Pelayaserías - Blog de Pepe Pelayo

Estado de ánimo social

aqaqa.jpegMe gustaría compartir esta reflexión.
Muchas personas leen en Internet una cantidad de cosas que son falsas, publicadas para lograr algún beneficio de los autores o publicadas por personas que ni entienden lo que subieron y solo copian y reproducen por ignorancia o porque confían, sin cuestionarse nada (recordar los que creen que todo lo que sale en televisión o en la prensa escrita es verdad).
Por ejemplo, unos creen –porque así lo leyeron o escucharon-, que las emociones positivas inciden directamente en la salud y otras al creer lo anterior, se convencen de que enojarse, por ejemplo, es malo.
Aclaro esos dos errores.

El primero: las que inciden directamente en la salud son las emociones negativas: tristeza, ira, estrés, depresión, y otras más que conocemos. Por ejemplo, la ansiedad afecta la aparición de enfermedades del corazón, la depresión al cáncer, etc.. Y para combatir esas emociones negativas, nada mejor que tratar de disfrutar de las emociones positivas. Porque nadie puede estar triste y alegre al mismo tiempo, ¿no? Así que si estás contento, feliz, optimista, positivo, etc., no podrán hacer su daño las emociones negativas.
El segundo: enojarse, sentir dolor por una pérdida, estar triste, etc., es positivo, amigos. Eso está certificado por estudios científicos. Lo que es pésimo es mantener esas emociones negativas más de lo debido. Que esa tristeza sea pasajera, que ese enfado sea circunstancial, pero que nunca sean permanentes, que nunca se instalen como forma de vida. Es dañino que alguien sea conocido como “el enojón”, o “el tristón”, o “el amargado”. Ahí es cuando perjudican a la salud, tanto física como mental.
Desarrollemos la inteligencia emocional, la espiritual y todas las inteligencias que existen y tengamos el control de nuestras vidas para estar saludables. Por ejemplo, veo gente que no reflexiona, que no escucha, que repite como papagayo eslóganes de los años 60, o eslóganes nuevos sin saber en profundidad si tienen o no razón, porque están manipulados. Son gente con poca salud también, a merced de los políticos que nos quieren enfermos.
Si buscamos el concepto actual de salud, encontramos que es: “el nivel más alto posible de bienestar físico, psicológico y social, y de capacidad funcional, que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad”.
Fíjense que este nuevo concepto de salud incorpora lo social. Un avance, sin dudas.
Por lo tanto, para lograr una óptima salud física, psíquica, emocional, espiritual, debemos vivir en un sistema que nos garantice todo eso. Y no se ha inventado nada mejor que la democracia.
Entonces, cuando la sociedad la apabullan con abusos, cuando no nos permiten tener oportunidades, cuando nos maltratan con injusticias y cuando lo único que vale es el individualismo en un sálvese quien pueda, debemos unirnos, protestar y exigir con inteligencia, sensatez y sin la menor violencia, claro. Pero también cuando a la sociedad la reprimen, la obligan a ser ovejas sin derechos, cuando la nivelan “para abajo”, cuando nos suprimen como individuos, de igual manera debemos unirnos, protestar y exigir.
Porque la salud integral, esa que implica lo físico, lo mental, lo emocional, lo espiritual y lo social es un derecho humano indiscutible, como el derecho a respirar, a comer, a vivir.
Por todo lo anterior, es demasiado importante que estemos alertas a las trampas de la extrema izquierda y de la extrema derecha, que son los que históricamente no cuidan nuestra salud integral. Al contrario, nos enferman como ya dije, porque para llegar o mantenerse en el poder les conviene gobernar a ciudadanos enfermos.
Por tal motivo, por favor, no permitamos que los terroristas en las calles con el apoyo de los sectores que conocemos triunfen, y tampoco permitamos que se salgan con la suya los otros sectores que conocemos, que se pueden hacer los locos para mantener el status quo, porque su vocación es “cambiar para que todo si igual”. ¡No, a los extremos! ¡Y sí, al derecho a la mejor salud integral!
Indignémonos, enojémonos, sintamos rabia, etc., pero por favor, que sea circunstancial, no permanente, sepamos hasta donde llegar, porque de lo contrario, sin darnos cuenta, solo les estamos entregando nuestra salud a esos políticos. Por ellos debemos presionar con intensidad, pensando en nuestro futuro, porque lo estable, lo duradero, lo ideal, es tener la mejor salud individual y social.

Nota: (la de siempre). Puede no opinar como yo, coméntelo, pero con respeto y sin vulgaridades.

firma3_29.jpg

Disturbios en Chile (V)

asasa.jpegEl Presidente habló hace dos días planteando tres puntos fundamentales para resolver los problemas y que todos deberíamos unirnos en un debate constructivo para salir de este momento oscuro.

Lo primero, dijo, es el orden público, la paz, el cese de la violencia. El segundo es resolver los problemas sociales que exige la gente y el tercero la Constitución.
Pues nuestros políticos –de izquierda y de derecha-, “inteligentes, probos y pensando siempre en el bien de Chile”, comenzaron a reunirse y a tratar de negociar, ¡pero empezaron por el tercer punto! No priorizaron ni las demandas sociales ni la destrucción de la ciudad por los terroristas.
Yo no sé mucho de esas cosas. Incluso me leí unas tres páginas de la Constitución y no continué, porque decidí que para entenderla bien debía asesorarme mejor.

Pues resulta que nuestros “brillantes” políticos –de derecha y de izquierda, desde los más jóvenes a los más veteranos-, se llenan la boca para decir que: “el pueblo quiere una nueva Constitución ahora”. ¡Y es una mentira, amigos! Porque el 90% del pueblo (siendo bien optimista), jamás se ha leído la Constitución. Y le han metido en la cabeza a nuestros coterráneos que lo de subir el sueldo, lo de mejor pensión, el costo del transporte, etc., etc., aparece en la Constitución. Por tal motivo los papagayos repiten esas frases con que nos bombardean.
No, amigos, esas cosas importantes por las que protestamos se resuelven con las malas leyes que aprueban los políticos o en las leyes que no dictan.
Ojo, yo estoy de acuerdo en lo de la Constitución, ¡pero eso no es la prioridad ahora! Eso le interesa más a los políticos que al pueblo, por eso están debatiendo en estos momentos. Y el Gobierno se presta para ese juego y así se siguen postergando las verdaderas medidas reales que necesita ese pueblo que tanto mencionan.
La izquierda trasnochada y la Democracia Cristiana oportunista están luchando por la Asamblea Constituyente, porque se sabe que es la mejor manera que tienen para colocar sus activistas y manipularlo todo a su antojo y llegar a controlar el poder. Y la derecha recalcitrante y la derecha insípida tratando de ser “políticamente correcta” han cedido a debatir hasta lo que no les gusta, con tal de aparentar que son consciente de “lo que dice el pueblo”, pero la realidad es que están luchando para que no gane la Asamblea Constituyente, porque saben que lo perderán todo.
Y en eso están ahora, mientras los comunistas y parte del Frente Amplio los miran con un sonrisa sardónica, porque saben que en ese debate ellos saldrán ganando, ya sea con la Asamblea Constituyente (tipo Chávez, Evo, etc.) o un invento improvisado de la derecha para no perder el poder.
Y mientras tanto los activistas políticos, con sus hordas de orcos compuestos por anarquistas, narcotraficantes, delincuentes y jóvenes que no comprenden lo que leen y tienen su gen de violencia en precario equilibrio, siguen quemando, saqueando y destruyendo nuestro Chile.
Y mientras tanto los chilenos que poseen menos continúan pagando el plato, porque no llegan las medidas económicas para aliviarles la vida. Al contrario, cada día se les pone cuesta arriba todo, porque los actos terroristas han provocado miles de desempleados al cerrar muchos negocios, el transporte está mucho peor por los destrozos, la economía va en picada y el listado es largo.
¿Qué dirá la Constitución sobre esta pobre gente que sufre tanto en estos momentos? Por supuesto que nada.
Insisto, el debate de la Constitución en estos momentos es solo para beneficio de los políticos, porque unos buscan la Asamblea Constituyente para llegar al poder y los otros pelean en contra para no perderlo.
Chile necesita una buena Constitución para que se beneficie el pueblo, pero ahora el único beneficio es que haya paz y que mejore su calidad de vida. Eso es lo más importante. Aunque los políticos nos digan lo contrario.
Hermanos chilenos, no nos engañemos, los políticos siguen metiéndonos el dedo con que cuentan sus billetes en el ano y los terroristas siguen metiéndonos sus molotov por el mismo lugar. ¡Por favor, no dejemos que nos manipulen ni nos destruyan!
Y por favor, si quieren comentar lo que no están de acuerdo conmigo, háganlo con respeto y sin vulgaridades. Si se sienten tan molestos porque lo acaban de leer y tienen ganas de insultarme o vomitar groserías, bloquéense ustedes mismos. No me hagan perder el tiempo haciéndolo yo.

NOTA: En estos momentos me avisan que los "honorables" llegaron a un acuerdo. me da igual ese acuerdo, lo importante es que dejen ya de perder el tiempo en sus intereses y comiencen de verdad a unirse para resolver esta crisis.

firma3_11.jpg

Disturbios en Chile (IV)

criminal-encapuchado-del-miembro-de-la-cuadrilla-con-destornillador-106354456.jpgDe la tristeza a la impotencia y el enojo.

Los terroristas son cada vez más. Comenzaron los activistas políticos organizados encendiendo la mecha y arrastrando consigo a los anarquistas, a los narcotraficantes, a los delincuentes y finalmente a los jóvenes perdidos, los fácilmente manipulables y esto sigue, porque se mezclan con los manifestantes indignados, en marchas y concentraciones que ya no son pacíficas. Pero la buena gente sigue sin darse cuenta de que los están usando.
Y por un lado la impunidad, porque el gobierno no hace nada para impedir la destrucción del país. Por otro lado los políticos oportunistas que tibiamente dicen estar en contra de la violencia, pero sabemos que la apoyan, porque el objetivo es la caída no solo del gobierno, sino del sistema. Y por otro lado los periodistas y personalidades públicas que por ignorancia, por maldad, o porque también son activistas políticos, fomentan directa o indirectamente la violencia. Todos creando cortinas de humor con otros temas, para que la violencia terrorista no sea el foco central y sigan destruyendo el país. Y con eso, de camino, van buscando la fama.

Amigos, el país se está destruyendo. Hoy aumentaron los actos criminales y parece que seguirán.
Los encapuchados se están adueñando del país. Cuando de verdad el noble pueblo chileno despierte y se de cuenta de que fuimos pasivos y les entregamos el país a esos criminales, vamos a estar muchísimo pero que hace 20 o 30 años, porque la reconstrucción será cara y abundante y por ende será muy difícil conseguir la calidad de vida que con justa razón estamos exigiendo en estos días.
Lo digo con conocimiento de causa. Si siguen los terroristas, los que llegarán al poder serán peores que los políticos desprestigiados que tenemos, porque vamos hacia una dictadura. No lo duden.
Por favor, aún estamos tiempo. Son muchas cosas las que pedimos en nuestras marchas, pero de lejos lo principal y primero es detener a los violentistas-terroristas. Después dialogar y si no logramos lo que exigimos, volver a marchar pacíficamente con firmeza. Pero este desastre hay que pararlo. Están golpeando a nuestro Chile y con malas intenciones. ¡Abramos los ojos y las mentes, por favor!

firma3_28.jpg

Con La Seña del Humor en la TV cubana

 

 

Video de nuestro grupo de humor escénico cubano "La Seña del Humor", en los años 80 allá en La Isla. Lo pasaron por la TV cubana hace poco. Recuerdo el mano a mano entre el Coro de la Princesa Ana y el Coro de los Maestros Templarios que grabamos detrás de la Ermita de Monserrat en la ciudad de Matanzas, como parte de un paquete de programas televisivos, cuyo título fue "Señavisión". Este programa de ambos Coros (interpretado por los mismos miembros de La Seña) se llamó "Hábitos Corales". El director de los dos coros fue el difunto actor chileno Jorge Guerra, como artista invitado. Pero también aparecen fragmentos de otros dos capítulos de "Señavisión", uno dedicado a los deportes y otro a la música culta y popular.

¡Estoy feliz de volver a ver esos materiales! De verdad que es contra el olvido, sobre todo para los que no conocieron a La Seña del Humor y aquellos años dorados del humor cubano.¡Qué lindo es volver a vivir!

firma3_17.jpg

Mi vida sísmica en Chile

acaa.jpegA propósito del sismo de ayer de 6,3 grados y para mis amigos que no viven en Chile, mi país de adopción desde 1991.
Los 10 terremotos más fuertes de la Historia (desde que se miden, claro), son:
1-CHILE, 1960 de 9,5 grados
2-Indonesia, 2004 de 9,3 grados
3-E.E.U.U., 1964 de 9,2 grados
4-Rusia, 1952 de 9 grados
5-Japón, 2011 de 9 grados
6-Perú, 1868 de 9 grados
7-Indonesia, 1833 de 8,8 - 9,2 grados
8-CHILE, 2010 de 8,8 grados
9-Ecuador-Colombia de 8,8 grados
10-E.E.U.U.-Canadá de 8,7 grados.

Como ven, Chile aparece con el primero y el octavo.
Y ESE OCTAVO ME AGARRÓ EN EL PISO SÉPTIMO DE UN EDIFICIO EN SANTIAGO!!!!
Dicen que fue más de 8,8, porque E.U. dijo que fue mayor de 9, pero que el Gobierno chileno dijo 8,8 porque si llega a 9 no paga el seguro. No sé si es cierto o no.
Pero da igual. El que haya sido fue algo increíble. Y duró casi tres minutos.
Eran como las 3 y media de la madrugada del 27 de febrero, verano y vacaciones. Yo había visto el Festival de Viña hasta muy tarde y ahí me puse a ver una película. De pronto vino el remezón con un ruido espantoso como saliendo de abajo de la tierra. Todo se movía con violencia. Cuando pasó el primer minutos ya pensaba que toda la ciudad estaba destruida (tenía las cortinas cerradas y no veía para afuera). Trastabillando desenchufé todos los equipos eléctricos, cerré la llave del gas y agarré en mis manos mi laptop (mi vida). En el segundo minuto sólo pensé confusamente dónde podíamos situarnos. Para el comienzo del tercer minuto desperté a mi mujer que dormía plácidamente. En ese momento me pasaron por la cabeza muchas cosas de mi vida y no es chiste. Me despedí en mi mente de mis hijos y decidimos acurrucarnos entre la cama y la cómoda, en ese espacio triangular que dicen que es el mejor. Se detuvo el temblor. Revisamos la casa y no se cayó ni un cuadro, ni un adorno. Sólo muebles movidos de sus sitios. Algo increíble. Abrí las cortinas y Santiago estaba ahí, igualito.
Bajamos a la placita de frente a nuestro edificio, para esperar la réplica. Se demoró mucho y nos aburrimos. Subimos y nos agarró. Creo que fue de 7 y tanto grados. Pero ya no asustó a nadie.
En los miles de edificios de la ciudad, creo que uno solo desalojaron por peligro de derrumbe. Y en regiones algunos edificios cayeron y sobre todo casas viejas, o débiles,más caídas de puentes, desprendimientos de rocas, etc., etc. pero lo peor en cuanto a pérdidas de vidas y de todo tipo, fue el tsunami que afectó el centro sur del país.
Después he vivido decenas de temblores, más los terremotos de 8, 2 en 2014 y 8,4 en el 2005 (este último algo más alejado de Santiago) y ninguno me ha dado miedo. Parece que el susto de aquel en 2010 me curó de espanto. Palabra de honor que ya no me asustan los sismos.
A mis amigos que viven en el Caribe, sé que ustedes prefieren los huracanes a los sismos. Pues les digo que los chilenos prefieren los terremotos a los huracanes. Es un problema de costumbre. Sí, el huracán avisa varios días antes, pero si tu casa no está preparada para esos vientos, es un peligro. Pues lo mismo sucede aquí, las casas tienen que estar preparadas (técnicas antisísmicas) y de esa manera no hay tanto peligro. A lo que sí le tengo miedo es al agua. Con los huracanes las inundaciones y con los sismos, los maremotos. El agua sí arrasa aunque uno esté preparado.
Bueno, también le tengo miedo a la violencia de todo tipo en las calles, a cualquier tipo de guerra y a que me falte Internet.

firma3_0.jpg

Cuentos serios de bufones #4

aaaaaa.jpegÉrase una vez, hace poquísimos años y en un lugar muy cercano, que comenzó a suceder algo increíble. ¡Se había desatado una ola de robos a bufones!
Se conoció el fenómeno como “Trata de Risas”. Consistía en robarle la sonrisa, o la risa, o la carcajada a un bufón y venderla en Reinos donde muchas personas nacen sin ese don o lo perdieron en sus vidas, por lo que tratan de comprarla en el mercado negro.
Los risotraficantes, lamentablemente, proliferaron. Incluso se formaron Carteles de la Risa, como les llamaron, donde los capos recibían el botín y tomaban los “Ja, Ja, Ja”, los “Je, Je, Je” y los “Ji, Ji, Ji” (por suerte nunca pudieron robarle el “Jo, Jo, Jo” a Santa Claus), y los dividían en pequeños y solitarios “Ja” o en “Je” o en “Ji” y los distribuían entre los microtraficantes, los cuales les vendían esa mercancía a los desesperados agelastos (gente que no ríe). Mientras más franca y espontánea era la risa (con menos impurezas, como decían), más cara se vendía.

Y era casi imposible eliminar ese flagelo, porque muchos nobles, caballeros, guerreros y otras autoridades corruptas estaban involucradas en el negocio.
Era doloroso ver a los pobres bufones. Era triste contemplar sus caras sin risas. No sólo porque la alegría es su razón de ser, sino porque se veían ahora imposibilitados de contagiar a sus prójimos.
Y lo más penoso era que si esos compradores de risas lo pensaban bien, no tenían necesidad de llegar a tal extremo. Con seguridad, si los agelastos se los pidieran, los bufones compartirían felices sus risas con ellos.

 

firma3_10.jpg

Páginas