Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Mi opinión: ¿A los niños ya no les gusta el humor blanco?

images_1.jpegAyer leí que Édgar Gilberto Embriz Estrada, más conocido en México como “Perikyn Show” confesaba en una entrevista que la niñez, su principal público, ha evolucionado y dejado atrás el gusto por el humor blanco, el humor sano. “Lo vemos en algunos payasos urbanos, que hacen un humor más picante, más fuerte y lo manejan para todo público”, dijo.
No estoy de acuerdo con ese amigo payaso. Porque si un niño dejó atrás el humor blanco, no ha evolucionado, al contrario, ha involucionado.
Al respecto afirmo que el humor blanco jamás desaparecerá, aunque otro tipo de humor de moda lo opaque momentáneamente.

¿Día de las Madres?

7582_dominado.jpg¿Cómo surgió el Día de las Madres? Copio aquí, sintetizada, la información que encontré googleando: La celebración comenzó en el siglo XVII en Inglaterra, conocida como “Domingo de la madre”. Los ingleses que llegaron a Estados Unidos conservaron la tradición. En la primavera de 1907, Ana Jarvis, ama de casa quien recién había perdido a su madre, les escribió a profesores, políticos y abogados para que la apoyaran en su celebración a las madres. La fecha escogida fue el segundo domingo de mayo. En 1910, la celebración del día de la madre se realizaba en todo Estados Unidos. La fecha fue proclamada como oficial en 1914.

Sobre bomba terrorista

descarga_4.jpegLo fundamental que distingue a los humanos, de un ser vivo cualquiera que no piensa, es estar consciente del valor de la vida, del valor del ser humano, sea éste blanco o negro, atleta o discapacitado, hetero u homosexual, pobre o rico, ignorante o genio, de izquierda o derecha, creyente o ateo, etc., etc.

Por lo anterior, los terroristas, en cualquier variante como los ecoterroristas que se adjudicaron el envío de una bomba al presidente del Metro, con ese desprecio a la vida humana, que por el solo hecho de pensar distinto a uno merece la muerte, deben estar recluidos –para mí-, con cadena perpetua y duros trabajos que paguen su encarcelamiento y no tengamos que pagarlo los contribuyentes (no estoy por la pena de muerte, para no ser como ellos).

¡Café Literario de terror!

1pte_0.jpgYa se ha hecho tradición que los estudiantes del Tercero Medio del Liceo Bicentenario de Excelencia "San Pedro" de la Comuna de Puente Alto, sean los responsables de preparar la celebración del Día del Libro, pero de unja manera muy especial. Ese día tanto ellos como sus profesores van disfrazados acorde al tema escogido y todo el Liceo es vestido y adaptado para ese fin. Este año fue el género "terror" y desde que uno entraba ya se ambientaba en tétricos espacios. Nos recibía alumnos convertidos en todos los personajes terroríficos conocidos. El resto de los estudiantes y profesores, más los padres, abarrotaban cada rincón y todos terminaron sentándose en el Patio, donde sería el Café Literario. Por supuesto, allí encontramos hasta antiguos cementerios, con lápidas muy interesantes, una mesa con mis libro, etc..

Charla Chaplin sobre Motivar a leer a través del Humor

 

nanca1.jpgEn el mismo Colegio "El Principito" de la Comuna de Nancagua en la Sexta Región, y después de dos Conciertos Lectores donde disfrutaron mucho los niños y nosotros, llegó el momento de mi Charla Chaplin sobre Motivación a la Lectura a través del Humor, dirigida a los padres y a los profesores. Los organizadores estaban contentos, porque la convocatoria fue muy buena. Alrededor de 300 personas, creo. Por supuesto que a esa altura del día ya estaba algo cansado; sin embargo, en cuanto comencé y sentí la buena aceptación se me fue quitando todo y terminé bien animado, como para enfrentarme a la larga fila de adultos con sus libros adquiridos para sus chicos y para ellos, esperando por mi firma. Día redondo. Inolvidable y maravillosa la jornada en "El Principito". ¡Gracias a todos, desde los estudiantes, pasando por los profesores, los padres, la dirección y el sostenedor!

 

Páginas