Mis Pelalectores escriben "libruras"
En abril de este año, Javiera Gutiérrez, bibliotecaria de la Escuela Santa Victoria de Huechuraba, me escribió contándome que junto a la profesora de lenguaje, Paulina Arteaga, estaban trabajando en clase (online, claro), mi libro "Pepito y sus libruras", con los alumnos del 6to básico y entre las actividades programadas estaba que cada niño creara una versión libre de un cuento clásico, al estilo de mi libro. Entonces yo les envié un video saludándolos y les propuse que cuando escribieran sus relatos, me comprometía a publicárselos en mis redes. Y llegó el momento.
Ayer la excelente motivadora a la lectura, Javiera Gutiérrez, me envió las 20 parodias de cuentos clásicos que escribieron sus estudiantes y yo feliz los subo aquí ahora cumpliendo mi palabra. Así que para todos ellos ¡¡¡FELICITACIONES!!! ¡Me entretuve mucho leyéndolos! ¡Son niños muy creativos e imaginativos! (Estoy muy preocupado porque pronto me desplazarán como escritor).
Copio aquí el nombre de los autores y los títulos de los cuentos (por orden alfabético):
Aaron Cruz, "Los tres cerditos y el león"
Alonso Pavez, "Ellobo astuto"
Álvaro Castillo, "Los tres lobitos"
Antonella Concha, "La sirenita rebelde"
Benjamín Salvo, "Los tres cerditos futurísticos"
Benjamín Vega, "El patito feo, pero rico"
Cristóbal Jaque, "Las tres hormigas"
Francisco Orellana, "El lobo y los tres chanchitos Gamers"
Gabriel Bravo, "Las aventuras de Simbad y el niño rico"
Gaspar Venegas, "Pinocho y la bruja"
Isidora Álvarez, "El perro y los tres gatos"
Kazumi Maldonado, "Los ratones de Hamelin"
Mattew Oses, "Los lobos ladrones"
Maximiliano Arenas, "Aladín y los premios de Youtuber"
Máximo Puen, "Peter Pan en el amazonas"
Naim Tapia, "Los tres cerditos matones"
Nicolás Bravo, "La sirenita del viento"
Ricardo Moya, "Los tres lobos y el león"
Simón Bertoni, "Pinocho y su pelo"
Vicente Saavedra, "El patito lindo".
Añadir nuevo comentario