Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Visita a "Pelalectores" de Santiago de Chile

1_10.jpegAyer visitamos el Colegio Manuel José Irarrázaval de la comunca de Santiago. Los chicos han leído varios de mis libros. Fue una linda jornada con muchas dedicatorias de libros, autógrafos y toneladas de fotos. ¿Lo malo? Tres horas en el patio con 11 grados celcius (51 Fahrenheit). Pero siempre vale la pena.

Una mención en la revista turca Fenamizah.

afena_0.jpgRecién salió publicado el último número de la excelente revista humorística turca "Fenamizah", editada por el gran humorista y promotor del humor, el amigo Aziz Yavuzdoğan. En su página 10 aparece una nota en turco y en inglés sobre mi trabajo (como se ve en la foto), que me honra y por ello tengo que agradecerle profundamente a Aziz por su generosidad. La copio aquí traducida...
Pepe Pelayo lleva la risa al Día del Niño en Chile
Nuestro amigo, autor y editor jefe de Humor Sapiens, el humorista Pepe Pelayo, continúa su prolífica trayectoria creativa. Recientemente, Pelayo se unió a las celebraciones del Día del Niño en la Escuela Bolonia de La Cruz, provincia de Quillota, región de Valparaíso, Chile. Como parte del evento "Una charla con Pepe", compartió momentos alegres con los niños de la biblioteca de la escuela, firmando libros y compartiendo risas. Un momento emotivo fue cuando un niño venezolano le regaló un cuento escrito a mano sobre él, un gesto conmovedor que emocionó profundamente a Pelayo.

Boletín Humor Sapiens | Septiembre, 2025

ahs_2.jpg

humorsapiens.com

 

Vis a vis con la vis cómica:

Entrevista a Leila Alaiy | por Pepe Pelayo (Cuba-Chile)

Museos del humor:

Grecia - India - Indonesia | por Osvaldo Macedo de Sousa (Portugal)

Humores visuales:

La mirada crítica de  Cristina Sampaio | por Francisco Puñal Suárez (Cuba-España)

Don Humor:

Ambigüedad y juegos de palabras | Don L. F. Nilsen (USA)

Ay, humor, ay humor:

Los primeros humoristas gallegos | Félix Caballero Wangüemert (España)

Humor y sus variantes:

Charles Alphonse Allais: Su ficción humorística muy real y vigente | por Alejandro Rojo Vivot (Argentina)

El mexicano Münchhausen:

El humor en la ciencia ficción mexicana al cambio de cambio de milenio | por Ricardo Guzmán Wolffer (México)

Humor desde Croacia:

¿Discurso de la risa o discurso del odio? | por Dragutin Lončar (Croacia)

Chispas de felicidad:

Muchos beneficios de la risa | por Ana María Fernández Poncela (España)

Reflexiones Humor Sapiens:

¿Qué es la sonrisa? | por Pepe Pelayo (Cuba-Chile)

Y puede disfrutar además:

Humor Sapiens informa:

Anécdota en la nieve

whatsapp_image_2025-08-22_at_14.22.18.jpegAnoche, de madrugada, nevó aquí en Santiago. Me asomé y contemplé el césped y los techos de los autos blanquitos. Ahora, a la 1 y 30 pm, ya solo quedan blancos los cerros que rodean la ciudad. Estas fotos las tomé desde mi terraza y rápido porque hace mucho frío aún. Una panorámica de derecha a izquierda

Y viendo la nieve recordé una anécdota.

Cuando llegué a Chile en septiembre de 1991, un gran amigo chileno, Pedro Calvo (ya fallecido), me llevó a conocer la nieve (nunca la había visto yo). Y fuimos a Farellones, donde hay varias canchas de patinaje, etc. Pero por mi condición novata me llevó a una que le llaman la cancha de los pobres o pista de los pobres, no recuerdo bien. En ese lugar se lanzaba la gente cuesta abajo sentados en una tabla con una soga donde te aguantabas echándote hacia atrás, como si estuvieras frenando un caballo.

Páginas