambe.com). En el año 2002 creamos el dúo Pelayos, para incursionar en el libro álbum, humor gráfico, la promoción del humor, etc..

Como Pelayos nos han publicado los siguientes libros:

Charlas Chaplin en cuerentena

 

 

Primero por el estallido y después por la pandemia, hace mucho que no salgo a presentar mis Conciertos Lectores para niños, ni a impartir mis Charlas Chaplin (conferencias, talleres, charlas, cursos, etc.). Por eso al ver este material en mis archivos, me entraron ganas de volver a mis andadas.

Para conversar, leer, jugar...

escritores_en_tu_casa_pepe_pelayo_rrss.jpgPara los que quieran conversar, preguntar, jugar, etc., etc... ¡Mañana jueves a las 4 de la tarde. Organiza la Editorial SM. Los datos en el afiche. ¡Nos vemos ahí!

firma3_10.jpg

 

 

 

 

La Historia de La Seña del Humor

416bll1cil._sx331_bo1204203200_.jpgAmigos, parte importante de mi historia personal transcurre en el grupo de humor escénico que fundamos allá en mi ciudad natal de Matanzas: "La Seña del Humor". Ahí fui comediante, co-guionista y co-director artístico con Aramís Quintero. Y también fui director general de esa Compañía, desde 1984 -cuando nació-, hasta 1991 en que llegué a vivir a Chile. Con ese grupo me formé profesionalmente en el humor, haciendo camino al andar. Siempre decíamos en todas las entrevistas que no sabíamos el humor que hacíamos, pero sí sabíamos el que no queríamos hacer.

Cuentos de Ada en Colegio de Coelemu, Chile

luz13_0.jpgLa profesora Luz Morales del Colegio Santa Teresita de Coelemu, en la Región del Ñoble, me escribó contándome cómo le fue con mi video de saludos a mis Pelalectores (sus alumnos).
Esto me dice:
"¡¡Gracias Pepe Pelayo por el saludo enviado a mis niños; ver sus caras de sorpresa y felicidad no tiene precio!! Hoy se los mostré y estaban felices".
También ella, amablemente, me envió fotos de sus alumnos leyendo mi libro "Cuentos de Ada", analizándolo y haciendo trabajos manuales. Me encantó.
Gracias, Luz!!

Mi gran amigo, el gran cómico

amoi_0.jpg

Estas fotos me las envió Lisabeta Rodriguez Lorenzo, hija de mi querido amigo, el gran humorista cubano Moisés. Fueron tomadas, me dijo, en el Estudio del fotógrafo Ernesto Cruz Hernández.
Toda Cuba conoce a Moisés por ser una imagen icónica de nuestro grupo "La Seña del Humor". Lo han visto por TV y en vivo por las numerosas giras por el país que ha hecho.

Un mensaje que me alegró el día

b2_0.jpgBuenos días estimado Pepe Pelayo. Me presento: soy Mayra Maureira, profesora de educación básica con mención en Lenguaje. Lo conocí hace muchos años, cuando era estudiante de Cecilia Beuchat en el PENTA UC y usted fue a visitarnos. Desde ahí conocí sus libros y los disfruté mucho como niña, ahora como profesora hago que mis estudiantes también disfruten de ellos.

Durante el mes de marzo los niños estuvieron leyendo sus libros:

3° básico… “El enigma del huevo verde”

4° básico… “Cuentos de Ada”

5° básico… “El chupacabras de Pirque”

6° básico… “El hombre lobo de Quilicura”

En este largo encierro...

aaaaaaaaaaaa_0.jpg* Para los que tienen tiempo.
* Para los que tienen señal.
* Para los que tienen mal gusto.
Les informo que en mi canal de YouTube los videos se agrupan en estas "listas de reproducción":
-Lo que te cuenta Pelayo.
-La Seña del Humor de Matanzas.
-Como humorista escénico.
-Como humorista literario

Saluda a las "Pelalectoras" de la Escuela República de Ecuador en Santiago

Información sobre "Cuentos de Ada"

ada_0.jpg

Profes!!! Esto es por si están haciendo leer a sus alumnos mi libro "Cuentos de Ada", o el resto de la saga: "Ada, madrina y otros seres" y "Ada y su Varita". Hace un tiempo abrí en Facebook un espacio para esos libros y los personajes de Ada y Yoyito. Hay ahí mucha información. Quizás les interese para motivar más a sus estudiantes. Por si no lo conocen, se los presento: "Ada y Yoyito de Pepe Pelayo".

firma3_1.jpg

Extraño los Conciertos Lectores

abababa_2.jpgLos meses de abril y mayo, por largos años, son los que más visitas a centros educacionales realizamos por las celebraciones del Mes del Libro. Este año, con lo del JODID-19, sin clases y con cuarentena, no se ha podido hacer ninguna. Es triste, porque motivar a leer a través del humor con mis Conciertos Lectores me da mucha satisfacción y sabemos que está probado que funciona, ya que según me cuentan los profesores, los estudiantes corren a la biblioteca después de mi presentación.

Sobre mi video "Los Fenicios"

aaafb_0.jpgAmigos, agradezco públicamente la cantidad y calidad de comentarios que he recibido tanto por e-mail como por messenger o por mi página web, sobre mi último video "Los Fenicios". No me había pasado antes con los anteriores videos, lo que significa que este me quedó "más mejor", digo yo. Para los que no lo han visto, está en "Lo que cuenta Pelayo" de mi cuenta de YouTube:  youtube.com/c/pelayaserias. ¡Gracias!!!

firma3_12.jpg

Recordando un homenaje

trofeo_0.jpgEn estos días se cumplen 4 años del reconocimiento que le hicieron a mi trayectoria, en la Feria Internacional del Libro de la Municipalidad de Providencia.
Recuerdo ese día con mucho cariño. Sentí un profundo agradecimiento por éste, mi segundo país, al reconocer mi trabajo. En Cuba he sido homenajeado como parte del grupo La Seña del Humor, por ello estar ahí recibiendo un trofeo y muchas palabras bonitas sólo a mí, fue un linda experiencia. Es mi deber entonces recordar ese evento y repetir: "¡Gracias Chile!" Y con eso agradezco sobre todo a mis "pelalectores" en todo el país, a los profesores y a los padres, que son los responsables de este reconocimiento.

Compartiendo en casa de mi colega Boligán en Cuba, 1991

95927698_1103723543345689_7537049064764866560_n.jpgMi amigo Boligán me acaba de enviar esta foto sacada del baúl de los recuerdos. Fue en 1991 en su casa, en San Antonio de los Baños, Cuba. Se celebraba la Bienal Internacional del Humor, donde participábamos y ni él ni yo recordamos por qué estábamos reunimos, pero ¿hace falta un motivo? Ahí aparece Boligán y su esposa, sus padres, Zenaida del Museo del Humor, y los caricaturistas Ñico y Villamil, más otros amigos.

La Pelalectora Amanda, me escribe

1_27.jpgUna carta que me escribió la Pelalectora Amanda, nieta de la Sra. Clara Zamorano, amiga mía de estos lares.
Ya le respondí agradeciéndole por interno, pero igual quiero decirle aquí, públicamente, que me puso muy contento su carta. Gracias, Amanda y gracias Clara. (¿Y cuídense!)

Querido Pepe Pelayo:
Hola,mi nombre es Amanda,tengo 10 años, vivo en la Florida,Santiago de Chile.
Voy en 5° básico en el colegio New Leatle Colege.
La estoy pasando muy bien, me siguen gustando tus libros (cada vez que le cuento un chiste a mi abuela se muere de la risa). ¡Cómo me gustaría verte una vez y así te cuento un par de chistes! Como este:

Pepito de bibliotecario

95593321_10222996746370503_206694175838568448_n.jpgMe escribe la amiga Caroliina Deniisse (Escribe su nombre así en las redes. Me gusta la abundancia de "i"), bibliotecaria del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, de las buenas motivadoras a la lectura. Me envía estas fotos donde usa a Pepito (dibujo de mi hijo Alex, como siempre), personaje de mis libros de humor para niños, para divulgar sus reglas en su biblioteca.
Gracias, Caroliiiiiiiiina. Infiero que si lo usaste es porque tus niños conocen bien mis libros, algo que me pone contento, claro.

Para ver mis videos

promocanal.jpg

Después de los 10 primeros capítulos decidí darle un cambio formal a esta serie de "Lo que te cuenta Pelayo". Quise utilizar mejor el lenguaje audiovisual. Ojalá les guste. Pueden suscribirse aquí:
https://www.youtube.com/feed/my_videos

firma3_1.jpg

Mi canal de YouTube remozado

aaaaaaa.png

Mi canal de YouTube remozado, porque que se viene una sorpresa muy pronto.
Suscríbete ahora a https://www.youtube.com/feed/my_videos

firma3_10.jpg

Otra teleclase de Lenguaje con mi cuento

 

 

Alguien me promociona con muchas ganas...

Teleclase de Lenguaje con uno de mis cuentos

 

 

Mis videos en "Amigos de la escena matancera"

Ayer viernes por la noche salió publicado este texto de Ulises Rodríguez Flebes, administrador de la cuenta de FB "Amigos de la escena matancera". Me alegré mucho de sus palabras y de poder llegarle, después de tanto tiempo, al público matancero que dejé y al nuevo, claro. Gracias, Ulises.

Lindo mensaje recibí

92953110_261088228385401_6988543777849737216_n.jpgAcabo de recibir un mensaje muy emotivo para mí. Mi amigo, el gran especialista en humor gráfico, escritor, curador, profesor y promotor del humor, el portugués Osvaldo Macedo de Sousa, me informa que recibió mis libros que adquirió en amazon y que creció la colección de mis libros que posee al juntarlos con los que le había regalado personalmente.
Esto fue lo que me escribió:
"A minha nova leitura para a quarentena. Após tres meses llegou de amazon está requintada obra de mi amigo Pepe Pelayo. Ahora está no coleccion pelayana".
Según traductor de Google:

Mes del Libro y del Cuidado

92240354_638907373349581_2074710555360231424_n.jpgEstamos en el Mes Internacional del Libro. El 2 de abril es el del Libro Infantil celebrando el nacimiento de Hans Christian Andersen y el 23 de abril se conmemora (por convención), el aniversario del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, y le podemos sumar el del Inca Garcilaso de la Vega. Como también estamos sufriendo quizás el peor mes de la pandemia, me encantó esta imagen que reúne todo eso. Me envió la amiga Mavis Aguilera. Aprovechemos la cuarentena para leerles a los niños y para leer nosotros. Ya no cabe esa excusa para no leer de "no tengo tiempo".
¡¡A CUIDARSE Y A LEER!!!!!!

firma3_12.jpg

Bailar, escribir y leer en cuarentena con Luis Pescetti

 

 

 

Nació "Doctor Tuga". Libro muy oportuno en estos tiempos

aaaa_2.jpgSe trata de “Doctor Tuga”, en el cual  toco el tema de la salud, tan importante en estos momentos de pandemia. Relación médico-paciente, enfermedades, prejuicios, hipocondría, vejez, falsos tratamientos,  etc.. Todo con humor absurdo, blanco, a veces costumbrista, a veces negro e incluso satírico e irónico en ocasiones. Otra posibilidad más para entretenerse en esta cuarentena y apartarse un poco del miedo, la angustia y la tristeza de la situación actual. Y todo, repito, riéndose desde el mismo mundo de la salud.

Para pasar mejor la cuarentena

91283367_2962104477215281_6794276428457181184_n_0.jpg

firma3_25.jpg

Promoción del libro "Cayo hueso, mi patria chica"

Un honor estar en este video con tantas personalidades. ¡Grande, Carlos Ferrera! ¡Todos a comprar ese gran libro!

Saludo Colegio en Quillota, Chile

Lanzamiento de "Breve diccionario del Humor" en Chile

li0.jpg

Y a pesar de todo se hizo... Me refiero a que ayer fue el lanzamiento de mi libro "Breve diccionario del humor", publicado por la Editorial española Verbum, en la blindada "Librería del GAM", a sólo pocos metros de la zona 0, el punto más complicado de la ciudad en estos momentos revueltos.
No invité a nadie a que lo presentará para no obligarlo a asistir. No creí que fueran más de 12 ó 15 personas las que irían. Muchos me llamaron o escribieron excusándose por miedo. ¿Por qué hacerlo entonces? Porque los dueños de "Simplemente Editores" y de la Librería del GAM, la Sra. Mónica Tejos y el Sr. Juan Carlos Reyes, junto a su socia y dueña de la Editorial "Liberalia", la Srs. Berta Concha, y la Editorial Verbum, hicieron tremendo esfuerzo por traer mis libros y esta actividad es un extra que abrieron en su compacta agenda. Además, el próximo mes viajamos fuera de Chile por un buen tiempo, así que había que hacer el lanzamiento ya.

Día Internacional de la Mujer

9-mujeres.jpgAprovecho la fecha para felicitar a las mujeres de bien y para expresar una vez más que estoy a favor de que las mujeres tengan los mismos derechos y deberes que los hombres, que no sean discriminadas y menos violentadas por el hombre. Pero que no apoyo a los movimientos radicales que han decidido luchar contra todos los hombres, como si el género masculino en su totalidad fueran sus enemigos. Y muchísimo menos estoy de acuerdo en la manipulación que han hecho, para secuestrar el noble y justo movimiento feminista en una causa política.
Felicidades, mujeres de bien! Aporto con este fotomontaje: "¡Hasta las mujeres ficticias de unen a la causa!

firma3_11.jpg

Mañana lanzamiento del "Breve diccionario del humor"

 

breve-diccionario-del-humor_0.jpgSu atención, por favor:
Leeré, actuaré, cantaré, expondré y se venderán mis libros, así como mis fotomontajes humorísticos... ¿Dónde? ¡En el lanzamiento de mi libro "Breve diccionario del humor!... ¿Cuándo? Mañana sábado 7 a las 12 am en La Librería del GAM. (Entrada liberada).
Nota: Me cuenta el equipo de Simplemente Editores -que organizan el lanzamiento junto a la editorial española Verbum-, que los disturbios comienzan siempre después de las 5 ó 6 de la tarde en esa zona. Y me informan que entrando por el fondo, por la calle Villavicencio, el GAM tiene un estacionamiento muy bueno y que el ascensor te lleva hasta la misma librería.
¡Ya lo saben amigos chilenos y cubanos y de otras naciones que se respeten que vivan o andes por aquí! ¡Ojalá puedan asistir!

Lanzamiento en Chile de mi diccionario del humor

yo_0.jpg¡A todos los chilenos o extranjeros que están en este país!
¡Da igual si son familiares, amigos, conocidos, seguidores, desconocidos o enemigos!
ESTE SÁBADO 7 DE MARZO SE LANZA MI LIBRO
"BREVE DICCIONARIO DEL HUMOR"
La información detallada está en el afiche que acompaña este texto.
¡LOS ESPERO!

firma3_13.jpg

La divina gracia. Humor convenientemente impío

atapa_0.jpg

"La divina gracia. "Humor convenientemente impío" es mi último libro. Agradezco a los amigos que me han dicho que lo adquirieron.
El que quiera, lo pueden encontrar en amazon.com poniendo mi nombre o el del libro.
Aquí los dejo con uno de los sketch, por si tienen ganas y tiempo de leérselo.
Y la imagen es de la portada y la contraportada. Ojalá les guste.

Vestigios #13

1_24.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

El 28 de febrero de 2019 se inauguraba en el Miami Dade Colegge, la exposición de humor gráfico "Two-Way Humor" (Humor de doble sentido) con caricaturas de mi amigo Ramón Carrillo y mis fotomontajes humorísticos. La organizó H (umor) Proyect, encabezado por el gran amigo y colega Mario Barros. Era mi primera exposición desde que decidí incursionar en el humor gráfico y que fuera en el extranjero, con un público que habla más inglés que español, lo entendí como un desafío. Y por suerte resultó. Gracias a Mario y su entusiasta equipo.

 

Recuento literario

ali.jpg

58 libros publicados. 46 para niños y 12 para jóvenes y adultos. Todos de humor o sobre el humor. Vienen más. Quizás uno cada mes hasta completar 68 (tengo inéditos 10) a fin de año, cuando cumpla esa edad en diciembre. Un regalo que me quiero hacer. Disculpen entonces si los bombardeo tanto con este tema, por tenerlo priorizado en mi vida en estos momentos. Cariños a todos, incluyo a los familiares, amigos, amigos de Facebook, conocidos, seguidores en el humor, lectores niños y mayores, desconocidos y enemigos.

firma3_14.jpg

Nace mi libro "La divina gracia"

adivo.jpgOtro de mis libros de humor para jóvenes y adultos acaba de publicarse. Estoy muy contento, porque de verdad me encanta; es decir, me hizo reír mucho.
Este es el texto de la contraportada:
“La divina gracia” no es un libro antireligioso. Claro, hay una posición crítica a veces, burlesca en ocasiones, pero espero que nadie se ofenda, porque esa no es mi intención. Si sucede, desde ya pido disculpas.
Se enfrentará usted a un humor lúdico, con muchos juegos de palabras, blanco, muy absurdo y con sátiras a veces gruesas y a veces más sutiles.

Los últimos 5 publicados

abuelo.jpgHoy saqué a pasear y jugar en el parque a los 5 últimos hijos: "Breve diccionario del humor", "Chanzas de Matanzas", "Los señores Ortega y Gasset", "Humor de vida o muerte" y "Amor y Humor". Se portaron de lo más bien, pero lo dejan a uno cansado (aunque feliz).

firma3_16.jpg

Muestra de epitafios del libro "Humor de vida o muerte"

sin_titulo_6.jpg

Copio aquí 6 epitafios de mi creación, del libro recién publicado “Humor de vida o muerte”. Ojalá les guste.

 

Aquí yace Juan Baeza.
Su carácter lo mató.
Le cortaron la cabeza
a la altura de los codos,
y él se indignó de tal modo
que se dio un tiro y se ahorcó.

Mis últimos 7 hijos (ya sembré 7 libros y publiqué 7 plantas).

asiete.jpg

Nueva reimpresión

alobo.jpegMe sigue acompañando la suerte. Me acaba de llegar la nueva reimpresión de mi libro "El hombre lobo de Quilicura" por la Editorial SM, en su Colección "Barco de Vapor". Es la quinta ya, una por año de existencia. Nació con buen pie esa historia fantástica-policiaca-infantil-humorística.
Gracias a los profesores, bibliotecarios, padres y sobre todo a mis fieles lectores, que hacen posible esta satisfacción.

firma3_11.jpg

Mi propio epitafio

atitulo.jpgPortada y contraportada de mi nuevo libro publicado. Ya sé que varias amigas me dirán que no les gusta la "gracia" de verme en una lápida, pero yo me divierto con eso. El humor negro me encanta. Disculpen, yo sé que lo hacen porque me quieren. Pero hay Pepe Pelayo para rato (ojalá).

Mi amigo David Ortega

asasasasasasasasasa.jpgMe duele el alma al tener que comunicar esta desgracia. Me acabo de enterar de que falleció mi amigo David Ortega, ese gigante percusionista y excelente persona.
En el afiche (es el del centro, detrás de sus congas), cuando hace alrededor de 25 años formamos ese grupo para presentaciones en empresas, etc., con esos también grandes músicos Alejandro y Toño (el único chileno del grupo), y la exquisita voz de Débora, más mi humilde conducción, monólogos, etc.

Recién del horno: "Humor de vida o muerte. Epigramas y epitafios"

aaa222.jpg¡Nació! ¡Nació! ¡Nació mi libro número 57!... Ya está publicado "Risas de vida o muerte. Epigramas y epitafios". No puedo negar que es un de los que más me ha divertido crearlo.

Nota: estos son algunos libros para adultos que los tenía ya escritos, pero inéditos, y otros que estoy reeditando ahora. En este caso es un gran añadido que le hice a "Risas post Mortem", publicado en el año 2003 por la Editorial Grijalbo.

Para adquirirlo, pinchen este link:

Macabro mes de enero para el humor

pp_devoto.jpgLlevo ya casi cuatro años editando el Boletín de nuestro sitio HumorSapiens.com mes a mes, donde publico lo que recopilo a diario sobre el humor. Entre esas informaciones están los fallecimientos de los humoristas profesionales de todas las manifestaciones artísticas de los países de habla hispana, portuguesa e inglesa, más algunos de otras nacionalidades, de los cuales me entero.
Pues estoy tristemente sorprendido de que en este mes de enero de 2020, faltando una semana para terminar, ya hayan fallecido 7 colegas. Es un récord desde que compilo estos datos.
Un homenaje póstumo entonces a:

Nueva reimpresión de "El Enigma del huevo verde"

portada-el-enigma-del-huevo-verde_1.jpgHace 10 años que la Editorial SM nos publicó a Betán (EPD) y a mí, el libro policiaco-infantil-humorístico "El enigma del huevo verde".
Hoy la editorial me informa que ha sido reimpreso y logra mantenerse con una edición por año de vida. Linda noticia.
Gracias a los padres, profesores y bibliotecarias de Chile, que hacen posible que los niños nos lean. Y gracias especiales, por supuesto, a mis pequeños lectores.

firma3_13.jpg

Mis 10 libros para adultos

83698869_10221794020023096_3205633233181999104_n.jpg

firma3_4.jpg

Acaba de nacer mi nuevo libro "Chanzas de Matanzas"

aabbcc.jpg¡Amigos! Pujé, respiré profundo, pujé y pujé y salió. Acaba de ver la luz mi último libro: "CHANZAS DE MATANZAS"
Son 14 cuentos. El prólogo es de Manolito de la Portilla y el diseño de portada y contraportada de Alex y mío.
Esto dice el texto de la contraportada:
"En la vetusta ciudad de Matanzas, con su eterna e inalterable atmósfera provinciana –para bien o para mal-, nació y se crió el autor. Los juegos de palabras, el absurdo, el humor blanco, el humor negro y la sátira político-social, brotan en sus cuentos manteniendo el escenario de su ciudad de fondo, cual telón en su entrañable Teatro Sauto, mientras escribía, actuaba y dirigía La Seña del Humor de Matanzas en los años 80.

Feliz 2020

memes-de-fin-de-ano-ejercicios.jpg* ¿Amanecerá distinto el día 1 de enero? ¿Saldrá el sol a las 8 pm? ¿El día tendrá 26 horas o 17? ¿De pronto tendremos la piel tersa como hace 40 años o los jóvenes amanecerán arrugados? No, será un día como otro cualquiera.

* El Papa Gregorio XIII en 1582 decidió que el mundo debía regirse por el calendario que quiso. Entonces a causa de la decisión de un Papa es que hoy despedimos un año y recibimos otro este día. Y los ateos y agnósticos, los judíos, musulmanes, taoístas, hinduistas, etc., etc. tenemos que celebrar; es decir, lo queramos o no. De alguna manera entonces esta es una fecha de la festividad católica y yo que no lo soy debo aceptarlo.

Vestigios #12

sala2.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

Yo he estado en situaciones límites varias veces en mi vida, tanto en peligros de accidentes, como en acciones riesgosas, como padeciendo enfermedades gravísimas; sin embargo la muerte nunca me había asustado.

Pero en el año 2013 sucedió. Me vi muerto y se me estrujó el pecho.

Es que en el conocido Colegio Santa María de Maipú de Santiago de Chile, me brindaron un homenaje, bautizando una de sus Sala con mi nombre.

Ya eso me lo sentí, porque homenajes como ese sólo se les dan a creadores fallecidos.

Para subrayar lo anterior, otras Salas vecinas estaban bautizadas con los nombres de Neruda, Mistral, y otros, todos ellos difuntos.

Lindo recibir un poema

yovani-manloo.jpgPor lo importante que es para mí y porque considero que casi nadie la leyó entre tantos mensajes de felicitaciones por mi cumpleaños, copio este poema aquí, escrito por mi hermano Manolito de la Portilla.
Aprovecho para desearle lo mejor para este 2020, así como a su familia, que es mía también.

PARA PEPE EN SU CUMPLEAÑOS

Seńor, Señero
Y más que eso
soñador de los que sueña haciendo
Y hace y mucho hace
Y nos mete en entuertos
Hacedor imparable de historias y cuentos
Cuenta cuentos de niños
Y de grandes, Cuentero
Y hermano de la luna y de los “Cuentos de Ada”
Va por la vida Pepe poniéndose más joven
Cada vez que nos cuenta y nos hace reír
Y con cada risa rejuvenecemos
Porque la vida es risa.... y lo demás
...es cuento

El chupacabras de Pirque en audiolibro

chuoa_5.jpgAcabo de enterarme de que el libro "El chupacabras de Pirque" de Betán y mío, lo pueden escuchar aquí como audiolibro.
(No me pregunten por qué en el sitio está casi todo escrito en ruso y la grabación de mi historia en castellano).

firma3_20.jpg

 

Un proyecto especial, hermoso

1a_0.jpg¡Sí, algo especial y maravilloso! Ayer me visitó, anticipadamente, el Viejito Pascuero, o Santa Claus o Papá Noel (uno de ellos). Y me trajo un libro muy importante. Miren qué lindo, por favor:

Los amigos de la Fundación “Vivir más Feliz” tuvieron una iniciativa extraordinaria: les pidieron a los niños que están con tratamiento de cáncer del Hospital Calvo Mackenna de Santiago, que realizaran un dibujo de una historia que ellos se imaginaran. Cuando terminaron sus dibujos, se los entregaron a ilustradores profesionales que recrearon las imágenes de los niños. Y después les entregaron a escritores profesionales esas ilustraciones para que crearan microrrelatos (de una página como máximo), basados en ellos. Y con eso armaron y publicaron el libro que me trajeron ayer.

Agradecimiento

80287800_10221485406547952_2496265521062739968_o.jpg¡Dale a tu cuerpo alegría y cosas buenas... Eeeeeeh... "Hamacarena"!... Con esta imagen de felicidad bonachona les agradezco de corazón a todos los que tan amablemente me han felicitado por mi cumpleaños. ¡Abrazos!

firma3_13.jpg

Los últimos

79917449_10221468612848120_6716477867598807040_n.jpg

Mis 9 libros de humor para adultos

9libros.jpg

Para los amigos que me han preguntado:
De los 55 libros que me han publicado, 46 son de humor para niños. Así que 9 son de humor o sobre humor para jóvenes y adultos.
4 de ellos están escritos sólo por mí:
* "Hamor y Umor"
* "Breve diccionario del humor"
* "Gracias por enseñar"
* "Risas post mortem"
Y 5 de ellos están escritos a cuatro manos...

Literatura humorística

treslibros.jpg

firma3_5.jpg

Un breve avance del libro "Los señores Ortega & Gasset"

enbaja.jpgUno de los diálogos entre los señores Ortega & Gasset que aparece en el libro:

 

-Oiga, Gasset, ¿puedo hablar conmigo un momento?
-Sí, como no, Ortega.
-Mire, he notado que estoy un poco raro conmigo últimamente.
-Bueno...
-No sé cómo explicarlo, pero estoy más frío conmigo, me veo más distante.
-Pero no creo que sea tan grave, Gasset. Eso se puede arreglar.

Se reedita "Los señores Ortega & Gasset. Crisis de identidad"

aweaaawe.jpegHace unos años se publicó en Uruguay y después en Chile. Con el tiempo se fue agotando y salió de circulación. Pero hoy está de nuevo publicado, con algunos enriquecimientos.
Uno de los autores es Marcelo Rudaef "Rudy", un psicoanalista argentino, ha escrito más de 30 libros de humor, y también es humorista gráfico y audiovisual, con varias premios en su haber. El otro soy yo, claro.
Y para más significado, el prólogo del libro lo escribió mi gran amigo Daniel Rabinovich (EPD) de Les Luthiers.
Y el diseño e ilustración es de mi hijo Alex.

Se puede adquirir haciendo click en la imagen.
Y LO TENDRÁS EN TUS MANOS EN MENOS DE UNA SEMANA. ANTES DE NAVIDAD, SI QUIERES REGALARLO.

Esto dice la contrataportada:

Vestigios #11

co1a.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En el año 2007, asistí a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia, como parte de la delegación de Chile, como país invitado. Estábamos representando a mi país adoptivo los escritores Carla Guelfenbein, Alberto Fuguet, Mauricio Paredes, y otros pocos colegas. Me llevaron a colegios donde presenté mis Conciertos Lectores, también hice una función en el escenario principal y participé de una actividad muy interesante y enriquecedora sobre literatura infantil: un mano a mano entre los escritores colombianos Yolanda Reyes y Francisco Montaña y los chilenos Mauricio Paredes y yo.

Vestigios #10

uru.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

En el año 2003 ya había publicado en Chile un libro para niños, “Pepito, el señor de los chistes” por la Editorial Alfaguara y estaba en proceso de edición uno para adultos, “Risas post mortem” en la Editorial Grijalbo. También como “Pelayos”, mi hijo Alex y yo habíamos hecho el libro-álbum “El cuento de la Ñ”, pero había sido rechazado en Alfaguara porque creían que era muy complicado para que lo entendieran los niños.

Vestigios #9

a_3.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En octubre del año 2005, El Festival Internacional “Porto de Humor en Brasil, publicó los nombres de los ganadores: el Primer Premio fue para el cubano-mexicano “Boligán”, el Segundo Premio para los cubanos-chilenos “Pelayos” y el tercero para el brasilero Walmir Américo.

Como he dicho siempre,”Pelayos” es la firma de mi hijo Alex y mía cuando trabajamos juntos en toda la obra, desde la idea a la realización. Eso corre para el humor gráfico y los libros-álbum.

Fue lindo que nos enteráramos por una llamada que me hizo Boligán a la casa contándomelo. Un honor quedar detrás de él. Boligán es, según sus palabras, un fan de mi humor desde la época de La Seña, y también del dibujo de mi hijo, algo que me sube bastante el ego.

Vestigios #8

luz.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En el año 1992 el actor chileno Jorge Guerra (EPD) y yo estrenamos un espectáculo en el teatro Cámara Negra en Santiago de Chile. Ahí nos fue a ver Sebastián Alarcón, director de cine chileno-ruso (EPD). Ya había realizado la comedia “Los agentes de la KGB también se enamoran con el ruso Serguei Gazarov (excelente comediante) y la chilena Luz Croxatto (actriz, guionista de radio, cine y televisión y directora teatral) de protagonistas. Buscaba más actores para su nueva comedia. Y me escogió para co-protagonizar su filme “En busca del falo de oro”, acompañando a Gazarov y Croxatto, en una aventura típica del robo de un antigua pieza, muy valiosa, que en su largo deambular se supone llega a Valparaíso, donde vive un cubano de Miami (yo), medio hermano de chilena (Luz). Vienen los rusos a Chile y se arma la típica comedia de equivocaciones, persecuciones, y enredos, pero con un humor “muy ruso”.

Vestigios #7

boston-e.u.-03-2010.jpgpp_.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En Cuba, en la Universidad de La Habana, surgió un grupo de humor escénico-musical en los años 80 llamado Lenguaviva.
Su director, Mario Barros un día se fue a vivir a Boston y siendo profesor allá de una universidad decidió continuar en el humor también y se presentaba con su guitarra y sus creaciones, escribió un par de libros y consiguió una página del diario latino de esa ciudad. Después decidió ampliar su camino en el humor y se convirtió en gestor, en promotor, en organizador de actividades, como publicar una revista virtual de humor llamada Bostoon y más tarde el Festival Bostoon, donde realizó una exposición de humor gráfico y convocó un concurso de humor gráfico y literario. (Por suerte, actualmente hace lo mismo, pero ahora en Miami).

Vestigios #6

pan1.jpg

Fotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Asistí, en el año 2005, a la III Feria Internacional del Libro de Panamá, como parte de la delegación de escritores de la Editorial Alfaguara (Grupo Santillana). Recuerdo a mis amigos y colegas chilenos Carla Guelfenbein, Estela Socías, Jorge Montealegre, Poli Délano (EPD) y Hernán Rivera Letelier y también a Jorge Edward, Antonio Skármeta y Gonzalo Rojas (EPD). En el mismo grupo de Alfaguara estaban Graciela Montes y Ema Wolf por Argentina, J. J. Armas de España, el peruano Álvaro Vargas (hijo de Vargas Llosa) y la panameña Rosa María Britton (EPD).

Mi diccionario por dentro

por_fin.jpgComplaciendo peticiones: esta foto es de una página interior del "Breve diccionario del humor", tomada al azar. Es la 186 y 187, correspondiente a la letra "H".
Ahí aparecen: "Hervi", el humorista gráfico chileno; "Hiponante", humorista literario griego; "Hiporquema", en Asturias coplas graciosas en bable; "Historieta cómica", narración gráfica humorística; "Histrión",persona disfrazada en la comedia griega antigua; "Histrionismo", oficio del "histrión"; "Honoré Daumier", humorista gráfico, pictórico, escultórico e ilustrador francés; "Horacio Bruno", humorista escénico y audiovisual argentino.

Mi Breve diccionario del humor

a1_5.jpg¡Ya sé! Es una tontería, lo sé. ¡No me critiquen tanto...!
Para los que no lo saben: después que me llegaron de la Editorial Verbum de Madrid mis ejemplares de muestra del "Breve diccionario del humor", tuve el valor de leerlo, aunque me sé de memoria todo su contenido.
¿Y les confieso algo? Lo disfruté... ¡Sí, ya sé, no me regañen...! (Lo siento, pero es mi niñomimado ahora).
Para los que les interese leerlo entrar aquí:
https://editorialverbum.es/prod…/breve-diccionario-del-humor

FICHA TÉCNICA:
Autor: Pepe Pelayo.
Imagen de portada : Alex Pelayo
Prólogo: Enrique Gallud Jardiel
Editorial: Verbum (España)
Colección: Serie Diccionarios
No. de páginas: 390
Tema: Términos relacionados con la creación artística-humorística, humoristas destacados y sus obras principales
Edad sugerida: De 06 a 116 años
ISBN: 9788413370255
Nota de contraportada:

Vestigios #5

risa15.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Tuve el honor de que la moderadora fuera la musicóloga cubana Alicia Pedroso y el presentador del libro fuera el animador de TV chileno Julián Elfenbein, que en esa fecha había puesto de moda un personaje cómico. Ambos queridos amigos.
Pero también tuve el honor de que el texto que acompañaría toda la promoción del libro lo hiciera mi hermana de vida, la escritora Mariela Landa.
El diseño y las ilustraciones del libro, por supuesto, son de mi hijo Alex (como siempre).
Esa noche de estreno, como se ve en las fotos, asistieron varias personalidades (sin contar mi familia y amigos) y un numeroso público.
Hubo mucha prensa y magníficos comentarios.

Vestigios #4

con_mau1.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En el año 2007 La Editorial Alfaguara me invitó como parte de la delegación chilena a La Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia. Otro escritor invitado fue Mauricio Paredes. Una suerte coincidir con él, porque nos programaron varias actividades juntos. Como tuvimos bastante éxito, Alfaguara nos pidió, al regreso, que hiciéramos una gira por varios colegios en Chile, con una charla-taller sobre el humor como herramienta de acercamiento a la lectura. Trabajamos más la que hicimos en Colombia, obvio, y la bautizamos - idea de Mauricio-, “No me vengas con cuento”.

Vestigios #3

este_si.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En la primera foto aparece una nota publicada en el diario El Mercurio de Chile, el lunes 6 de abril de 2009. Desde el jueves anterior a mi hijo Alex y a mí nos habían dado la noticia de que nos otorgaron la Distinción "The White Ravens" en Alemania por nuestro libro "Trinos de colores". En ese momento éramos los segundos o terceros chilenos (no recuerdo bien) que habían recibido esa Distinción. Cada año, la Internationale Jugendbibliothek (International Youth Library), hace público un catálogo selectivo con títulos de libros infantiles publicados ese año entre 56 países del mundo (escritos en 36 lenguas diferentes), y que por sus características (temática, innovación artística, estilo literario, diseño…), merecen ser premiados. Es una Distinción muy codiciada, obviamente. Imagínense ese honor.

Con los primeros lectores del Colegio Colonial de Pirque

 

1_23.jpgHoy fue la ceremonia de los primeros lectores en el Colegio Colonial de Pirque.
un acto para premiar a los niños de primero básico que aprendieron a leer. Y frente a sus padres, familiares y otros cursos del Colegio, leyeron un breve párrafo para demostrar su nueva y trascendental habilidad adquirida.
Se les entregó un diploma. Su orgullosa profesora dio un discurso muy emotivo y me invitaron a hablar también, improvisando algunos consejos.
Se les entregó de regalo a cada alumno mi libro "Rátata, un ratón de biblioteca". Al final se los firmé, nos tiramos fotos y todos felices.
Un honor que cuenten conmigo en ese prestigioso Colegio, líder en ciencias, artes, deportes y medio ambiente. Un Colegio excepcional.
Gracias a Mundo, a Nena, a Luis, el Rector y a las profes, y cariños a esos primeros Pelalectores!!!

 

Vestigios #2

facundo-cabral-y-pepe-pelayo.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

Esta foto es del año 1999. En esa época yo comenzaba a impartir cursos, talleres y conferencias sobre la teoría y la aplicación del humor, los beneficios del humor y la risa, etc.., porque hacía dos años que estudiaba e investigaba el tema.
Y en ese mismo año vino a Chile Facundo Cabral (1937-2011), cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino. Uno de mis ídolos al que conocí en un viejo cassette de audio empatado con scotch, con su espectáculo sobre las estaciones del tren, ¿lo recuerdan? ¿Y quien no cantó aquello de "No soy de aquí ni soy de allá"?

Una mamá y su hijo son Pelalectores

unnamed.jpgHace poco recibí un e-mail de agradecimiento, el cual copio aquí literalmente:
"Mi hijo ha leído muchos de sus libros, muy buenos debo decir, totalmente adecuados para su edad y nivel lector.
Hoy me tocó leerle la introducción de Pepito sube el telón ya que me dijo que no lo había entendido.
El protagonista envuelto en vuestro estilo narrativo me recordó mucho a Papelucho de Marcela Paz. Pero la mejor parte fue que no pare de reírme y mi hijo se reía de mí y fue uno de los mejores momentos de nuestras horas de
estudio. Muchas gracias".
Claudia Cortez (madre) y Alejandro Mateo (hijo).
Entonces le respondí lo siguiente:

"Hola, Claudia! me pone muy feliz tu correo. No sabes lo que quiero ese libro, porque yo vengo del teatro. Y he visto que los profesores no le ponen mucho interés a aprender teatro. Y cuando lo hacen. he visto que son libros muy densos. Por eso es que escribí "Pepito sube el telón". Así que me hiciste el día.
Dale muchas felicitaciones a tu hijo, por ser tan buen lector y por tener una mamá tan preocupada por la formación de su hijo.
Y en cuanto al momento alegre que pasaron juntos, es parte de lo que imparto en mis Charlas de humor y calidad de vida. Así que todo redondito con ustedes.
Ah, y una pregunta: ¿puedo subir tu correo a mis redes? Es que yo uso esos mensajes de mis lectores para motivar a leer a otros.
Mil gracias de nuevo y felicitación, ¡mamá del año!
Un abrazo".
Pepe Pelayo.

Y hoy recibo este otro e-mail contestándome:

Saludo a los Pelalectores del 2do. básico del Colegio San Anselmo.

 

 

Concierto Lector en Iloca, Chile

1_22.jpgLlegamos y después de almorzar, Trinidad Cabezón de la Fundación “Había una vez” y responsable de la invitación, me llevó al Colegio Dr. Manuel Avilés de Iloca, ese balneario precioso de la Región del Maule en Chile (300 y tantos kms al sur de Santiago). Allí me recibió el Director, la Subdirectora, la Bibliotecaria, Profesora de Historia y encargada CRA, Verónica Canales, que hizo un trabajo magnífico motivando a todos los alumnos por mi visita.
Como se ve en la foto, en la entrada me esperaba un mural y varios trabajos que hicieron los estudiantes sobre mis libros.
Y realmente estaban motivados, porque se les notaba en sus caritas la alegría de recibir a un escritor, el mismo que había escrito esos libros que se leyeron. ¡Me hubiera gustado a mí de niño haber conocido a un autor!
Pues en la Biblioteca se reunieron los alumnos de 4to básico a 8vo. Más de 80.
La recepción que le dieron al Concierto Lector fue maravillosa. ¡Y las preguntas que me hicieron! Al final, les regalamos separadores de libros de mi personaje Pepito y por detrás quisieron que les estampara mi autógrafo.

Vestigios #1

aa11.jpgFotos, notas, videos, recortes de diarios, imágenes, todo sirve para no olvidar los gratísimos momentos, hechos, anécdotas, personajes, impresiones y experiencias que he vivido haciendo camino en el humor... Definición de "vestigio": "Señal o huella que queda de algo o de alguien que ha pasado o que ha desaparecido".

 

En la foto aparece una nota publicada en el diario Girón de Matanzas, Cuba, el día 11 de abril de 1991. Trata sobre un evento muy importante para mí: el primer Concurso Nacional de Literatura Humorística Juan Ángel Cardi, convocado en el marco de la Séptima Bienal Internacional del Humor en Cuba.

El jurado estuvo integrado , entre otros, por Enrique Núñez Rodríguez, Mongo OP., Évora Tamayo y F. Mond, grandes figuras del humor de mi país de origen.

Dramatización del libro "Cuentos de Ada"

a1_4.jpgLa mamá Anita Pérez González, me cuenta que su hijo Sebastián, hizo una dramatización sobre el personaje que más le gustó de los libros que leyeron este año y él escogió a Ada (Adalberto), de mi libro "Cuentos de Ada", específicamente el capítulo "El sándwich", donde Ada se esconde en el baño para comerse un enorme sándwich sin tener que compartirlo con su hermanito Yoyito y eso trae terribles consecuencias, incluso se llega hasta el hospital, como dice el cartel de la foto.
Dice la mama chocha que Sebastián disfruto mucho actuando.
Sin dudas hay que felicitar a Sebastián, a la profesora y a la orgullosa mamá, por supuesto!
¡Me encantan estas noticias!

firma3_20.jpg

 

Charla "Matemáticas divertida" en Colegio María de Andacollo de Coquimbo, Chile

andanico1_0.jpg* Norte Chico de Chile.
* IV Región.
* A 461 kilómetros de Santiago.
* Ciudad de Coquimbo.
* Colegio María de Andacollo.
* Asisten alumnos de tercero a octavo básico.
* Charla "Matemática divertida" (para motivar a los niños a estudiar matemática y lenguaje a través del humor, por la importancia que tiene en su formación integral).
* Impartida por Nicolas Libedinsky, Profesor Asociado de la Universidad de Chile, con Doctorados en Francia y Alemania, multimedallista en el equipo Olímpico de Matemáticas de Chile y muchos etcéteras, incluyendo ser hijastro mío, y por un servidor.
* Charla donde además de exponer, se actúa, se juega con los niños, se realizan problemas de lógica matemática con interacción de los estudiantes, se cuentan chistes, etc.
* La pasamos de maravillas. Las preguntas de los alumnos fueron impresionantes. Gracias a la dirección del colegio por la invitación, a Carolina Medrano por la iniciativa y a los chicos que nos acogieron demasiado bien.

 

Concierto Lector en Colegio María de Andacollo, Coquimbo. Chile

anda00.jpg* Cinco horas manejando hacia el norte de Chile.
* Colegio María de Andacollo de la ciudad de Coquimbo.
* Concierto Lector dirigido a niños entre kinder y segundo básico, con el objetivo de motivarlos a leer a través del humor.
* Nos pidieron más y los complacimos. Nuestra presentación dura normalmente 40 ó 45 minutos y esta vez llegamos a una hora y media.
* Largas filas para pedirme dedicatorias a sus libros que adquirieron ahí o trajeron de sus casas, o autógrafos, o fotos, o un simple saludo chocando nuestras palmas y topando después con el puño cerrado.
* ¡Alegría inmensa compartir con esos niños tan interesados! ¡Alegría inmensa alejarme de los noticieros y la violencia aunque sea por un día! (y no me refiero a las demandas pacíficas, para que no me mal interpreten los que tiene poca comprensión lectora).

 

Un Pelalector en YouTube

 

Acabo de ver en YouTube a este seguidor mío. Ayer visité su colegio en La Serena. Gracias, Esteban, Un abrazo!

firma3_4.jpg

Otro saludo a mis lectores

Mensaje a nuestro público que nos rinde homenaje

a0.jpgDesde su fundación y hasta 1991, yo fui el director general de la Seña del Humor, con Aramís Quintero y Moisés Rodríguez la fundamos. Con Aramís fuimos co-guionistas y co-directores artísticos y desde el inicio actuamos con Carbonell (diseñador de vestuario, gráfico y escenográfico), Yovani. Miguelito (EPD), Leandro, Braga (jefe de escena), Sabater, más Pedro Alfonso, Rubén Aguiar y Danny Aguiar (compositores, arreglistas e instrumentistas) y Héctor Lueje (productor. EPD). Después se integró Pible, y antes pasaron por el grupo algunos colegas del Teatro Mirón Cubano, de Radio 26 y del grupo La Colmena.

Desde 1991 fueron Aramís primero y Moisés después los que mantuvieron viva a La Seña en tiempos bien difíciles.

Este fin de semana todos recibimos el homenaje que nos realizan en el Teatro Sauto de la ciudad de Matanzas.
Aquí las palabras que escribió Aramís Quintero para que fueran leídas por Moisés en ese escenario que nos vio crecer y ante el público que nos mimó tanto:

Comenzó el homenaje a mi grupo en Matanzas

a1_3.jpgDesde aquí mi agradecimiento personal a Moisés Rodríguez por ser el motor impulsor de todo este homenaje y de que se recuerde aún nuestro trabajo, y por actuar junto a Adrián Morales en este homenaje. Mi agradecimiento a los colegas que actuaron en el homenaje con números de nuestro repertorio. Mi agradecimiento a Chanito Isidrón por dirigir el espectáculo, Mi agradecimiento al Teatro Sauto y las autoridades culturales que organizaron el evento. Mi agradecimiento, por supuesto, al público matancero que nos mimó siempre y que esta vez nos honró con sus asistencia al homenaje. Y mi agradecimiento a Ulises Rodríguez por tanta promoción a La Seña para que no nos olvide la historia.

 

 

 

Homenaje a La Seña del Humor. Entrevista a Moisés Rodríguez

abc.jpgEsta fotocopia de un texto publicado en la prensa de la ciudad de Matanzas, Cuba, me la envía mi amiga Mirtha Z. Rodríguez Arregoitia. Es una entrevista a una de las personas que más quiero en el mundo, mi amigo Moisés Rodríguez (humorista con una vis cómica excepcional), promocionando el homenaje que este fin de semana se efectuará en el prestigioso Teatro Sauto con motivo del 35 Aniversario de nuestro Grupo La Seña del Humor.
¡Gracias, Moisés, por mencionarme! ¡Todo contra el olvido!

firma3_14.jpg

 

Hoy, en el programa "Contra el olvido" de TV Cubana

2_21.jpgMi amigo y colega Adán Iglesias Toledo, caricaturista y director de la publicación humorística Dedeté, me acaba de escribir para contarme que en el programa de la TV Cubana, "Contra el olvido", de Raquel Mayedo, estaban recordando a nuestro grupo "La Seña del Humor de Matanzas". Y me envió fotos. Mil gracias a la dirección del programa, a Raquelita y a Adán, por supuesto.

Con esto y el homenaje programado para el Teatro Sauto, me siento contento. Ojalá funcione bien eso de "contra el olvido".

OJO: aunque no lo crean, ese que aparezco ahí soy yo.

 

En el catálogo de Tebeosfera

tebe.jpg"Tebeosfera" es una publicación electrónica periódica española, dedicada al estudio de los medios vinculados a la cultura popular gráfica, tales como la historieta y el humor gráfico, la ilustración, la novela popular, el cine o los juegos. Ha obtenido innumerables premios y distinciones nacionales y extranjeros.
Pues tengo el honor de haber sido incorporado como autor y en su catálogo está ya mi "Breve diccionario del humor".
Gracias.

 

firma3_25.jpg

Mi diccionario del humor entre las novedades

captura_de_pantalla_2019-10-23_a_las_9.07.24_a.m_0.pngNovedades del mes de la Editorial Verbum, Madrid. España.
Feliz de ver ahí mi diccionario del humor.
(Para adquirirlo pinche aquí: https://editorialverbum.es/)

firma3_14.jpg

 

Andando por Sevilla. El flamenco

b1.jpgEstando en Sevilla el pasado mes, después de visitar la Catedral con su Giralda y el Alcázar Real, fuimos a un tablao flamenco (especie de café-concert, donde uno se toma un trago disfrutando del canto y baile de esa expresión artística andaluza, mezcla de culturas árabe, judía y gitana. A mí me encanta y estaba ansioso por estar ahí, frente a ese arte en su misma cuna. La palabra flamenco tiene doble significado. Uno, este arte y dos, el ave rosada de largas patas y largos cuellos.
Largo cuello me hubiera gustado tener para ver mejor el espectáculo.

Andando por La Catedral de Sevilla

a1_2.jpgDe Portugal, después de la inauguración de mi exposición de humor gráfico, como ya conté, fuimos a Sevilla. Hace poco subí fotos de sus calles y del Alcázar Real. Ahora quiero detenerme en su Catedral, porque vale la pena.
Yo leí libros donde se le mencionaba, la veía en fotos, en películas, por TV cuando se casó la Infanta, etc y siempre había tenido ganas de conocerla.
Cuando me paré ante ella, quedé boquiabierto. Era lo más gótico que había visto en mi vida (a excepción de la hija de un vecino que se maquilla de negro los ojos, la cara pálida y vestuario tipo Bela Lugosi actuando en los años 30).
Al entrar y mirarla por dentro quedé no sólo boquiabierto, sino ojiabierto, nariabierto, etc., porque es desmesurada, apabullante, impresionante, aplastante.
Es la Catedral más grande del mundo. Se terminó de construir en 1506, cuando mi tataratatarataraabuelo siboney llevaba 14 años descubierto (antes estaba cubierto). La construcción duró un siglo y unas tres o cuatro horas.

El chupacabras de Pirque es libro libre

74446435_2593239634100858_7227022090363207680_n.jpgLa bibliotecóloga y gran motivadora a la lectura María Carolina Basualdo me informa de algo lindo que hace allá en Valparaíso.
Se trata de mi libro "El chupacabras de Pirque", que está en su "libroteka" (libro libre).

Copio aquí su texto:
"Estimado Pepe Pelayo, le presento a mi biblioteca libre, la Libroteka, la que funciona a través de libros libres, y esta vez nos acompaña uno de sus libros, donado por algún vecino. Un cariñoso saludo estimado!!!!"

Yo feliz y desde aquí le doy las gracias y la felicito por su gran trabajo.

 

 

firma3_14.jpg

 

Respuesta a carta #6 del 5to básico Instituto Ariztía. Quillota, Chile

avavavava.jpgEstimado Pepe Pelayo:

Esperamos que esté bien de salud. Somos dos alumnas de 5to. básico que leímos su libro "El enigma del huevo verde". Nuestra parte favorita fue cuando la mula-malu se pintó el cuerpo blanco con rayas horizontales en vez de verticales. Fue muy divertida la historia y estuvimos muy intrigados de saber quién envenenó a zorro-rrozo.
Tenemos la curiosidad de saber en quién se inspiró para crear sus obras y además lo felicitamos por la creatividad usada en los nombres de los personajes.
Nos llama la atención la trayectoria que usted ha tenido y la cantidad de premios que ha recibido.
Sería muy entretenido que visitara nuestro colegio y nos contara las aventuras de sus libros.
Se despiden afectuosamente,
María Gracia Fernández e Isidora Saavedra.

Respuesta a carta #5 del 5to básico Instituto Ariztía. Quillota, Chile

acacac.jpgEstimado Pepe:
Estoy contento y emocionado de poder escribirte esta carta.
Te cuento que mi papá me regaló un libro de chistes que se llamaba "Pepito, chistes para niños" que escribiste. Además, en el Colegio leímos "El enigma del huevo verde". Me encantó.
Mis papás me han regalado libros. Me encanta leer.
Leí tu biografía en la web. Me gustaría saber qué leías cuando eras niño. ¿Por qué te dedicaste al humor? ¿Qué admiras de tu hijo?
Algún día me gustaría conocerte.
Se despide de ti, tu admirador,
Vicente Guzmán Morales.

Respuesta a carta #4 del 5to básico Instituto Ariztía. Quillota, Chile

axaxax.jpgQuerido Pepe Pelayo

Estoy muy contento de escribirte. Me he leído como 3 de tus libros. Me fascinan, son muy chistosos. Una pregunta: ¿quién es Alex Pelayo? Yo pienso que es tu hijo, pero puede ser tu hermano. El enigma del huevo verde es mi preferido, soy fanático de la lectura, leo muchos libros, la mayoría tuyos. Pienso que eres muy buen escritor. ¿Dónde vives? Si vives en Quillota o en Calera, ¿puedes ir a verme? Yo vivo en La Cruz. En el condominio Hernán de la Cruz, AV. 21 de mayo 1876 casa 1.
Se despide
Agustín González.
PD: espero que me respondas.
PD2: espero que me visites.
PD3: mándame tu dirección para poder escribirte.
PD4: Mi número para que me llames es +569.............

Respuesta a carta #3 del 5to básico Instituto Ariztía. Quillota, Chile

asasasa.jpgQuerido Pepe Pelayo

Espero que te encuentres bien. Siempre quise escribirle a alguien conocido, pero no podía por no saber la ubicación exacta. Bueno, dejemos de hablar de mí y empecemos a hablar de ti.
Mi primera pregunta es: ¿cuál fue tu inspiración para escribir tus libros? (Maravillosos libros debo decir. Bueno eso creo yo, ya que tus libros me gustan mucho).
La otra pregunta era: ¿cuál de todos los libros que escribiste es tu favorito? (je, je, perdón si luego repito mucho la palabra "la otra" o "la siguiente pregunta).

Respuesta a carta #2 del 5to básico Instituto Ariztía. Quillota, Chile

azazaza.jpgQuerido Pepe Pelayo
Hola, ¿cómo estás? Esperemos que bien. Nuestros nombres son José, Renato, Enzo, Martín y Pablo.
Te escribimos con el propósito de hacerte unas preguntas: ¿Cuál es tu libro favorito? ¿Y tu escritor favorito? ¿Tienes familia?
Bueno, no tenemos más ideas.
Se despide cordialmente,
Tus fieles lectores.

Hola, José, Renato, Enzo, Martín y Pablo. Gusto de saludarlos. Les respondo: La pregunta de cuál es mi libro favorito no especifica si es de los escrito por mí o por otro, así que contesto si es de mi autoría. Pues entre los libros míos no tengo un claro favorito. Es como los padres que quieren a todos sus hijos por igual. Siempre el que más me gusta es el que estoy escribiendo en estos momentos. Los demás, cuando se publican ya no pienso tanto en ellos, pero como sé que quieren un título como respuesta, confieso que "Rátata, un ratón de biblioteca" y "Ada y su varita" me siguen haciendo reír mucho.

Respuesta a carta #1 del 5to básico Instituto Ariztía. Quillota, Chile

aaaaaaa_1.jpgEstimado José Pelayo. Escritor.

Le escribo por muchas razones, pero una de ellas es preguntarle: ¿va a sacar más libros? Espero que sí, ya que me encantan sus libros. En 4to básico tuve que leer "El enigma del huevo verde", me gustó mucho ese libro, así que por eso empecé a leerlo a usted con más frecuencia.
También le escribo para darle una idea sobre qué escribir. Él es Mr. gato, el personaje que yo creé. Es muy gordo y peludo, multimillonario y vive en una isla secreta llamada Gatópolis que él mismo compró con la fortuna que ganó vendiendo su fórmula antialérgica al estudio de la ciencia humana, investigaciones de otras islas gatunas han tratado de averiguar su secreto.
Desde ya me despido.
Atte. Catalina Parra Gaete.

Hamor y Umor dando buenas noticias

paco5.jpgEstoy muy contento por la acogida que ha tenido mi libro de cuentos para jóvenes y adultos Hamor y Umor. Muchos amigos me han escrito para contarme de que ya lo leyeron y que les gusta. Es la mejor noticia que se le puede dar a un autor. ¡Gracias!
Y para el que aún no lo ha leído, lo puede encontrar aquí:

firma3_8.jpg

Mis libros en Paraguay

 

a5_0.jpgLaura, desde la ciudad de San Lorenzo en Paraguay, me envía estas fotos de la actividad que realizó su hijo Thiago con mi libro "Cuentos de Ada", en el marco del Proyecto Institucional "Leyendo, aprendo, me expreso y me divierto" del Sexto Grado, del Centro Educativo Pytyvo.
Miles de felicitaciones para Thiago!!! Y para ti, Laura Colman, por tu enorme labora como madre educadora!!

Y añado este texto que me acaba de enviar también:

Equipo "ADA Y SU VARITA" del escritor Pepe Pelayo, alumnos del Sexto Grado, del Centro Educativo Pytyvo de San Lorenzo Paraguay, desde aqui le damos las infinitas gracias al Señor Pepe Pelayo gran escritor, por el apoyo, por sus palabras y por motivarles a estos niños a seguir creciendo dentro de la lectura y como persona, sembrando en ellos el entusiasmo de que lo que se propongan lo van a lograr. Recibir el saludo de la persona que escribió el libro que les acompaño este año escolar, es un regalo que no tiene precio. Es un gran gesto. Y desde Paraguay todo el equipo de Ada y su Varita te lo agradece, los chicos, plantel docente, los padres y madres que acompañamos! GRACIAS POR TANTO...Y ESPERAMOS VERTE PRONTO POR PARAGUAY.

Andando por Sevilla, 2019. El Real Alcázar

a_2.jpgYa dije que después de dejar atrás mi exposición en Portugal, ese país maravilloso, nos fuimos a España. Hace poco subí aquí un paseo por las calles, como pinceladas de Sevilla. Pues toca ahora compartir con ustedes nuestra visita al Real Alcázar. Un complejo palaciego donde se nota un collage de estilos distintos. Imagínense: la parcela estuvo ocupada desde el siglo VIIIa.C., hubo un edificio romano después, más tarde una iglesia paleocristiana en la época visigoda, en 914 empezó la etapa islámica, en 1260 Alfonso I construyó el palacio gótico, contrastando con el estilo mudéjar y con el tiempo se han añadido elementos de estilo renacentistas, manieristas y barrocos. En fin, una fantástica mescolanza.

Andando por Sevilla, 2019

1_20.jpgDespués de inaugurar mi exposición en Lousá y pasear y conocer Coimbra, Sintra y una gran zona de Lisboa, salimos de Portugal hacia el sur de España que nunca habíamos estado ahí. Y lo hicimos por cortesía de Camilito y Sherry. Llegamos a Sevilla primero, donde dormimos tres noches. Estas son las fotos de las calles, callecitas y callejones de ese enorme casco histórico que tiene esa ciudad maravillosa. Y qué decir de los andaluces!! Gente muy amable, sociable, extrovertida y simpática. para los que no conocen Sevilla, fíjense no solo en las calles, miren las fachadas, los edificios, los rincones,una plaza donde se tocaba y bailaba flamenco y hasta una feria de anticuarios. Uno podría pensar que está en una ciudad pequeña, pero tiene casi un millón de habitantes. Sin contar los cien mil turistas, entre ellos, trescientos mil chinos.

Mis dos últimos partos

2libris.jpg

Tengo dos maravillosos hijos biológicos y de crianza, tengo 4 hijos fantásticos más que la vida me dio, tengo 55 hijos estupendos más que son mis libros. Y los últimos dos partos me han dejado muy feliz: "Hamor y Umor" (que se puede adquirir en https://www.amazon.es/Hamor-umor-Cuentos-Pepe-Pelayo) y "Breve diccionario del humor" (que se puede adquirir en (https://editorialverbum.es/producto/breve-diccionario-del-humor).
Ahora solo me falta que alguien los lea.
He cumplido con creces la frase clisé: "Tener un libro, escribir un árbol y sembrar un hijo".

firma3_21.jpg

Cartas de mis lectores. Ciudad de Quillota, Chile

acar1.jpgLa profesora Francisca Pizarro del Instituto Rafael Ariztía de la ciudad de Quillota es una gran motivadora a la lectura. Ella me contó que sus alumnos de Quinto Básico, que han leído mi libro "Enigma del huevo verde" y otros, porque en ese Colegio hay varios míos en el Plan Lector, me querían escribir y hacerme preguntas. Yo le respondí que feliz las recibiría y contestaría y que me las mandaran por correo tradicional. Pero me acaba de enviar algunas por e-mail, fotocopiadas. Dicen cosas muy lindas y estimulantes. ¡Hasta ideas para otros libros!
Desde aquí les envío felicidades por ser buenos lectores y les doy mil gracias por escribirme. Ya les responderé personalmente. Y a la profe, ¡que siga en su preciosa labor! Felicidades a ella también!!

Con el escritor de libros infantiles argentino Ricardo Mariño

ae.jpgTuve el gusto de compartir con el reconocido autor de libros infantiles, el argentino Ricardo Mariño. Guionista y periodista y con varios importantísimos premios por su obra de más de 30 libros.
Estuvimos juntos en la Mesa "Literatura infantil", en la Feria del Libro de Puerto Montt. Una persona muy afable y simpática. Intercambiamos libros nuestros y sostuvimos muy buenas conversas. Ojalá que nos veamos pronto.

firma3_20.jpg

 

Visita a la Casa-Museo Leal da Camara en Sintra, Portugal

aa_2.jpgEstando en Sintra era imposible no visitar la Casa-Museo Leal da Camara.
Tomás J. Leal da Camara fue un caricaturista, diseñador y pintor, que revolucionó el arte de la caricatura en Portugal, sobre todo después de haber trabajado en España y Francia. Nació en la India portuguesa en 1876 y murió en 1948. Vivió en esa casa desde 1930.
Me encantó su obra.
Nos llevó, como es natural, Osvaldo Macedo, especialista también en Leal da Camara. Desde que llegamos enseguida el Director de la Casa-Museo nos recibió y acompañó por todo el recorrido.
Disfrutamos y aprendimos mucho.

Andando por Sintra, Portugal, 2019

aaa_6.jpgSintra es una Villa (yo diría pequeña ciudad), muy cerca de Lisboa. Tienen 378,000 habitantes. Y fue declarada Patrimonio de la Humanidad el día de mi cumpleaños 43. Fue Municipio romano en II a.C. En el año 713 comenzó su período musulmán. Fue cristiana en 1147. En el 1755 el famoso terremoto la destruyó y tuvo que ser reconstruida. Hoy es muy turística. Hay varios castillos y palacios, pero El Castillo de los Moros y el Palacio da Pena son los que miran la ciudad desde lo alto del cerro (ver fotos).

Entrevista en Revista "Caritate" de Miami

00.jpgExiste alguien en Miami que es cubano, específicamente nació en la ciudad de Matanzas. Este señor estudió la Enseñanza Media en la Secundaria Básica "Julio B. Moreno" (La Secundaria No. 1) y La Enseñanza Media Alta en el Preuniversitario "José Luis Dubrocq". Y los estudios universitarios los hizo en el Instituto Superior Politécnico "José A. Echeverría" de La Habana. Ahí se graduó de Ingeniero Civil. Él se llama Baltazar Baltasar Santiago Martin.

Pues yo nací en Matanzas, estudié en la misma secundaria, en el mismo preuniversitario, en el mismo Instituto Superior de La Habana, la misma carrera de Ingeniería Civi. También soy emigrante como él. Él después se hizo promotor, impulsor, bienhechor y tutor de las Artes. De las Artes con mayúsculas, las de calidad. Yo después me dediqué al humor. Dos vidas muy parecidas, aunque él es más joven y por eso no coincidíamos mucho.

Regreso a casa

71278874_10220535451199662_4825740720239280128_n.jpgDe regreso a Chilito, a Santiago, a casita, al colchoncito y al inodoro de uno.
Feliz por inaugurar mi exposición en Portugal y por el encuentro teórico que sostuvimos.
Feliz por la tremenda acogida que nos dispensó Osvaldo Macedo de Sousa y orgulloso y honrado de que haya sido el curador y responsable de mi exposición allá. Sin contar su tiempo y esfuerzo como el gran cicerón que fue. Además del intercambio de nuestros libros que hicimos. Y a su esposa Margarita, por supuesto.

Visita a la Universidad de Coimbra, Portugal

uni1.jpg

¿Se imaginan ir a la universidad en uniforme? Suena muy extraño eso conociendo a la actual juventud. Pues en Portugal los estudiantes universitarios usan un traje académico, siempre de color negro, con la capa como elemento más característico. En Coimbra, por ejemplo, uno puede ver por la ciudad estudiantes vestidos así. La Universidad se fundó en 1290 (piensen bien cuánto hace de eso), y ese era el uniforme para ir a clase, pero claro, hoy se lleva básicamente en eventos especiales, festivos o folclóricos o en los ritos de introducción a los alumnos novatos. Ellos lo llevan con orgullo. Yo los entiendo. Solamente pararse en medio de la plaza donde están algunas facultades, la biblioteca, etc., más un mirador para contemplar toda la ciudad, es fascinante.
Lamentablemente no pudimos entrar a la biblioteca porque se habían acabado las entradas. Pero logramos ver algo desde la puerta. Es maravillosa. ¿Saben por qué mantienen cerrada la puerta lo más posible y no permiten que se tomen fotos en el interior? Para no incomodar a la colonia de murciélagos que ahí vive. Porque se descubrió que el mejor método para preservar los libros es criar murciélagos en las bibliotecas, ya que éstos se comen todos los bichos que dañan los libros.

Andando por Lisboa, 2019

li1_0.jpgOtros rincones de Lisboa.
"Las callecitas de Lisboa tienen un qué sé yo, ¿viste?" (parodiando ese comienzo de la maravillosa canción dedicada a mi querida Buenos Aires. Es que en Portugal quedé "loco, loco, loco...").

 

Andando por Coimbra, Portugal, 2019 (II)

 

0_0.jpgHay ciudades en que a uno le gustaría vivir. Por ejemplo, de joven hubiera vivido feliz en París o Nueva York. De viejo no, empezar a "meter cabeza" en esas monstruosas capitales es muy difícil. Y está el tema del idioma. El material con que laboro son las palabras para hacer humor literario y escénico y parte del visual, por ello debo dominar el idioma lo más que pueda. Debido a eso, es imposible pensar en "plantar" en un país con otra lengua. Yo no me quejo de vivir en Santiago de Chile. Al contrario. Pero cuando viajo por el mundo me encuentro con ciudades que me llegan muy adentro. Quizás por su casco histórico mezclado con la parte bien moderna; quizás porque tienen una bahía, un mar o un buen río; quizás por la gente que me cae bien; quizás por los paisajes o sus rincones; quizás el clima, o quizás por todo lo anterior sumado.
Me pasó con Sydney, con Valencia, me pasó con Haifa y en este viaje me pasó con Coimbra, uno de las principales núcleos urbanos portugueses. Fácil hubiera vivido ahí. Por supuesto, debo añadir por su importantísima Universidad, pero eso merece un capítulo aparte.
Ya de Coimbra subí lo del Monasterio Santa Clara. Ahora algunas fotos de nuestro día andando por la ciudad. Pero estas fotos no reflejan todo lo que sentí ese día como para asegurar que es una de mis ciudades preferidas. Pero ojalá les guste.

Andando por Batalha, Portugal, 2019

ba1_0.jpgEl Monasterio de Batalha, está en la localidad de mismo nombre, en Portugal. Se llama así, porque el Rey Juan I lo mandó a construir en el año 1386, para agradecer a la Virgen María por la victoria de la batalla sobre el ejército de Castilla. La construcción duró dos siglos y es de estilo manuelino (gótico tardío) y fue responsabilidad de 15 arquitectos. El gran terremoto de 1755 provocó algunos daños en el edificio, pero mucho más grandes fueron los daños infligidos por las tropas napoleónicas, quienes saquearon y quemaron el edificio en 1810 y 1811. Posteriormente cuando los Dominicos fueron expulsados del complejo, el monasterio fue abandonado y terminó en ruinas. Se restauró en el siglo XIX y es Patrimonio de la Humanidad.

Andando en el Tranvía 28 por Lisboa, 2019

28a.jpgPara que uno pueda decir que estuvo en Lisboa, debe subirse al Tranvía 28. Es el sello de la vieja Lisboa. Eso hicimos y estas pocas fotos son desde la ventanilla donde nos sentamos (hay más, claro. ¡Me encanta esta ciudad! Yo me di el tiempo de contar los maravillosos azulejos de las fachadas de todas las casas, de todos los barrios, y puedo asegurar que la cifra es menor a la cantidad de turistas que la visitan. Y también afirmo que el 98% de esos turistas son ciudadanos chinos, los cuales se dividen en pequeños grupitos de 10,000 cada uno, detrás de guías hablando solos, sosteniendo un palo en alto con una telita en la punta.

Grupitos que pasan por delante cuando uno está sacando fotos sin disculparse, o en el mejor de los casos te empujan, te dan un codazo, te pisan, o te sacan un ojo, sin pedir permiso si quiera.
Pero no importa lo anterior, porque lo atractivo, la magia de Lisboa está por encima de esas huestes invasoras.
En serio, ¡me fascinó esa ciudad! ¡Y Portugal completo, obvio!

Andando por Cerdeira, Portugal, 2019

zz1.jpgEn varias partes de Europa se está haciendo y Portugal no se queda atrás. Están rescatando aldeas medievales en ruinas, abandonadas, ubicadas en medio de la sierra. Pero lo hacen los particulares. Por ejemplo, mi querido amigo Osvaldo Macedo nos llevó a una de ellas restaurada por holandeses o alemanes (no recuerdo bien). Gente linda que pide permiso, reconstruye una casita lo más fiel posible al original (los techos no eran de tejas, obvio, se usaban lajas en esas lejanas épocas, pero para vivir con las lluvias y demás, no se puede ser tan exigente, digo yo).

Andando por Alcobaça, Portugal, 2019

a_1.jpgPedro I de Portugal tuvo una relación con la gallega Inés de Castro, que había sido dama de compañía de su segunda esposa. El Padre de Pedro la mandó a matar. Pedro se levantó contra su padre, pero después hicieron las paces. Cuando murió el papá y coronaron a Pedro, éste entonces hizo público su secreto casamiento con Inés, la desenterró y sentó el cadáver en el sillón de la Reina a su lado, de tan enamorado que aún estaba.
Pues las tumbas de los dos protagonistas de esta novela rosa Real, están en el Monasterio Santa María de Alcobaça de las monjas cister y que teniendo de guía al tremendo historiador Osvaldo Macedo, visitamos en esta gira por Portugal. Las tumbas están increíblemente trabajadas, como se ve en las fotos de Osvaldo.

 

Andando por Lousá, Portugal, 2019

lousa1.jpgEn Lousá es donde se está exhibiendo mi exposición de fotomontajes humorísticos en estos momentos. Exactamente es en el Museo del Circo, Foz de Arauce. Todo pertenece al distrito de Coimbra en Portugal.
Pues a pocos kilómetros de Lousá hay un castillo del siglo XI. Dicen algunas buenas lenguas y la mía que no lo es lo repite, que ahí se quedó esperando que la rescatasen una princesa y no le quedó otra que morir. Dicen que aún se escucha su alma en pena caminando por el castillo. Yo juro que la vi, pero nadie me cree.

Lo importante es que Osvaldo y su esposa Margarita nos llevaron ahí y pasamos una tarde fantástica. En la primera foto en las callecitas de Lousá, el día de la inauguración de mi expo y en la segunda, subiendo el castillo.

Andando por Coimbra, Portugal, 2019 (I)

sin_titulo-1_3.jpgAntes de visitar el centro de Coimbra y su famosa Universidad, nuestro anfitrión y cicerón, Osvaldo Macedo, nos llevó a conocer el Monasterio Santa Clara de Coimbra. (Construido en el s. XIII, entrando el estilo gótico en Portugal).
Como está al lado del río Mondego, cada cierto tiempo se inundaba el edificio, por lo que las monjas clarisas tenían que subirse donde sea y como sea, como monas. Pero sabemos que "aunque la monja se vista de mona, monasterio se queda", como diría un refrán si fuera cierto. Y el Monasterió quedaba cada vez más bajo agua. Entonces construyeron un segundo piso, pero era tanta la incomodidad por las inundaciones que se fueron (no dudo que en bote) en 1677.

Visita al Museo del Circo en Lousá, Portugal

71106366_10157423685137158_2519468489173893120_n.jpgMi exposición está instalada en "MOMO", el Museo del Circo, en la localidad de Lousá, muy cerca de Coimbra, en Portugal.
Los dueños de casa son los creadores de la Compañía de Artes Circenses “Marimbondo”, Detlef Shaft y Eva Cabral, él de origen alemán y ella es portuguesa. Ambos reconocidos payasos. Con gran esfuerzo han logrado tener y mantener este Museo, consiguiendo donaciones, buscando personalmente cada elemento museable; en fin, fue importante haber conocido a estas dos grandes personas enamoradas de su trabajo, que contagian ese entusiasmo y amor por el arte y la risa.

Andando por Óbido, Portugal, 2019

c_0.jpgNuestro anfitrión, Osvaldo Macedo, más su esposa Margarita, se han encargado del recorrido por Portugal. El caudal de información que nos brinda Osvaldo por ser historiador también es inmenso.
Salimos de Lisboa y la primera parada fue en Óbidos. Es una villa preciosa. Un pequeña ciudad amurallada, con su castillo bastante conservado. Históricamente, Óbidos fue un regalo para la Reina de Portugal en su día de bodas, una tradición que empezó con la Reina Urraca en 1214 y continuó hasta el siglo XIX. 

Es fantástica con sus estrechas calles empedradas, sus casas pintadas, sus artesanías y hasta una antigua iglesia convertida en librería, donde respetaron todos los espacios originales. También admiramos las ruinas de un acueducto romano.

Libro Ada y su Varita en Paraguay

aaaa_0.jpgEste mensaje lo acabo de recibir de una mamá paraguaya muy contenta y orgullosa y que me hizo ponerme contento y orgulloso a mí. Este es el texto del mensaje:

Buenas tardess!!!! Me presento, me llamo Laura Colman y le escribo desde la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. Tengo un hijo de 11 años que cursa el 6to grado, y en su escuela están haciendo una Proyecto que se llama "Leo, Aprendo, me expreso y me divierto", donde realizan sus trabajos con su libro Ada y su Varita, y lo van a exponer al publico. Es un gran proyecto donde los niños aparte de tomar como hábito la lectura recrean con su creatividad un espacio donde enseñan al público lo aprendido. Dichas exposiciones cuentan con la presencia de los padres, docentes, compañeros y público en general.

Saludo Escuela Talcamávida, Chile

 

 

 

 

 

Hamor y Umor. Cuentos

pero_0.jpgBreve escena de uno de los cuentos de mi último libro "Hamor y Umor". La persona que se motive a leerlo, lo puede hallar en amazon.com

 

firma3_21.jpg

Recomiendo este libro

67881562_1099483556910445_8914204987920220160_n.jpgEl señor Yin (Pedraza Ginori), acaba de publicar su segunda novela (por Kindle Direct Publishing). La tituló “Todas las vidas de Pepe”. He tenido el placer de leerla y puedo decir con honestidad que me enganchó desde las páginas iniciales. En su primera novela “Los Basuritas de Carajillo”, Yin creó un mundo cubano paralelo (un pueblo, sus alrededores y sus habitantes), donde volcó sus experiencias, recuerdos, vivencias e impresiones de su infancia. Pues en esta novela, ubica también el lugar de su protagonista, en un sitio muy cercano, incluso personajes de Carajillo aparecen en esta historia.
Yin ha encontrado un estilo (para placer de sus lectores), donde narra y describe con un lenguaje ameno, natural y muy cubano, alternando con breves diálogos coloridos, o graciosos o emotivos, y todos cargados de sabiduría popular.
Sus personajes son sólidos, muy creíbles y variados.

¡Mi último libro!

cover.jpg¡Eeehhh!!! Acaba de salir publicado mi libro para jóvenes y adultos: "Hamor y umor. Cuentos", por Kindle Direct Publishing, en versiones e-book y papel.  Si le interesa pude adquirirlo muy barato ahora que está en promoción de lanzamiento. La ilustración de la portada es mía también.
Copio aquí lo que dice la contraportada:
"A usted, que volteó el libro en sus manos para ver qué decía por detrás:
Cuando un cuento es escrito con alta calidad literaria, con estilo fascinante y con humor inteligente, significa que estamos en presencia de una obra trascendental, en el género. Sin embargo, este libro está muy lejos de todo eso. ¿Pero por lo menos hay algún grado de humor, de cierta trama y diseño de personajes? Sí, claro. Aunque sólo diré que mezclar amor y humor en breves relatos me hizo sonreír y a veces reír al crearlos. También diría que las historias van de muy realistas hasta la fantasía dura. Y añado que la pareja protagonista de cada cuento tiene siempre los mismos nombres, aunque sean personas en espacios y tiempos diferentes. ¿Por qué? No tengo idea. ¿Entonces trasciende el libro por lo anterior? No albergo muchas esperanzas.

"Así me ven..."

67711645_10220181384628219_2366916563694518272_n.jpgTrasteando en el baúl de los recuerdos, me encontré con algo que tenía pendiente publicar y no lo recordaba. 79 dibujos de niños de tercero básico que hace un tiempo leyeron libros míos, pero no me conocían fisicamente. Entonces la profesora hizo el ejercicio de que me dibujaran como ellos me imaginaban y lo tituló "Así te vemos...". Solo sabían que había nacido en Cuba, que era humorista y claro, que escribía libros con humor para niños. Me quedé sorprendido con los dibujos. Me reí cuando vi que uno me imaginaba de raza negra y con afro, otro calvito, otro bien atlético, etc. Gracias mil a la profe y a esos niños, que quedaron también sorprendidos al verme "en vivo", porque ninguno se imaginó que yo era tan viejo, feo y canoso. Por suerte con nuestro Concierto Lector se divirtieron y les caí muy bien, aunque tenía a mi favor que les encantaban mis libros.

 

 

Proyecto de audio y proyecto visual. Linda y productiva jornada

64816765_2142943666004724_311995403106240013_n.jpgGrabación de un proyecto de audio y otro visual con el equipo de Audiobuk y Mireya. Una jornada muy agradable y satisfactoria. Gracias, Santiago y Cristina!!!

 

firma3_0.jpg

Hoy es San Pelayo

1.jpegA medida que avanzaba el día me iba dando cuenta de mi espiritualidad en aumento. Lo comprendí todo cuando mi amigo Mundo me llamó para felicitarme. Hoy es San Pelayo. Recordé que me construyeron una iglesia al lado de la Catedral de Santiago de Compostela y que la visité en el 2016. Allí estoy en mi altar y me dio mucho gusto verme. Fue un lindo en cuentro interpelayal.

 

firma3.jpg

Homenaje al 35 Aniversario de mi grupo "La Seña del Humor" en La Habana

aquelarre-2019-crop-c0-52_0-45-728x421-70.jpgDel 30 de junio al 7 de julio se desarrollará el Festival de Humor "Aquelarre 2019" en La Habana. Pues el día miércoles 3 de julio a la 7 pm , en el Teatro Raquel Revuelta, le rendirán un homenaje a nuestra agrupación de humor escénico, La Seña del Humor de Matanzas, que cumplió 35 años de fundada, aunque hace años que dejó de existir. Tuve el honor de ser su Director General de 1984 al 1991, así como su co-director artístico y co-guionista (junto a Aramís Quintero), además de comediante. En la Isla está Moisés Rodríguez, otro de los fundadores del grupo y humorista muy popular allá. Estoy seguro de que tuvo mucho que ver con esta iniciativa. Desde ya, mil gracias a los organizadores por el homenaje y a los humoristas cubanos que darán vida a los números nuestros de esa época. ¡Que tengan mucho éxito!

 

firma3.jpg

Alumna de la ciudad de Nancagua concursa leyendo "Ni un pelo de tonto"

sin_titulo-1_0.jpgAngelina Bustamente es una madre orgullosa de su hija Emilia. Ella me escribió para contarme el último logro de su niñita, el cual me involucra a mí. Lean ustedes un fragmento de su mensaje:
“Hola, buenos días. Mi nombre es Angelina y vivo en Nancagua. Tengo una hija de 9 años, Emilia, que adora y ama sus libros. De muy chica demostró interés por la lectura y dice que es su escritor preferido. Hace unos meses usted vino a Nancagua, al colegio “El Principito”, pero la Emi esta en otro colegio, y dice que su sueño es conocerlo, por eso habló con una de sus amiguitas y le pasó su libro favorito para que usted se lo firmara. Cuando recibió el libro firmado, saltaba de felicidad. Emilia esta participando en el concurso “El Placer de Oír Leer”. Ayer fue la final Regional y ganó. Obviamente leyó el libro firmado por usted y que además, como le dije, es su libro favorito, “Ni un pelo de tonto”… “

Alumna de la ciudad de Coronel concursa leyendo "Cuentos de Ada"

58606485_380717769195430_8463942022724583424_n_0.jpgSe viene ya la final regional del concurso “EL placer de oír leer” en Concepción, organizado por la Biblioteca Futuro y la Universidad Católica de Chile. Rafaela Muñoz, una alumna de tercer año, es la concursante más pequeña del concurso, y está ahí representando al Colegio Gabriela Mistral de la ciudad de Coronel, leyendo un fragmento de mi libro “Cuentos de Ada”. Todo esto es un trabajo del equipo de comunicaciones y CRA de ese colegio. Pues a Rafaela le mando toneladas de buenas vibras para que sigan sus triunfos y que siga leyendo siempre, que es lo más importante.

Nueva serie de caricaturas y fotomontajes "EquiLibro"

afichelibro.jpg¡NOTICIA EN DESARROLLO!... Después de experimentar felizmente con la primera exposición de humor gráfico "Humor de doble sentido", mi amigo y colega Carrillo y un servidor, tomamos otro desafío: crear una nueva serie de caricaturas y fotomontajes, pero esta vez sobre Literatura Universal; es decir, libres versiones humorísticas de carátulas de libros de Grandes Obras Maestras. Una apuesta a divertirse promocionando la buena literatura. Una apuesta a motivar a leer a través del humor.
Chistes en títulos, en las ilustraciones y hasta juegos de palabras agregados, tratando de mantener la mayor finura y elegancia posible en lo visual.
Exposición "EquiLibro", más un performance de ambos (autores en roles de comediantes gráficos) para la inauguración, ideal -además de galerías-, para Bibliotecas, Ferias del Libro y Centros Culturales y Educacionales, etc..

Doy fe que los primeros en divertirse fuimos nosotros durante el proceso de creación.
 

firma3_1.jpg

¡Café Literario de terror!

1pte_0.jpgYa se ha hecho tradición que los estudiantes del Tercero Medio del Liceo Bicentenario de Excelencia "San Pedro" de la Comuna de Puente Alto, sean los responsables de preparar la celebración del Día del Libro, pero de unja manera muy especial. Ese día tanto ellos como sus profesores van disfrazados acorde al tema escogido y todo el Liceo es vestido y adaptado para ese fin. Este año fue el género "terror" y desde que uno entraba ya se ambientaba en tétricos espacios. Nos recibía alumnos convertidos en todos los personajes terroríficos conocidos. El resto de los estudiantes y profesores, más los padres, abarrotaban cada rincón y todos terminaron sentándose en el Patio, donde sería el Café Literario. Por supuesto, allí encontramos hasta antiguos cementerios, con lápidas muy interesantes, una mesa con mis libro, etc..

Charla Chaplin sobre Motivar a leer a través del Humor

 

nanca1.jpgEn el mismo Colegio "El Principito" de la Comuna de Nancagua en la Sexta Región, y después de dos Conciertos Lectores donde disfrutaron mucho los niños y nosotros, llegó el momento de mi Charla Chaplin sobre Motivación a la Lectura a través del Humor, dirigida a los padres y a los profesores. Los organizadores estaban contentos, porque la convocatoria fue muy buena. Alrededor de 300 personas, creo. Por supuesto que a esa altura del día ya estaba algo cansado; sin embargo, en cuanto comencé y sentí la buena aceptación se me fue quitando todo y terminé bien animado, como para enfrentarme a la larga fila de adultos con sus libros adquiridos para sus chicos y para ellos, esperando por mi firma. Día redondo. Inolvidable y maravillosa la jornada en "El Principito". ¡Gracias a todos, desde los estudiantes, pasando por los profesores, los padres, la dirección y el sostenedor!

 

Gran Concierto Lector en Nancagua, Chile.

1nanca.jpgJamás nos hemos sentido mal en un Concierto Lector, al contrario, está garantizado ya que los niños van a gozar con los juegos, los chistes, las lecturas, monólogos, las canciones, etc.. Y siempre al final me aplastan para que les firme los libros, sacarse fotos, etc. Y lo que es mejor, invaden la biblioteca de sus colegios cuando me voy. En otras palabras, se sobrecumple el objetivo. Sin embargo, en esta ocasión, el Concierto Lector que hicimos en el Colegio "El Principito" de la Comuna de Nancagua, en la Sexta Región (a 2 horas en auto), fue extraordinario, por encima de todo lo anterior.

Hicimos uno primero para prekinder, kinder, primero, segundo y tercero y un segundo Concierto para los cuartos, quintos, sextos, séptimos y octavos.
Pues confieso que el segundo fue muy muy bueno, pero el primero quedó increíble. Quedamos impresionados.
Por supuesto, conocían mis libros, les habían gustado mucho y había expectativa con nuestra visita. Eso solo significa el excelente trabajo que hicieron los profesores al motivarlos tanto. Gracias a ellos, a la dirección, a los sostenedores y a los apoderados.

¡Linda noticia!

58606485_380717769195430_8463942022724583424_n.jpg¡Muy linda noticia! La entusiasta y eficiente profesora y gran motivadora a la lectura, Mariela Saez Yañez, me acaba de mandar un mensaje, del cual copio aquí un fragmento:
"Recuerda que le conté que en el Colegio Gabriela Mistral se hizo un encuentro lector en donde algunos de sus libros fueron leídos.
Pues bien los vídeos se enviaron a un concurso llamado "El placer de oír leer" y... ¡quedaron seleccionados nuestros 4 alumnos para la siguiente etapa!

Leche Literario con mi "Chupacabras de Pirque"

 

2_14.jpgMe escribe la profesora Gabriela Muñoz y me cuenta que sus alumnos del 5to. A, del Colegio "Nueva Alerce" de la ciudad de Puerto Montt, comentaron nuestro libro "El chupacabras de Pirque", con lechecita caliente y otras cositas ricas. Ella me da las gracias porque el libro es muy entretenido, pero lo mejor fue que cerró su mensaje así. "¡Amo esta profesión!".
Si me pone feliz que hayan encontrado el libro entretenido y si me pone feliz que me informen de eso, más feliz me pone conocer a profesores con real vocación para enseñar, algo que hace mucha falta en estos momentos.
FELICIDADES, PROFE GABRIELA!!! Estamos orgullosos de ti!!! Y un saludo cariñosísismo para tus estudiantes!!!

 

 

de la Nuez me caricaturiza

58384670_10157202077334889_5391768168052031488_n.jpg

Esta caricatura me la acaba de hacer mi amigo, el gran caricaturista cubano Raul de la Nuez. ¡Enormemente agradecido, hermano mío!

Stand de "Cuentos de Ada"

58376903_10218411753066798_3243502153104359424_n.jpgEl día 24 la profesora Pamela San Martín me contó que sus alumnos de 3ro. A del Colegio Sagrado Corazón, celebrarían este Mes del Libro con un stand dedicado a mi libro "Cuentos de Ada". En esa oportunidad les envié un video de saludo. Pues ahora la profe Pamela me envía estas fotos de ellos preparando todo y me cuenta que la actividad quedó excelente y los chicos estaban felices con mi saludo. Pues desde aquí vuelvo a saludarlos con un abrazo enorme y en él incluyo a esa gran promotora a la lectura que es su profesora. ¡Gracias!!!!

 

 

Un adiós a mi hermana Nidia

58461535_10219308253680491_6805201330609586176_n.jpg

Por caprichos de la vida, pude conocer personalmente a mi hermana Nidia ya de viejo en Miami. Siempre lamenté ese tiempo perdido, porque desde el primer minuto en que nos abrazamos y hablamos, constatamos un cariño y una cercanía, como si nos hubiéramos visto el día anterior, como si hubiéramos hecho una típica vida de hermanos. Es increíble cómo nos hemos querido en este tiempo, quizás para recuperar los años anteriores y quizás porque sabíamos que no nos quedaba tanto ya. Pues hace pocas horas falleció Nidia Pelayo, mi querida hermana.

Homenaje a humoristas

2019041711504385984.pngLa publicación digital "mundiario.com" es español y se define como el primer periódico global de análisis y opinión. Tiene millones de visitantes diarios de todo el mundo. Pues hoy recibí una carta del director, el sr. José Luis Gómez, donde me comunica que Mundiario le hace un pequeño homenaje a sus humoristas colaboradores (donde estoy yo), colocando nuestras obras en homepage y haciendo un maridaje entre de caricaturas y fotos humorísticas. Y nos invita a todos a ver este artículo.
Uno de sus párrafos dice:
"Desde una de las posiciones más destacadas de este periódico, el periodista Francisco Puñal Suárez aporta las fotos humorísticas, mient