mundiario.com
"Pepe Pelayo ha hecho una labor extraordinaria al promover la lectura en numerosas visitas a escuelas públicas y privadas de Chile, y al dar charlas a profesores, bibliotecarios y padres sobre cómo el humor ayuda a los niños a interesarse por la lectura. Su talento creativo no tiene límites. Pelayo nos hace reír con sus crónicas mensuales de viaje, llenas de humor absurdo, juego de palabras, equívocos e ironía, que publica en mundiario.com y ahora se suma lo que el llama photochístesis, unos collages (técnica artística que consiste en ensamblar diversos elementos en un todo unificado), donde pone de manifiesto una vez más cómo el humor es un destructor de estereotipos, un entrenador de la mente. Con estos collages donde se unen la imaginación, la crítica, y la sorpresa, Pelayo demuestra una vez más su poder creativo, al romper esquemas, y dar una atrevida mirada. Aunque él se graduó de ingeniería civil, es un arquitecto del humor dice el escritor cubano-norteamericano Eduardo Triana"... (www.mundiario.com, Francisco Puñal, España, diciembre, 2017).