Humor y libros

Máximo puntaje. Reseña

verdades_y_mentiras_sobre_mi_vida_y_mi_muerte_0.jpgReseña del libro “Verdades y mentiras sobre mi vida y mi muerte” de Enrique Gallud Jardiel. 155 páginas. Ápeiron Ediciones. España.

Por el título, deduje que este es un libro autobiográfico y acerté, pero solo en una buena parte.

Al tenerlo ante mis ojos, enseguida me vino a la mente las decenas de libros del género “biografía” que he leído de escritores, pintores, actores, músicos, cineastas, dramaturgos, bailarines, escultores, etc.

Por lo tanto, antes de enterarme de la vida y obra de Enrique Gallud Jardiel, especulé sobre cómo lo clasificaría. Porque las biografías de los grandes artistas -generalmente-, son muy fáciles de encasillar:

1-Un ser desorganizado, bohemio, libertino, irresponsable, hedonista, presumido, pedante, arrogante, y que termina en la miseria, en el sufrimiento, desahuciado, solo y en muerte temprana (alcohólico, drogadicto, agarrando una terrible enfermedad o suicidado).

2-Un ser huraño, misántropo, hermitaño, antisocial, que en el fondo es falta de cariño, de amor.

Ya sé que son dos clisé, pero así nos las pintan en las biografías.

Reimprimen "El enigma del huevo verde"

acacaca.jpegSanta Clauss (Papá Noel o el Viejito Pascuero) se adelantó hoy y me trajo de la editorial española SM, filial Chile, la decimotercera impresión del libro infantil “El enigma del huevo verde”, que escribimos Betán y yo (ilustrado por mi hijo Alex), en el año 2009, así que es casi una reimpresión por año.

Gracias sobre todo a profesores y estudiantes que lo acogen en su Plan Lector en clases.

Así que voy a disfrutar ahora el juguete que me acaban de traer. Parece que me porté bien, ¿no?

Ficha técnica:

Colección: "Barco de vapor"...

No. de páginas: 122.

Tema: Aventura, humor, amistad, lealtad, valentía, suspenso y misterio.

Sugerencia: Para niños de 7 a 107 años.

No. de reimpresiones: 13

Distinciones: Finalista del Concurso El Barco de Vapor 2009, Chile.

ISBN: 978-956-264-576-8.

Consecuencia de una visita a nuestro Museo del Chupacabras de Pirque

m1.jpegRicardo Sovino es hijo de Edmundo Sovino, el creador del Museo del Chupacabras de Pirque, basado en el libro de Betán y mío del mismo nombre. Ricardo, hace 20 años, cuando escribimos el libro, era un niño y lo tomé de modelo para el personaje protagónico. Lo llamé Ricky. Ahora él está a cargo del Museo y me cuenta los siguiente:

El curso 4to. Básico del Liceo María Carvajal de Huelquén, en Paine, hace unas semanas leyeron el libro y visitaron el Museo. Les gustó tanto, les impresionó tanto, que invitaron a Ricardo (Ricky) al Liceo para mostrarle lo que habían hecho con sus propias manos: una maqueta del Museo, cada cubículo dedicado a los personajes del libro, hicieron máscaras también y ahora serán exhibidas en nuestro Museo, junto a otras máscaras que nos han enviados otras escuelas que nos han visitado también. Un preciosa iniciativa...

Reseña al libro “Reseñas divertidas de libros aburridos”, del autor Enrique Gallud Jardiel. Ápeiron Ediciones. Madrid 2024.

resenas_divertidas_de_libros_aburridos.jpgAcabo de leer un libro del escritor español Enrique Gallud Jardiel, el cual me provocó un gran dolor. Sentí un profundo desconsuelo, mezclado con pesar, aflicción, angustia, congoja, pena, suplicio y tortura. Y si no resultó más grave fue porque no encontré más sinónimos.

Me explico. O más bien le explico a ustedes, queridos lectores, porque yo tengo claro lo que pasó y lo que sentí. No tengo que explicarme nada.

Bueno, el asunto es que el libro de Gallud Jardiel, como ya vieron, se titula “Reseñas divertidas de libros aburridos”. Con ese enunciado y conociendo al prolífico autor, un creador extraordinario, un excelente humorista literario, un hombre culto de amplia visión, agudeza e ingenio, me lancé a devorar la nueva obra con el objetivo de volver a pasar divertidos, instructivos y placenteros momentos, como siempre me sucede cada vez que lo leo.

Páginas