Textos en serio

Disturbios en Chile (IV)

criminal-encapuchado-del-miembro-de-la-cuadrilla-con-destornillador-106354456.jpgDe la tristeza a la impotencia y el enojo.

Los terroristas son cada vez más. Comenzaron los activistas políticos organizados encendiendo la mecha y arrastrando consigo a los anarquistas, a los narcotraficantes, a los delincuentes y finalmente a los jóvenes perdidos, los fácilmente manipulables y esto sigue, porque se mezclan con los manifestantes indignados, en marchas y concentraciones que ya no son pacíficas. Pero la buena gente sigue sin darse cuenta de que los están usando.
Y por un lado la impunidad, porque el gobierno no hace nada para impedir la destrucción del país. Por otro lado los políticos oportunistas que tibiamente dicen estar en contra de la violencia, pero sabemos que la apoyan, porque el objetivo es la caída no solo del gobierno, sino del sistema. Y por otro lado los periodistas y personalidades públicas que por ignorancia, por maldad, o porque también son activistas políticos, fomentan directa o indirectamente la violencia. Todos creando cortinas de humor con otros temas, para que la violencia terrorista no sea el foco central y sigan destruyendo el país. Y con eso, de camino, van buscando la fama.

Mi vida sísmica en Chile

acaa.jpegA propósito del sismo de ayer de 6,3 grados y para mis amigos que no viven en Chile, mi país de adopción desde 1991.
Los 10 terremotos más fuertes de la Historia (desde que se miden, claro), son:
1-CHILE, 1960 de 9,5 grados
2-Indonesia, 2004 de 9,3 grados
3-E.E.U.U., 1964 de 9,2 grados
4-Rusia, 1952 de 9 grados
5-Japón, 2011 de 9 grados
6-Perú, 1868 de 9 grados
7-Indonesia, 1833 de 8,8 - 9,2 grados
8-CHILE, 2010 de 8,8 grados
9-Ecuador-Colombia de 8,8 grados
10-E.E.U.U.-Canadá de 8,7 grados.

Disturbios en Chile (III)

marcha1.jpgSubo esto hoy viernes, porque sé que mañana sábado pocos leen estas cosas. Además, estoy aún excitado por lo que acaba de suceder.

Pues bien, termino el tercer capítulo de mi opinión sobre los tristes hechos que hemos vivido en mi país de adopción, escritos con el objetivo de satisfacer la curiosidad de muchísimos amigos que, muy preocupados, me han preguntado.

De nuevo también aclaro que no pretendo que lo expresado aquí sea la absoluta verdad, ya que no soy especialista en ningún campo relacionado con estos fenómenos sociales. Y también aclaro que lo hago convencido de que muchos no estarán de acuerdo conmigo. Pero me arriesgo a pesar de lo peligroso que podría ser eso en estos tiempos de intransigencias y fanatismos, porque a mi edad sería inmoral no decir lo que pienso.

Disturbios en Chile (II)

chile_desmane_crop1571695064641.jpg_258117318.jpgTal y como inicié la reflexión anterior, comienzo esta: opino aquí porque muchos amigos que no viven en este país quieren saber lo que está sucediendo. Lo hago a sabiendas de que puede que me equivoque y sea otra la verdad y a sabiendas también que habrá gente que no estará de acuerdo conmigo y me pueden crucificar. Pero así y todo necesito escribir esto como catarsis, como terapia, por todo lo que he acumulado en mi pecho esta última semana.
Dividí esta opinión personal en tres partes: los indignados, los violentistas y los saqueadores. Ya publiqué ayer “los indignados”. Ahora le toca a…
2) Los violentistas.

Disturbios en Chile (I)

descarga_31.jpegHasta ahora no había querido publicar mis opiniones sobre lo que está sucediendo en Chile, pero como tengo tantos amigos que no viven aquí y ellos me escriben y me llaman para que les explique, me veo en la obligación de hacerlo.

Me atrevo entonces a expresarlo, aunque sé de antemano dos cosas: una, que puede que mi visión no sea la verdad, como es lógico; y dos, que por decirla, varias personas me crucificarán por no pensar como ellos.

Para los que me conocen poco, les informo que no pertenezco a ningún partido político y que si desean clasificarme, sería más de izquierda que de derecha (aunque en estos tiempos esa clasificación es confusa), siendo en muchísimas cosas un liberal, sobre todo en lo valórico.

Así aclarado todo, comienzo.

Páginas