Sobre el humor

"El bufón ilustrado"

logobufonilustrado.jpgHumorsapiens.com es un portal único en Hispanoamérica (como mínimo). Fue creado por sus editores Alex Pelayo y un servidor. Es independiente, con vocación universal y con un perfil bien definido: el humor. Es un lugar de consulta para los especialistas e interesados en el humor en general. Es por ello que contamos con una altísima cifras de visitantes diarios, a pesar de no ser una típica página de entretenimiento y diversión. Es un espacio donde se destaca el humor como recurso literario, gráfico, escénico, etcétera. Y donde se promueve el humor inteligente y sanador en diferentes áreas, especialmente en el arte, la educación, la salud, las relaciones laborales y en el ámbito investigativo, académico.

En rigor humortis Una cala superficial e incompleta sobre el Humor, la Risa y las Religiones. Parte IV

captura_de_pantalla_2021-06-16_a_las_4.24.58_p.m.pngEn esta ocasión, ya con la experiencia de haber transitado por las tres grandes religiones monoteístas (CristianismoJudaísmo e Islamismo) abordaremos el hinduismo. 

> En general, todo el hinduismo es optimista. Es panteísta y, como todo es Dios, todo es bueno y alegre.

> Vemos la teoría del "lila", palabra en sáncrito que significa “juego”, “pasatiempo”, “diversión”. Indica que el universo es sólo un juego en la mente de Dios.

> Conocemos a Krishna, la octava encarnación del dios Vishnu, que se reía de todo, para indicar que las cosas del mundo no son serias, sino sólo apariencias.

Historia cómica del libro

historia_comica_del_libro.jpgLos lectores amantes del buen humor –como es mi caso-, hemos tenido como referente, o mejor dicho como ídolo, al español Enrique Jardiel Poncela. Lamentablemente, falleció en el año 1952 (año de mi nacimiento) y no pudimos seguir disfrutando de su talento y excepcional sentido del humor. Sin embargo, esa información quedó en el ácido ribonucleico de su estirpe. Y resurge en el inteligente y agudo poder creativo de su nieto, Enrique Gallud Jardiel.

Somos entonces muy afortunados al ser contemporáneos de este fabuloso humorista literario, heredero directo de nuestro ídolo.

En rigor humortis: ¿Es cierta la acuñada frase: "Es más fácil hacer llorar que hacer reír”?

captura_de_pantalla_2021-06-02_a_las_9.47.31_p.m.pngDesde hace más de doce años vengo entrevistando a humoristas gráficos, escénicos y literarios, así como a estudiosos de la teoría y aplicación del humor, con un mismo cuestionario. Mi objetivo era comparar sus respuestas en algún momento, para analizarlas y reflexionar sobra cada punto abordado y al final publicar un libro en tono ensayístico.

Por tal motivo no tenía mucho apuro. Primero entrevisté a los integrantes de mi larga lista de amigos colegas. Y éstos me iban poniendo en contacto con otros.

En rigor humortis Una cala superficial e incompleta sobre el humor, la risa y las religiones. Parte III

captura_de_pantalla_2021-05-19_a_las_11.02.30_p.m.pngYa pasamos por el Cristianismo y el Judaísmo en esta cala sobre el humor y la risa en las doctrinas religiosas. Ahora le toca el turno al Islamismo.

La posición del Islam frente al humor y la risa no difiere demasiado de las del cristianismo y el judaísmo. Por lo que estuve investigando, la risa, la diversión y las bromas son permitidas por el Islam. Claro, para los musulmanes el humor no debe insultar a nadie, no debe asustar a nadie, debe estar dentro de los límites de la tolerancia islámica; es decir, no debe ser ofensivo, no debe contener material no islámico o promover la inmoralidad y la indecencia (realmente, no entiendo qué tipo de sátira, caricatura, ironía, etcétera, se puede hacer entonces).

Páginas