Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

Publicado por el sello discográfico alemán Cugate Clásicos Latinos, productores del disco "Animales y anibienes".

aapp_0.jpgPepe Pelayo is a prominent Cuban writer, humorist and screenwriter, known mainly for his work in children's and young adult literature. Throughout his career, he has developed a vast literary oeuvre that includes short stories, novels and screenplays, all marked by his keen sense of humor and his ability to connect with young readers. He debuted in the musical world with the album “Animales y anibienes” with Chilean musician Raúl Gutiérrez. 

 Spotify

https://open.spotify.com/.../album/7taTMyskTx3kUNGo4f3M27...

 Youtube

https://youtu.be/jB6lSWx_fRg?si=5E7-WEZYLIfFgEUZ

Pepe Pelayo es un destacado escritor, humorista y guionista cubano, conocido principalmente por su trabajo en la literatura infantil y juvenil. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una vasta obra literaria que incluye cuentos, novelas y guiones, todos marcados por su agudo sentido del humor y su capacidad para conectar con lectores jóvenes. Se estrena en el mundo musical con el disco "Animales y anibienes" junto con el músico Chileno Raúl Gutiérrez. 

Reimpresión de "El hombre lobo de Quilicura"

aaaaaaa_0.pngMi libro para niños "El hombre lobo de Quilicura" (para los no chilenos, Quilicura es una comuna -municipalidad- de Santiago), ilustrado por mi hijo Alex (como todos mis libros para niños), es protagonizado por los mismos personajes de "El chupacabras de Pirque" y "El perro de tres cabezas".
La Editorial SM, en su "Colección Barco de Vapor" , lo acaba de reimprimir (reeditar, dicen muchos), ¡por séptima vez! Contando el tiempo de la pandemia donde físicamente no se vendió un libro, me considero un afortunado.
Gracias a todos mis Pelalectores!!!
 

Como letrista del disco "Animales y anibienes"

aaron_0.jpgTexto con el que sello discográfico alemán "CUGATE Clásicos Latinos" promueve el disco en las redes sociales:

"Raúl y Pelayo is a duo formed by Raúl Gutiérrez, a Chilean instrumentalist, arranger, composer, orchestra conductor and teacher living in Mexico, and Pepe Pelayo, a Cuban writer and humorist living in Chile, specialized in scenic, graphic and audiovisual humor, besides being a scholar of the theory and application of humor.

Both artists decided to collaborate to create festive, playful, amusing and humorous musical works, maintaining a high level of artistic elaboration. That is where “Animales y Anibienes”, our most recent production, comes from".

 https://open.spotify.com/.../album/7taTMyskTx3kUNGo4f3M27...

**

"Raúl y Pelayo son un dúo conformado por Raúl Gutiérrez, un instrumentista, arreglista, compositor, director de orquesta y profesor chileno que reside en México, y Pepe Pelayo, un escritor y humorista cubano que vive en Chile, especializado en humor escénico, gráfico y audiovisual, además de ser un estudioso de la teoría y aplicación del humor.

Ambos artistas decidieron colaborar para crear obras musicales festivas, lúdicas, divertidas y humorísticas, manteniendo un alto nivel de elaboración artística. Ahí es donde surge "Animales y Anibienes", nuestra más reciente producción".

Humor musical después de viejo

whatsapp_image_2024-08-07_at_19.43.43_0.jpegDespués de viejo; después de hacer mis tonterías creativas por años (malas y buenas, da igual): en teatro (cofundar y dirigir La Seña del Humor y presentarme solo); de internacionalizar mi carrera; de hacer televisión, radio, cine, videos; después de publicar 78 libros; de ganar concursos internacionales de humor gráfico y exponer en varios países; de crear el sitio humorsapiens.com, impartir charlas, conferencias y cursos por estudiar la teoría y práctica del humor; después de inaugurar un Museo basado en uno de mis libros; después de crear y dirigir el Concurso Internacional de Humor Gráfico y el Concurso Nacional Escolar de Humor Gráfico, y después de recibir 32 premios y distinciones en mi país natal y en el adoptivo, y en una docena de países más, pensé que no me quedaba nada más que hacer, pero para mi satisfacción sigo con mi buena suerte.

Ya se está publicando (aunque todo se hará oficialmente en estos días), un disco con la música de Raúl Gutiérrez (compositor, arreglista, saxofonista y director de orquesta chileno-mexicano y más cubano que yo), con la voz de su hijo Aaron.

Y la letra de las canciones de ese disco es mía. Primera vez que hago eso.

Lo publica un sello discográfico alemán (sede en Berlín), con una de sus variantes llamada "Cugate Clásicos Latinos".

El disco se titula: "Animales y anibienes".

Todos los contenidos de las canciones están relacionados con animales.

Está dirigido de preadolescentes hacia arriba. De ahí que lo cante Aarón que tiene 11 años (aunque ya hemos comprobado que también les gusta a los más pequeños y a los viejos).

Por supuesto, las letras van con juegos de palabras, humor y sentido lúdico.

Otra cosa importante, lo pensamos como un homenaje a la música cubana, porque el disco es un recorrido por ritmos como Cha cha cha, Mambo, Bolero, Son, Changüi, Conga, Punto Cubano, Guaracha, Danzón y otros.

Ya informaré más, pero esto es un avance de cómo disfruta mi viejo ego...

 

Lyricist, Composer: Pepe Pelayo

Composer: Raúl Gutiérrez

Nota: Si pincha este link escuchará uno de los temas...

https://youtu.be/RaanWTjCfeo?si=Yelv6EvlppH2aUxw

 

Mi colaboración con la revista Melaíto de agosto.

melao.jpgYa salió la edición del Melaíto, publicación humorística cubana, correspondiente al mes de AGOSTO, donde aparece mi sección fija "La esquina de Pepe Pelayo", como siempre en la página 6.

Aclaro: mi fotomontaje está dentro del rectángulo en la parte superior derecha. En el resto de la página aparecen obras del equipo del Melaíto y otros colaboradores.

Gracias, a mi amigo Martirena por enviarme siempre la novedad.

 

 
 

Bases Concurso Humor Sapiens 2024

captura_de_pantalla_2024-08-23_a_las_10.27.14.pngLas bases de nuestro Concurso Humor Sapiens Internacional en CartoonMag!!! Gracias amigo Abbas Naaseri.

Mencionado en artículo iraní

a1_6.jpgEl iraní Abbas Naaseri es el propietario del sitio web cartoonmag.com.Ha organizado alrededor de 60 festivales nacionales e internacionales de humor gráfico. He sido jurado en concursos de varios países del mundo.

En fin, es una autoridad en el humor. Por eso me sorprende agradablemente que me haya mencionado, junto a mi hijo Alex, cuando le hace un homenaje a una lista de humoristas, en el artículo que publicó el sábado pasado.

Mil gracias, al Maestro Abbas Naaseri. Este es el artículo traducido…

NO ME RECUERDAS Y,...

No quiero hablar del pasado lejano, de la época de "Daumier", "James Gillray", "David Low", 'Ralph Steadman", "Ronald Searle", "Topor", "Sempé" , "Chaval', 'Cardón', 'Plantu', 'Quino', 'Mordillo', o sus contemporáneos…

Mis palabras se refieren a las últimas una o dos décadas, a la época en que florecían los festivales prestigiosos, a los coloridos catálogos que llegaban a nuestras casas por correo, al olor de la tinta y a la alegría de hojear y ver deliciosas obras que refrescó nuestros espíritus.

Cuando cada catálogo era como una universidad, enseñarnos tanto y tener en nuestras manos una colección física de obras de maestros contemporáneos era un puro placer.

Quiero hablar de los nombres que extrañamos tanto que el anhelo de ver sus obras se nos ha convertido en un nudo en la garganta. Quizás también se trate de extrañar los buenos viejos tiempos y la época dorada del humor gráfico, días llenos de florecimiento y camaradería…

La entrada de nuevos artistas en escena en las últimas dos décadas es un avance positivo. Yo también soy uno de ellos. Pero ¿qué pasó con esos artistas cuyos nombres ya no se mencionan en absoluto o se escuchan muy, muy raramente? Ya sea por vejez, decadencia de festivales de prestigio, juicios injustos o cualquier otro motivo, nos hemos visto privados de ver esas magníficas obras.

Todo arte necesita la esencia de la autenticidad y una base sólida sobre la cual construir. Que alguien permanezca dentro de esta estructura depende de hasta qué punto su trabajo sea armonioso con el tejido de la sociedad y las voces tácitas o no escuchadas dentro de ella. Quizás esa afirmación del "Dalai Lama" sobre la religión podría aplicarse también al arte, diciendo: "El arte que te hace más amable, más comprensivo, más independiente, más imparcial, más amoroso, más humano, más responsable y más ético". , que conduce a la paz, el amor y la humanidad, y no causa daño; el arte que hace esto por ti es el mejor arte".

Mi consejo para los artistas más noveles es que busquen estos nombres en Internet y no se pierdan el placer de ver buen arte.

Intentaré enumerar los nombres de estos artistas al final de esta nota hasta donde tengo memoria, para al menos rendirles un homenaje. Quizás mientras escribía el texto mi memoria no me ayudó a recordar todos los nombres así que por favor escribe en los comentarios los nombres que conoces.

RUSIA:

"Vladmir Stepanov", "Garif Basyrof", "Igor Smirnov", "Sergey Tyunin", "Vladimir Mondrichenko", "Oleg Loktyev", "Nikolay chermyshov", "Nikitin Igor", "Sergey Savilev", "Oleg Dergatchov", "Alexander Umyarov", "Andrei Puchakanion"

BULGARIA:

"Stefan Despodf"

TURQUÍA:

"Mahmut Akgun", "Muhitin Koroglu", "Nezih Danyal", "Ahmet Ozturklevent", "Eray Ozbek", "ali Sur", "Basol Erdogan", "Selcuk Demirel"

ITALIA:

"Roberto Mangosi", "Samanta Bartolucci", "Giargio Giaiotto", "Paolo Dalponte", "Alessandro Gatto", "Simone Frosini", "Franco Origone", "Achille Superbi"

POLONIA:

"Gzeslaw Prezak", "Grzegorz Szumowski", "Jozef Bendziecha", "Andrzec Graniak", "Jacek Frackiewicz", "Slawomir Luczymski", "Gligor Kostovski"

UCRANIA:

"Oleg Smal", "Sergey Riabokon", "Alexey Kostavsky"

CHINA:

"Li Xiao Yang", "yu Huachun", "Zhi Dong Zeng", "Xia Dachuan", "Lirun Tang", "Leng Mu", "Xu Xiao"

RUMANIA:

"Mihaita Porumbita", "Julian Penapai", "Florian Doru Crihana", "Marcu Cristian", "Constantin Pavel", "Mihai Ignat", "Constantin Ciosu", "George Lucirici"

JAPÓN:

"Toshihiko Nonaka", "Mikio Nakahana"

YUGOSLAVIA:

"Dosan Pavelic", "Pavel Botzatv", "Borislaw Stankovic", "Alxander Klas", "Jugolav Vlahovic"

BRASIL:

"Paulo Volmar Mats Vilanar", "Erico Junqueira Ayres", "Ronaldo Dias", "Eduardo Baptistao"

CROACIA:

"Berislav Flankovic", "Jugoslav Vlahovic", "Jovan Prokopljevic" SERBIA / "Mojmir Mihatov", "Nikola Listes", "Zeljko Ceric Rot","Srecho Pvntaric", "Ivan Haramija"

COREA DEL SUR:

"Ludo Goderis", "Danny Dehaes" BELGIUM / "Nam Myung-Lae", "Taeyong Kang"

NORUEGA:

"Arvid Andreassen"

CHILE:

"Pepe y Alex Pelayo"

BIELORUSIA:

"Andrei PUchkaniov"

MACEDONIA:

"Nikola Angelkoski"

LIBANO:

"Mahmud Kahil"

ALEMANIA:

"Valeriu Kurtu"

ALBANIA:

"Medi Belortaja"

REPÚBLICA CHECA:

"Mirslav Bartak", "Luko Peter"

ESLOVAQUIA:

"Miro Durza", "Lubomir Kotrha", "Peter Luko"

GRECIA:

"Michael Kountouris"

ARMENIA:

"Vladimir Abroian"

UZBEKISTAN:

"Ravshan Egamberdiev"

ESTADOS UNIDOS:

"Bill Statt",

REINO UNIDO:

"Kim Outram"

BAHREIN:

"Khalid Al Hashemi"

PAÍSES BAJOS:

"Kapusta Janusz" USA / "Jacek Frackiemiz"

BOSNIA HERZEGOVINA.

"Nekra Kvasiqi"

MOLDOVIA:

"Margareta Chitcatti", "Samandariin Tsogtbayar"

URUGUAY:

"Leslic Ricclardi"

ESPAÑA:

"Omar Flgueroa Turcias" SPAIN

SIRIA:

"Fares Garabet"

ARGENTINA:

"Cristobal Reinoso"

IRAN:

"Javad Alizade", "Masoud Ziai", "Kiomars Kiasat", "Ali Divandari", "Ali Merikhi", "Parvin Kermani", "Afshin saboki"

and …

Abbas Naaseri

Irán.

Página única semanal de Cartoonmag

NO:14 , sábado 10 de agosto de 2024

Páginas