Entrevistas

Espacio dedicado a las preguntas que he respondido a lo largo de mi carrera en el humor, y que han sido publicadas en libros, en la prensa escrita, radial, televisiva o digital.

Como entrevistado

Medios

País

Año

Narrativa en el sistema escolar chileno

Por estudiantes de Pedagogía Básica de la Universidad de Los Andes, Chile. Tesis sobre la narrativa en el sistema escolar chileno, específicamente para NB2 (tercero y cuarto básico). 

Incentivar la lectura

Diario La tercera. Junio, 2010

 

A tu juicio y en base a la experiencia ¿qué errores notas en colegios cuando se trata de incentivar la lectura?

“Análisis del Mensaje de la Caricatura Política como Alternativa Comunicacional en Venezuela año 2015”

Por Luis Augusto Gomez, estudiante de comunicación social de la Universidad Yacambu, Barquisimeto, Venezuela. Para trabajo de grado titulado “Análisis del Mensaje de la Caricatura Política como Alternativa Comunicacional en Venezuela año 2015”. 

 

¿Cuál es el impacto de la caricatura en Latinoamérica?

Pepe Pelayo: "El humor es más resistente que las cucarachas"

Aunque las entrevistas a distancia tienen, entre otras, la gran desventaja de que los periodistas perdemos el trozo más grande y sustancial del iceberg —el rostro, el verbo y la esgrima en directo del interlocutor— a veces consuela darnos cuenta de que tal modalidad nos “libra” del duelo físico con alguna de esas figuras un tanto renacentistas que Dios plantó en el mundo para demostrar/nos que, efectivamente, cuando se lo propone, solo cuando se lo propone, el homo sapiens sabe un montón de cosas.

Bienaventurados los que entrevistan a Pelayo

Una conversación sin señas con el director de La Seña.

Indagué hace unos días con José Pelayo Pérez —Pepe para la historia del humor cubano— si existía algún video de una controversia campesina que hacía La Seña del Humor de Matanzas. Compartíamos criterios sobre un libro en preparación. Su respuesta negativa me dejó con las ganas de volver a ver ese y otros sketches

Concurso Humor Sapiens 2024

¿Por qué se realiza este concurso internacional? ¿Qué pretende? ¿Qué aporta al trabajo de los humoristas gráficos?

Revista turca "Fenamizah" entrevista a Pepe Pelayo

1) ¿Cómo surgió el proyecto del boletín Humor Sapiens? Creo que es genial trabajo profesional, felicidades.

Sobre la Literatura infantil en Chile

¿Porqué comenzó en el mundo de la literatura. ¿Siempre supo que se iba a dedicar, entre otras cosas, a ese rubro?

Lanzamiento del libro "John y Depp"

La imaginación y la capacidad creativa de Pepe Pelayo es portentosa. Ahora con motivo de la publicación de su nuevo libro John y Depp, que puede ser adquirido en Amazon, el autor cubano nacionalizado chileno dialoga con MUNDIARIO, de forma exclusiva.

¿Qué pretendes con este nuevo libro?

Chupacabras de Pirque

La periodista UC, Raquel Azócar Escamilla, me acaba de entrevistar hoy día 12 de abril de 2023, quizás podría decir que es por la celebración del Mes del Libro, quizás podría decir que es por la inauguración mañana viernes 14 a las 11 am del Museo Chupacabras de Pirque; sin embargo, según ella, lo causa más importante por la que me hace la entrevista, no es su profesión, ni las celebraciones mencionadas.

Páginas