Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo
Sube el telón No. 18
Primer acto:
Un argentino llamado Manuel une sus labios a los de una mujer por primera vez
Segundo acto:
De repente, Manuel se echa hacia atrás con cierta brusquedad.
Tercer acto:
Manuel se da cuenta de que su boca está rasguñada.
¿Cómo se llama la obra?
“EL BESO DE LA MUJER ARAÑA"
Humoristas en Festival de Viña 2016
Se acerca el Festival de Viña. Ya contrataron a los humoristas que actuarán todos las noches, según entendí.
También supe que repite este año Ricardo Meruane, un buen amigo y talentoso colega, que la última vez que se subió a ese escenario el público lo sacó con sus pifias. Leí que espera revertir ese fracaso y leí también que se quejaba porque no le dan publicidad y él es el menos conocido de los humoristas que se presentarán, alega.
A ver… ante todo hay que dejar claro que el Festival de Viña hace muchos años que dejó de ser un evento cultural.
Se trata de una especie de Lollapaloosa clasista; es decir, con gente sentada delante y cómoda, con la galería a todo reventar y el público televisivo, pero unidos por los deseos de cantar, bailar y expresarse de la forma que sea. En otras palabras es un espectáculo masivo, popular-populista, donde las personas decentes, educadas, indecentes y maleducadas se confunden en una misma masa y como siempre que se nivela para abajo, este conglomerado se torna homogéneo y en este caso todos -o casi todos- los presentes se “sueltan” y se convierten en seres primitivos, básicos, y con el único objetivo de divertirse a como de lugar.
Y se entiende, porque en Chile no hay carnavales populares donde el pueblo sin distinción de clase sale a la calle a botar todas sus amarguras acumuladas durante el año. Esto lo explico porque es la única respuesta que se me ocurre a que el público tenga derecho a pifiarle a un artista solo porque no le gusta o quiere seguir consumiendo el anterior. Es increíble y siempre que toco este tema me enojo.
Si alguien entra a un cine donde proyectan diez cortometrajes, ve la cartelera, paga y entra. Si el quinto cortometraje no le agradó NO PUEDE PIFIAR para que le pongan otro, porque él sabía lo que iba a ver. Solo se justifica pifiar cuando el público ve que el artista en cartelera no está, o el público es agredido por el artista en escena o algo así. Pero no porque no le gusta, o porque el artista viene de un país que no le agrada, o porque se quedó con las ganas de seguir cantando con el anterior. ¡Es inadmisible que esas cosas ocurran!
Y no creo que la rechifla se deba a la mala calidad del humorista, porque he sabido de pifias a grandes humoristas. Y tampoco es porque la rutina presentada sea blanca, o política, o grosera, o vulgar, o inteligente, ya que también hemos visto humillar a humoristas que hacen esos distintos tipos de humores. Además ese público, repito, sabía que pagó para ver a Ricardo Meruane y se sabe o se averigua enseguida por google qué tipo de humor hace, así que por favor no argumente que se sorprendió.
Yo creo que los organizadores, la televisión y los periodistas mediocres crearon ese famoso monstruo vulgar para ganar rating o “hacer noticia”, ya sea porque el humorista fue lo más visto de la noche por su trabajo o el humorista fue lo más visto por la humillación de la que fue objeto. Ambos casos convenientes. Y el monstruo artificial hecho de chusmería hace y deshace a su antojo.
Amigo Meruane, haces bien en quejarte y deberían hacerlo tus colegas que se presentarán, porque al humor hay que promoverlo y hay que respetarlo.
Pero entiendo el argumento de nadie obliga a los humoristas a pisar el Circo Romano de Viña.
Y es cierto, amigo Meruane. A mí me da igual si te equivocaste la vez anterior al presentar aquella rutina, yo te defendí esa vez, por las razones que acabo de exponer aquí. Pero que vuelvas a arriesgarte a que esa chusma de nuevo te humille, sabiendo ya por lo que pasaste, es tu decisión y la respeto. Sin embargo, amigo mío, te confieso que yo no lo hubiera hecho. Además, para tener una carrera digna en el humor, no hace falta la aprobación de ese público que en otro espacio es bueno y ahí, en el Festival, se convierte en el peor del mundo. Y no le creo a los artistas cuando dicen que es el mejor público del planeta, solo porque lo aplaudieron a él, deberían ponerse en los zapatos de los humillados.
Y a ti, Meruane y a todos los humoristas que se presentarán les deseo el mayor éxito, ¡de corazón!
No. 164
Dicen que después de meses,
en estos días vieron públicamente
a Fidel Castro Rex,
el Tyrannosaurus Rex, como se le conoce científicamente.
Y dicen que estamos en peligro de no extinguirse.
No. 102
Si un hincha del Real Madrid se tortura todo el día viendo los goles del Barcelona,
¿se podría decir que es un messiquista?
¡Nuevo Concurso Literario!
El Excelentísimo Autor Pepe Pelayo y su cuenta de YouTube perteneciente a Google Inc., convocan a todos los escritores, escribanos, escribidores, escritorzuelos y escritorios a participar en el I Concurso Anal de Relatos Breves o Llanos de acuerdo a las siguientes bases por altura:
1.- Participantes.
Podrán participar todo el que lo desee con una obra de cualquier modalidad circense y en el idioma que lo estime conveniente, pero solo podrá enviarla a otro concurso. En este no se admite ninguna obra que no sea relato o su correlato. Tampoco se admiten animales, sobre todo después de las seis de la tarde.
Queda excluida de la presente convocatoria toda persona dependiente de Google Inc y dependiente de algún bar, restaurante, tienda o de cualquier lugar de servicio, excepto el servicio sanitario.
2.-Presentación.
El tema es libre, pero solo en cuanto cumpla su condena. El relato no debe ser de otro autor, a menos que el autor sea el que lo creó. Estará escrito en lengua española o en lengua viperina. La tipografía será Arial como la Sirenita, pero con falta de ortografía. Tamaño 12 o XL. La extensión es más o menos como el autor se la imagina. Cualquier obra que se pase o se quede corta de esa extensión, desaparecerá por estar en peligro de extensión. Las Obras deben estar firmadas por más de un seudónimo, sobre todo en los casos que no les convenga que nadie se entere de su verdadero nombre, ya sea por fraude o falsificación de la Obra.
3.-Recepción de Obras.
Las Obras se enviarán por e-mail, pero entregados éstos personalmente en nuestras oficinas. En el asunto del mail debe ir la Obra y en archivo adjunto el título (se admitirán títulos solo de marqués hacia arriba).
Un segundo adjunto con los datos de cada seudónimo, a saber: nombre propio, nombre de otro, sobrenombre, alias, apodo, fecha de nacimiento, fecha de vencimiento, arco y fecha, teléfono celular (este envío, por el peso del aparato, será vía correo postal, obvio), número de carné de identidad, de carné de conducir y de carné de vacunó si no es vegetarianó, más una autobiografía hecha por el mismo autor hablando sobre él, de más de 20 páginas, sin contar las dos últimas reencarnaciones.
4-Cierre.
El plazo de admisión de las Obras comenzará desde que la recibamos nosotros, hasta un día antes del recibimiento, sobre todo si el recibimiento es frío o indiferente. Los resultados, si los hubiera, se darán a conocer en algún momento, aunque no siempre salen las cosas como uno quisiera.
5.-Premios.
Se establecen los siguientes Premios:
$1,000 (moneda nacional) de multa a la mejor Obra.
Trofeo y Trolindo a las Menciones a Las Madres y otros Familiares de los Autores Seleccionados.
6.-Jurado.
El Jurado estará integrado por desconocidas personalidades de la literatura y de la escribidera en general.
El Jurado se reserva el derecho de dejar en el desierto a los participantes del Concurso, si no ve la calidad suficiente en sus Sobras. El veredicto será inapelable e inapetente.
7.-Generalidades.
La sola participación en el concurso, además de hablar muy mal de usted, implicará la aceptación de las bases del mismo, incluyendo el concurso mismo.
Para consultas, dudas, quejas, sugerencias, consejos, recomendaciones y trampas legles, puede escribir a
concursoderelatobreveollanoloquetecuentapelayo@hotdog.com
Cuento hiperbreve No. 7
"El amo y el caballo"
El pobre ciego, dueño de un potro,
camina por el pueblo usándolo como lazarillo.
Así anda desde que le dio de comer sus dos ojos al caballo, para engordarlo.
Juego de palabras No. 6
Para mi gente chilena:
Vi en una noticia que unos encapuchados,
en un asalto, habían dejado en la escena un panfleto.
Mi duda es, ¿el panfleto no es una marraqueta gay?
Juego de palabras No. 5
Mañana tengo turno para sacarme una muela.
Tengo mucho miedo. Es que mi odontólogo es tan grande,
tan grande, que parece un mastodontólogo.
Farándula y bandoleros
¿Nadie ha pensado en decirle a los periodistas que no les den más fama, más pantalla, a los delincuentes en los noticieros? Quizás si ignoraran sus actos criminales bajaría el índice de delincuencia.
Yo me imagino a los bandoleros esos llegando a la cárcel y vanagloriándose ante su público: “¿vieron cómo salí en tal canal?”, “¡tuve más minutos al aire que tú!”, “¡la gente en la calle hablaba más de mi robo que del tuyo!”, etc.
Quizás esos criminales ven que muchos personajes televisivos no son ni artistas, ni buenos comunicadores, ni tienen alguna habilidad siquiera, excepto hablar sandeces, y dirán: “¡yo también quiero estar en la farándula!”
En serio, quizás si los ignoramos se podrían dedicar a otra cosa y no a delinquir. Y ahora no me vengan con el chistecito de que se hagan políticos, porque también salen mucho en la televisión.
Juego de palabras No. 4
¡Estoy muy emocionado!
¡Conocí al más glamoroso diseñador de puertas del mundo!
Se llama Christian Door.