Mi mundo humor

Minidebate sobre el humor cubano en los años 80

adeba.jpeg

Este texto lo publiqué hace tiempo, pero ahora registrando lo vuelvo a ver y como se cumple este año el 40 aniversario de la fundación de mi querido grupo La Seña del Humor de Matanzas, me pareció adecuado y conveniente recordarlo.

MINIDEBATE SOBRE EL HUMOR CUBANO DE LOS AÑOS 80

Mi amigo Enrisco (uno de los grandes humoristas cubanos), publicó en su blog y en FB un texto sobre el humor cubano y las variaciones de calidad que ha tenido desde el año 80 hacia nuestros días. Nos etiquetó a casi todos sus colegas para que lo leyéramos y comentáramos.

Así encuentro este primer comentario (sólo seleccioné algunos para que se pudiera entender mi participación):

Nuevo artículo donde me citan

acap.pngUn excelente artículo ha sido publicado hoy en "El Calafate", firmado por el escritor, articulista, conferencista y humorista literario, el argentino Alejandro Rojo Vivot.

En él, el autor me cita -muy generosamente-, con unos breves párrafos de mi libro "Teoría Humor Sapiens".

Se lo agradezco sinceramente y les recomiendo a mis seguidores su artículo sobre el gran humorista gráfico Quino y su obra.

https://ahoracalafate.com.ar/contenido/23782/apuntes-ciudadanos-cuanta-bondad

Designación honrosa

El humorista gráfico portugués y director del Festival Internacional Escolar de Caricaturas, el amigo Ricardo Ferreira, me honró con esta designación oficial. Agradecidísimo.

acarne.jpeg

Mi opinión: Noticia desagradable del mundo del humor

agresionhumor.jpegLeo que hace poco, estando en escena un comediante español llamado Jaime Caravaca, subió un hombre al escenario, al estilo Will Smith y le sonó un par de puñetazos en el rostro al humorista.

Parece que se está creando una nueva costumbre, una nueva tradición, o por lo menos una nueva moda: la de subir a escena a pegarle al artista.

¿Puede una noticia sobre el mundo del arte y en específico sobre el humor ser más desagradable de comentar?

Leyendo más me entero que el humorista, en redes sociales, había tomado una foto de ese hombre con su hijo cargado de tres años y se había burlado diciendo que ese niño podía ser gay cuando creciera y le podría hacer una felación a un negro obrero.

¿Por qué escribió eso? Porque el padre del niño dicen que es de ultraderecha.

Por supuesto, unos defenderán al humorista y otros al padre. Pero yo solo deseo referirme a lo que atañe al humor, por ser alguien que lo valora y respeta como profesión, como hobby y como actitud ante la vida.

Artículo donde amablemente me mencionan

captura_de_pantalla_2024-06-04_a_las_10.21.05.pngAlejandro Rojo Vivot es un reconocido escritor argentino que ha publicado 30 libros, algunos con varias ediciones y unos 1.500 artículos periodísticos en muchísimas publicaciones nacionales y extranjeras.
Me entero ayer que ha publicado un artículo sobre un libro del gran humorista gráfico René de La Nuez, donde me menciona.
Estoy muy agradecido por sus generosas palabras.
Copio. aquí ese párrafo por si alguien no desea leer el artículo completo...

Páginas