Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

Nuevo libro y especial por ser hecho a 4 manos con el Maestro Boligán

portadaestesi.jpgCon gran satisfacción anuncio la publicación de mi último libro, pero esta vez es muy especial. Tengo el honor, el placer y el orgullo de haberlo hecho con mi gran amigo Ángel Boligán, ese extraordinario, excelentísimo y multipremiado internacionalmente humorista gráfico cubano-mexicano.
El libro pueden verlo expuesto (y dispuesto a la venta) si hacen clic en este enlace...
¿De qué se trata el libro? Copio aquí el texto de la contraportada, donde se explica:
 
"Este libro está conformado por cuarenta y ocho historias originales, sobre cuarenta y ocho tipos de bufones diferentes, aunque todas situadas en un mismo espacio y tiempo. Veinticuatro narradas y veinticuatro dibujadas. No son historias para provocar risas, sino cuando más, una sonrisa cómplice, sensible, inteligente. Son historias sobre la importancia, los beneficios, las características y la necesidad del humor y la risa, teniendo siempre como protagonista al mítico bufón".
 
Ángel Boligán. San Antonio de los Baños, Cuba, 1965. Reside en México desde 1992. Caricaturista e ilustrador para diversos medios nacionales e internacionales. Ha obtenido numerosos premios y distinciones por su obra. Fundador de la agencia CARTÓNCLUB.
 
Pepe Pelayo. Matanzas, Cuba, 1952. Chileno desde 1991. Humorista literario, escénico, gráfico, audiovisual y estudioso del humor. Por su obra ha recibido diversos premios y distinciones. Fundador del grupo cubano "La Seña del Humor" y de humorsapiens.com.
 
Y también es especial porque mi libro No. 68, por lo que igualo mi edad:una libro por año de vida.
 

Entrevistado por el Instituto Quevedo del Humor

 

 

El reconocido Instituto Quevedo de Las Artes del Humor, con sede en España, en colaboración el Elplural.com, realizan una investigación sobre la naturaleza del humor y sus límites. En esta ocasión tuve el honor y el privilegio de ser entrevistado.

Reseña del libro: " Filmhitos"

unnamed_4.jpgMi querido amigo y colega Enrique Gallud Jardiel ha publicado un nuevo libro.Ya he señalado en varias ocasiones que es un especialista en el humor culturizado. Ha publicado libros humorísticos sobre literatura, música, historia, filosofía, etc., etc.. En esta oportunidad parodió películas conocidas como "Resplandor", "El séptimo sello", "Testigo de cargo", "Amadeus", "El show de Truman", Tootsie", "Star Trek" y muchísimas más.

¿Y cuáles géneros literarios utilizó para sus parodias? Pues la crítica en versos, cuentos, artículos, entrevistas, teatro breve en verso y en prosa, entre otros. En fin, lo hizo de una manera original y con gran virtuosismo. Y me refiero a la calidad de su pluma y a la calidad de su humor, que siempre van a la par.

Hace poco se me ocurrió -no públicamente, obvio-, competir con él en fertilidad autoral. Pero de inmediato desistí. Tengo 67 libros publicados y él más de 200. Es que no hace mucho tenía menos de 100, pero es el autor vivo más prolífico que conozco. Y lo que más me impresiona es que no baja ni un pelicentésimo de calidad humorística.

Como me divertí tanto leyendo "Filmhitos", se los recomiendo a ojos cerrados (aunque tendrán que abrirlos para leerlo).

 

Recién acaba de nacer mi último libro

rigormortisfinal.jpgHoy no es un día cualquiera para mí, porque acaba de nacer mi último libro: "En rigor humortis. Reflexiones sobre el humor". Es una recopilación de mis artículos con el mismo nombre, que vieron la luz en varias publicaciones digitales de España, Estados Unidos, Chile, etc..
El texto de la contraportada dice:
En este libro encontrará artículos ensayísticos, reflexiones y conjeturas sobre diferentes temas relacionados con el humor, como son: el stand up comedy, el posthumor, la vulgaridad, los cómicos callejeros, la tercera edad, lo ridículo, fórmulas para vivir con humor, los límites y varios más. Pero, ¿por qué ese título? Porque el autor cree que el humor en la actualidad no vive su mejor momento con tanta censura, con lo políticamente correcto, con cierta decadencia debido al auge del mal gusto, de lo populachero, la superficialidad, etcétera, y si no se toman medidas, pronto lo veremos “en rigor humortis”.
 
Es el libro número 67 que he publicado. El número 7 de la serie "Teoría del humor", donde aparecen: "Breve diccionario del humor", "Breve historia del humor", "Metahumorfosis. Vivencias y reflexiones de un humorista", "El Chiste", "Gracias por enseñar" y "Bienaventurados los que ríen", éste último en coautoría con Aramís Quintero.
 
Los interesados pueden hacer clic en este link para verlo y hasta adquirirlo en amazom.com
 

Homenaje a René de la Nuez en Boletín Humor Sapiens.

rene-de-la-nuez.jpeg"A tal humor, tal honor" es el título provisional de un libro que estoy elaborando ahora. Se trata de entrevistar a familiares cercanos a grandes figuras del humor cubano, de todos los tiempos y de todas las modalidades, ya fallecidas. Es mi humilde homenaje a ellas. Los familiares ponen la parte humana de esas glorias del humor cubano y yo abordo la parte humorística de su obras.

Ya publiqué en el Boletín Humor Sapiens de septiembre la entrevista al hijo de Idalberto Delgado (del mismo nombre) y en este Boletín de octubre acaba de salir la del hermano de René de la Nuez (Raúl de la Nuez).

Los interesados podrán leer la entrevist aquí.

 

Videos sobre teoría del humor: "El bufón ilustrado"

captura_de_pantalla_2021-10-01_a_las_23.16.06.pngEntrevista que me hizo Francisco Puñal, gran promotor del humor, publicada recién en Mundiario.com de España. Tema: "El bufón ilustrado" los videos que estoy realizando sobre la teoría del humor, con la colaboración de 43 prestigiosos humoristas y estudiosos del humor de 13 países (España, Portugal, Italia y Latinoamérica). Para ver la entrevista haga click aquí.

Páginas