Humor y libros

Recomiendo este libro

tapa_0.jpgEsto dice el texto de la contraportada de mi último libro titulado "(Pre)textos breves supuestamente graciosillos".

 

Estimados lectores:
Pretexto significa “motivo inventado con el que alguien justifica el hacer o dejar de hacer algo”. Aparece este término en el título por ese motivo: fue una justificación mía para recopilar muchos cuentos, fábulas, chistes, cartas, artículos, guiones de teatro, de televisión, de radio e historietas, escritas, pero solo para leer, que vieron la luz en este Siglo XXI, en diferentes publicaciones físicas y virtuales y así armar este libro.
Si disfrutan los juegos de palabras, el humor blanco, el humor negro, las ironías, las sátiras, las exageraciones, los absurdos, las parodias, pueden leerlo. Y si no, también pueden leerlo, ya que quizás no les de gracia. Uno nunca sabe.
El autor

 

Para verlo, haga click en este link:

https://www.amazon.com/Pepe-Pelayo/dp/B0BW2KS9CN?ref_=ast_author_dp

Reseña de Enrique Gallud Jardiel a mi libro "Destinos sin tinos"

desti.jpegPepe Pelayo: «Destinos sin tinos. (Crónica de viajes)», Humor Sapiens Ediciones, Santiago de Chile, 2023, 126 págs.

«Nunca había pisado suelo extranjero, salvo cuando en una discoteca de Varadero le pisé el pie a una noruega». Así comienza su descacharrante libro el gran humorista Pepe Pelayo, que sabe sacarle el jugo a cualquier naranja temática que tenga en la nevera.

Esta vez (digo esta porque ha habido ya setenta y una otras, en sendos libros) la emprende con la literatura de viajes, de la mano de su gran compañera doña Asociación de Ideas, una persona de gran calidad humana y, sobre todo, muy leal, que cuando te interesas por ella y cultivas su amistad te acompaña durante toda tu vida proporcionándote infinito material con el que escribir humor o cualquier otra cosa que te apetezca.

Reseña del libro: "Refritos teatrales"

enriqueg.jpegEl fecundo y exquisito escritor de humor español, Enrique Gallud Jardiel, comienza la nota introductoria de su último libro “Refritos teatrales”, con la frase: “Leer teatro es la mejor manera de viajar gratis”.
Lo menciono, porque coincide con lo que escribí en mi último libro “Destinos sin tinos” (Crónicas de viajes). Tomé eso como un magnífico augurio y me sumergí en la lectura de su libro, más predispuesto de lo habitual a disfrutarlo.
No me equivoqué.
Queridos amigos, voy a aclarar que esta reseña no será como las que les hago siempre a sus libros, porque no quiero cansarlos a ustedes con: “a pesar de ser nieto del gran Enrique Jardiel Poncela, brilla con luz propia”, “es uno de los mejores humoristas literarios culteranos que he conocido”, “es impresionante lo prolífico que es”, etcétera, etcétera.

Páginas