Textos en serio

Morir por la patria no es vivir

achi.jpgAnoche reflexioné sobre lo siguiente, a propósito de una película que vi y una noticia que leí.
En Cuba una vez me pidieron “voluntariamente” que fuera a combatir en Angola y obviamente no fui. No acepté a pesar del miedo a lo que te pudiera pasar, porque no era mi guerra. Entonces, si me pidieran ahora que fuera a defender a mi Chilito, porque un país vecino lo ataca, también diría que no.

Homenaje póstumo: Enrique Jardiel Poncela de España

87265218_129485025059822_7534643483647148032_n.jpgHace unos días se cumplieron 68 años del fallecimiento de uno de mis grandes ídolos en el humor, el español Enrique Jardiel Poncela. Debido a mis ocupaciones no había tenido tiempo de brindarle un discreto homenaje en mi muro. Ahora me doy ese gustazo.
Varias cosas me atan a este gigante del humor. Ante todo, una casualidad linda para mí: Jardiel Poncela, murió en el mismo año en que nací.

Política ignorancia

descarga_1_39.jpegPeriodistas les preguntaron a los candidatos demócratas de E.U., Tom Steyer y Amy Klobuchar, siendo esta última senadora, sobre quien era el presidente de México y no supieron responder. Pero esto no es nuevo. Bernie Sanders, hace unos años, trató de explicar su apoyo a Evo Morales y dijo que era el presidente de Ecuador. La vasta ignorancia de los políticos es asombrosa. Para los que piensen que el honorable diputado chileno Florcita Motuda es una excepción, están equivocados. Recordar las vergonzosas meteduras de pata de Piñera, Bush, Maduro y un largo etcétera.

Día de San Valentín

cover_1.jpgPara no tocar los mismos temas en un día como tan especial como el de hoy, reflexioné lo siguiente... Nos dicen desde que nacemos que cuando uno se enamora y se empareja es para toda la vida. No es exactamente así. Deberíamos aprender mejor que uno se enamora y se empareja para toda la vida, sí... pero refiriéndonos a la vida del amor, no a la nuestra. Porque el amor se puede acabar por muchas razones (nos dejamos llevar por la rutina, nos volvemos mucho más padres que parejas, etc., etc.). Y cuando el amor se acaba tenemos tres alternativas: una, seguimos en pareja soportando al otro por los hijos, por religión, por miedo al cambio, etc. y nos jodimos la vida; dos, seguimos contentos en pareja como amigos y compañeros de vida, como familiares y sin extrañar el amor; tres, nos separamos.

¿Es ético el espionaje?

172862-nos-espia-google-traves-microfono-movil.jpgLeí una noticia de aquí de Santiago, donde unas autoridades municipales fueron acusadas de querer enviar a alguien a infiltrarse entre los violentistas.
En mi molesta opinión, es válido querer espiarlos para saber sus planes de destrucción. Es válido hacerse pasar por uno de ellos. Sin embargo, no estoy de acuerdo en que el espía enviado se haga amigo de esos antisociales solo para lograr sus objetivos, porque estaría faltando a la ética al traicionarlos. Ya me dirán que es gente no se merece ninguna contemplación, pero mi opinión se basa en la ética del espía, no en la de los violentistas. Me explico mejor.

Páginas