Estudiando el humor

En rigor humortis: ¿Es cierta la acuñada frase: "Es más fácil hacer llorar que hacer reír”?

captura_de_pantalla_2021-06-02_a_las_9.47.31_p.m.pngDesde hace más de doce años vengo entrevistando a humoristas gráficos, escénicos y literarios, así como a estudiosos de la teoría y aplicación del humor, con un mismo cuestionario. Mi objetivo era comparar sus respuestas en algún momento, para analizarlas y reflexionar sobra cada punto abordado y al final publicar un libro en tono ensayístico.

Por tal motivo no tenía mucho apuro. Primero entrevisté a los integrantes de mi larga lista de amigos colegas. Y éstos me iban poniendo en contacto con otros.

En rigor humortis Una cala superficial e incompleta sobre el humor, la risa y las religiones. Parte III

captura_de_pantalla_2021-05-19_a_las_11.02.30_p.m.pngYa pasamos por el Cristianismo y el Judaísmo en esta cala sobre el humor y la risa en las doctrinas religiosas. Ahora le toca el turno al Islamismo.

La posición del Islam frente al humor y la risa no difiere demasiado de las del cristianismo y el judaísmo. Por lo que estuve investigando, la risa, la diversión y las bromas son permitidas por el Islam. Claro, para los musulmanes el humor no debe insultar a nadie, no debe asustar a nadie, debe estar dentro de los límites de la tolerancia islámica; es decir, no debe ser ofensivo, no debe contener material no islámico o promover la inmoralidad y la indecencia (realmente, no entiendo qué tipo de sátira, caricatura, ironía, etcétera, se puede hacer entonces).

En rigor humortis: "Una cala superficial e incompleta sobre el humor, la risa y las religiones. Parte II."

captura_de_pantalla_2021-05-06_a_las_11.40.42_a.m.png

Después de hacer este tipo de cala con el cristianismo en el artículo anterior, nos sumergiremos ahora en los mares del judaísmo con el mismo objetivo. Los pueblos más perseguidos tienen un sentido del humor muy desarrollado, y ese es el caso del pueblo judío (esto es extensivo a los practicantes del judaísmo). Por esta característica es que conocemos muchos chistes judíos anónimos. Pero ojo, tengamos en cuanta dos cosas: una, que son chistes donde se ríen de ellos mismos, por lo que son ellos los más indicados para contarlos, representarlos, escribirlos o dibujarlos; y dos, no todos son chistes relacionados con su religión, sino con sus costumbres y defectos

En rigor humortis: "Una cala superficial e incompleta sobre el humor, la risa y las religiones. Parte I."

captura_de_pantalla_2021-04-22_a_las_12.32.38_a.m.pngSe dice que con el Cristianismo, el mundo pasó a ser un lugar de sufrimiento. Y ese concepto duró varios siglos. Para ilustrar esto, nada mejor que mencionar las citas que pude conseguir en la Biblia:

1. “El necio, cuando ríe, lo hace a carcajadas, mas el hombre sensato apenas si sonríe”. Eclesiastés 21:20.

2. “Porque como crepitar de espinos bajo la olla, así es la risa del necio. Y también esto es vanidad”. Eclesiastés 7:6.

En rigor humortis: "El humor y la tercera edad"

captura_de_pantalla_2021-04-09_a_las_8.22.59_a.m.pngEn la actualidad, se gasta más en técnicas y medicamentos como la silicona para los senos y el viagra para los penes, que en la cura del Alzheimer. Eso significa que pronto todos los ancianos del mundo tendrán los senos erguidos y los penes viriles, pero no se acordarán para qué se usan.

Con este chiste que me contaron hace poco, comienzo esta reflexión sobre el humor, las arrugas y las canas.

Páginas