Acaba de publicarse el Boletín Humor Sapiens de julio, celebrando El Día Internacional del Chiste,

abarraheader-boletin-hs.jpg

Explico el formato de los Boletines Humor Sapiens: se divide en dos mitades. La segunda parte está compuesta por secciones fijas y breves, como efemérides, citas célebres, noticias, concursos, hitos de la historia del humor y otras. También incluyen informaciones que fueron publicadas durante el mes transcurrido.

Pero la primera parte está constituida por textos relacionados con el universo del humor, ya sea artículos, reflexiones, ensayos, entrevistas, comentarios críticos, reseñas, crónicas, etc.

Dichos textos son escritos por un equipo de valiosos colaboradores estables de Humor Sapiens, compuesto por:

-El portugués Osvaldo Macedo de Sousa.

-El cubano-español Francisco Puñal Suárez.

-El estadounidense Don L. F. Nilsen.

-El español Félix Caballero Wangüemert.

-El cubano-chileno Pepe Pelayo.

Pues llegamos a la celebración especial por este Día. Está dedicada a dos colegas:

-El escritor, articulista, conferencista y humorista literario, el argentino, Alejandro Rojo Vivot, el cual estará a cargo de la sección fija "El humor y sus variantes".

-El abogado, narrador, poeta, dramaturgo y humorista literario, el mexicano Ricardo Guzmán Wolffer, que escribirá la sección fija "El mexicano Múnchhausen".

¡Bienvenidos ambos a nuestro equipo Humor Sapiens!

Y claro está, ¡felicidades también a nuestros lectores “humornautas”, en este Día Internacional del Chiste!

Disfrutar el Boletín aquí...

https://humorsapiens.com/boletin-humor-sapiens-julio-2024

 

Añadir nuevo comentario