
Acaba de publicarse mi libro “Vis a vis con la vis cómica” (Entrevistas a humoristas gráficos). Es el segundo de la serie, ya que en abril se publicó “Vis a vis con la vis cómica”. (Entrevistas a humoristas gráficos cubanos).
En esta ocasión entrevisté, desde el 2009 hasta el 2025, a 136 humoristas gráficos de 33 paíxses. Agradezco infinitamente aquí la tremenda convocatoria, la buena disposición de los colegas a aceptar que los entrevistara y su generosidad y paciencia.
Las entrevistas completas las estoy subiendo de a poco a Humor Sapiens, pero en el libro no podía colocarlas todas, obviamente, por ello lo dividí en 13 capítulos. Les hice 12 preguntas iguales a muchos de ellos -indistintamente-, y al final de sus respuestas hice un análisis de sus opiniones, más una reflexión sobre el tema en cuestión (“el humorista nace o se hace”, “los límites del humor”, “definición de humor gráfico”, “caricatura con texto o sin texto”, “censura”, “salud del humor gráfico y su futuro”, etc.). El último capítulo son los criterios de muchos de ellos sobre humor gráfico y la Inteligencia Artificial y mi reflexión, claro.
Estoy feliz con el resultado de este proyecto.
Participaron con sus opiniones en este libro (mi número 82):