Estudiando el humor

Mi ponencia "Teoría del humor" en México

_consejo.jpegMe acaban de informar que soy parte integrante del Grupo de Trabajo "El humor, la risa y las jerarquías", del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO), que es es una organización nacional fundada en 1977 por un grupo de académicos, responsables de diversos centros de investigación y docencia preocupados por impulsar el desarrollo de las Ciencias Sociales en México.
En mi caso presento mi ponencia "Teoría del humor" en marzo próximo, la cual formará parte del libro que se publicará con todas las ponencias del Grupo de Trabajo.
Un honor que me hayan seleccionado.

Censura al humor

vida-brian-654x368.jpegNo hace mucho comenté aquí sobre el desastre que están haciendo al cambiar los libros de Roald Dahl, porque un grupo de fanáticos con poder no les gustó algunos pasajes, algunas frases. Ya sabíamos de destrucción de monumentos y prohibiciones de películas y libros (me enteré también de vetos a obras de Mark Twain), pero en estos días ha sucedido algo que me aterra. Una de las mejores películas humorística de la historia del cine "La vida de Brian" del grupo inglés Monty Phyton ha sido llevada al teatro, precisamente por John Gleese, coguionista y actor del filme y miembro de grupo. Pues la obra ha sido censurada por un diálogo que aparecía en la película, y que ahora unos desquiciados radicales lo encuentran políticamente incorrecto. Mi espanto se basa en que si los prestigiosos y justipreciados Monty Phyton se pliegan a la dictadura de esas minorías dementes, maniáticas e irreflexivas, entonces sí creo que el humor está perdido.

Páginas