Artículos articulados

¿Los políticos no tienen ni un pelo de tontos?

l.jpegLos poderosos tienen peliagudos problemas, pero como no tienen pelos en la lengua y son gente de pelo en pecho, sólo dicen: “el mal ajeno, del pelo cuelga”.

 

¿Cuál es la relación entre calvicie y poder? No lo sé, pero he hecho un análisis banal -o banálisis, como le llaman en ciertos círculos- sobre el tema. Por ejemplo, la calva les ha preocupado desde siempre a los poderosos. Hace 4 mil años, el emperador chino de la dinastía Hio, Chu-Kang, le pidió a su médico que le “curara” la caída de pelo de su cabeza (a su médico de cabecera, supongo). Pues el doctor le untó un ungüento y le contó uncüento, asegurándole que su remedio era milagroso. Cuando le despegó aquella cosa pastosa de la cabeza, casi le dejó los sesos a la interperie al pobre emperador. Por supuesto, el “doltol” sufrió lo que hoy se conoce jurídicamente como tortura china.

La contundente, pero discutible experiencia que viví en Haití

 

m.pngReflexiones sobre las desgracias de una tierra olvidada por nuestros dioses y hasta por nuestros diablos.

 

Decidí viajar urgente a Haití al darme cuenta de que terminaron las elecciones sin cataclismos como fueron el Huracán Matthew y el cólera últimamente.

No es fácil comentar sobre ese país, donde casi todo está dicho (aunque no oído). Mi primera pregunta al llegar fue: ¿los haitianos se merecen tantas calamidades como la conquista española, la esclavitud, los filibusteros franceses y la colonización gala, guerras de independencia y guerra entre mulatos y negros, política de E.U., deforestación, dictaduras, pobreza, emigraciones, los Duvalier, sida, huracanes frecuentes, devastadores terremotos y hasta epidemias de cólera? Respuesta a tan larga pregunta es: claro que no, no se lo merecen. Los haitianos –por lo general-. son gente noble, amable, humilde y alegre, que ya han sufrido demasiado.

¡A sacarme una muela!

images_2_2.jpegHoy tenía que ir a sacarme una muela. Ya lo hice. Y esto fue lo que sucedió:
Entré a la consulta y me senté. El medico me dijo que abriera la boca y dijera “AAAAA”. Lo hice y me dijo que necesitaba un ENJUAGUE VOCAL, porque tenía la “A” poco clara.
Le pedí que se ciñera a mi problema de la muela y me echó de allí, mandándome a la consulta de enfrente, porque él era otorrino.
Entonces entré a la consulta correcta y me senté. El odontólogo me abrió la boca con sus manos y como buen mastodontólogo que es, me la abrió tanto que se me trabó la mandíbula.

 

El Rey Pelayo

descarga_26.jpegMi tío Don Pelayo, ese visigodo que fue Rey de Asturias y sacó a los invasores musulmanes de toda la zona (actual España), se estudia en las escuelas de Siria, por ejemplo, como "el asno incivilizado de las montañas que derrotó a los musulmanes". Como sucede en muchos países de este Planeta, la Historia es teñida de nacionalismos, chovinismos, xenofobia, etcétera. ¿Así que mi tío es un "asno incivilizado" solo porque derrotó a los imperialistas de esa época, invasores de sus tierras? (Ojo, yo conocí a mi tío y era un poco incivilizado, sí, pero estaba en su derecho a rebelarse contra los colonialistas y ocupantes por la fuerza de su tierra, ¿no es cierto?).

 

¿Sabia Ud. qué...? No. 2 (*)

images_3_2.jpegEl origen de la pantorrilla.

 

En la Antigüedad, los bárbaros que vivían alrededor de la península de Crimea usaban algo parecido a la prenda de vestir que conocemos en la actualidad como pantalón. A diferencia de los toscos bárbaros, el resto de los hombres que vivían en esos tiempos usaban las viriles y masculinas togas y túnicas con bragas o calzones debajo.

Con el devenir de los años, la moda para hombres fue experimentando, inventándose la túnica ceñida, más tarde se popularizó la túnica hasta la cintura y bajando hasta los tobillos por un solo pie, pero los resfríos acabaron con esta modalidad.

Páginas