Humor y libros

Reimpresión del libro "El secreto de la Cueva Negra".

whatsapp_image_2025-03-20_at_10.12.33.jpegOtra buena noticia este año. La editorial española Loqueleo (antes era Santillana y más anteriormente era Alfaguara), en su filial Chile, acaba de publicar la reimpresión No. 21 del libro "El secreto de la Cueva Negra", que escribí en el año 2005 con Betán (EPD) e ilustrado por mi hijo Alex. Está dirigido a lectores de más de 10 años.

También se ha publicado en Perú (2008) y Venezuela (2010). Y  se ha comercializado en Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

Gracias a todos los profesores que programan mis libros en sus Planes Lectores y los leen y evalúan en clase. Gracias sobre todo a los estudiantes y gracias, por supuesto, a los padres que los adquieren.

Obvio que estoy feliz con esta noticia.

Reimpresión 20 de "Ni un pelo de tonto"

whatsapp_image_2025-01-31_at_15.16.17.jpegBuena noticia. La editorial española Loqueleo (antes era Santillana y más anteriormente era Alfaguara), en su filial Chile, acaba de publicar ¡¡la reimpresión No. 20!! del libro "Ni un pelo de tonto", que hicimos los "Pelayos" (mi hijo Alex y yo), dirigido a los primeros lectores. Otros libros nuestros han obtenido premios en Chile y Alemania, pero este es especial, porque de los libros-álbum que hemos creado, es el más leído. ¡20 reimpresiones! y se publicó por primera vez en julio del 2005, así que lleva de promedio más de una reedición por año. Y eso sin contar que se publicó también en Ecuador en el 2008 y en Paraguay en 2012.

Gracias a todos los profesores que programan nuestros libros en sus Planes Lectores y los leen y evalúan en clase. Gracias sobre todo a los estudiantes (lo leen en primero y segundo básico, principalmente) y gracias, por supuesto, a los padres que los compran.

Confieso que estoy feliz.

¡Muy buena noticia!, (por lo menos para mí)

whatsapp_image_2025-01-21_at_13.59.20.jpegMe acaban de enviar de la editorial española SM, filial Chile, la octava reimpresión de mi libro infantil “El hombre lobo de Quilicura”, Colección "El barco de vapor" (ilustrado por mi hijo Alex), que publicaron en el 2015, así que es casi una reimpresión por año. Gracias sobre todo a profesores y estudiantes que lo acogen en su Plan Lector en clases. Y gracias a la Editorial que promueve tan bien.

Ficha técnica:

Autor: Pepe Pelayo.

Ilustraciones: Alex Pelayo.

Editorial: SM Chile | 2015.

Colección: El barco de vapor

No. de páginas: 178.

Tema: Suspenso, misterio, terror, humor, fantasía, amor a los animales, deducción.

Sugerencia: De 9 a 109 años.

No. de reimpresiones: 8.

Nota de contraportada:

Ricky, el niño fanático del baloncesto y las bromas, es contratado junto a su primo Dante para investigar la desaparición de un libro que esconde un oscuro secreto. Pero durante este proceso irán saliendo a la luz otros misterios espeluznantes, como el del sanguinario hombre lobo de Quilicura.

Reseña de mi libro autobiográfico, por Enrique Gallud Jardiel

tapaycontra_metahumor.pg_0.jpgNo te dan premios por vivir, pero deberían, sobre todo cuando vives una vida buena para ti y para los demás, como es el caso presente.

Sí, porque cuando consideramos a todos aquellos que dedican su existencia a perjudicar a los otros humanos, directa o indirectamente, cobran mucho más valor los años dedicados a darle placer a tu prójimo, y eso es lo que lleva haciendo Pepe Pelayo desde que era pequeñito (aunque si ven su foto dudarán si fue pequeñito alguna vez).

Esta singular e hilarante autobiografía abarca todo lo abarcable en una trayectoria artística y creativa, dilatada en el tiempo y en el espacio. El autor consigue mantenernos en la alternancia entre risa, sonrisa, risa, sonrisa y más risa todavía durante todo el tiempo que dura la lectura. No flojea ni en la más corta de las frases, porque su bien probada habilidad divertidora funciona a la perfección y él domina por completo los cientos —porque son cientos, si no miles— de recursos literarios con los que se puede hacer humor si se sabe (como él indudablemente sabe)...

Algo más sobre mi libro autobiográfico

tapameta_0.jpgMe han preguntado y hasta comentado en mis redes y respondo:

En mi especie de autobiografía, no hay datos personales ni familiares, ni anécdotas de mi vida personal. Solo está todo lo relacionado con mi carrera en el humor.

Los capítulos son estos:

-A manera de Introducción

-Cómo se formó mi sentido del humor.

-Humor escénico con el grupo La Seña del Humor.

-Humor escénico como solista.

-Humor en radio, televisión, cine, video y digital.

-Humor gráfico.

-Humor musical y danzario.

-Humor literario (infantil y adulto)

-Motivación a la lectura a través del humor.

-Teoría del humor y aplicación del humor en la vida.

-A manera de epílogo.

Y...

Páginas