Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

Una reflexión: "El odio en la calle"

afontana.jpegMe cuesta utilizar este muro de Facebook (o Twitter o Instagram, las cuales uso pocas veces en general, dichos sea de paso), para abordar temas relacionados con asuntos sociales o políticos de actualidad. Pero a veces me sobrepasan y no puedo evitarlo.

Me acabo de enterar que vandalizaron un gran mural del reconocido y fallecido dibujante, humorista y escritor Roberto Fontanarrosa creado en una pared del macrocentro de la ciudad santafesina de Rosario, Argentina. Sí, le echaron pintura negra al “Negro” Fontanarrosa, al merecidísimo mural que le hicieron en su ciudad natal.

Para los que no lo saben, el 26 de noviembre se celebra en Argentina El Día Nacional del Humorista, en honor a la fecha del nacimiento de Fontanarrosa. ¡Imagínense lo imporante que es este humorista gráfico y literario para el arte de ese país. Y para todos los humoristas y públicos en general de Hispanoamérica y del mundo.

En mi caso, siempre he dicho que lo admiro y respeto de corazón. Pero no me encabrona que lo hayan vandalizado solo porque es uno de mis ídolos en el humor, ni porque lo haya conocido personalmente, ni porque me haya dedicado y firmado varios de sus libros, ni porque haya dicho que admiraba mi grupo La Seña del Humor, etc. Me enfurece también y mucho, por lo que puede haber detrás de ese acto irraccional.

¿Cuál fue el objetivo de ese demostración de gamberrismo? No dejaron ningún mensaje, así que no podemos suponer que haya una causa -ni justa ni injusta detrás. Además, Fontanarrosa no era ni militante ni activista de nada.

¿Entonces? Aquí viene lo peor. Lo más probable es que esos salvajes responsables de la acción destructora lo hayan hecho solo por odio. Odio a la vida, odio a todo.

“Odiadores” profesionales que se reúnen a destruir su entorno.

Y eso no solo sucede en Argentina, lo hemos vivido en Chile (y lo seguimos viviendo), también en toda Latinoamérica y hasta en Europa.

¿Son una minoría esos humanoides? Quizás. El problema es que existen políticos (y sus termocéfalos acólitos que los siguen en manadas), que utilizan y encausan el odio de esa minoría para sus objetivos de llegar al poder y mantenerlo. A lo anterior se le suma la actitud de otros políticos, los cuales hacen silencio ante la violencia y el odio, tanto por miedo como oportunismo.

Sin dudas, estamos pasando una época oscura, triste, desesperanzadora, donde cada día reina más la ignorancia, la violencia, el rencor, el odio y la ética arrastrada por el fango.

Conclusión, no hago esta sombría reflexión, solo porque como humorista me haya dolido enormemente la incivilidad contra el mural del amigo y colega Fontanarrosa. También la hago como ciudadano, como ser social, como ser humano.

Pero no deseo que al llegar leyendo hasta aquí, usted piense que voy a dejarme caer.

Seguiré haciendo humor, porque es lo único que sé hacer (bien o mal) y porque estoy convencido de que con amor y humor se puede combatir esta deshumanización que nos tocó vivir.

Mensaje de Ferrom por el X Aniversario de Humor Sapiens

ferreol_murillo.jpegGracias a Pepe y su equipo, por el magnífico trabajo de investigación, recuperación y divulgación del humor en todas sus facetas. Un fuerte abrazo.

Ferreol Murillo “Ferrom” | Caricaturista, ilustrador, diseñador, profesor | Costa Rica.

Nota: Nos regaló una caricatura también. ¡Gracias, Ferrom!

aferrom.jpeg

Agradecimiento por mensajes por el X Aniversario de Humor Sapiens

yohs.jpgQueridos amigos y seguidores:

Mi hijo y yo estamos extremadamente felices y agradecidos por los 66 mensajes que hemos recibido hasta el día de hoy, de humoristas gráficos, escénicos, literarios, audiovisuales, etc., y risoterapeutas, académicos y estudiosos del humor de países como Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Brasil, México, Estados Unidos, España, Portugal, Francia, Italia, Polonia, Inglaterra, Irán y Cuba.

Hemos subido los mensajes uno a uno a nuestras redes sociales, sobre todo para que esa información no se pierda, ya que estamos muy orgullosos de la página web Humor Sapiens.y el Boletín mensual.

A todos los amigos y colegas autores de esos mensajes: MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TAN LINDAS Y GENEROSAS PALABRAS.

Por último, el Libro de Visitas en humorsapiens.com queda abierto a los que deseen participar en nuestra celebración. Para nosotros, nunca es tarde. Y aclaro que está abierto para todos, sean profesionales o público en general. Es un enorme estímulo el que nos hacen con esos valiosos mensajes.

Abrazos!!!

Mensaje de la Dra. Sharon por el X Aniversario de Humor Sapiens

asharon_lockyer.jpegQuerido Pepe, Muchas felicidades por su décimo aniversario. Este es un logro maravilloso, muy bien hecho. Lamento mucho no haber podido enviar estas palabras a tiempo para el Boletín de celebración. Recientemente ha habido un período excepcionalmente ocupado aquí, hasta el punto de que no he podido hacer todas esas emocionantes cosas adicionales, espero tú entiendes. Por los próximos 10 maravillosos años. Con mis mejores deseos.
Dra. Sharon Lockyer | Decana Asociada y Directora del Centro de Investigación de Estudios de Comedia (CCSR). Universidad Brunel. Londres | Inglaterra.

Mensaje de Xavier Bonil por el X Aniversario de Humor Sapiens

aabonil.jpegReír es fácil, inevitable. Hacer reír, no tan fácil pero posible. Teorizar, reflexionar sobre la risa o el humor es más loable aún. Por eso, “Humor Sapiens”, el proyecto que Pepe Pelayo y su hijo Alex llevan adelante, es triplemente plausible, porque logran las anteriores posibilidades de este maravilloso fenómeno del humorismo. Hoy que Humor Sapiens cumple 10 años, ¡cómo no desear larga vida a esta revista, y al par de cultores de este lindo milagro que es el humor!
Xavier Bonilla “Bonil” | Caricaturista | Ecuador.
NOTA: El Maestro Bonil acompañó su mensaje con esta caricatura especial...
abo_nil.jpeg
 

Mensaje de Ulises Toirac por el X Aniversario de Humor Sapiens

aulises.jpegSeña es más que seña y Pelayo lo que menos ha estado es pelayo de ideyas. En la ecuación fuerza del humor = masa de humoristas x aceleración de ideas, Pelayo está en todas las partes de la ecuación. Su incesante investigación y promoción, su hacer, incuestionablemente (y asombrosamente) serio, lo ubican más en una pedalera que en un pedestal: dando movimiento, impulso velocidad. ¡Ya quisiera Newton! Humor Sapiens le ha servido de cabal canal carnal, filosofal; con una onda expansiva perfectamente indescifrable para la física que estudia esa parte, la de las ondas. ¡Qué onda y honda! ¡Qué de tesoros en su contenido! Hay mucho que deberle en la historia y el presente. En el futuro. Y me siento súper dichoso de ser testigo y casi testículo de contemporanizar y conocer de cerca no sólo a su creador, sino al amigo y a la persona. Muchas felicidades en este aniversario y próspera vida venidera.
Ulises Toirac | Actor, humorista, guionista, director e ingeniero | Cuba.

Mensaje de Yin Pedraza Ginori por el X Aniversario de Humor Sapiens

ayin.jpegSoy lector fijo del Humor Sapiens. Me resulta muy interesante. Mis felicitaciones a Pepe Pelayo, su motor impulsor.
Yin Pedraza Ginori | Director de TV y espectáculos, guionista, escritor, compositor, productor | Cuba.

Mensaje de Félix Caballero por el X Aniversario de Humor Sapiens

afelix2.jpegFelicidades y gracias. Tuve el placer y el honor de conocer a Pepe Pelayo a finales de mayo en la ciudad española de Vigo, donde estaba visitando a su hijo Alex. Pepe vino al encuentro acompañado por este y por su nieto Dante, por lo que el placer y el honor se triplicaron. Pero Pepe me tenía reservado otro regalo: la invitación a colaborar en Humor Sapiens. Un honor y un placer que se acrecientan por hacerlo al lado de Francisco Puñal y Osvaldo Macedo de Sousa, que siempre me han acogido con la misma generosidad que los Pelayos. Respecto a la web, ¿qué puedo decir? No creo que exista otra sobre el humor tan completa, variada, profunda y divertida. Muchas felicidades y gracias.
Félix Caballero | Escritor, humorista y periodista | España.

Mensaje de Zenaida Manes por el X Aniversario de Humor Sapiens

70421a8c-67c9-4356-b8b5-91474c1855a6.jpgSe impone un recuento. Conocimos al grupo " La Seña del Humor de Matanzas" a mediados de la década de los años 80, en ocasión de celebrarse una nueva edición de la Bienal Internacional del Humor, la que tiene por sede desde 1979 al Museo del Humor de San Antonio de los Baños, Cuba. Grupo escénico de humor novedoso, inteligente, variado y con una entrega y calidad de excelencia en sus presentaciones. Conocimos además por entonces de su excelente talento para escribir, por los varios premios otorgados a dos de sus integrantes (Pelayo y Pible), en el 1° Concurso Nacional de Literatura Humorística convocado por el Museo del Humor. Era fácil desde esa fecha notar en Pelayo su talento, su dedicación, disciplina y amor a todo cuanto de humor tratase. Años más tarde supe que había ampliado e internacionalizado más su quehacer creativo, desarrollando una excepcional carrera en el humor. Se convirtió en un "todo terreno", premiado en muchos salones y concursos del orbe, conocido y admirado en el mundo de la creación humorística por muchos colegas. Así que, cuando empecé a recibir su Boletín Humor Sapiens, entendí que estaba ante el producto de su dedicación al humor en todas sus manifestaciones. Además, hay que agradecer también, el aporte, la donación que hiciera su ADN, a su hijo Alex, lo que hace que este Boletín Humor Sapiens sea esperado por sus colegas, estudiosos del humor, caricaturistas, comediantes, amantes del género humorístico y muchas etc. más. Felicitamos a este excelente dúo de grandes artistas, por regalarnos durante 10 años, esta especie de "mini enciclopedia del humor". Muchas gracias y más éxitos para ustedes
Zenaida Manes Rodríguez | Especialista del Museo del Humor de San Antonio de los Baños, Cuba (1979-2000).

Mensaje de Steve Wilson por el X Aniversario de Humor Sapiens

asteve.jpegUn logro fantástico el de Humor Sapiens. Gracias por poner tanta bondad amorosa en el mundo. Felicidades. Estoy agradecido por sus esfuerzos y por su misión. ¡Le deseo todo el éxito y sólo cosas buenas en el futuro!
Steve Wilson | Psicólogo, risoterapeuta, educador, creador y director de World Laughter Tour, Director de la Fundación de las Artes y Ciencias de la Risa y Director del Mes Nacional del Humor en Estados Unidos| USA.

Páginas