Pelayaserías - El blog de Pepe Pelayo
Concierto lector
Libros de Pepe Pelayo

Antología de poesía humorística española. Imperdible.

yo.jpgHola, los invito a leer esta "Antología de la poesía humorística española", de la Editorial española Verbum. Entre los autores antologados estamos Rubencito Aguiar y yo con nuestro poema "Este cuento se acabó". Alguien que quiero mucho me dijo que como marketing pusiera al lado de la foto del libro, las del Índice, porque los demás autores lo merecen. Me refiero a Arcipreste de Hita, Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Góngora, Alberti, Jardiel Poncela, etc. Yo estuve con ellos en una reunión y la mayoría me trató con miradas de envidia, así que ¡para mí están muertos! Por lo tanto, pongo solo mi foto... Aquí doy tres enlaces donde se puede adquirir el libro. ¡Créenme que está buenísimo!

https://editorialverbum.es/producto/antologia-la-poesia-humoristica-espa...https://www.casadellibro.com/libro-antologia-de-la-poesia-humoristica-es...https://www.agapea.com/Enrique-Gallud-Jardiel/Antologia-de-la-poesia-hum...

 

firma_119.gif

Humor y literatura infantil (No. 19). Sugerencias de animación lectora. Primera parte

lucia1.jpgVoy a compartir algunos ejemplos de lo que hago yo en mis Conciertos lectores y demás encuentros con niños y niñas, con el objetivo de motivar a leer a través del humor.

Citaré un libro en cada caso y señalaré de qué se trata, para que quede claro por qué escojo esa actividad de animación lectora.

La experiencia me dice que siempre hay que realizar una actividad que le produzca risa, o sea, placer en general, antes, durante o después de la lectura. Por supuesto, me refiero a niños y niñas sin hábito lector, porque si ya leen nada de esto tiene razón de ser.

Por último, aclaro bien que yo sólo trabajo con libros míos (por razones obvias) y ese es el motivo de que aparezcan aquí como ejemplos.

Humor y literatura infantil (No.18). Risa, hábito lector y niños vulnerables

images_1_1.jpegMuchos me preguntan por qué estoy tan seguro de que el humor es fundamental para atraer a los niños y niñas calificados como "vulnerables" sin hábito lector. Siempre respondo lo siguiente:

La educación básica en general casi nunca forma niños con hábitos lectores y, lamentablemente, los centros educacionales a los que asisten esos niños y niñas, menos. Por desgracia, es una realidad. Y en la casa y en el barrio tenemos la fuerte competencia del mundo electrónico, los bombardeos de imágenes de dudoso gusto, o niños y niñas entregados al mal ocio, la indiferencia y a las actividades predelictivas incluso, entre otras más.

Humor y literatura infantil (No.17). Leer es muy aburrido

Pdescarga_3_0.jpegara saber hay que leer. No hay posibilidades de saber, sin saber leer. Hay gobiernos, entidades y personas que se lanzan a pelear contra el analfabetismo, sin entender que la ausencia de hábito lector es otro enemigo tan peligroso como aquel. Cada niño(a) que no aprende a disfrutar con la lectura tarde o temprano se acercará al analfabetismo funcional.

Pero para lograr que los niños(as) lean, nos encontramos con una enorme dificultad: leer es aburrido.

El humor y literatura infantil (No. 16). La parodia

Sfarsa-blog-1.jpge toma un modelo, que puede ser una canción, una persona, una pintura o lo que sea y se imita, exagerando burlonamente ciertos matices que subrayen rasgos importantes del modelo original. El resultado es una parodia. El extremo de la parodia es la caricatura. En el caso de los libros de humor para niños es muy fácil detectarla, porque lo lógico es que el modelo sea muy conocido para que el lector infantil se ría al comparar el original con la imitación. Se define como “burlesca”, porque toda parodia lo es, aunque a veces la intención no es exactamente burlarse del modelo, sino usarlo como recurso para dar un mensaje crítico en tono humorístico. Aparentemente son muy fáciles de hacer. “Es tan simple como hacer una versión exagerada de algo o alguien”, dirían algunos.

Páginas