Viajando por Florencia, Italia. No. 1
![flo1.jpeg](https://pepepelayo.com/sites/default/files/flo1.jpeg)
Como he hecho otras veces en estas breves crónicas, dividiré esta visita en más de un post. Hoy se lo dedicaré a la Plaza de la Señoría, la plaza más importante de Florencia.
Datos: Durante el Imperio Romano, la plaza contaba con una instalación termal. A principios de la Edad Media las termas desaparecieron y la plaza fue tomada paulatinamente por artesanos.
A mediados del siglo XIII es que toma la forma actual y fue pavimentada a finales del siglo XIV.
Estos son los monumentos que rodean la plaza y que verán en algunas fotos que tomé:
El Palacio Vecchio. En su entrada están las esculturas de Adán y Eva, Hércules y Caco y una copia del David de Miguel Ángel. Es emocionante pararse frente a ellas. Y por dentro es precioso el Palacio.
La Logia dei Lanzi: Es un pequeño museo al aire libre. Más bien en los portales. Existen unas cuantas esculturas como El Rapto de las Sabinas o Perseo con la cabeza de Medusa, etc. Lo recomiendo, porque uno puede estar ahí horas y horas, sentarse, tomar helado o lo que quiera, sin dejar de admirar las esculturas. Uno no puede creer que gratis se pueda tener acceso a esas maravillas.
Otros edificios que la rodean son el Palacio Uguccioni y el Tribunal de las Mercancías. Y también la Fuente de Neptuno y la Estatua Ecuestre de Cosme (hecha en 1594).
Me contaron que si nos hubiéramos quedado allí hasta la noche, hubiésemos disfrutado de un atípico espectáculo, escuchando a los artistas locales que usan esta plaza como su escenario particular. Pero el cansancio era mucho al caer la tarde y nos faltaba gozar del resto de Florencia en los dos días que nos quedaba en Italia.
![flo2.jpeg](https://pepepelayo.com/sites/default/files/flo2.jpeg)
![flo3.jpeg](https://pepepelayo.com/sites/default/files/flo3.jpeg)
Añadir nuevo comentario