Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Visita Colegio Antuquenu andino

El 17 de abril visitamos el Colegio Antuquenu Andino, del Municipio de La Florida, allá por Lo Caña. Un Colegio chico, pero muy entusiasta y disfrutamos mucho, ellos con mis tonteras y yo con sus anécdotas, opiniones y preguntas. Al final firmé muchos libros. Todo para celebrar el mes del libro. Gracias por la invitación.

 

 

 

Tarde de buen humor, reencuentro y recuerdos.

Este domingo 5 de abril vivimos una tarde muy especial. Llena de reencuentros, de recuerdos, de risas, de buena compañía, de sabor cubano en campiña chilena, de lindas familias mezcladas de ambas nacionalidades, niños en piscinas y juegos, y también, para finalizar, un buen humor escénico y musical. Y todo eso en en Centro de Eventos "Damaris", Camino a Lonquen, Santiago de Chile.. 
Recordando los tiempos de La Seña del Humor, con la cortesía de Damaris, fuimos los presentadores del reconocido humorista escénico y musical Virulo, con una breve actuación mía. 
En fin, inolvidable tarde, "do vivió el humor", que obliga a repetirla en algún momento. Y como eso lo desea también la dueña de casa, quizás se haga realidad.

 

 

 

 

 

El Humor (IV). ¿Se puede enseñar?

ensenar-humor.jpgEn el Primer Congreso Chileno de Humor participé en la Mesa “Humor y Educación”. En un momento, el moderador (Profesor Andrés Mendiburo), lanzó el tema de si se podía enseñar el humor. Amén de lo allí respondido por mis colegas y por mí, aquello me interesó mucho y después con más calma, el tema provocó esta reflexión.

Creo que lo primero es dejar en claro qué es para mí el humor (ver la respuesta en esta página humorsapiens.com más in extenso): “El humor es la expresión de lo cómico”.

Para decirlo en breves palabras, pero algo más aclaratorias, uno experimenta en su cerebro el proceso cómico y si tiene intención de que otra persona (o millones) sientan el mismo placer cómico, envía el mensaje. Ese acto de comunicación humana con la intención mencionada, es el humor. Repito: humor es tratar de comunicar, expresar, lo cómico que uno internamente sintió.

Conferencia en Temuco

Llegando corriendo de Pucón, después del maravilloso taller y la amenaza del volcán, ayer 19 de marzo nos esperaba la conferencia "La letra con risa entra" organizada por La Fundación AraucaníAprende en la ciudad de Temuco, a 671 kms al sur de Santiago, capital de la Araucanía, tierra del pueblo Mapuche.
La acogida de los amigos de la Fundación, comenzando por Carlos Dreves, su Director, fue extraordinaria. ¡Y el gran trabajo que hicieron para que el Evento fuera un éxito!

Un volcán de risas

Ese 18 de marzo vivimos una experiencia bastante especial. Estábamos en el taller “La letra con risa entra” dirigido a representantes de las Bibliotecas Públicas de ocho comunas rurales de la Novena Región, en Chile, cuando de repente llega el esposo de una de las talleristas y nos informa que suspendieron las clases en Pucón, a causa del peligro inminente de la erupción del volcán Villarrica (al final del texto subí una foto de él).

Páginas