Entrevistas

Espacio dedicado a las preguntas que he respondido a lo largo de mi carrera en el humor, y que han sido publicadas en libros, en la prensa escrita, radial, televisiva o digital.

Como entrevistado

Medios

País

Año

El Humor de Pepe Pelayo desde Chile. Revista Caritate. Miami. Por Baltazar Martín. 06 / 2019

¿Te gusta que te hagan entrevistas?

Si sirven para promocionar mi obra, bienvenidas sean

¿Qué preguntas te sacan de quicio o te molestan más?

 Las que provienen de la ignorancia o la mala leche.

¿Es verdad la frase tan manida: “Es más fácil hacer llorar que hacer reír”?

Entrevista al humorista y escritor Pepe Pelayo. Trabajo investigativo del Dr. Oscar Fernández. 05 / 2018

Entrevista que me realizó el Profesor/Dr Oscar Fernández Galindez, Dr. En Ciencias para el desarrollo estratégico. Coordinador de cooperación, educación continua e interacción con las comunidades de la subdirección de educación avanzada de la UNESR núcleo Maracay. Presidente para Venezuela del CESPE. Investigador asociado de la red mundial de biopolitica. Miembro extranjero del instituto de estudios de la complejidad de Brasil y Miembro del Comité científico de la revista virtual de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, para un trabajo de investigación.

Publicada en www.mundiario.com España. Diciembre 30 de 2017.

PEPE PELAYO Y SUS NUEVAS CREACIONES DE FOTOMONTAJES HUMORÍSTICOS.

Por Francisco Puñal.

El cartero llegó a la dirección señalada en Santiago de Chile y entregó el paquete postal a Pepe Pelayo, quien unos días antes había salido  de alta  de la clínica donde fuera sometido a una operación de vesícula, tras horas aciagas y dolorosas.

Publicada en la revista "Libros & Letras" de Colombia y América Latina. Octubre 31 de 2016.

EL HUMOR INCENTIVA LA LECTURA EN LOS NIÑOS.

Por: Francisco "Paco" Puñal.

Nada alegra más a un escritor de literatura infantil que recibir cartas de sus lectores, y sobre todo cuando le expresan lo mucho que se han divertido y reído con su libro.

Conversación-entrevista entre Joel Sánchez, humorista cubano-colombiano, publicada en el libro "El humor escénico" de este autor. Colombia, 2015. (Páginas 197 a la 214).

¿Compadre, qué estudiaste?

Respuesta: Me gradué de Ingeniero Civil en La Habana, porque mi familia me pidió mucho que tuviera un título universitario. Traté de estudiar Historia del Arte, Periodismo, Letras, etc., pero me fue imposible por el sistema de admisión cubano y tuve que terminar ingeniería, a pesar de que no me gustaba mucho.

 

¿Y por qué llegas al humor?

Publicada en el Diario Austral de Temuco. Chile, Página 17, 15 de marzo, 2015

LA MOTIVACIÓN LECTORA A TRAVÉS DEL HUMOR ES IDEAL PARA EDUCAR A UN NIÑO.

Por Andrea Arias.

El destacado humorista, comediante, escritor, cuentacuentos y guionista cubano, Pepe Pelayo, quien reside en Chile desde hace 24 años y que, luego de una exitosa trayectoria televisiva, decidió dedicarse a incorporar el humor a la literatura, dictará el próximo 19 de marzo a las 15:30 horas, en el salón Llaíma del Centro de Convenciones Dreams de Temuco, el taller “La letra con risa entra”.

Publiciado por el sitio web "Tu clase, tu país", Chile. Febrero, 2015

Pepe Pelayo: “A los niños hay que acercarlos a la literatura a través del placer”.

Por Dely Núñez

¿Cómo fomentar la lectura en los niños, dentro de un país donde las encuestas indican que los adultos leen poco? Por medio de los talleres que el escritor Pepe Pelayo dicta junto a su editorial y consultora “Humor Sapiens”, se busca captar a nuevos y pequeños lectores usando el humor. 

Entrevista para documental cubano. Nov. 2014

Entrevistador: Jorge A. Piñero (Jape), humorista audiovisual, escénico y literario cubano.

Esta entrevista me la hizo Jape para un documental que está preprarando en estos momentos y para un proyecto literario. Tuvimos la suerte de contar con su permiso para publicarla en www.humorsapiens.comy aquí. Desde esta tribuna, mil gracias por el gesto, pero sobre todo por sus lindas palabras de la introducción.

 

Publicado por la Revista "Hacer Familia", Chile. No. 198. Julio, 2014

"El humor, antídoto a la agresividad".
Por Luz Edwards
 
Los chilenos tendemos más a ser tontos graves que livianos de sangre. Y eso puede ser una de las causas de una forma de ser agresiva. Porque cuando todo es dramático o cuando se vive esperando el error de los demás, el ánimo fácilmente se carga al mal genio. ¿Podemos cambiar? El escritor Pepe Pelayo, cubano de nacimiento, pero también con nacionalidad chilena, dice que sí.

¿Sobrevaloramos la seriedad?

Páginas