Mi mundo humor

Artículo donde amablemente me mencionan

captura_de_pantalla_2024-06-04_a_las_10.21.05.pngAlejandro Rojo Vivot es un reconocido escritor argentino que ha publicado 30 libros, algunos con varias ediciones y unos 1.500 artículos periodísticos en muchísimas publicaciones nacionales y extranjeras.
Me entero ayer que ha publicado un artículo sobre un libro del gran humorista gráfico René de La Nuez, donde me menciona.
Estoy muy agradecido por sus generosas palabras.
Copio. aquí ese párrafo por si alguien no desea leer el artículo completo...

El Dr. Addiel Mansito me dedica un artículo

cova.jpeg"Coincidencias entre Covarrubias y Pelayo. Dos grandes del humor cubano"

Por Dr. Addiel Mansito.

Sin pretender abordar las denominadas coincidencias aleatorias de Carl Gustav Jung, un constructo metafísico con pretensiones de psicoanálisis, intentaré exponer las reales coincidencias entre dos grandes del humor cubano. Francisco Covarrubias, reconocido como padre del teatro y del humor cubanos y Pepe Pelayo, humorista, escritor, fundador y director general de “La seña del humor de Matanzas”. Entre ambos artistas se interpone un infinito océano de doscientos años, pero sus coincidencias producen asombro.

Texto dedicado a mi persona, del humorista cubano Jape

rega5.jpegAcaba de salir publicado el número 5 del suplemento humorístico "Los regañones", del periódico Juventud Rebelde en Cuba. La idea original y la realización pertenece al humorista literario, escénico audiovisual cubano Jorge A. Piñero "Jape". En esta ocasión tengo el honor de ver que está dedicado a mí. Mil gracias a Jape por tan generoso gesto.

A continuación copio el texto por si alguien no lo puede leer en la imagen. Y la carta que también publicó, la cual había salido en el suplemento "dedeté" de 1989 y en el libro que se editó en Cuba en 1994, que escribí con mi amigo y colega Pible.

¡Feliz me hiciste, Jape!

 

"¿Santo y Seña?: ¡Pepe Pelayo!"

Entre las tantas cosas que debo al grupo Nos y otros, del que fui miembro por varios años, está haberme dado la posibilidad de conocer a muchos de los grandes humoristas cubanos de todos los tiempos, y en particular de aquella inmensa oleada de los años ochenta del pasado siglo.

Quien hoy invito a protagonizar este espacio fue sin duda uno de los más importantes cultores del género en dicha época y desde entonces, hasta la fecha, el humorista cubano que más ha hecho por promover y ponderar el humor a nivel universal.

Mensaje de Ferrom por el X Aniversario de Humor Sapiens

ferreol_murillo.jpegGracias a Pepe y su equipo, por el magnífico trabajo de investigación, recuperación y divulgación del humor en todas sus facetas. Un fuerte abrazo.

Ferreol Murillo “Ferrom” | Caricaturista, ilustrador, diseñador, profesor | Costa Rica.

Nota: Nos regaló una caricatura también. ¡Gracias, Ferrom!

aferrom.jpeg

Agradecimiento por mensajes por el X Aniversario de Humor Sapiens

yohs.jpgQueridos amigos y seguidores:

Mi hijo y yo estamos extremadamente felices y agradecidos por los 66 mensajes que hemos recibido hasta el día de hoy, de humoristas gráficos, escénicos, literarios, audiovisuales, etc., y risoterapeutas, académicos y estudiosos del humor de países como Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Brasil, México, Estados Unidos, España, Portugal, Francia, Italia, Polonia, Inglaterra, Irán y Cuba.

Hemos subido los mensajes uno a uno a nuestras redes sociales, sobre todo para que esa información no se pierda, ya que estamos muy orgullosos de la página web Humor Sapiens.y el Boletín mensual.

A todos los amigos y colegas autores de esos mensajes: MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TAN LINDAS Y GENEROSAS PALABRAS.

Por último, el Libro de Visitas en humorsapiens.com queda abierto a los que deseen participar en nuestra celebración. Para nosotros, nunca es tarde. Y aclaro que está abierto para todos, sean profesionales o público en general. Es un enorme estímulo el que nos hacen con esos valiosos mensajes.

Abrazos!!!

Páginas