Reseña del libro "Envejecer con humor" de Osvaldo Macedo de Sousa

tapa_1.jpgEl reconocido y prestigioso historiador, escritor, curador, promotor y especialista en humor gráfico, el portugués Osvaldo Macedo de Sousa, acaba de publicar su último libro “Envejecer con humor” (ha publicado medio centenar de libros). La edición estuvo a cargo de Humorgrafe /Associação Coração Amarelo.

¿De qué se trata? De un tema trascendental en nuestras vidas: el proceso de envejecer y su relación con el humor.

Y Osvaldo lanza preguntas como: ¿el caricaturista, el humorista, también envejece?; ¿la discapacidad física interfiere con su trabajo?; ¿el envejecimiento también cambia el aspecto filosófico del humor, volviéndolo amargo?; ¿qué preocupa más, la falta de memoria o los problemas físicos?; ¿con el retiro se sigue mirando a través del prima del humor?; ¿el humor puede ayudar a aceptar mejor el envejecimiento y contribuir al optimismo cotidiano del declive físico?; ¿asusta la muerte o es morirse de risa la mejor manera de terminar este ciclo? ¿preocupa el futuro del trabajo después de irse de este mundo? Y muchas más.

Las respuestas la dan los mismos humoristas longevos. Osvaldo consiguió las opiniones de grandes nombres del humor gráfico a nivel mundial como los argentinos Marlene Pohle y Marcelo Lawry; el austriaco Klauss Pitter; el búlgaro Tsocho Peev; los chinos Chuan Zuo, Jin Xu, Jun Hua He, Peng Fei Xu, Tian Cheng Shen, Tie Jun Chang y Wei Chun Bai; el eslovenio Stane Jagodič;  los españoles Gogue, Siro López y Xaquin Marín; los franceses Bernard Bouton y René Bouschet; el holandés Peter Nieuwendijk; el italiano Eugene Saint Pierre de Nieubourg; el macedonio Tode Blazevski; los mexicanos Rruizte y Vicente Corpus Santillan; el peruano Nebver San Martín Herrera, los portugueses Onofre Valera y Brito (también francés); el rumano Constantin Pavel; el serbio Miroslav Jakovljev; el turco Eray Özbek y el ucraniano Vladimir Kazanevsky.

A esas respuestas hay que agregarles las del propio Osvaldo Macedo y las mías, algo que le agradezco infinitamente al autor, por tener en cuenta mis opiniones. Y también le agradezco el privilegio de estar también en el libro a cargo del prefacio. Es un tremendísimo honor y un enorme placer que me llena de orgullo.

Por supuesto, otro agradecimiento: el haber publicado (y lo sigue haciendo), cada capítulo de su libro en nuestro sitio Humor Sapiens.

Por último, pero no menos importante, debo decir que Osvaldo hizo una recopilación de alrededor de 140 caricaturas de conocidos humoristas gráficos relacionadas con el tema de la vejez. Por lo que convierte su obra también en una publicación de humor gráfico (¡doble placer por el costo de uno!).

En fin, un maravilloso libro, muy recomendable por los conceptos que se manejan, de mucha sensibilidad para todo ser humano.

Gracias, Osvaldo Macedo de Sousa, por tan excepcional libro.

Nota: en la imagen, la portada y la contraportada del libro, por si a alguien le interesa ver el extenso curriculum del autor.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.