Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

Mi opinión: Una bofetada a la comedia mediocre

willi.jpegMe gusta disfrutar del stand up comedy cuando se hace sátira de vicios, defectos, miedos, prejuicios, etc. del ser humano en general. Pero esa moda de creer que se hace humor con burla humillante, ofensiva, ácida, irrespetuosa, contra alguien en específico y más encima salpicando esa burla con groserías, vulgaridades y obscenidades sin justificar, no la soporto.

Pero hay más, esos supuestos comediantes enjuician y se convierten en “dioses” que están por encima del Bien y el Mal y dan sus opiniones como si tuvieran la verdad absoluta, incluso te atacan si no estás de acuerdo con ellos. Y peor, a pesar de que se supone que es una presentación humorística, hasta se dan el lujo de hablar y dar discursos ¡en serio! En fin, lo peor de lo peor para mi gusto.

Pues bien, el que quiera hacer ese ¿humor?, que lo haga. El que quiera disfrutarlo, que lo disfrute. Pero para mí, debería estar destinado a espacios definidos para que no tenga que verlo el que no quiera.

Sin embargo, como respeto la libertad de los que practican esa modalidad y respeto el mal gusto de dueños de medios, productores y editores que programan a esos supuestos humoristas, cuando los veo en un teatro, programa televisivo o radial, en un video, o en un escenario cualquiera, me voy del lugar, cambio de canal o muevo el dial, o sigo navegando por YouTube, etc..

Pero está la otra cara de la moneda. Nadie tiene el derecho de usar la violencia cuando se siente ofendido por un chiste (malo o bueno). Y peor, usarla en un lugar público y además, que el protagonista sea una figura pública, el cual se supone debe tener manejo de emociones al estar siempre expuesta. Aunque claro, no es fácil quedarse de brazos cruzados cuando alguien se burla de un ser querido enfermo. En ese momento se disparan las emociones. Pero insisto, hay otras formas de actuar más civilizadas. La violencia no resuelve nada. Ejemplo, subir a escena, tomar el micrófono y decir públicamente lo repudiable del supuesto chiste.

En resumen, cuando me mostraron el fragmento del video de la fuerte cachetada que Will Smith le sonó a Chris Rock en los Premios Oscar, admiré al caballero defensor de su dama y al mismo tiempo lo critiqué por no actuar correctamente. Y me alegré del doloroso momento que pasó el “burlador” villano (en otras ocasiones ha demostrado su inclinación por ese tipo de “humor”).

Claro, existe otra variante: que todo haya sido pura actuación, parte del guion, buscando un escándalo para darle algo de aire a una ceremonia y a unos premios en decadencia. Pues entonces en mi criterio, es peor la evaluación, ya que los guionistas tomaron lo más rechazable de ambas conductas para hacer su “gracia”.

Ahora, quizás dándole más importancia que la que tiene y aun comprobándose que fue una farsa, me quedo con el titular: “En la noche de los Premios Oscar, la comedia mediocre recibió una bofetada”.

 

Más sobre la guerra

mujer-herida-guerra-ucrania-rusia_1.jpegInsisto, porque no me cabe en la cabeza lo que sucede.

He leído unas cuantas teorías sobre las razones de la invasión rusa a Ucrania, a saber:

-Porque Ucrania hizo intentos de entrar en la Unión Europea y en la OTAN.

-Porque Ucrania tiene recursos naturales invaluables.

-Porque Ucrania se está en vías de tener armas nucleares.

-Porque E.U. quiere tener presencia en Ucrania para estar cerca de Rusia.

-Porque Rusia y China desprecian la libertad y forma de vida de Occidente y quieren "comerse" poco a poco al mundo. Como China (los nuevos ricos), que ya es dueña de casi todo.

-Porque Putin es imperialista y echa de menos el imperio de los zares y el de los comunistas.

-Porque Putin en un narcisista, megalómano, psicópata y tirano.

-Y otras más.

Para mí, da igual que la explicación esté en una de estas teorías, o en varias, o en todas juntas.

Porque para mí no existe ninguna justificación para invadir otro país, para matar seres humanos.

No le den vueltas al asunto. Se lo digo a las posiciones cobardes del resto de los países del mundo, desde los que dicen "tomar medidas para castigar a Putin" y sabemos que o es mentira o son cosméticas; hasta los que se callan y hasta los que aprueban la invasión, como los chinos que están celebrando que si no le pasa a nada a Rusia en esta aventura, ellos invadirán ahora a Taiwán. Y se los digo también los que veo en las cloacas de las redes alentando a los rusos, como si esto fuera un jueguito electrónico.

Ojo, con esto no estoy diciendo que otros países se metan físicamente en la guerra y se arme quizás la II Guerra Mundial. Por favor.

Las guerras, los golpes de estado, las guerrillas, los encapuchados en las calles, o cualquier otro tipo de violencia, ¡no se pueden justificar jamás! Cualquier otra cosa que nos digan es falso, es solo una excusa para llegar al poder o mantenerse.

El único argumento es: ¿vale la pena sacrificar una vida humana para satisfacer una ideología, una política, una ambición?

Pregunto: ¿es razonable, es lógico, es humano que esa señora de la foto esté así, siendo ella quizás totalmente ajena al conflicto de Putin, de Europa, de la OTAN, de los Estados Unidos, de China, de los separatistas rusos y de todos los que se benefician con esta estúpida guerra en pleno siglo XXI?

¡Paren esta masacre! ¡Paren esta vergüenza ya! ¡Que no nos sigan jodiendo la vida esos políticos de mierda!

 

Me consultan de canal de TY colombiano

De nuevo el programa "Doble vía" de Caracol Televisión de Colombia me pide consulta sobre un tema teórico. Esta vez fue un humorista colombiano que hizo chistes sobre la delincuencia y algunos televidentes se sintieron agredidos. Si pinchan la imagen verán el fragmento donde aparezco.

Guerra Rusia-Ucrania

rusia.jpeg-Rusia ahora quiere ser URSS de nuevo.
-Ucrania, codiciada por ser gran productora de plutonio, de armamentos, etc.
-Putin ambicioso, imperialista y lo peor: ex agente de la KGB.
-Un dato:
En la época de la Unión Soviética (1922-1991), en mayor medida que en el Imperio ruso,, la población ucraniana fue afectada con limpiezas étnicas como el Holodomor en 1933, donde murieron entre 4 millones y 12 millones de ucranianos y el idioma ucraniano fue suprimido en gran medida en los años siguientes de la rusificación de Ucrania.
LES DIGO ENTONCES A LOS RUSOS Y A LOS UCRANIANOS:
¿Vale la pena la guerra? ¡¡¡NO!!! ¿Por qué?
* Las guerras siempre las provocan los acomodados y ambiciosos políticos y militares.
* Los soldados son los que mueren para hacer felices a esos políticos y militares.
* ¿Es necesario invadir otro país? ¿Esos soldados invasores van a vivir mejor después de la invasión? ¡¡NO!!
* Muchos soldados dan sus vidas por la patria y otros quedan lisiados o traumados, ¿no es cierto? ¿Y la patria y esos políticos y militares se ocupa de ellos después? ¡¡No!!
* Oye, soldado: defender a la patria y ofrecer la vida por ello, es defender también a los criminales, pedófilos, violadores, asaltantes, narcotraficantes, asesinos, traidores, corruptos, etc., etc., de tu pueblo, ¿has pensado en eso? ¿Vale la pena entonces? ¡¡NO!!
Las guerras ¡¡NO!! son necesarias.
Entonces, si Putin quiere invadir a Ucrania para dominarla y convertirla en colonia, en satélite, como fue en la era comunista, que vaya él y sus hijos a pelear (perdón por el insinuar el viejo chiste de "hijo de Putin").

Reseña del libro: "Historia cómica de la política"

historia_comica_de_la_politica_0.jpgCon frecuencia un gran amigo y colega me brinda la posibilidad de reír, disfrutar y pensar con sus libros. Digo con frecuencia porque es uno de los autores más prolíferos que conozco, el español Enrique Gallud Jardiel. Ya es costumbre en mis redes que recomiende sus libros y ésta es una nueva ocasión, ya que ha publicado "Historia cómica la política".

Les copio aquí uno de los primeros párrafos:

La palabra "política" viene del griego "polis" que significa ciudad, como todos ustedes saben. Otros vocablos de la misma raíz serían "policía" (los que mantienen limpia las polis), "Polichinela" (aunque esto no quiere decir que llamemos payasos a los policías) y "Policarpo", nombre con el que hoy en día se bautiza poco, algo que no nos explicamos, porque bien bonito que es.

Pero aparte del significado, todo lo concerniente a la política, se puede resumir en un único sinónimo: mandar.

 

Y este es el texto de la contraportada del libro:

 

Enrique Gallud Jardiel (Valencia, 1958) pertenece a una familia de artistas y escritores. Actualmente se dedica a la literatura cómica, a la sátira y a la parodia. Es autor de más de

doscientos libros, entre ellos La ajetreada vida de un maestro del humor, Libro de libros: Mil curiosidades sobre el más fascinante de los mundos, Historia estúpida de la literatura, Español para andar por casa, El discurso interminable y otros cuentos de humor, Grandes pelmazos de las letras universales, Libros que no querrás leer, Majaderos ilustres, El arte de hacer de todo, Escritores en pijama e Historia para reír. En Ápeiron Ediciones ha publicado Séneca, Quevedo y otros plastas por el estilo, Historia cómica de la filosofía, Historia

cómica de la ciencia, Historia cómica de la psicología y ha sido el responsable de la edición de Blanca por fuera y Rosa por dentro, de Enrique Jardiel Poncela.

 

No dejen de leerlo, de verdad, la van a pasar de maravillas, como lo he hecho yo.

"El bufón ilustrado" en Mundiario

Autor: Francisco Puñal (06/02/22)

"En el último capítulo de la serie El bufón ilustrado, de Humor Sapiens, que dirige el colaborador de MUNDIARIO, Pepe Pelayo, escritor, actor, e investigador del humor, se abordan los siguientes temas: ¿cuál es la real importancia del humor? ¿cuáles sus beneficios? ¿por qué es tan necesario?

Esta serie de 15 capítulos es una producción de humorsapiens.com sobre la teoría del humor y su aplicación en las artes y en la vida. Con la participación de 45 prestigiosos humoristas y estudiosos del humor de 13 países, en los diversos temas tratados. ¡Un verdadero material de estudio! @mundiario.

Link: https://www.mundiario.com/video/videos/humor-sapiens-presenta-bufon-ilus...

 

Páginas