Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo
Mi nuevo libro "Teoría Humor Sapiens"

Nueva sección se estrena en Humor Sapiens
Hoy acabamos de estrenar una nueva sección de lujo, en nuestro sitio web humorsapiens.com Se titula "Novedades Humor Sapiens". Ahí encontrará sucesos noticiosos sobresalientes relacionados con el humor, seleccionados por el periodista, fotógrafo, estudioso y promotor del humor, Francisco Puñal Suárez. Visite humorsapiens.com, busque "Novedades Humor Sapiens" y disfrute y actualícese con las noticias del mundo humorístico.
Las obras seleccionadas
En el post anterior subí el certificado de selección que me llegó de la Bienal de Humor Gráfico "Luiz D´Oliveira Guimaraes" de Portugal. El tema era "Animales". Estas son mis dos obras seleccionadas, para los que me solicitaron verlas.
Mi participación en la Bienal Internacional de Humor "Luiz D´Oliveira Guimaraes". Portugal, 2022
Acabo de recibir este certificado de Selección, de la VIII Bienal Internacional de Humor "Luiz D´Oliveira Guimaraes" / Espnihal/ Penela / Portugal 2022.
De 1670 trabajos participantes, de 550 artistas de 79 países, seleccionaron mi fotomontaje.
Un honor para mí. Muy agradecido.
¡Juventud, divino tesoro…!
Soy de la opinión que en estos tiempos, la Humanidad va en picada. Estamos viviendo en sociedades decadentes.
Y por favor, no me digan que como viejo "todo tiempo pasado fue mejor", porque soy muy crítico con el pasado también.
Ejemplos actuales:
-Las letras de muchos reguetones son de un nivel tan bajo que parece mentira. Y por si fuera poco, muchas mujeres jóvenes cantan esos temas y los bailan, sin darse cuenta de que las humillan.
-Muchos jóvenes ya no respetan a los adultos, ni siquiera a sus padres y muchos jóvenes tampoco respetan a sus profesores, incluso los amenazan y/o les pegan.
-Muchos comediantes jóvenes, que practican el stand up comedy, bombardean a su público con palabras obscenas, vulgaridades y groserías, sin contar el humor humillante e irrespetuoso que hacen. Y lo peor, ese público joven que los siguen, ríe a carcajadas y los aplauden.
-Los jóvenes delincuentes ya te clavan un cuchillo para asaltarte, aunque no sea necesario, porque le diste todas tus pertenecías sin protestar.
En fin, no voy a continuar enumerando hechos que todos conocemos y que demuestran lo mal que estamos.
Entonces, siguiendo esta reflexión llego a los jóvenes políticos.
Soy testigo de que ya es costumbre que día tras día muchos de ellos piden disculpas públicas por "meteduras de pata" que cometen con demasiada frecuencia.
Por supuesto que no tienen experiencia en gobernar y están haciendo camino al andar. Eso es lógico y se perdonarían los errores. Pero lo que me molesta es que se llenen la boca diciendo que su "política", su "filosofía", es distinta a los políticos antiguos, cuando están demostrando que son de la misma especie.
-Lo son porque ponen en cargos importantes a sus parientes y amigos, igual que hacían los políticos viejos.
-Lo son porque dicen algo hoy y se desdicen al otro día, solo para ganar votos, o no perder seguidores, o no caer en las encuestas, o ganar opositores indecisos u oportunistas, etc., etc., tal y como hacían los políticos viejos.
-Lo son porque prometen cosas que no van a cumplir, como hacían los políticos viejos.
Y esa reflexión me lleva a esta otra:
No les creo cuando "meten la pata" y se arrepienten y piden disculpas después. Como tampoco les creía a los políticos viejos.
Si fulano piensa que mengano es un HP y un día le preguntan y lo dice. Seguro que ese mengano y sus amigos y compañeros le van a caer encima a fulano. Y fulano tratará entonces de inventar excusas, de justificar que lo que dijo lo "sacaron de contexto", que nunca quiso decir eso, etc..
Claro, si siguen presionándolo se verá en la obligación de arrepentirse y disculparse públicamente.
Pero no le creo, porque se disculpa de que dijo algo que no debió decir, pero en realidad no se arrepiente ni se disculpa porque piense que mengano es un HP. Eso lo seguirá pensando, obviamente.
Y veo que esas son prácticas de muchos jóvenes políticos de hoy, las mismas que practicaban los malos políticos viejos.
* Y que conste que ni remotamente soy simpatizante de casi ningún político anterior. Ni en Chile ni en ningún país del mundo.
* Y que conste que no responderé ningún comentario, porque estoy harto de debates y discusiones. Mi objetivo solo fue publicar una reflexión y al que le guste bien y al que no también.
* Y que conste que el que me descalifique, o a descalifique a alguien que comentó, lo bloqueo. Y el que diga obscenidades, groserías o vulgaridades, también.
Gracias.
Entrevisté al Maestro estadounidense John A. Lent para Humor Sapiens
John A. Lent es un gran estudioso del humor gráfico a nivel mundial. Profesor emérito en la Universidad de Temple. Ha sido pionero en la docencia y la investigación durante su carrera de sesenta años en los campos de la comunicación de masas y la cultura popular en Asia y el Caribe, el cómic y la animación, y la comunicación para el desarrollo. Es autor o editor de ochenta y cinco libros, inició y que editó tres revistas, incluida International Journal of Comic Art, y que fundó al menos seis asociaciones académicas internacionales y la primera escuela universitaria de comunicación en Malasia.
Si desea disfrutar la entrevista, este es el link...
https://humorsapiens.com/articulos-y-ensayos-de-humor/john-a-lent
A mis hermanos chilenos
El 4 de septiembre es probable que se decida el futuro de este país. Por lo tanto, tengo que decir esto para sentirme bien conmigo mismo:
1- Hay que tener consciencia de la importancia de que todos votemos. Sabemos que aunque será voto obligatorio, existen personas renuentes a votar. No da lo mismo votar que no votar. Esta no es una votación cualquiera.
2- Hay que votar convencido de lo que está en juego. No se trata de votar por votar. Aquí no funciona aquello del “mal menor”, como se hace en las elecciones tradicionales.
3- Hay que conocer la propuesta constitucional. Y tener claro los puntos que a usted le podrían afectar como individuo y los que le podrían afectar como ser social que es usted y somos todos.
4- Conozco fanáticos de izquierda que van a votar apruebo, solo porque saben que la derecha va a votar rechazo y sienten que no es ético votar lo mismo que “el enemigo”. Lo mismo ocurre con los fanáticos de derecha, que van a votar rechazo, solo porque la propuesta constitucional la quiere aprobar la izquierda. Error en ambos casos. Aprobar o rechazar este borrador de constitución no tiene nada que ver con ideologías políticas. La constitución es la que va a regir la vida de Chile por muchos años. Regulará la vida del “izquierdoso”, del “derechista”, pero también de la gente que ni le gusta ni entiende la política. Serán normas que se aplicarán a todos por igual. Por lo tanto, no votemos impulsados por las emociones, votemos por razones.
5- No escuche usted lo que les digan los fanáticos del apruebo ni los fanáticos del rechazo. En todas esas campañas que hacen por las calles, por la televisión, etc., les dicen mentiras, exageraciones y lo tratan de convencer con argumentos lindos, patrióticos, emocionales, solo para manipularle. Llegue a un convencimiento por usted mismo, leyendo el borrador y comprendiendo lo que lee, que es más importante que leerlo simplemente. Y si no entiende algo, pregunte. Pero no le pregunte a alguien que usted sepa que es fanático del apruebo o del rechazo, porque tratarán de lavarle el cerebro con cantos de sirenas. Entienda cada punto que le interese, reflexiones que es bueno para usted y para el país y así, convencido, vote el día 4 de septiembre. Chile se lo agradecerá.
6- Por último, este Plebiscito debería ser una fiesta democrática, no una guerra civil. Los que piensan distinto a usted tienen derecho a hacerlo. Respételos y no sea intransigente. Nadie se merece que lo insulten, que lo amenacen, que lo funen, y menos que lo agredan físicamente por tener una opinión diferente. No caiga en la misma chusmería, bajeza ética y cobardía de los que se expresan en las cloacas de las redes sociales.
Todos los extremismos son malos, los de derecha y los de izquierda. Al final se unen porque están hechos del mismo material.
7- Sabemos que se vienen tiempos oscuros y turbios, votemos entonces a consciencia, convencidos y libres, es lo que podemos hacer nosotros para ayudar al país a salir decorosamente de esos tiempos difíciles. Y aceptemos el resultado del Plebiscito sea cual sea. Actuemos civilizada y democráticamente, por favor.
Chile es de todos y para todos.
¡Viva Chile!
Iglesia de los Santos Ángeles Custodios. Santiago de Chile
