Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

No. 194

cara61_16.jpg

"Se espera pronto la reimpresión de La Rebelión de las Mesas,

de Daniel Ortega y Gasset."

 

 

Libro que recomiendo: "Viajes chapuceros y lugares espantosos"

aaa_2.jpgSi busca un escritor que tenga profundos conocimientos de historia, de literatura, de filosofía, de artes visuales, de cine, de teatro y materias afines, le será difícil encontrarlo. Pero si además de lo anterior, le suma que desea leer esos libros pasados por el filtro de un sentido del humor agudo, fino, de buen gusto, cada vez le costará más hallarlo. Pero si a los dos puntos anteriores le suma también que ese escritor tiene un don especial para la versificación, ya usted se ha puesto muy exigente y si se topa con un autor así, es por un milagro.

Pues le informo que conozco a un talentosísimo escritor que cumple con todo eso. Se llama Enrique Gallud Jardiel y es español.

Tuve el placer y el honor de co-escribir con él un libro (“El profesor Pericot y la Ridícula Historia Universal”) y siempre me asombraba agradablemente en cada capítulo.

En esta ocasión este super prolífico autor publica la obra “Viajes chapuceros y lugares espantosos”, donde me hizo reír y sonreír a su antojo con sus creaciones satíricas e irónicas basadas en los viajes de Marco Polo, Vespucio, Odiseo, El Judío Errante y muchos más, así como a lugares como Samarcanda, Kathmandú y otros; para continuar con parodias a viajes en las obras de Verne, Camilo José Cela, Lope de Vega, etcétera, y terminar con una penetrante y graciosa mirada a los museos, aeropuertos y hasta acciones y actitudes ridículas que hacemos siempre los viajeros.

Sin dudas, un libro exquisito. Lo recomiendo a ojos cerrados, aunque así sea difícil leerlo.

Estoy convencido de que donde quiera que esté, su abuelo Enrique Jardiel Poncela, ese gigante del humor español, en estos momentos está de pie, aplaudiendo, riendo y orgullosísimo del talento de su nieto.

 

firma3_4.jpg

¿Creer o no creer?

descarga_7_1.jpegLa gente se ha vuelto muy incrédula. En mi post anterior mencionaba que no creen en el Cambio Climático. Pero eso es algo menor comparado con otras cosas terribles sucedidas en el siglo XX, aún frescas, con montones de pruebas, con hechos indesmentibles, y así y todo la gente es incapaz de creer. Por ejemplo, muchos no creen (y otros ni saben) que el régimen comunista de Mao Tse Tung mató a 78 millones de seres humanos, que el régimen comunista de Stalin mató a 23 millones y que el régimen nacionalsocialista de Hitler mató a 17 millones. Son los tres gobiernos más criminales de la Historia de la Humanidad. Unos cuantos aseguran que el Holocausto no existió. ¿Pueden creerlo? ¡Cuando todavía viven víctimas de los campos de concentración!
Por otro lado, de pronto aparece un tipo en tal parte y dice que dios se comunica con él por celular y en cuestión de horas hay un grupo de personas que le creen y lo siguen ciegamente.

Y los ideólogos de los radicales musulmanes, llenando el vacío de idealismo y nobles causas de sus juventudes, así como prometiéndoles lo divino y lo humano a los jóvenes drogados, enajenados, decepcionados y malformados de occidente, se han rodeado de ejércitos de zombis que creen absolutamente en ellos y hacen y deshacen de esa manera por el Planeta a piacere, sin que le pongan freno.
¿Pero qué hay que hacer para evitar que los psicópatas-oportunistas-megalómanos-ulstrareligiosos-militares-populistas-políticos sigan llegando al poder?
¿Más educación? ¿Más cultura? No sé. Se supone que los europeos tienen más de eso que los latinoamericanos y vemos cómo surgen allá con tremenda impunidad la extrema derecha, los neonazis, los populistas, los stalinistas, los prosoviéticos, etc. Y eso que no menciono a otras zonas donde ya el Tea Party es de izquierda y el nacionalismo es lo máximo.
Puedo parecer escéptico y pesimista, pero me cuesta tener esperanzas de que en un futuro las grandes masas no se dejen lavar el cerebro, no se dejen convencer, no se dejen manipular por esos malévolos caudillos y sus grupitos con cerebros retorcidos detrás de ellos.
Soy otro incrédulo más.
Lo siento.

 

firma3_17.jpg

Cambio climático

images_3_1.jpegAluviones en Colombia, Perú y en Chile. No ha llegado el invierno y ya hay lluvias torrenciales y en otras oportunidades tremenda sequía. Atención entonces al cambio climático. No sé por qué hay gente que no cree que existe. Lo que digo es que los que sí creemos en el cambio climático, exijamos y presionemos a las autoridades a que prevengan y de verdad se ocupen de los damnificados. Claro, lo primero es evitar muertes, lo segundo lo material, pero también cosas aparentemente sin importancia, como la suspensión de dos conciertos lectores nuestros en centros educacionales en estos dos días. Parece algo ridículo ante las catástrofes, pero si estuvieran todas las condiciones adecuadas para enfrentarse al cambio climático, esos niños hubieran recibido una motivación a la lectura. Insisto, parece sin importancia, pero si esos niños crecen sin leer, menos estaremos preparados en el futuro para sobrevivir los embates de la furiosa naturaleza. Mírenlo de la forma más simplificada: si un niño no lee literatura infantil (lectura lúdica), no ampliará su vocabulario. Y como pensamos con palabras, cuando crezca no pensará mucho ni en profundidad.

Ya sé que exagero y parece que estoy picado porque se suspendieron mis actividades. Pero no es así, les digo a los malpensantes. Esas actividades no se suspendieron, sólo se aplazaron y la próxima semana se realizarán.

Este texto es para creer que existe el cambio climático y prepararse para que nadie salga dañado de ninguna forma. Y si no existe, mejor. Pero nada así de perjudicial nos toma de sorpresa.

 

Nota: En la foto, estoy empapado de lluvia, en Santiago de Compostela, visitando la Iglesia de San Pelayo, haciendo lobby para conseguir la disminución de la agresividad climática.

 

 

firma3_3.jpg

Censo. Chile 2017

e.jpegEl 19 de abril de este año, en Chile fue feriado porque se realizó el Censo Nacional.

Vinieron a casa y nos censaron. Todo bien.

Pero nos hicieron 10 preguntas muy especiales. Fueron estas:

1-¿Contesta enseguida los correos cuando se espera de Ud. una respuesta rápida?

2-Cumple su palabra cuando promete llamar a alguien por teléfono?

3-¿Admite que son dictaduras esos regímenes cuando son de su color político?

4-¿Es plenamente feliz compartiendo en sociedad con pobres, gays, discapacitados, extranjeros, perros callejeros, etc.?

5-¿Existen las guerras necesarias?

6-Sin contar la defensa propia, ¿matar a veces es necesario?

7-¿Las mujeres en algunas oportunidades se buscan que las golpeen?

8-Si un político demostró ser corrupto, o mostró ineptitud, o resultó ser antidemocrático, o prometió el paraíso y no cumplió, ¿volvería a votar por él?

9-¿Perdonaría una infidelidad de su pareja?

10-¿Le haría un favor crucial a un enemigo?

Ahora, ya suficientemente distanciado de ese día, ya no estoy muy seguro de si nos preguntaron todo eso o no.

¿Le gustaría que este tipo de preguntas aparecieran de verdad en el formulario del Censo?

 

firma3_21.jpg

No. 48

cara61_108.jpg

Ya sabemos cuál es la madre de todas las bombas,

¿alguien puede decirme quién es el padre?

¿Esa madre de todas las bombas que lanzaron era la única que existía?

(Lo digo por aquello de que "madre hay una sola").

 

Ya dejé de discutir de política

descarga_1.pngDejé hasta de conversar de política. ¿Por qué? Porque me he encontrado a muchos y muchas que cuando les demuestro con hechos que en un país hubo o hay una dictadura de izquierda o de derecha, o cuando les doy pruebas indiscutibles de que en tal país hubo o hay un gobernante populista de izquierda o de derecha, se apasionan y en vez de darme contraargumentos sólidos, reaccionan de esta manera: A) me comparan enseguida con otro caso donde sí aceptan que hay dictadura, por ejemplo, pero de signo contrario a su ideología, evitando analizar y aceptar las pruebas que expongo. B) a pesar de mis demostraciones inobjetables, mis pruebas fehacientes, me dicen que no es así como yo digo y me dan otros ejemplos que sólo ellos ven, porque no existen en la realidad.

Ojo, una vez más repito que no se trata de ser intransigente, yo respeto la libertad de expresión. Y acepto las opiniones contrarias, el pensamiento diferente. Me estoy refiriendo a los que no admiten hechos concretos en los argumentos que doy. Porque si expongo pruebas de que en un país se viola los preceptos democráticos, por ejemplo, te toman preso por decir públicamente que no estás de acuerdo con el gobierno, eso es dictadura, sea del signo que sea. Ahí no hay nada que discutir. Es un hecho, no es algo que se rija por interpretaciones, no es algo subjetivo.

Yo siempre me dije, los que rechazan esas pruebas concretas son ignorantes, a los que les lavaron el cerebro, los manipularon y repiten lo que les enseñaron, o son oportunistas que están relacionados con la política de alguna manera y desean defender esas causas para beneficiarse si se llega a ese punto en la actualidad. Pero un día, en casa de unos amigos, estoy disertando con mis experiencias y razones de cómo es tal dictadura y como ellos estuvieron ligados en lo emocional a esos ideales que supuestamente defiende esa misma dictadura, me dijeron: “bueno, será verdad lo que dices, pero no queremos saberlo”. Eso lo encontré más honesto. Entonces, vi que no sólo existían ignorantes y oportunistas entre los que defienden una dictadura. Estaban los que no querían aceptar el fracaso de su idealismo, sobre todo de juventud, el mismo al que le habían dedicado casi toda su vida.

Ayer me acordé de esa pareja al leer una entrevista al señor Michael Shermer, historiador de la ciencia, autor de números libros, fundador de la Skeptic Society, etc. Escogí este fragmento:

“Cuando alguien niega el calentamiento global o la evolución, si cavas lo suficientemente hondo descubres que para esa persona aceptar los hechos tiene implicancias políticas o ideológicas. Pertenecen a una tribu: una religión, un partido, un grupo. ¿Qué hacen si los datos van en contra de las creencias de la tribu? Bueno, la disonancia cognitiva nos dice que la mayoría no cambia su mente, cambian los hechos. Quieren mantener la consistencia en sus creencias, porque con ellas se definen así mismos”.

En fin, parece que no estaba tan despistado.

Pero corroborar lo que pensé y sensibilizarme con la pareja de amigos no significa que valga la pena enfrentarme a ese pensamiento, mezclado con los ignorantes y oportunistas. Por ello es que dejé de conversar de política.

 

firma3_2.jpg

Por dedicarle más tiempo a los noticieros

fl62bcyf.jpegAcabo de terminar mi último libro de humor para adultos y adelanté dos meses los artículos con los que colaboro en varias publicaciones por esos mundos. Por lo tanto, con más tiempo para mis cosas (visitar colegios, dar Conciertos Lectores, talleres para profesores, etc., además de leer, estudiar teoría del humor y en lo personal vivir lo bueno y lo malo de esta vida),  he podido ver más noticias de Chile y el mundo, en Internet , CNN, 24 horas de TVN, el noticiero Ahora Noticias del Mega y alguna que otra radio cuando voy en el auto. Y debo confesar con calma y sensatez que ¡NO PUEDO MÁS!!!!!

No sólo, por las noticias de asesinatos, asaltos, violencia, terrorismo, guerras, corrupción y otras malas yerbas, sino por el increíble bajo nivel de los cometarios y debates de periodistas, políticos, etc.. Es serio, me tengo que contener para no encauzar mal mi enojo e impotencia.

Que conste una vez más. Yo sí creo en la libertad de opinión y por eso, reprimo mis reacciones y cambio de canal, de dial, o cierro el computador o el diario.

Pero me cuesta dejar de pensar en todo eso.

Voy a mencionar ejemplos simples y obvios para que se me entienda.

-¿Qué se hace de verdad para que no sigan los atentados terroristas donde mueren tantos inocentes? ¿Qué se hace de verdad para frenar y eliminar al ISIS, a Al Qaeda, etc.?

-¿Por qué los pueblos eligen mentes aberradas y sociópatas para gobernar países?

-¿Por qué aumentan las fuerzas extremistas de derecha e izquierda en el mundo?

-¿Por qué no se inventa un sistema totalmente de justicia social, con verdaderas oportunidades para todos y libertades aseguradas?

-¿Por qué autoridades de muchos países son capaces de negociar y ser amigos colaboradores de regímenes autoritarios, o de dictaduras o de gobiernos populistas, aún sabiendo que se violan los derechos humanos? ¿La ética no es suficiente razón para no hacerlo?

-¿Por qué tanto odio, resentimiento, rencor entre los seres humanos?

Ya sé que me fui en “la volada”, y lo que empezó por una mala noticia que me llegó en mi tiempo libre, terminó con una “descarga” aquí. Disculpen, pero me hizo bien.

 

 

firma3_1.jpg

Arabia Saudita: una execrable pero coactiva experiencia

 

f.pngUn vistazo a la situación de la mujer. ¿Cuál mujer exactamente?, se preguntará usted. Todas, diría yo, para no pecar de absolutista.

Me entró mucha curiosidad al ver programado un congreso sobre la mujer en Arabia Saudí. Quise ser testigo de un paso tan importante en el cambio cultural de ese país y volé hacia Riad.

En Wikipedia me enteré de que el nombre de la nación se debe al Rey Bin Saud, el cual invadió otros reinos y unificó todo como quiso. Por lo tanto, a los nacidos aquí se les llama sauditas, por venir de Saud. ¿No se entiende? Pues es como si a un rey sajón le hubiesen clavado un cuchillo en la ingle y le hubieran llamado después ingleses a los habitantes de ese país.

La ciudad es tan seca que debería llamarse República Árida Saudí. Lo más bonito es el Barrio Diplomático, pero en las calles hay más disciplina que en la serie Colony, porque la milicia religiosa está omnipresente.

 

Para muchos es Arabia Saudí y no Saudita, evitando la terminación femenina. Es que son despreciadas las preciosas mujeres; es decir, tienen precio, pero no tienen valor; perdón, las mujeres sí tienen valor, ¡por qué para vivir aquí hay que tener un valor...! Imagínense, no les permiten salir a la calle. ¡Ni siquiera cuando las sacan a la fuerza!

Claro, desde el 2015 ya se les permite votar, pero ojo, la votación es para elegir un consejo de asesores del Rey, porque en este país de monarquía absoluta y teocrática, no se escogen a las autoridades por las urnas, aunque sí a dichos consejeros que tienen un carácter urnamental.

Aquí el nepotismo no es tema. Absolutamente todos los ministros son familiares del Rey. Sus únicas tareas son aplicar la pena de muerte bajo su jurisdicción. Por ejemplo, si descubren que un albañil es gay, lo manda a fusilar el Ministro de la Construcción. Pero si el albañil es de origen yemenita, por ejemplo, las peleas de Estado entre el Ministro de la Construcción y el Canciller son terribles, ya que cada uno exige su derecho a matarlo, por lo que tiene que intervenir el Rey y ejecutar al albañil. Claro, eso tiene consecuencias políticas, el Todopoderoso destituye a sus primos y coloca a un sobrino y a un tío abuelo en esos Ministerios. Pero no les pasa nada grave a los caídos. Son muy civilizados y no abunda eso de matar a parientes como en Corea del Norte.

Dicen que en 1932 Arabia Saudí se convirtió en un Estado Moderno, pero para mí fue en 1938 al descubrir esos enormes yacimientos de petrodólares fosilizados. Ahí se hizo rico el Estado; o el Rey. “L'État, c'est moi”, como dijo XIV veces Luis, otro Rey, al fundar el país de Luisiana o algo así (Wikipedia es algo confuso al respecto).

Pero vuelvo a mi congreso. Llegué al salón y traté de ubicar a las mujeres que presidirían el evento, pero sólo vi en el escenario al Príncipe Faisal bin Mishal bin Saud y a trece hombres con nombres y túnicas similares y con su kafiyyeb en la cabeza (el cual es más fácil ponérselo que pronunciarlo). Busqué en el público alguna nikab o alguna burka, pero no había ninguna. Ahí me entero de que las mujeres que asistirían al congreso estaban en otro salón y seguirían todo vía video. Me encantó la idea de ir a ese salón femenino. Soy un amante de la mujer árabe… perdón, rectifico, soy un admirador de la mujer árabe, porque si alguien malinterpreta la palabra amante, me buscaría un problema (seguro estoy de que las únicas invitadas al congreso serían las integrantes del harem del Rey y las de sus ministros). Me podrían aplicar la pena de muerte, cosa que me daría mucha pena.

Durante el congreso vi a esos hombres discutir (y en árabe nada menos), sobre si a las mujeres les aumentaban o no la participación en el mercado laboral del 22% al 23%; si debían permitirles que salieran a la acera de su casa o no, a botar la basura; si les cerraban las aberturas a las burkas y que usaran entonces perros lazarillos o no; si debían autorizar que ellas tuvieran la menstruación cada dos meses en vez de cada 30 días, etc.. No llegué al final. Aquello fue tan chocante que me fui de ahí como un disparo. “Ahíbala bala”, dijo en árabe el portero al verme pasar.

 

firma3_22.jpg

 

¡Otro producto del Doctor Tuga! (No. 3)

g.jpegBatería de Test: “Conózcase usted mismo o misma",

diseñado en el Centro de Psicosomatización Integral “Dr. Héctor Tuga”

Test No. 2

¿ES UD. CULTO U OCULTO, CULTA Y OCULTA?

 

Sólo tiene que enlazar el autor con su obra. Marque en la casilla correspondiente, según su respuesta.

(Marque con una cruz la casilla del autor y con una medialuna o una estrella de David la de su correspondiente obra, dependiendo de su religión. Si es ateo o tea, escriba su nombre y apellidos en la casilla, y si puede, añada su correo electrónico y teléfono celular, pero no es obligatorio. Si es analfabeto o beta, entonces marque con una “X”. Y si no sabe hacer una “X”, haga dos o tres).

AUTOR:                                 OBRA:

__Mark Twain                       __Un Yankee de Connecticut en la Corte del Rey Arturo

__Mark Twingo                     __Un corte de Arturo por el Yankee Stadium de Connecticut

__Mark de Taiwan                __La Corte de Atahualpa el Yankee

__Markar el timing               __Un Rey Yankee con Arturitis crónica.

__Marketing                         __Arturo de Matar II

 

AUTOR:                                    OBRA:

__Federillini Fellinico              __La dolce Vitamina

__Federico Fellini                   __La dulce Vita

__Federico el Felino               __El dulce Danny de Vito

__Federado el Feo                 __Mussolinni, el Dulce

__Fifí, El Filisteo                     __El postre

 

AUTOR:                                    OBRA:

__Konstantin Stanislavski       __Cómo se prepara Lipton en el Actors

__Konsnavikslavki                 __Cómo se para un actor con Liposucción

__Ni Konstante Ni Lavski      __Cómo se prepara un actor

__El Konstante del Basket     __Cómo se repara un tractor

__Michael Jordanski              __Cómo se repara un tractor II

 

AUTOR:                                    OBRA:

__Ang Lee                              __Tigre, Mamut y Perezoso

__Angel Bruce Lee                 __Tristán y Trisolda

__Lee, Levi, Wrangler            __Tres Tristres Tigres

__Lee y escribe                      __El Tigre y el Dragon Bol Z

__Escribá de Balaguer           __El Tigrón y el Dragre

 

PARA SABER SI USTED ES CULTO(A)

1-Cada una de las cuatro partes tiene el valor de ¼ de puntos.

2-Si Ud. respondió acertadamente las cuatro partes (buscando o no la respuesta en internet), es Ud. una persona culta; por tanto, puede pasar por nuestras oficinas y recoger nuestro premio consistente en un libro de vampiros, un disco de regueton y una comedia hollywoodense de Mike Miers.

3-Si Ud. respondió acertadamente tres partes y falló en la de Ang Lee, podemos aceptar que es Ud. una persona poco culta, porque para los occidentales todos los chinos son iguales.

4-Si Ud. respondió acertadamente solo una parte, espero que no sea la segunda, porque si se perdió “La dulce Vita”, perdió la mitad de su vida, al no ver y reflexionar sobre los dos grandes valores artísticos, intelectuales, de Anita Ekberg… ¡Por dios, eso es alta escultura… cultura!

... ¡Rica, la sueca esa...

 

firma3_0.jpg

Páginas