Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

Fardinée de consultas No. 6

descarga_1_29.jpeg
¿TIENE UNA DUDA? ¿UNA PREOCUPACIÓN? ¿UNA CURIOSIDAD?
¿QUIERE UNA EXPLICACIÓN? ¿UNA SOLUCIÓN? ¿UNA CONSEJO?
... ¡CONTÁCTEME!...
Señor:
Necesito hacerle una consulta. Resulta que mi esposo ayer me regañó porque le estaba contando una historia, como hago casi siempre en el desayuno para informarle de lo que sucede a nuestro alrededor y después no diga
 
que le oculto cosas. Le contaba ayer que mi vecina Juanita me llamó por la noche, algo tarde (ya mi esposo ya estaba dormido), para decirme que su marido Andresito había hecho la caca un poco verde. Entonces yo me preocupé y desperté a mi marido y se lo dije, porque él y Andresito habían comido mucha ensalada de habas viendo el partido de fútbol, por lo que él debía ir al baño y hacer caca también para ver si le sucedía lo mismo. Me dijo que no con la cabeza y comencé a explicarle mi punto de vista. Es que había visto por la tele el otro día que las habas… Y no me dejó terminar. Me gritó: “¡Cállate de una vez!” y después me regañó con rudeza.
Mi pregunta es: ¿qué hago?, porque si me vuelve a gritar así, sin razón, creo que se puede poner feo mi matrimonio.
H. “La Muda”.
 
 
Sra. H. Aspirada. ¿Aspira usted a tener razón? No me cabe la menor duda de que usted se inclina por comunicarse demasiado y eso le puede acarrear problemas. Le explico mi punto de vista. Si solo hablásemos de lo que supiéramos, la humanidad sería mucho más silenciosa. Estudiosos de la materia han llegado a la conclusión de que el hombre inventó la palabra, casi al mismo tiempo que la mujer inventara el lenguaje hablado. Luego, lo único que les quedó fue mezclar ambas cosas y así surgió lo que actualmente se conoce por conversación. Lo malo es que según otros estudios más recientes, cuando los primitivos habitantes terminaron por descubrir el idioma, inmediatamente descubrieron que no tenían nada que decirse. Pero el mundo ha ido evolucionando y en los tiempos modernos, con tanto teléfono fijos y móviles y otros medios de comunicación, todo el mundo -sobre todo las mujeres, exceptuando a la Venus de Milo-, habla hasta por los codos.
Sra. H., a pesar de todo lo anterior, le aconsejo que siga hablando in extenso. Hay que tener en cuenta que, cuando se habla por hablar, se acierta siempre. Por ello, no se cohiba pensando que hay gente que no dice lo que piensa, siga hablando, basado en el ejemplo de los que no piensan lo que dicen. 
Me despido con el proverbio: “bienaventurados lo que no tienen nada que decir, y lo callan”.
Un acogedor y hablador saludo.
 
P/D ¿Por fin en qué quedó lo de la caca verde de Andresito?
 
 
 
 

Fardinée de consultas No. 5

descarga_1_30.jpeg
¿TIENE UNA DUDA? ¿UNA PREOCUPACIÓN? ¿UNA CURIOSIDAD?
¿QUIERE UNA EXPLICACIÓN? ¿UNA SOLUCIÓN? ¿UNA CONSEJO?
... ¡CONTÁCTEME!...
Todas las mujeres se tiñen el pelo de rojo, pero el mío es rojo natural. ¿Qué puedo hacer?
Coloradita de Carapachanga.
 
Sra. Colorina: 
Ante todo le diré que no me asombra que usted tenga el pelo rojo. Los he visto por ahí azules, verdes, lilas. Y ya más que cabellos tenemos que hablar de caballos, porque son crines a todo color. Pero profundicemos un poco. ¿Qué significa que lo tenga rojo aunque sea su pelo natural? ¿Los peatones se detienen ante usted? ¿Hace propaganda electoral por el partido comunista? ¿Si se hace un peinado en forma de cruz la llaman como si fuera una ambulancia? Evidentemente que no, amiga Coloradita. Pero si usted tiene problemas con eso, entonces le aconsejo lo siguiente. No se vuelva loca, no pierda la cabeza. “La cabeza es una de las partes del cuerpo que conviene perder de vez en cuando”, dijo María Antonieta y mire a dónde fue a parar. Así que lo mejor es ponerse un sombrero que le cubra bien su mente. Úselo como la funda a la almohada. En este caso es funda-mental. Verá que sus temores son infundados. Por favor, fíjese que le dije sombrero y no casco. El casco es un sombrero militar y está hecho a prueba de ideas. No es la idea en este caso.
Y a esas mujeres que se tiñen para imitarla, las cuales usted considera enemigas, le aconsejo que no les haga caso. Como dice un amigo mío: “a los enemigos no hay que desearles daño… hay que hacérselo”.
Un cariñoso tirón de pelos rojizos.
 
 
 

Fardinée de consultas No. 4

descarga_1_31.jpeg
¿TIENE UNA DUDA? ¿UNA PREOCUPACIÓN? ¿UNA CURIOSIDAD?
¿QUIERE UNA EXPLICACIÓN? ¿UNA SOLUCIÓN? ¿UNA CONSEJO?
... ¡CONTÁCTEME!...
Soy un joven de 25 años que ha tenido una infancia muy difícil, ya que ni mi madre ni mi padre me han pegado,
ni gritado, una sola vez en toda mi niñez. ¿Cómo hago para superar semejante trauma?
Sigmundiberto de Acanomás.
 
 
Sigmundi:
Los niños de la calle, esos que son huérfanos, sin techo y sin comida, a merced de caer en la droga, en la delincuencia o en manos de pedófilos y otros psicópatas me producen menos lástima que usted. Porque tener unos padres como los suyos es lo peor que le puede pasar a un niño. 
Me imagino lo que debe haber sufrido con esa increíble actitud de sus progenitores. Me recuerda varios casos que conozco entre la clase pudiente, donde los niños le dicen “mamá” a sus empleadas, ya que aquellas no tienen ni un sí ni un no con sus hijos. Ni siquiera tiempo tienen. Claro, le dicen “papá” al papá, solo porque lo ven acostados con las empleadas. Pero “padre es cualquiera y madre hay más de una”, como dice el dicho.
Mire, Sigmito, para responder directamente a su pregunta de cómo superar su trauma, tiene estas variantes:
1-Cuando sus padres lleguen a la ancianidad, dedíquese a gritarles constantemente: “No toques eso”, “No digas aquello”, “no te babees”, “no te orines”, etc., y hasta puede pegarles con correas y ponerles severos castigos como estar varios días sin su medicina, por ejemplo. 
2-Cuando sus padres lleguen a la ancianidad, pone todo lo que tienen a su nombre y deshágase de ellos.
3-Cuando sus padres lleguen a la ancianidad, les confiesa que son padres adoptivos.
4-Ahora usted mismo le hace todo lo de los puntos anteriores a sus hijos para que no tengan el trauma suyo y de camino usted se libera.
Si con estos consejos no puedes superar tu trauma, evidentemente los consejos no sirven.
Un saludo filial.
 
 
 

Fardinée de consultas No. 3

descarga_1_32.jpeg
¿TIENE UNA DUDA? ¿UNA PREOCUPACIÓN? ¿UNA CURIOSIDAD?
¿QUIERE UNA EXPLICACIÓN? ¿UNA SOLUCIÓN? ¿UNA CONSEJO?
... ¡CONTÁCTEME!...

Mi muy señor mío:

Ya no aguanto más. Mi padre es un viejo boxeador retirado que no me habla desde hace once años. Pero lo peor ocurrió hace dos días, cuando se puso violento al enterarse de que me hice manicure. ¿Qué debo hacer?
Rocky M.

Estimada Rocky:
Ante todo, debo aclararle que no me gusta ese encabezamiento de “Mi muy mío”. No es por nada, pero no soy de nadie (por lo menos en estos momentos.)
Entrando en materia, le diré que debe tener paciencia con su padre. Es lógico que le hubiera gustado tener un hijo que lo siguiera en su oficio. Eso les sucede a todos. Por tanto, la culpa es suya al defraudar al pobre hombre. Ni siquiera usted se hizo entrenador, manager, juez, gong o “puchimbol”, como le hubiera gustado a él.
¡Ah, pero ahora tiene una oportunidad de acercársele, señor! Porque al ser usted manicure, podría trabajar con los boxeadores, ya que se sabe que las uñas es lo que más se les daña a ellos en ese deporte. Claro, debe quitarles los guantes primero para hacérselas, por supuesto. Así, su padre ve que ya se introdujo en el medio y se irá ablandando. Obvio, no se ablandará tanto que llegue a convertirse él mismo en manicure, pero sí mejorará todo y habrá un acercamiento, sin dudas. Y ojo, después, consígase otro trabajito paseándose por el ring al sonar la campana, con un cartelito enseñando el número de asalto que es, y en paños menores. Estoy convencidísimo de que con eso logrará que el viejo se acerque enseguida a usted (y cuando lo vea venir, huya por dios).
Toscos saludos.

 
 
 

Fardinée de consultas No. 2

descarga_1_33.jpeg
¿TIENE UNA DUDA? ¿UNA PREOCUPACIÓN? ¿UNA CURIOSIDAD?
¿QUIERE UNA EXPLICACIÓN? ¿UNA SOLUCIÓN? ¿UNA CONSEJO?
... ¡CONTÁCTEME!...

¿Cómo se elimina la violencia en los estadios?

Ronaldo Messigue de Las Barras Mansas.

Amansado amigo:
Después de leer su pregunta fui por primera vez al estadio. Me impresionó lo que vi. Las barras parecían hordas salvajes. Aquello me hizo reflexionar para responderle. Ahí voy: mucha gente va a los estadios desde el Imperio Romano a ver sangre. ¿Por qué iban a cambiar en eso, si desde esa época no ha cambiado la corrupción de los senadores, por ejemplo? 
Entonces, las soluciones pueden ser:
1-Que no haya más fútbol. (No sirve, por el aquello de “pan y circo”. Los que mueven la plata encontrarían otro deporte).
2-Que se prohíban el público en los estadios. (No sirve, el dinero de los que necesitan “pan y circo” lo necesitan los que mueven la plata).
3-Que se vendan drogas y alcohol en los estadios, y que no estén presentes las fuerzas del orden. (No sirve, se matarían todos los públicos que necesitan los que mueven la plata).
4-Que construyan estadios en las cárceles. (No sirve, sería gratis la entrada, perjudicándose los que mueven la plata).
5-Construir estadios donde cada localidad sea una celda individual. (No sirve. Sería demasiado caro para los que mueven la plata).
6-Eliminar entonces a los que mueven la plata. (No sirve, aparecerían otros, como “cuadros” del partido, dirigentes, etcétera.)
Por tanto, creo que una buena solución para los que les preocupa el tema, es no ir a los estadios, no estar entre los que mueven la plata o entre los “cuadros” y dirigentes, y no escuchar las noticias relacionadas con eso.
Y gracias por preguntar algo que de pronto parece tan tonto, pero que en realidad lo es.
Un fuerte abrazo (pero sin violencia),

 

Fardinée de consultas No. 1

descarga_1_34.jpeg

¿TIENE UNA DUDA? ¿UNA PREOCUPACIÓN? ¿UNA CURIOSIDAD?

¿QUIERE UNA EXPLICACIÓN? ¿UNA SOLUCIÓN? ¿UNA CONSEJO?
... ¡CONTÁCTEME!...
 
SECCIÓN DEDICADA A LOS QUE ME ENVÍAN SUS CONSULTAS Y ME PIDEN QUE NO PUBLIQUE SUS NOMBRES.

-¿Es cierto que cuando uno se muere, se lo comen los gusanos?
Sí, como no, excepto a los vegetarianos, que se lo comen los gorgojos.

-¿Pudiera decirme quién era en realidad, el Arcipestre de Hita?
Sí, como no.

-¿Quién mató al comendador?
Fuenteovejuna, señor, y si ocurrió en Chile, seguro los jueces lo dejan libre.

-¿   ienes     ve  on    os    aisas, é as  e    in  as?
U a s   e   a  io  eua   a los o ó.

-Ahora yo me pregunto: esa partícula de dios que descubrieron ahora, ¿se le cayó a dios por ahí y alguien la encontró? Y me pregunto también: ¿No podrían los científicos aprovechar y de la partícula conseguir el ADN, por ejemplo? Y por último me pregunto: ¿No habrán ya sectas de adoradores de esa partícula?
No le respondo, porque son preguntas que se hizo usted. Para la próxima pregúnteme a mí.

SECCIÓN DEDICADA A LOS QUE ME ENVÍAN SUS CONSULTAS Y ME PIDEN QUE NO PUBLIQUE SUS PREGUNTAS.

-Srta. Isis López, asesora presidencial, Caracas, Venezuela:
Estimo que no acierta usted del todo cuando plantea en su pregunta que "Herrar es de Humanos".

-Señor Rubén Aguiar, de Madrid, España:
Ser manicuro y tener la voz finita no es ningún problema, Sí le aconsejo que visite a su médico para ver eso de los constantes suspiros.

-Sr. Manuel Ariel de la Portilla Martínez-Cancio y García, de Calzada del General Higuereta s/n entre Larrúa-Itubernia y Línea del Ferrocarril, Zona 17, San Salvador, República de El Salvador:
Sí.

-Sr. Pedro Alfonso, de Valparaíso, Chile:
Hizo bien en escribirme. Dígale a su esposa que lea estas líneas: 
Sra. Liduvina, de Valparaíso, Chile:
Es verdad que su esposo estuvo trabajando conmigo día y noche durante todo el fin de semana pasado.

-Srto. Leandro Gutiérrez, de Buenos Aires, Argentina:
Por experiencia: mucho reposo y pomada Proctoglibenol.

SECCIÓN DEDICADA A LOS QUE ME ENVÍAN SUS CONSULTAS Y ME PIDEN QUE NO PUBLIQUE MIS RESPUESTAS.

-¿Es cierto que Alejandro Magno se comió él solo a un tipo llamado Bucéfalo?
Ramón Cebiche, de Plaza de Armas, Lima.Chile.

-¿Volverán las dichosas golondrinas?
Yurisbensky Pérez, reside actualmente en México, pero sin visa.

-¿Quo Vadis?
Moisés Rodríguez Pi, de Quito y Pongo, Ecuador.

-¿Se podrán operar las Cataratas del Niágara?
Emiliano Guachabanca, Aguaseca, Bolivia.

-¿Quién es el último?
"El Corsario Negro", de Placetas, Cuba

-¿Quién te dijo que tú eras consultor?
Anónimo y no dice de dónde es… 

 

 

Colmos No. 4

Chiste infantil, enviado por el hijo Bastardo del tenor Placebo Domingo.

Bastardo:
¿Cuál es el colmo de una cantante de ópera?

Mis lectores:
¿Cuál eeeeeees?

Bastardo:
Dar el “sí” en su boda con un “do”.

 

Colmos No. 3

Chiste infantil enviado por un descendiente del Sr. Angulo Pitágoras.

 
Angulo:
¿Cuál es el colmo de un matemático.
 
Mis lectores:
¿Cuááááááál?
 
Angulo:
Escuchar dos radios para calcular un diámetro.
 
 
 
 

Colmos No. 2

Chiste infantil enviado por el destituido compañero camarada pintor Robertico Robaina (o revaina, no recuerdo bien).

 
Robaina: 
¿Cuál es el colmo de un pintor?
 
Mis lectores: 
¿Cuaaaaaaál?
 
Robaina: 
Abrocharse los zapatos con la brocha en la mano, 
y cerrar con broche de oro su obra.
 
 
 
 
 

Colmos No. 1

Chiste infantil enviado por Vladímir, un ruso que quiere dejar sin pelos el ucráneo.

 
Vladímir: 
¿Cuál es el colmo de un calvo?
 
Mis lectores: 
¿Cuaaaaaál?
 
Vladímir: 
Usar shampoo anticaspa en el Mar Caspio.
 
 
 
 
 
 

Páginas