Cartas de mis Pelalectores del Colegio Alicante del Sol, Puente Alto, Santiago de Chile
Agradabilísima noticia para mí. Lindísima iniciativa de la profesora Marcela Troncoso del Colegio Alicante del Sol de Puente Alto en Santiago. Sus alumnos de 4to. Básico acaban de leer mi libro “El secreto de la Cueva Negra” y se le ocurrió pedirme si me podían escribir una carta cada uno. Me dijo que al no asistir tanto a clases presencialesdebido a la pandemia, la escritura se ha visto afectada, por lo que sus niños han hecho un trmendo esfuerzo para que sus cartas quedaran lo mejor posible.
Por supuesto, acepté y me comprometí a publicarlas en mis redes y a responder sus preguntas.
Eso haré ahora.
Leyendolas cartas vi que casi todas me comentaban que les había encantado el libro, que se asustaron y se divirtieron, que pasaron miedo, que rieron, que al principio no querían leerlo, porque no les gusta leer, pero cuando comenzaron se fueron enganchando, y hasta incluso me proponen argumentos para futuros libros.
Y después de leerlas todas, reuní las preguntas, ya que varias se repetían. Voy con mis respuestas…
-¿POR QUÉ CREÓ EL LIBRO?... Porque me encanta escribir para niños. Me fascina verlos reír, emocionarse, y que además de pasarlo bien leyendo, conozcan algo de la vida. Explico lo que sucedió en este caso: cuando escribí “El chupacabras de Pirque”, ubiqué la trama en un camino donde existen varias casas en la vida real y una de ellas pertenece a mis amigos Edmundo Sovino y Magdalena Vergara (sostenedores del Colegio Colonial de Pirque) y ellos tienen un precioso aviario. Ahí aprendí mucho sobre pájaros en general y quedé fascinado con el tema. Así que quise compratir ese mundo con mis lectores.
-¿POR QUÉ EL TÍTULO?... He aprendido que tanto los niños como sus padres son atraídos por los títulos de los libros. Así que hay que buscar títulos que los motive a leerlos. En mis ibros de misterio y humor uso palabras como la misma misterio, o enigma, o maldición, o secreto como en este caso. Y “cueva negra”, porque así bauticé a la cueva donde se escondían los “malos”.
-¿EL SUEÑO DEL INICIO DE LA HISTORIA ES EL PRESAGIO DE LO QUE VENDRÍA DESPUÉS?...
-¿POR QUÉ LE PUSO A TODOS LOS PERSONAJES NOMBRES DE AVE?… A mí me gusta divertirme escribiendo. Y siempre trato de hacerlo en todos los detalles de la creación. Por eso cada vez que puedo la paso bien al inventar los nombres de los personajes. En este libro, como la trama se basa en carreras de aves, se me ocurrió que los nombres fueran Canarito, Pato, Perico, Cata, Urraca, Águila, Gallo, etcétera.
-¿POR QUÉ LOS DOS PERSONAJES PRINCIPALES,LOS NIÑOS CANARITO Y PATO, TIENEN PODERES?... Sé que a los niños les encanta los superhéroes con sus poderes de volar, o ser el más fuerte del mundo, etcétera. Pues quise también usar el tema de los superpoderes, pero de forma especial. Y encontré uno que me gustó: que pudieran detener el tiempo a su alrededor y ellos seguir como si nada hubiera pasado. Con eso conseguía podía hacer humor fácilmente, pero también darle un sentido al asunto de tener poderes.No quería que fuera tan fácil como en las historietas y películas que buscan justificaciones como que vienen de otros planetas o cosas así. Entonces me gustó que el superpoder de ellos solo funcionara cuando se demostraban gran amistad y que cuando peleaban, no funcionara. Pienso que es mejor, ¿no?
-¿POR QUÉ EL PERSONAJE DE BINGO ES TARTAMUDO?... Primero, quise que entre tantos personajes humanos con nombres de aves, hubiera un animal que hablara. Y escogí al loro, el ave más popular entre las habladoras. Pero como me gusta divertirme, repito, no quise que hablara normal, sino que tuviera algo especial para sacarle chiste. Y se me ocurrió que se enredara al hablar, que se les pegaran las sílabas. Porque no es tartamuda. Por ejemplo, para presentarse dice “Bin gosil vava”, que significa Bingo Silva.
-¿POR QUÉ CREÓ EL PERSONAJD DE LA URRACA?...Porque en muchas historias de misterio y terror aparece una bruja. Y quise utilizar ese personaje también, pero al revés, que aparenta ser una bruja bien mala y en realoidad sea una señora muy buena gente.
-¿Habra una segunda parte?... Puede que sí. Creo que cuando termine las ideas que tengo para nuevos libros, quizás escriba una segunda parte con estosmismospersonajes. Me gustaría hacerlo.
-¿Cuál DE SUS LIBROS LE GUSTA MÁS?... Para ser sincero, todos me gustan. Pero sí podría decir, por ejemplo, el que más me hizo reír. Fue “Rátata, un ratón de biblioteca”.
-¿CUANTOS LIBROS MÁS HA ESCRITO?... Me han publicado 67 libros. 47 para niños y el resto para jóvenes y adultos. Pero sin publicar tengo varios ya escritos y algunos a medio terminar.
Y ahora paso dar a los nombres de todos mis amigos del 4to básico del Colegio Alicante del Sol, que me escribieron tan lindas cartas:
Alexandra García
Amanda Cofré
Antonia Ortega
Bárbara calderón
Bastián Huinca
Bastián Troncoso
Carolina Basaez
Catalina Soto
Colomba Saavedra
Danea Pérez
Diego Orrego
Ignacia osorio
Javiera González
Josefina Cáceres
Martín Monroy
Matías Ramos
Matías Rojas
Maximiliano Gavilán
Monserrat Fabré
Pablo Barrales
Patricio Klickmann
Samuel Aldana
Santiago Recabarren
Sofía Espinosa
Sofía Huerta
Sofía Padilla
Sofía Pinto.
Tomás Parada.
Wen Xi
A TODOS, ¡MUCHAS GRACIAS POR SUS CARTAS! Y A LA PROFESORA MARCELA, ¡MUCHAS GRACIAS POR INVOLUCRARME EN SUS ACTIVIDADES!
LES PROMETO GRABAR UN VIDEO ESTA MISMA SEMANA PARA SALUDARLES.
Añadir nuevo comentario