Entrevistas
|
Espacio dedicado a las preguntas que he respondido a lo largo de mi carrera en el humor, y que han sido publicadas en libros, en la prensa escrita, radial, televisiva o digital. |
Publicada en la Revista ¡Vive! VTR. Chile. Abril 2010
Entrevistamos a uno de los autores infantiles que mejor ha trabajado algo que los padres siempre nos hemos preguntado: la relación de nuestros hijos con la risa
¿Desde qué edad los niños tienen sentido del humor?
La risa, como ejercicio del sentido del humor, viene a aparecer alrededor de los dos años de vida. Ahí los niños/as ríen de los gestos graciosos de los adultos.
¿De qué se ríen los niños?
A los dos de los gestos, muecas y acciones estrafalarias de los adultos. Después de los tres años, ríen de las imitaciones a los adultos, también ya de lo verbal, como enredos al pronunciar las palabras, nombrar algo que tiene otro nombre, repeticiones, etc. Entre los 3 y 6 años, se forma definitivamente el sentido del humor.
¿Qué pueden hacer los padres para desarrollar el sentido del humor en los niños?
Apoyar a sus hijos, compartiendo risas en una atmósfera de confianza, tanto en la csa como en el jardín infantil y en el colegio, porque la risa (el humor) hace a los niños/as desenvolverse con mayor soltura al relacionarse con otros.
¿Cuáles son los beneficios de un buen sentido del humor?
Es que el sentido del humor desarrollado a esas tempranas edades les asegura mejor sentido común, sentido crítico, imaginación y creatividad, mayor solidez en la formación de la personalidad, entre muchos más beneficios.
¿Qué actividades favorecen el desarrollo del sentido del humor?
La lectura de libros y la realización de juegos en torno a ellos, riendo entre todos. Seleccionar libros que en sus historias, en la forma de contar o en sus ilustraciones aparezcan elementos divertidos, que hagan reír, que tengan elementos humorísticos. Un libro con humor, bien leído, con risas compartidas, es algo maravilloso que motivará a leer a los niños toda su vida, los estimulará y desarrollará sus sentidos del humor, con todos los beneficios que eso trae y no olvidarán jamás esos momentos en familia o junto a su querida profe y amiguitos del alma.