Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

Mi opinión: ¿A los niños ya no les gusta el humor blanco?

images_1.jpegAyer leí que Édgar Gilberto Embriz Estrada, más conocido en México como “Perikyn Show” confesaba en una entrevista que la niñez, su principal público, ha evolucionado y dejado atrás el gusto por el humor blanco, el humor sano. “Lo vemos en algunos payasos urbanos, que hacen un humor más picante, más fuerte y lo manejan para todo público”, dijo.
No estoy de acuerdo con ese amigo payaso. Porque si un niño dejó atrás el humor blanco, no ha evolucionado, al contrario, ha involucionado.
Al respecto afirmo que el humor blanco jamás desaparecerá, aunque otro tipo de humor de moda lo opaque momentáneamente.

Pero de todas formas los responsables de que los niños se malformen con otro humor que no sea el adecuado para su edad, son los adultos. Desde los padres, pasando por ciertos humoristas oportunistas o ignorantes del mal que hacen, pasando también por los que manejan los medios, los eventos, etc., y llegando hasta toda la sociedad, sobre todo las autoridades que no se preocupan por una buena educación formal.
Disculpa que te de un humilde consejo, Perikyn Show: no te rindas. No sé a qué le llamas humor blanco, pero el humor blanco que conozco es muy difícil de hacer, es el más complicado para crear, es el más “inteligente” de todos. Si ese es el que haces, más temprano que tarde el agua toma su nivel y de nuevo serás ídolo de los niños.

 

 

¿Día de las Madres?

7582_dominado.jpg¿Cómo surgió el Día de las Madres? Copio aquí, sintetizada, la información que encontré googleando: La celebración comenzó en el siglo XVII en Inglaterra, conocida como “Domingo de la madre”. Los ingleses que llegaron a Estados Unidos conservaron la tradición. En la primavera de 1907, Ana Jarvis, ama de casa quien recién había perdido a su madre, les escribió a profesores, políticos y abogados para que la apoyaran en su celebración a las madres. La fecha escogida fue el segundo domingo de mayo. En 1910, la celebración del día de la madre se realizaba en todo Estados Unidos. La fecha fue proclamada como oficial en 1914.

Después la celebración se exportó a muchos países, como se ha hecho con Halloween, el Black Friday y no dudo que pronto estemos celebrando en Latinoamérica el Día de Acción de Gracia.
¿Es malo celebrar el Día de las Madres? Supongo que no. Pero veo injusto –y todos los años lo repito-, que se feliciten a todas las madres, sabiendo que existen madres asesinas, torturadoras, que abandonan a sus hijos, que permiten que otros los violen o les peguen, y un largo etcétera. 
En 431 a. C., Eurípides estrena su obra Medea. En ella, una madre dolida por la traición del esposo mata a sus hijos. 
En el siglo XIX Flaubert nos muestra a Madame Bovary que por entregarse al adulterio abandona el cuidado de su hija.
En el siglo XX Brecht crea “Madre Coraje”, que por su codicia sacrifica a sus tres hijos.
El año pasado, en la comuna de Peñalolén, la joven Kimberly asfixió a su hijo de un año y 6 meses, “porque siento que nadie me quiere”, dijo. Esa tragedia seguro será llevada al arte como las obras mencionadas anteriormente.
Esto solo quiere decir que desde hace miles de años, hasta la actualidad, seguimos rodeados de malas madres, porque solo llevar una criatura durante 9 meses en el vientre no califica a nadie de madre, solo de reproductora.
Por lo tanto, digo una vez mas, si hemos decido celebrar este Día (yo estoy de acuerdo en hacerlo), pues que sea entonces el Día de las Buenas Madres. (buenas madres son, simplemente, las que no les hacen daño irreparable a sus hijos).
Y ahora sí puedo decir: ¡¡Felicidades a todas las Buenas Madres de mi familia, de mis amigos personales, de mis amigos de FB, de mis seguidores, de mis lectores, de mis conocidos, de las Buenas Madres relacionadas con todos ellos y en general, también a todas las Buenas Madres del Mundo!! ¡¡Porque cuando son buenas son lo máximo!!!!!!

 

firma3_11.jpg

 

 

Sobre bomba terrorista

descarga_4.jpegLo fundamental que distingue a los humanos, de un ser vivo cualquiera que no piensa, es estar consciente del valor de la vida, del valor del ser humano, sea éste blanco o negro, atleta o discapacitado, hetero u homosexual, pobre o rico, ignorante o genio, de izquierda o derecha, creyente o ateo, etc., etc.

Por lo anterior, los terroristas, en cualquier variante como los ecoterroristas que se adjudicaron el envío de una bomba al presidente del Metro, con ese desprecio a la vida humana, que por el solo hecho de pensar distinto a uno merece la muerte, deben estar recluidos –para mí-, con cadena perpetua y duros trabajos que paguen su encarcelamiento y no tengamos que pagarlo los contribuyentes (no estoy por la pena de muerte, para no ser como ellos).

¿Pero por qué solo castigar así a los terroristas si hay otros humanoides que también desprecian la vida humana? Sabemos de delincuentes que nos asaltan con armas y por robar cualquier cosa son capaces de matar. Sabemos de políticos y militares que por el solo hecho de ver a alguien que no está de acuerdo con su ideología, matan sin escrúpulos. Sabemos de guerrilleros, de narcos, de los que cometen femicidios, infanticidios, o los que te arrollan en sus autos por ira, o los psicópatas, etc., etc. Por supuesto, a esos también hay que castigarlos de igual manera.

¿Tenemos un poco de culpa nosotros? Claro, porque pienso que con una educación y una mejora sustancial de los ambientes, de la cultura en que se forman esos sujetos, disminuirían esos antisociales-antihumanos. Pero no nos engañemos, conocemos de asesinos que son educados, cultos y ricos. No sé si el Mal viene en sus genes, pero estoy seguro de que mientras exista el Hombre, existirán esos humanoides. Repito, nuestra responsabilidad es llevarlos al mínimo posible. Pero también nuestra responsabilidad es castigarlos con dureza –como propongo-, para que eso sirva también de factor de disminución, porque es normal que a los que están en la frontera de entregarse al Mal, duden antes de lanzarse por miedo al castigo.

Hay una excepción, por supuesto: la eutanasia. Esa es la única justificación humanista que reconozco.

Pero también son dignos de reflexión los casos de suicidio, de estar en la necesidad de matar a una persona para salvar a más de uno, etc., etc.

Por supuesto, valen todas las teorías aquí, incluso las contrarias a las mías. Lo que sí no voy a permitir es un comentario que justifique, de alguna forma, el actuar de alguien que mate a un ser humano sin una razón humana.

 

firma3_21.jpg

La pandemia del terror

57548368_10219321585173770_5061370636211847168_n.jpgTodos quisiéramos erradicar el cáncer, el SIDA y las epidemias de este mundo. Por eso los países gastan mucho dinero en investigar, experimentar y crear los remedios para combatir esos flagelos. ¿Pero qué pasa con las pandemias llamadas AL Qaeda, Estado Islámico, Hamas, Hezbolá, Boko JMI (Jamaat-ul-Mujahideen India) y ahora el National Thowheeth Jama’ath (NTJ) en Sri Lanka? ¿No deberían los países gastar dinero también en tratar de eliminar esas plagas que tantos muertos provoca y tanta destrucción produce? Esas pestes son enemigos de cristianos, judíos, budistas, hinduistas, ateos, agnósticos, mujeres, gays, deportistas, boy scout, enfermeros, humoristas, campesinos y hasta de los musulmanes que no piensan como ellos.

Nos quieren aniquilar a todos, porque todos somos herejes, infieles. Entonces, ¿por qué no nos adelantamos y los aniquilamos a ellos? ¿A qué esperamos? Creo que debemos comenzar por unas campañas desde las salas de clases hasta los medios masivos de comunicación, desenmascarándolos con la verdad.
Ejemplo, es noticia ahora que un abuelo chileno está tratando de traer desde Siria a varios nietos que quedaron huérfanos. Y la verdad es que ambos padres eran asesinos y mataron mucha gente. Eso hay que dejarlo claro, porque he visto comentarios ya hablando con lástima de los niños y del abuelo, como es lógico, pero ya la compasión está salpicando a la madre chilena que se escapó hacia el Estado islámico con el fin de matarnos a todos. Lo siento, pero esa chilena no es digna de lástima. A eso me refiero con hacer campañas, porque de lo contrario las malas personas y muchos ignorantes seguirán incrementando las filas de esos salvajes criminales.
Mis condolencias y buenas vibras para la gente de Sri Lanka, lindo país, cuyos habitantes son muy amables y serviciales y nos recibieron con mucho cariño cuando allí estuvimos.
En la foto, me veo caminando tranquilamente por sus calles. ¿Pero se imaginan que por la gracia de esos locos asesinos hubiéramos volado por las aires sin comerla ni beberla...?

 

firma3.jpg

¿Antisocial, antisistémico o acomplejado?

57502813_10219287471120940_657096478363222016_n.jpgHoy fui al Centro en Metro. A mi lado se sentó un joven. Tenía tatuado los brazos, todo el cuello y parte del rostro. Llevaba puesto piercing en la nariz, en un párpado, dos en el labio inferior y en cada lóbulo de sus orejas tenía insertado sendas circunferencias como tapas de frasco de mayonesa. Disimuladamente, pero con esfuerzo, pude observar que solo tenía pelo en el medio de la cabeza, estilo mohicano y de color azul cobalto. Pasé trabajo porque usaba un abrigo con capucha, tipo franciscano. Y por supuesto veía con profunda atención su celular.
Mirándolo de reojo comencé a especular sobre él. Podría apostar a que no se gustaba físicamente ni un poquito, porque por algo quería mostrar una imagen que escondiera la suya. Y conjeturé que no andaba muy bien de personalidad tampoco, porque no era capaz de vencer sus complejos y además, era evidente que no le interesa la sociedad, sin contar que sabía que con todo eso en su apariencia se iba a destacar entre los demás y para eso lo hacía, ya que su baja autoestima era evidente, pensé.

Claro, también me dije que esos pensamientos míos podían ser producto de mi edad, que no comprendía esa generación, que el mundo había cambiado, etc., etc.. Y acepté que podía ser cierto todo eso, pero no sé por qué, seguí apostando a que ese joven era una bola de complejos.
Me dio lástima y quise sociabilizar a ver si podía ayudarlo –si es que yo tenía razón, por supuesto-, y como yo no uso celular ni reloj, le dije: “¿me puedes decir la hora?” Y me respondió casi sin mirarme: ”no”.
Me dieron ganas de darle una cachetada, pero hace rato que controlo la violencia y solo me quedé con las ganas de decirle que no se preocupara, que yo también tengo su problema, que no me gusto, que hace tiempo que no me hablo, que las dos veces que me miro en el día es para mejorar momentáneamente uno de mis tantos defectos en el pelo, la ropa, etc.. Pero que así y todo me quería tal y como soy. Que repensara su actitud, porque hay espacio en este mundo para todos los seres humanos, incluyéndonos a él y a mí. Y también que terminara de aceptar que somos seres sociales, y que no tenemos que caerles bien a todo el mundo.
Estaba reagrupando fuerzas para decírselo en buen tono, cuando se levantó sin mirarme, y quizás sin querer, me pisó la punta del zapato, muy cerca de mi juanete.
Se me ocurrió entonces decirle que se quitara todo eso, porque la belleza va por dentro; o si no, que con gusto yo le podía hacer una autopsia para que se viera.

 

firma3.jpg

Anécdota de la gallina sometida

aaa_1.jpgLeí esta anécdota hace poco: En una de sus reuniones, Stalin solicitó que le trajeran una gallina. La agarró fuerte con una mano y con la otra empezó a desplumarla. La gallina desesperada por el dolor, intentó fugarse, pero no pudo. Así logró quitarle todas las plumas y les dijo a sus ayudantes: “Ahora observen lo que va a suceder”. Puso la gallina en el piso y se alejó de ella un poco y agarró en su mano un poco de maíz, mientras sus colaboradores observaban asombrados cómo la gallina, asustada, adolorida y sangrando, corría detrás de Stalin que le iba lanzando los maíces.
La gallina lo perseguí por todos lados. Entonces Stalin miró a sus ayudantes y les dijo: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. Vieron cómo me perseguía la gallina a pesar del dolor que le causé. Así son la mayoría de los pueblos, persiguen a sus gobernantes y políticos a pesar del dolor que les causan por el simple hecho de recibir un regalo barato o algo de comida para uno o dos días”.

Lo más curioso fue que un día después de leer esta anécdota, leo esta noticia:
“Una encuesta publicada en Moscú señala que el 51% del pueblo ruso admira y respeta a Stalin”. 
¿Cómo se entiende esa locura, cuando ese señor asesinó a 23 millones de personas? Para que se entienda mejor: es como si Stalin hubiera eliminado a todos los habitantes de Chile, más 3 ó 4 millones de turistas que estaban por aquí.
La explicación que le doy es que así está diseñado el ser humano. Por eso triunfa en muchos países la extrema derecha y la extrema izquierda; por eso los pueblos reeligen a los políticos corruptos e ignorantes; por eso hay gente que simpatiza con los neonazis, con los fanáticos religiosos, con los militares, guerrilleros y caudillos asesinos; por eso hay mucha gente que vive feliz en dictaduras.
(Tengo que seguir pensando y trabajando en mi humor, porque estas cosas me deprimen fácilmente).

 

firma3_0.jpg

Se inaugura nuestra exposición de Humor Gráfico en Casa-Museo Neruda, Isla Negra, Chile

11111111.jpg

Y llegó el esperado sábado 13 de abril. Y se inauguró la exposición de humor gráfico "Humor de doble sentido" de Carrillo y mía. Y ambos presentamos una parte de nuestra "Comedia gráfica". Y se cumplió nuestro objetivo de hacerlo en la Casa Museo Pablo Neruda de Isla Negra, por lo que eso significa. Y se cumplió nuestro deseo de inaugurarla a sala llena. Y nos satisfizo enormemente ver allí a rostros muy queridos, a pesar de que tuvieron que viajar 1 hora y 20 minutos en auto desde Santiago, 1 hora 10 minutos en auto desde Viña del Mar, etc. Y tenemos que agradecer a la directora Carolina Rivas y a todo su equipo de la Casa Museo que con tanta amabilidad nos acogió y atendió. Y gracias a todos los allí presentes por sus risa y aplausos.

Y gracias a Ramon Carrillo Gomez por confiar en mí como humorista y por su amistad. Y gracias a Mireya Silva y Ada Augier Miyares por todo lo que hicieron y soportaron. Y gracias a mis hijos por grabar y editar el video del evento (que ya subiré).
Un hito en mi corta carrera en el humor gráfico, que se une a otras cosas agradables que ya he experimentado y a lo lindo de la experiencia de inaugurar también hace poco en Miami. Ahora lo sucedido ese sábado se convertirá en un dato que va a engrosar mi curriculum y que se perderá en un archivo en mi sitio web, pero les aseguro que esa vivencia nunca la olvidaré, porque confieso que me sentí realmente orgulloso de esa exposición. Me sentí realizado como artista.
Espero que esta última parte de mi vida siga dándome esas satisfacciones.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, como dijo Violeta.

 

doble00.jpg

doble1.jpg

doble2.jpg

doble8.jpg

doble7.jpg

doble9.jpg

doble13.jpg

doble15.jpg

 

firma3_2.jpg

Exposición de Humor Gráfico y presentación de comedia en Casa-Museo Neruda, Isla Negra, Chile

55769924_399953910555677_7569583953133174784_n.jpg

* ¿De qué se trata?... De una Exposición de Humor Gráfico.

* ¿De quién?... De Pepe Pelayo y Carrillo, humoristas cubanos-chilenos.

* ¿Dónde será?... En la Casa Museo Pablo Neruda de Isla Negra. Chile.

* ¿Qué día?... El sábado 13 de abril de 2019.

* ¿A qué hora?... A las 12:00 a.m.

* ¿Qué más habrá?... El estreno de "Comedia Gráfica", presentación escénica creada y actuada por los mismos autores de la Exposición.

* ¿Y qué más?... Habrá una muestra-venta de sus libros y obras visuales.

* ¿Algo más?... Sí, se podrá disfrutar de un vino de honor.

* ¿Cuál es el valor de la entrada?... ¡La entrada es liberada!

¡LOS ESPERAMOS! (Eso no significa que sean impuntuales).

 

firma3_5.jpg

Ley criminal del sultán de Brunéi

sultanato-de-brunei-750x400.jpg"Lapidación a homosexuales y a los que cometen adulterio", es la nueva Ley del sultán de Brunéi.
Tengo tres dudas:
1-¿No emigrará casi toda la población? (Si no lo hacen es porque no tienen dinero, supongo).
2-¿Qué pasa con la gente de occidente y de oriente, del sur y del norte que no están bajo la Sharía? ¿No ayudarán a esa pobre gente? Porque ignorar es lo peor. No, perdón, peor es escuchar varias voces que apoyan esa ley por su odio a los homosexuales, por ejemplo.
3-¿No será que al sultán le pusieron los cuernos? ¿O no será que es gay y no quiere-puede salir del closet? 

 

firma3_6.jpg

 

Mi exposición de Humor Gráfico en Centro "Art Emporium", Miami, 2019

z3.jpgY la noche del día 8, a las 8 pm., fue la inauguración de mi exposición "Photochístesis" en Miami, en Art Emporium, sede del Museo Leopoldo Fernández, ícono del humor cubano de todos los tiempos. No pude quedar más complacido, satisfecho, contento, realizado. Repleto el lugar de amigos matanceros que no veía hacía 40, 30 y 20 años, compañeros míos de la Enseñanza Media, seguidores de La Seña del Humor y colegas que me hicieron el honor de asistir y compartir conmigo ese importante momento. Inolvidable velada. Gracias, de todo corazón.

 

 

z14.jpg

z22.jpg

z35.jpg

z40.jpg

z111.jpg

firma3_11.jpg

 

Páginas