Textos en serio

Mi enemigo político

38060930_151125919103131_516466042067746816_n.jpg
Esta reflexión me la provocó una conversación con una antigua amiga que quiero mucho y doy fe de que es buena persona integralmente. Sin embargo, no piensa como yo sobre lo que está sucediendo en Chile en estos últimos tiempos y lo que es peor, lo que se especula sucederá a partir de marzo, cuando se acaben las vacaciones de verano.

Racismo y xenofobia

discriminacion-racismo-y-xenofobia-on-line.jpgPara mí, el racismo y la xenofobia –entre otras mala yerbas-, es fruto de la ignorancia. Cuando veas a una persona odiar a otra porque el color de su piel no es el de ella, o su nacionalidad no es la de ella,  estamos ante la presencia de un total ignorante, aunque se haya leído mil libros o haya visitado mil museos. Se puede ser ignorante y culto a la vez. Porque conceptos como razonamiento, ética, etc., no corren por el mismo carril del saber quién es el director de tal película, en cual género escribe tal autor, o quién descubrió tal invento, o qué sucedió en 1879, etc., etc. No es lo mismo ser sabio que ser culto. Culto puede –o pudo -, ser algún dictador que conocemos, un asesino que conocemos.

¿Admirar al artista o a la persona?

rosita.jpgRosita Serrano (1914-1997) fue una cantante y actriz chilena de gran éxito en la Alemania Nazi, llegando a ser conocida como Die chilenische Nachtigall (El ruiseñor chileno). Mantenía una muy buena relación con la prensa nacionalsocialista, participando en varios recitales y ceremonias del Tercer Reich. Se ganó el afecto de Adolf Hitler y fue la musa del ministro de propaganda Joseph Goebbels y otros dignatarios. Después de la Guerra siguió cantando por el mundo. Hasta que en 1991 volvió definitivamente a Chile. En el aeropuerto fue recibida por Pinochet, quien confesaba ser un gran admirador suyo.

Dicen que era muy buena cantante. No lo dudo, pero no creo que yo, si hubiera vivido en su época, hubiese sido su admirador, su seguidor.

Y ese es el punto sobre el que quiero reflexionar.

Estado de ánimo social

aqaqa.jpegMe gustaría compartir esta reflexión.
Muchas personas leen en Internet una cantidad de cosas que son falsas, publicadas para lograr algún beneficio de los autores o publicadas por personas que ni entienden lo que subieron y solo copian y reproducen por ignorancia o porque confían, sin cuestionarse nada (recordar los que creen que todo lo que sale en televisión o en la prensa escrita es verdad).
Por ejemplo, unos creen –porque así lo leyeron o escucharon-, que las emociones positivas inciden directamente en la salud y otras al creer lo anterior, se convencen de que enojarse, por ejemplo, es malo.
Aclaro esos dos errores.

Disturbios en Chile (V)

asasa.jpegEl Presidente habló hace dos días planteando tres puntos fundamentales para resolver los problemas y que todos deberíamos unirnos en un debate constructivo para salir de este momento oscuro.

Lo primero, dijo, es el orden público, la paz, el cese de la violencia. El segundo es resolver los problemas sociales que exige la gente y el tercero la Constitución.
Pues nuestros políticos –de izquierda y de derecha-, “inteligentes, probos y pensando siempre en el bien de Chile”, comenzaron a reunirse y a tratar de negociar, ¡pero empezaron por el tercer punto! No priorizaron ni las demandas sociales ni la destrucción de la ciudad por los terroristas.
Yo no sé mucho de esas cosas. Incluso me leí unas tres páginas de la Constitución y no continué, porque decidí que para entenderla bien debía asesorarme mejor.

Páginas