Textos en serio

Homenaje póstumo: Roberto Gómez Bolaños de México

mv5bmdvioduxnditnty3my00yjq5lwfmodqtzgvmymqzmtc2yzazl2ltywdll2ltywdlxkeyxkfqcgdeqxvynjuwnzk3ndc._v1_ux214_cr00214317_al_.jpgEl humorista escénico y audiovisual mexicano Roberto Gómez Bolaños, reconocido internacionalmente como “El Chavo del 8”, “El Chapulín colorado”, “El Chómpiras” y “Chespirito”, acaba de fallecer a los a los 85 años de edad.

Se le considera como uno de los grandes maestros del humor Latinoamericano. Y ha dejado profunda huella en los pueblos de este Continente.

Escribía, dirigía y actuaba en televisión, pero también hizo cine, radio y se desempeñó como productor, dramaturgo y compositor.

Para muchos colegas, el humor de Bolaños era algo facilista, simplista. Y se basan en lo grotesco de, por ejemplo, adultos caracterizando niños, pero sobre todo señalan el humor astracán y naif que utilizaba, abusando de las

caídas, tortazos, golpes, etc., además de equívocos, demasiado evidentes y poco elaborados.

Homenaje póstumo: Guillermo Álvarez Guedes de Cuba

descarga_4_2.jpegMe acabo de enterar del fallecimiento de Guillermo Álvarez Guedes, uno de los más grandes humoristas cubanos de todos los tiempos. 

Casualmente, lo mencioné en mis apuntes sobre la historia de La Seña del Humor que acabo de publicar en las redes.

Un dato curioso que muchos disfrutan: era matancero. Como su hermana Eloísa, como Betán, Manuel, Carlos Ruiz de la Tejera, Daniel (Juan Primito), Juan Padrón, Carlucho (el caricaturista), Torriente, Esquerré, Moinelo, Armando Cartaya, Her-Car, Massaguer, El Flacomímico, etc., y por supuesto, como la Seña del Humor.

Homenaje póstumo: Robin Willians de Estados Unidos

ftf_robinwilliams_web_900x506-768x432.jpgMurió un humorista. Un gigante del humor. Lo de menos fueron sus personajes cómicos en el cine (que es bastante), lo mejor era verlo en sus rutinas en vivo e improvisando. También fue mucho lo que ayudó a la difusión de la importancia del humor con su personificación del Dr. Patch Adams. Pero paradógicamente, esa gran fuente de humor murió por depresión, sin una risa en su alma.

Duele que cualquier humano fallezca, duele más si es un conocido. Y Robin

Páginas