Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

La defensa de D´Lito

axa.jpeg(PROGRAMA DE TV PARA LEER)
 
ENTRA CRÉDITOS INICIALES, PERO NADIE LES DA CRÉDITO.
 
SET: TRIBUNAL DE JUSTICIA.
 
 
SECRETARIO:
¡Se abre la vista! (ABRE BIEN LOS OJOS AL LEER)... Se abre la vista... oral y pública por hurto al carterismo en contra del acusado Justo D'Lito.
 
JUEZ:
Tiene la palabra el Ministerio Fiscal.
 
FISCAL:
El acusado Justo D'Lito, de profesión carterista, comparece de nuevo a este estrado...
JUSTO:
Oiga, pero si yo nunca he "estrado" aquí.
JUEZ:
(DANDO UN MAZAZO). ¡Siéntese acusado! Usted hable cuando yo le dé la palabra. Continúe Fiscal.
FISCAL:
Acusado de apoderarse de la cartera de un Ministro DEL Gobierno en ejercicio. Teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, este Ministerio Fiscal solicita para el acusado una sanción de cadena perpetua. 
JUSTO:
¿Pero esa cadena perpetua es preso, encarcelado, encerrado y sin libertad?
JUEZ:
Acusado, cállese y póngase de pie.
JUSTO:
(A LA FISCAL) ¿Yo te caigo mal, mi amor?
JUEZ:
(DANDO UN MAZAZO) ¡Silencio! ¿Jura usted decir la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad?
JUSTO:
¡Por mi madre!
JUEZ:
Ya puede interrogar señorita Fiscal.
FISCAL:
¿Dónde usted se encontraba el día de los hechos?
JUSTO:
¿Qué hechos?
FISCAL:
¿Cómo que qué hechos? Los hechos por los cuales se le acusa.
JUSTO:
¿Qué hechos?
FISCAL:
Los hechos, señor mío, los hechos
JUSTO:
¿Pero qué hechos, si yo no "hehechos" nada?
JUEZ:
¿No? ¿Entonces por qué está aquí?
JUSTO:
Bueno, si les molesta mi presencia, yo me voy (INTENTA RETIRARSE. EL GUARDIA LO DETIENE. SE RIE EL SECRETARIO).
JUEZ:
(DANDO MAZAZO) ¡Siéntese!... ¡Y se callan o mando desalojar la Sala!
JUSTO:
¿No oyeron? ¡Vamos, fuera de aquí! (INTENTA ECHAR A LA FISCAL, SALIENDO EL MISMO. EL GUARDIA LO DETIENE).
JUEZ:
¡Por amor de Dios!¡Siéntese de una vez!
FISCAL:
Con su venia, Excelencia... Mire, acusado. Como Fiscal...
JUSTO:
Ven acá, mi amor, ¿lo de Fiscal tiene algo que ver con el fisco?
FISCAL:
¡Claro que tiene que ver!
JUSTO:
Ah, entonces, vamos, te invito a un "fisco" sour. (LA TOMA DEL BRAZO E INTENTA SALIR. EL GUARDIA LO DETIENE. SE RIE EL SECRETARIO).
JUEZ:
¡Si intenta retirarse otra vez le saco un parte!
JUSTO:
Estoy de acuerdo con el parte, pero como los griegos: en parte sí y en Partenon (SE RIEN, EL JUEZ DA VARIOS MAZAZOS).
FISCAL:
Su Excelencia, ya que es imposible interrogar al acusado, solicito se le aplique la sanción directamente.
SECRETARIO:
Permiso, señor Juez, pero eso va en contra de las leyes.
JUEZ:
¡Es verdad! Tiene derecho a la defensa.
JUSTO:
¡Oiga, yo puedo defenderme de mi mismo, digo, a mi mismo!
JUEZ:
Entonces queda decidido. Asume usted su defensa.
FISCAL:
¡Protesto! Para eso hace falta un abogado.
JUSTO:
Oye, mi vida, te contaré que una vez yo fui a la playa, y como no sé nadar, por poco muero ahogado. Entonces, ¡Qué mejor "ahobogado" que yo! (SE RIE EL SECRETARIO).
JUEZ:
(INTENTA DAR UN GRAN MAZAZO Y TODOS SE CALLAN). Proceda a su defensa, acusado.
FISCAL:
¡Protesto!
JUSTO:
No protestes más, hija mía. Si te sigues enojando así, tendré que irme. ¡Es más, me voy ahora mismo! (INTENTA SALIR. El SECRETARIO RIE).
JUEZ:
¿A dónde cree que va ahora, acusado?
JUSTO:
Primero voy a salir de aquí... después no sé para dónde vaya. (EL GUARDIA LO DETIENE).
JUEZ:
¡Por última vez! ¡Comience su defensa! Y usted secretario, otra risa más y lo despido.
JUSTO:
Señor Juez, y demás miembros del jurado que no están aquí porque son Rocío Jurado y Katy Jurado (SE RIE PROVOCANDO AL SECRETARIO QUE NO LO HACE).
JUEZ:
¿No se va a reír, secretario?
SECRETARIO:
¿Me da permiso?
JUEZ:
¡No! (DA UN MAZAZO)... Continúe la defensa.
JUSTO:
Señor Juez... Riquísima Fiscal... Y público presente... Que no sólo es público... ¡Es público y notorio... ¿Hay algún notorio aquí? Digo, ¿notario?... No importa, sigo. Se me acusa de un delito que no he cometido...  Señor Juez, yo provengo de una familia pobre, pero deshonesta. Una familia de seno humilde. ¡No como esta señorita! (SEÑALA)...
CORTE A PRIMER PLANO DEL PECHO DE LA FISCAL. VUELVE A PLANO GENERAL.
JUSTO:
... Les juro que no fui yo, señor Juez. ¡Yo sería casi incapaz de apoderarme de la cartera de un Ministro, y menos cuando ese Ministro anda acompañado de una mujer! No, eso dejaría huella.
JUEZ:
¿Huella?
JUSTO:
Sí, "UELLA" o yo (SE RIE PARA EL SECRETARO. ESTE MIRA AL JUEZ Y EL JUEZ LO AMENAZA CON LA MAZA)
JUEZ:
¡Y a usted le digo que continúe con su defensa o dicto sentencia directamente, sin importarme si aplico justicia, si violo las leyes..! (PARANDOSE)
JUSTO:
¡Siéntese, señor Juez! (DA UN MAZAZO, EL JUEZ SE SIENTA AVERGONZADO) ¡Continúo con mi defensa!... Pensándolo mejor, Eminencia, es eminente que no voy a defenderme, porque no tengo de qué defenderme. ¡Soy inocente!
FISCAL:
¡Protesto!
JUSTO:
¡Y dale con lo mismo! ¡Qué falta de originalidad!
FISCAL:
Protesto, Su Señoría, porque además de Fiscal, soy la sobrina de Rodríguez, el Ministro que fuera despojado de su cartera en mi presencia. No dije nada hasta ahora para ver si me había reconocido.
JUSTO:
¡Mintió! ¡Mintió! ¿Es eso justo señor Juez?
JUEZ:
No es justo.
JUSTO:
¡Lo oyeron! ¡El lo dijo: no es Justo! ¡Así que no fui yo!
JUEZ:
Acusado, le pido realmente que sea justo. ¿Fue usted o no fue usted el que se apoderó de la cartera del Ministro?
JUSTO:
Basaré mi defensa en una sola pregunta, señor Juez, y categóricamente probaré mi inocencia: ¿Cómo iba a robarle la cartera a ese Ministro, cuando todos saben que Rodríguez es "Ministro sin Cartera", en este Gobierno? ¡¿Eh?!... (SE SIENTA TRIUNFAL). ¡He dicho! (RIE).
ENTRA TEMA MUSICAL. GUARDIA Y SE LLEVA PRESO A JUSTO.
 
ENTRAN CRÉDITOS FINALES Y NADIE LOS PAGA A CRÉDITOS; ES DECIR, LO APAGAN AL CONTADO.
 
 
Nota: Este guión fue creado en co-autoría con Pible y en homenaje al programa radial “La Tremenda Corte”.
 

 

firma3_9.jpg

Mocasín Cazador

aaa_5.jpg(PROGRAMA DE TV PARA LEER)

Capítulo No. 1: "El último avestruz"

ENTRA TEMA MUSICAL QUE DE ATMÓSFERA DE ZAFARI AFRICANO. INTERIOR DE UNA CASA DE CAMPAÑA. PRIMER PLANO A LOS MOCASINES DEL PERSONAJE. ESTE SE ENCUENTRA LIMPIANDO SU ARMA. SHARON SE MAQUILLA. SE VA MUSICA. MONDONGO, UN HIJO DEL ÁFRICA NEGRA, ENTRA    

MONDONGO: ¡Señor Mocasín! ¡Le traigo una mala noticia!
SHARON: (CORRIENDO HACIA MONDONGO CON INTENCIÓN DE ABRAZARLO). ¡Aaay, me asustaste Mondongo!
MOCASIN: (INTERCEPTÁNDOLA). ¡Sharon! ¿No te he dicho mil veces que cada vez que te asuste Mondongo tienes que abrazarme a mí, a tu esposo y no a él... (A MONDONGO CON ARROGANCIA). Y tú, nativo, ¡repetir eso!

MONDONGO: (SALIENDO Y VOLVIENDO A ENTRAR). ¡Señor Mocasín! ¡Le traigo una mala noticia!
EN ESE MOMENTO, SE VE UN MICRÓFONO EN LA ESCENA Y EL DIRECTOR REGAÑA AL SONIDISTA Y ESTE LO RETIRA CON DESGANO.
DIRECTOR: ¡De nuevo la la última acción! ¡Acción!
MONDONGO SALE Y ENTRA OTRA VEZ.
SHARON: (CORRE HACIA MONDONGO ABRAZÁNDOLO). ¡Aaay, me asustaste otra vez, Mondongo!
MOCASIN: (SEPARÁNDOLA Y HACIENDO UN APARTE LE HABLA AL ESTILO DE LAS MALAS TELENOVELAS) Por favor, Sharon de las Mercedes, ¿hasta cuándo crees que pueda yo seguir soportando esta situación? Me haces parecer un pelele... (A MONDONGO CON ARROGANCIA) Tú, oriundo, ¿cuál ser mala noticia?
MONDONGO: (LEYENDO) Señor Mocasín Cazador: Este ministerio le comunica que su Permiso de Turista y su Visa de Cazador le han sido retiradas, por exterminar usted, ayer cuando tomaban agua en el estanque, el 50 por ciento de la pareja de avestruces, que teníamos en nuestro coto de caza en vías de reproducción.
VA A HABLAR MOCASÍN PERO LA CÁMARA ENCUADRA A SHARON. EL DIRECTOR SE MOLESTA Y REGAÑA AL CAMARÓGRAFO QUE ESTABA COMIÉNDOSE UNA NARANJA. SE ENCUADRA ENTONCES LAS PIERNAS DE LA PRODUCTORA. EL DIRECTOR SE VUELVE A ENOJAR. POR FIN ENCUANDRAN A MOCASÍN, PERO SÓLO LA MITAD DE LA CARA. EL DIRECTOR SE LEVANTA DEPRIMIDO Y DEJA A LA ASISTENTE DE DIRECCIÓN QUE TERMINE LA GRABACIÓN, PERO TODO SE ARREGLA DESPUÉS DE INTERVENIR EL SINDICATO.    
DIRECTOR: (AL FIN) ¡Acción!
SHARON: (YENDO A ABRAZAR A MONDONGO) ¡Aaaay! Me asus…!
DIRECTOR: ¡Corten!
MOCASIN: ¡Te lo dije, Sharon! ¡Lo tuyo no tiene nombre!
SHARON: ¡Eh, pero si…!
DIRECTOR: Lo tomamos después que Mondongo lee el papel que trae… ¡Acción!
MOCASIN: (A SHARON, EN ESTILO DE MALA TELENOVELA). ¡Oh, Sharon! ¿Escuchaste? ¡Cuánta injusticia!
MONDONGO: Perdone, Mocasín, pero hay que respetar el equilibrio ecológico, por tanto, usted no debió matar en el estanque aves en compañía.
MOCASIN: ¿Aves en compañía?
MONDONGO: Sí... aves-truz Company.
MOCASIN: (CON ALTIVEZ) Pero, aborígen, si avestruces no ser aves.
MONDONGO: Pues ave-rigue entonces.
SHARON: (CORRIENDO HACIA MONDONGO PARA ABRAZARLO) ¡Aaaay, qué chiste!
MOCASIN: ¡Director, tiene detener esto!
DIRECTOR: ¡Corten! ¿Qué pasa, Mocasín?
MOCASIN: ¡Pero no vio cómo Sharon se fue de libreto solo para humillarme?
DIRECTOR: Solo vi una simple improvisación. ¡Vamos! ¡Retomamos después del chiste de ave-rigua! ¡Acción!
MOCASIN: ¡Dios mío! ¡Pobrecito avestruz! ¡O pobrecita avestruza! ¿Cuál habré matado?
MONDONGO: ¡Quién sabe! Era la única pareja que teníamos.
MOCASIN: (CON ALTANERÍA) ¿Y tú, autóctono, cómo saber avestruz ser macho o hembra?
SHARON: ¡Ay, Mocasincito, eso es fácil! Mira, tú agarras el avestruz, te familiarizas con él, te compenetras con él, cuando ya eres amiguito de él, le pasas la mano por la cabeza, si se pone contento, es macho, y si se pone contenta, es hembra. ¿No es cierto, Mondongo?
MONDONGO: Es cierto, señora.
SHARON: (CORRIENDO HACIA MONDONGO PARA ABRAZARLO) ¡Aaaaay!
MOCASIN: ¡Qué animal soy!... ¿Qué animal soy?... 
DIRECTOR: ¡Corten! ¿Qué pasó ahora, Mocasín?
MOCASIN: Nada, dije exactamente  todo según el guión.
DIRECTOR: Muy bien. ¡Acción!
MOCASÍN: ¡No sé si soportaré esto! ¿Qué hago? ¿Escondo la cabeza en la tierra, o ... (SACA SU PISTOLA, SE APUNTA A LA CABEZA Y SALE)
SHARON: (ABRAZÁNDOSE A MONDONGO) Aaaay! ¡Aaaay! ¡Aaaay! ¡Aaaay!... DIRECTOR: ¡Corten! ¿Qué pasó Sharon?
SHARON: Es que se me olvidó el texto. Pero no te preocupes que ya me acordé.
DIRECTOR: Ok, lo retomamos del segundo ¡Aaaay! ¡Acción!
SHARON: ¡Ay, Mondonguito, tengo miedo! ¡Mi mocasín está muy deprimido y es capaz de cualquier de cosa! ¡Vamos tras él! (SALEN).
MUSICA DE ZAFARI, BAJA A FONDO. EXTERIOR DE SELVA. MOCASIN CON PISTOLA EN ALTO. LLEGAN OTROS EXTRAS.    
SHARON Y MONDONGO: (GRITAN ALARMADOS) ¡No, no lo hagas! ¡Cuidado!
MOCASIN: (CON ORGULLO) ¿Qué no haga qué, caballeros? Ya lo decidí, ¡mi futuro está en el deporte!
CORTE A PLANO GENERAL DE NATIVOS PREPARÁNDOSE PARA ARRANCADA DE UNA CARRERA.    
MOCASIN: (EN OFF) ¡En sus marcas! ¡Listos!
CORTE A PRIMER PLANO DE MOCASIN DISPARANDO HACIA ARRIBA. ZOOM BACK HASTA PLANO GENERAL DE ÉL, QUE TOMA UNA ACTITUD DE EXAGERADA ALTIVEZ.   
MOCASIN: ¡Soy el mejor y el más completo!
LE CAE ENCIMA UN AVESTRUZ. CORTE A LOS OTROS.     
MONDONGO: ¡Nos quedamos sin avestruces!
CORTE A MOCASIN, SUCIO, ARAÑADO, CON PLUMAS. MANTIENE LA MISMA ACTITUD ALTIVA.    
MOCASIN: (PARA ÉL). ¿Habrá sido el macho o la hembra?
SUBE MUSICA.PANEO HASTA PRIMER PLANO DE LOS MOCASINES.

                                                                      FIN

AL ACABARSE LA GRABACIÓN, LLEGA UN FUNCIONARIO DEL CANAL Y LE DICE AL ESCRITOR, QUE NO LE GUSTÓ EL PROGRAMA PORQUE LE HACÍA FALTA MÁS ELEMENTOS PARA SUBIR EL RATING. PROPONE QUE SHARON SALGA SEMIDESNUDA Y SEA UNA FARANDULERA, AUNQUE NO SEPA ACTUAR. TAMBIÉN PROPONE QUE LOS OTROS DOS ACTORES SEAN GALANES DE REALITYS SHOW. EN ESE MOMENTO SE ACERCAN EL DIRECTOR Y LA PRODUCTORA, Y EN UN ACTO DE HUMILDE SERVILISMO, LE PROPONEN AL ESCRITOR QUE HAYA MÁS CHISTES POLÍTICOS Y DE DOBLE SENTIDO. EL FUNCIONARIO DEL CANAL LES SONRÍE Y LE DICE AL ESCRITOR: “¿VES LO QUE TE DIGO? ¡ESAS COSAS SON LAS IMPORTANTES PARA QUE LA TELEVISIÓN REFLEJE NUESTRA VERDADERA CULTURA POPULAR!”.
 

firma3_27.jpg

Entre vista y oído No. 2

 
PP LAYO: Tengo el honor de entrevistar a una figura muy importante dentro de la Historia del Literatura Infantil. Me refiero a la conocidísima Caperucita Roja. La primera pregunta es sobre una gran duda que tengo. ¿Fue en realidad un lobo lo que se encontró usted en el bosque? Porque, la verdad Caperucita, es difícil creerse el cuento de que un lobo hable. ¿No habrá sido un loro?
 
CAPERUCITA: Mira, hace tanto tiempo de eso y como el bosque es tan oscuro, quizás pudo ser un loro en vez de un lobo. Pero por una letrita no vamos a cambiar la Historia de la Literatura, ni vamos a perder la amistad por eso, ¿no es cierto?
 
PP LAYO: Claro que no. Pero insisto, por muy oscuro que estuviera el bosque, usted hubiera reconocido enseguida a un loro, porque éstos tienen colores brillantes…
 
CAPERUCITA: Pues este parece que era un loro inco-loro.
 
PP LAYO: Bueno, hay otra pregunta que siempre me hago, ¿por qué usted es Caperucita Roja y no Verde o Azul? ¿O es su apellido?
 
CAPERUCITA: No, me dicen así porque en el cuento corrí, corrí, corrí tanto que me puse roja. Después, marché, marché, marché tanto que me puse roja como Camila Vallejo. Y cuando me di cuenta de eso me puse roja de verguenza y quizás todo eso ayudó a que se me quedara el sobrenombre de Roja.
 
PP LAYO: Bueno, Caperucita, para ir terminando la entrevista: ¿a qué se dedica en la actualidad?
 
CAPERUCITA: Mira, unos días después de lo del cuento que todo el mundo conoce, me hice amante del lobo, y al mismo tiempo mi abuela me obligó a casarme con el leñador. Nueve meses después de aquello nació mi hijo: un hombrelobo que ocupa todo mi tiempo.  
 
PP LAYO: Por suerte se encontró con un lobo en aquel bosque, porque si hubiera sido una araña, ahora fuera la madre de Spider-Man.
 
CAPERUCITA: ¿La verdad? Hubiera preferido tener un hijo centauro.
 
PP LAYO: Bueno, Caperucita, ¿cuáles son sus planes futuros?
 
CAPERUCITA: Ahora que terminé con el lobo, quiero divorciarme del leñador.
 
PP LAYO: ¿Y quedarse sola y perdida otra vez como en el bosque, Caperucita Roja?
 
CAPERUCITA: Sí, y después casarme con un Príncipe Azul y tener hijos violetas.

 

 
 
 

Entre vista y oído No. 1

 
PP LAYO: Sr. Pinocho, lo primero es que me diga, ¿por qué se llama así
PINOCHO: Mi nombre es producto del tipo de madera que usó Geppetto para hacerme. Fue pino que reservó por ocho años.
 
PP LAYO: ¿No sería que Geppetto era bueno para el trago y tomaba vino reserva de ocho años?
PINOCHO: No, porque entonces me hubiera llamado “Vinocho”.
 
PP LAYO: Perdón que insista, ¿pero el nombre “Pinocho” no tiene relación con un militar?
PINOCHO: No, mi padre era un viejo italiano que no estaba a ugusto viviendo sin hijos, pero al contrario de otros, decidió producir vida con sus manos.
 
PP LAYO: ¿Y cómo es posible que un trozo de palo pueda hablar y tener vida como Ud.?
PINOCHO: No tengo la menor idea. Yo he tratado de seducir a dos tablas, tres troncos y cuatro maderas talladas y ni me miran ni me hablan.
 
PP LAYO: ¡Ah, es Ud. un muñeco caliente?
PINOCHO: Hasta un punto, porque si me caliento mucho me vuelvo leña.
 
PP LAYO: ¿Y cómo conquista?
PINOCHO: Hay que decir cosas lindas, aunque sean mentiras.
 
PP LAYO: ¿Y ahí le crece la nariz?
PINOCHO: Me crece todo… De tal palo, tal astilla soy.
 
PP LAYO: Así que le crece todo, ¿no? A propósito, Ud. en el cuento se creyó un niño crecidito y se fue de la casa y tuvo muchas aventuras con traficantes de drogas, maliantes, incluso con algunos políticos como Berlusconi. 
PINOCHO: Bueno, no fue tan así…
 
PP LAYO: ¡Hasta se comió una ballena! Algo que siempre he criticado, porque es un plagio esa idea, ya que en otras historias, otras ballenas han sido tragadas por los protagonistas como por ejemplo Moby Dick que fue comida por Jonás.
 
PINOCHO: ¿Realmente tú te leíste mi cuento?
 
PP LAYO: No, pero le leo la mente.
 
PINOCHO: No entiendo, ¿quién eres en realidad, PP Layo?
PP LAYO: ¡Ahora soy PP Grillo!
 
 

No. 130

Ella obedece en todo a su cura. Por eso siempre va los domingos a escuchar sumisa

 
 

Páginas