Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Una visita más al Museo del Chupacabras de Pirque

2_5.jpegAntes del fin de semana pasado tuvimos la visita del 5to básico del Colegio Alcázar de Las Condes al Museo del Chupacabras de Pirque, basado en mi libro. Como siempre, tuvimos un encuentro donde les conté cosas, reflexionamos, jugamos, reímos y me hicieron preguntas de todo tipo, antes de pasar a recorrer el parque con su colección de Aves del Mundo y finalmente disfrutar del Museo, donde pudieron comparar lo que se imaginaron durante la lectura del libro con lo ahí expuesto. Más los momentos divertidos, los didácticos, los de "terror", y terminando con la firma de sus libros, venta de mis libros, regalo de marcadores, fotos y hasta degustar un rico refrigerio. Preciosa jornada.

Para los que les interese asistir: escriban a museochupacabrasdepirque@gmail.com

Mis Pelalectores de Puerto Montt, Chile

q1.jpegLlegó el día la actividad "Cita a ciegas con un libro" en la Escuela Licarayen de Puerto Montt, creada y organizada por la gran motivadora a la lectura, la encargada de la Biblioteca, María Antonieta Velásquez. ¡Y fue un exitazo!

Le agradezco infinitamente a ella por enviarme las fotos del evento.

Las primeras fotos son de alumnos (Pelalectores) que escogieron libros míos como El mosquito Pepito, El numerito de Pepito, El enigma del huevo verde, El chupacabras de Pirque y Cuentos de Ada. Las otros fotos son de los estudiantes disfrutando de la actividad y escogiendo sus "citas con los libros".

Debes estar muy orgullosa, querida Maria Antonieta y te felicito de corazón, porque te lo mereces por tu hermoso trabajo.

El orgullo de ser ignorante

aigno.jpegUna de las mayores muestras de la decadencia que vivimos en estos tiempos es el mal gusto, el simplismo y la vulgaridad en las artes. Pero también lo palpamos en el trato social, la desvalorización del respeto y el aplauso a la violencia. Sin embargo, hay un elemento que se destaca: el florecimiento del concepto “orgullo de ser ignorante”. Sí, cierto número de personas presumen de su ignorancia y desprecian la cultura. (Ya sé que es un tema debatido desde hace muchísimos años, hasta siglos podría decir, pero me refiero a que se ha acentuado en los últimos tiempos).

¿Para qué ser culto? ¿Para qué saber esto o aquello si uno lo busca en Google y en un segundo lo encuentra? Aprender es perder el tiempo. Esos son sus argumentos.

¡Lo que se pierden! Yo no soy un hombre culto, aunque tampoco me creo un ignorante. Pero lo poco que he aprendido y asimilado en la vida me convence de que esos que se jactan de ser ignorantes se están perdiendo de mucho.

Mencionaré tres ejemplos:

Saludo a mis Pelalectores de Puerto Montt, Chile

Breve video saludando al 5to básico de la.  Escuela de Licarayen en la ciudad de Puerto Montt, porque van a leer mi libro "cuentos de Ada", en la actividad "Cita a ciegas con un libro", creada y realizada por la gran motivadora a la lectura, la Tía María Antonieta Velásquez, feliz y orgulllosa encargada de la Biblioteca de la Escuela.

Para ella y los estudiantes, mi saludo cariñoso y alegre.

Páginas